lunes, 17 de octubre de 2016

NOTICIAS VARIAS PARA NO VARIAR.


      NOTICIAS   VARIAS   PARA   NO   VARIAR.

En España, el Gobierno –en funciones – ya ha anunciado que prorrogara el presupuesto de 2017
El PSC ha tenido un Congreso y su Secretario General, Miquel Iceta declaró nada más ser reelegido primer secretario del PSC, que él NO será el voto de los siete diputados catalanes el día de la investidura de Mariano Rajoy.
El martes, el presidente de la Gestora, Javier Fernández ha sido convocado por el Rey y deberá comunicar la decisión que van a tomar ante la previsible presentación para su investidura de Mariano Rajoy. Y yo me pregunto: ¿Que le va a decir si el Comité Federal aun no se ha reunido?
Si gana la abstención se abrirá una brecha profunda de representatividad  entre la Gestora y los militantes. Y hay socialistas que como Odón Elorza, que cree que sería “una decisión inteligente” permitir la libertad de voto “por razones de conciencia”.
El País, publicaba una encuesta donde la mayoría donde la mayoría de votantes de PSOE, no quieren a Rajoy de Presidente. Pero ante la pregunta directa: ¿Que cree más conveniente para el PSOE?, el 56% de los votantes socialistas creen más conveniente la abstención y tan solo el 37% cree que sería mejor las  terceras elecciones. Para mí el “cocinero que ha guisado” esa encuesta, se merece al menos tres estrellas Michelin. Todo un maestro en la cocina, sí señor.
En esa encuesta, sin saber si habrá elecciones., y si las hay, cuál será la fecha de la cita con las urnas, Estos “petimetres de la cocina politica” ya se atreve a aderezar los resultados. ¡Tienen valor! Y claro está por si no nos lo imaginamos, sitúan al PP con una clara ventaja que aumentaría los resultados actuales alcanzados el 26-J. Por lo tanto El País ya lo ha investido y nombrado Presidente, para no hacer tarde. ¡Bravo, a partir de mañana ya no comprare  El País! Me han convencido.
Bien ya tenemos resuelto la investidura, pero no el Gobierno, ni el Presupuesto.
La ley Presupuestaria, contempla la prórroga  automática de las partidas regulares, pero la parte del gasto en inversiones no se podría prorrogar. Si se ha prorrogado un puente, que ya se hizo en 2016, no se puede hacer el mismo puente en el 2017.
Los ingresos crecerán, si la economía crece y crea empleo, pero la prorroga servirá la desviación del presupuesto de 2016, que cerraría con unos 23,000 millones de ingresos de lo previsto, más de la mitad de dicha desviación en la Seguridad Social.
En cualquier momento, el Gobierno puede llevar el proyecto de presupuestos al Congreso para su aprobación. En Mayo Rajoy presentó los presupuestos tras las elecciones andaluzas y duró un mes, ya que en junio tuvo que presentar ajustes adicionales por 20,000 millones. En 2017, el Gobierno ya ha reconocido que faltan 5000 millones de ajuste, y es difícil que consiga el apoyo parlamentario.
De hecho, ese reconocimiento, supone además de engañar a los votantes, engaña a Ciudadanos ya que su acuerdo con el PP queda sin validez porque todas las medidas estaban supeditadas a la exigencia de reducción del déficit.

                            17 octubre 2016.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario