Que el Presidente
en funciones, haya hablado con el Presidente de la Comisión Gestora socialista
-también en funciones- me ha parecido que era sencillamente, de imperiosa
necesidad.
El primero, porque
necesitaba conocer de primera mano, cual va a ser la actitud del grupo
socialista en el Parlamento el día de su investidura, si cuenta ó no con el “instrumento que le garantice” la
abstención de al menos 11 diputados para salir investido Presidente en un nuevo
intento
Y Javier Fernández,
también lo necesitaba para hacerle saber que la abstención ó no, será la
decisión que tome el Comité Federal en una próxima reunión. Pero que en ningún
caso pueden facilitar la investidura y la gobernabilidad. Esta se la tiene que
ganar día a día Mariano Rajoy y su Gobierno.
Ahora Rajoy, está
anunciando ya, su predisposición a trabajar día a día, vamos, lo que no ha
hecho en los 1460 días que transcurrieron durante los cuatro años de su Gobierno.
A mí me parece, que
las palabras, son palabras y los hechos, hechos son. Y por eso no me han extrañado las palabras con las que
ha apreciado a Javier Fernández: “Al
menos se pone, sino que llama”. Una definición
muy “Rajoniana”, ocurrente y a su
vez, no dice nada. Como siempre, hace cuando nos habla Mariano Rajoy.
Esperemos a ver
cuando se entre en materia, lo que va a pasar. Porque la estabilidad en el
gobierno, me parece que no la va a lograr Mariano Rajoy, ni por los apoyos que
va a conseguir en su momento, cuando presente en el Congreso de los Diputados
los Presupuestos del 2017, ni en las medidas económicas que le exigen desde
Bruselas.
Las diferencias
entre un Gobierno como el de Mariano Rajoy que ha perdido toda su credibilidad
en Bruselas, y las que se hubieran dado con un Gobierno con Pedro Sánchez de
Presidente, hubiera sido palpable. Porque desde la Comisión Europea habría habido
una capacidad de escuchar y negociar con el nuevo Gobierno, que tendría que demostrar
su credibilidad. Pero la falta de Credibilidad de Mariano Rajoy es absoluta y total,
la ha perdido en las instituciones europeas, porque ha incumplido durante cuatro
años los compromisos de déficits, con Bruselas.
Entonces, el Gobierno
en precario de Mariano Rajoy, se puede encontrar ante el obstáculo real, de no poder
gobernar. Y entonces aparecerá la necesidad de tener que convocar nuevas elecciones,
en el horizonte político de nuestro país.
En esas estamos. Tendremos
que estar al tanto los españolitos de a pie.
Para cuando lleguen esas nuevas elecciones, y hayamos aprendido las lecciones desde
el 20-D hasta los nuevos comicios, nos lleve a las urnas con la voluntad de nuestro
voto de favorecer las posibilidades para tener un Gobierno de izquierdas, progresista
y socialista.
Sí, porque los milagros,
ya no se estilan. Tiene que ser la Soberanía Nacional, que reside en el pueblo español,
quien tenemos la necesidad de ser protagonistas de los cambios y con ese talente.
Es mi opinión.
9 octubre 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario