miércoles, 3 de mayo de 2017

OPINANDO SOBRE ACONTECIMIENTOS.


OPINANDO  SOBRE  ACONTECIMIENTOS.

Durante este mes de mayo, vamos a asistir a la celebración de un conjunto de actos, en la esfera de la política, cargados de complejidad y transcendencia por sus resultados, que para mí son una invitación a opinar sobre ellos.
Porque el día 7, se van a celebrar las elecciones Presidenciales en Francia, en las que los franceses y las francesas van a tener que decidir si el próximo Presidente de la República Francesa, es Emmanuel Macron, o la líder del Frente Nacional, Marie Le Pen. Y como sus resultados, van  a ser de una gran transcendencia para Francia, y por sus repercusiones en la UE, se están vertiendo opiniones mil, acerca de las características de los candidatos. Yo quiero dar mi opinión.
Que los sucesivos casos de “corrupción de miembros destacados del PP.” exigen por si solos, que Mariano Rajoy explique la “Organización de la Corrupción” y de la financiación de las actividades del partido que preside, ante El Congreso de Diputados. Y después dimitir para dar paso a la convocatoria de elecciones. Es una “Necesidad histórica” que todos los partidos con presencia parlamentaria, deben de exigir. Yo también quiero opinar.
Que Pablo Iglesias, haya anunciado que, con apoyos parlamentarios o sin ellos va a presentar un “voto de censura” al Gobierno. También me invita a opinar sobre ese anuncio.
Que el 21, se celebran las elecciones Primarias en el PSOE, de las que saldrá el Secretario General de este partido. También es un gran acontecimiento. Sobre el que también quiero opinar.
Porque con esa intención, consciente de la trascendencia de los resultados de estos eventos, para España, Francia, la UE, incluso para las repercusiones en los populismos de derecha e izquierda. Quiero aportar mi modesta pero sincera opinión.
Las elecciones francesas se van a celebrar, por primera vez donde los partidos tradicionales, de la derecha y del PS están ausentes en la segunda vuelta. Y esas circunstancias han sido consecuencia de la fractura de la Derecha Gaullista y del fracaso del último presidente Sarkozy, desbancado por Hollande del PS pero con unas políticas y Primeros Ministros como Valls, prácticamente confundibles con las políticas de la derecha.
Fillon (Gaullista) fue aparcado en la primera vuelta como consecuencia de la división y el exceso de líderes aspirantes y a lo que se sumo los escandalosos contratos a su esposa e hijo.
Y Benoit Hamon, ganador de las Primarias del PS, a pesar de un discurso de izquierdas, sus resultados en la primera vuelta con Hollande y Valls entre otros socialistas, que abiertamente llamaban a votar a Macron, también se ha visto desplazado de la segunda vuelta.
Es lamentable y vergonzosa la actitud que desde las filas socialistas personajes como el actual Presidente y quien fue hasta hace poco Primer Ministro, desde el fracaso más absoluto a sus políticas, hayan estado llamando a votar a Macron.
Esas actitudes vienen a corroborar una vez más,  la necesidad vital para la  socialdemocracia, de terminar decididamente, con las políticas que la han llevado al fracaso, precisamente por abandonar un proyecto socialdemócrata para el siglo XXI. Porque esas políticas y sus autores como Hollande y Valls no pueden pretender seguir imponiendo su fracaso como guía para la recuperación social que necesita la socialdemocracia en nuestro vecino país, como han estado haciendo, llamando a votar en la primera vuelta, a Emmanuel Macron.
Y consecuencia de todo ello, es por lo que el 7 de mayo el pueblo francés va a decidir entre Macron o Le Pen.
Macron es un liberal, pero que tiene la obligación de atraer a los votantes de izquierdas y de la derecha, y si no quiere sobresaltos, tiene que defender  la idea de una Europa, sin la cual,  los problemas de Francia, no tienen solución. La salida de la UE y del Euro para volver al franco, como promete Le Pen, con un discurso transversal y que se presenta como la candidata del pueblo, seria la hecatombe para los franceses. Que en mi opinión, no deberían dejarse engañar por las operaciones de maquillaje electoral de una formación política neo-nazi, como es el FN.
Porque Le Pen está queriendo romper, con propuestas demagógicas la gran oposición que se está creando a que ella sea La Presidenta de Francia. 
Mientras, curiosamente el ultra-izquierdista Melenchón cuyas reivindicaciones de salir de la UE y del euro, son plenamente coincidentes con le Pen, no se ha pronunciado, como lo han hecho todos los demócratas y Republicanos llamando a sus seguidores a votar a Macron. Ese abstencionismo, de hecho está favoreciendo a Le Pen.
En nuestro país, la “Corrupción está de moda en el PP”, y se ha llegado a un extremo que no es posible admitir  por más tiempo que haya un Gobierno, donde el presidente del mismo tiene que ir a declarar en un juicio. Por lo tanto exigir las explicaciones en el Congreso de los Diputados y tras escucharlo exigir la dimisión de Mariano Rajoy es un deber de todas las fuerzas con presencia en el Parlamento. Esa es mi opinión.
Sin embargo en una operación que no tiene visos de acabar con Mariano Rajoy como Presidente del Gobierno, Pablo Iglesias ha anunciado que con apoyos o sin ellos va a presentar un “voto de censura”. En mi opinión esa declaración es una manifestación que no puede llevar a buen fin el objetivo que contempla el artículo 113 de la Constitución, porque la censura al Gobierno si bien la pueden presentar la decima parte de los diputados en el hemiciclo, su aprobación en la sesión a celebrar a los cinco días de haberse presentado, tiene que ser votada por la mayoría absoluta de la moción de censura.
¿Y cómo ha actuado Pablo Iglesias? Pues muy mal. Sin tratar de plantear esa iniciativa a los grupos y tratar de alcanzar un mayoría suficiente y acordar quien es el candidato a la Presidencia del Congreso que debe acompañar  la moción de censura. Sin decir ni pio, para lograr los apoyos necesarios para obtener el deseado objetivo. Convocó a los medios, y 15 minutos antes de esa cita con los medios, por SMS se lo comunico a los grupos parlamentarios.
El rechazo unánime de todos los grupos por el estilo empleado, lo manifestaron inmediatamente. Ninguno ha dicho que lo apoyara salvo los diputados anexos a Podemos. Es decir que sin presentar ninguna moción, ahora Pablo Iglesias espera a ver quien se suma a lo que no existe porque no ha presentado nada, todo ha sido un bla, bla, bla.
Y seguramente querrá que se sumen y lo acepten como el candidato a La Presidencia del Gobierno. ¡Bravo Pablito!. Eres único entre todos los 350 diputados eres el mas “Trilero”.
Y naturalmente después de estos Tics publicitarios, ha seguido con su objetivo: Un segundo Sorpasso al PSOE.
Le ha pedido a la Comisión Gestora del PSOE su apoyo. Y ya es publica la contestación ¡No!.
Como ¡No! le han respondido los aspirantes en las Primarias, a sus métodos personalistas y que no conducen a una censura efectiva y a lograr terminar con el Gobierno de Mariano Rajoy.
Pablo Iglesias no ha anunciado en qué fecha va a presentar su voto de censura. Yo me temo que lo hará para interferir  en el proceso de las Primarias del PSOE. Y hasta nos vamos a tener que tragar su presentación  como candidato a la Presidencia del Gobierno desde la tribuna del Congreso, donde por exigencia constitucional, el candidato tiene que presentar “Su programa de Gobierno”, si es que lo tiene.
Lo único seguro que ha conseguido Pablo Iglesias, hasta hoy con su anuncio, es que desde entonces, está en el candelero mediático, y que muchos de quienes están hartos de la Corrupción y del Gobierno de Mariano Rajoy, se hayan ilusionado con este “Mesías Superman” por un anuncio, que ha sido absolutamente un GRANDIOSO BRINDIS AL SOL, queden decepcionados.
Yo espero, que de estas actuaciones cirquenses Pablo Iglesias, aprenda para no volverlas a repetir. Ya sé que esto de hacer política seria, es muy complicado, pero es posible si desde un talante humilde, honesto y de izquierdas, se pone uno a intentarlo.
Y el 21, tendremos Secretario General del PSOE, y si las matemáticas no fallan: Pedro Sánchez será el elegido por los afiliados del Partido, unos días después de cumplirse 138 años de la fundación del PSOE, por Pablo Iglesias, el de la chápela, el socialista, el único.
Por eso, todos los socialistas tienen que ir a votar para hacer con esa elección,  el inicio de la recuperación de la influencia socialista en nuestro país. Porque ello es el requisito para recuperar un Gobierno de izquierdas y progresista que tanto necesitamos en España.

                                   2 mayo 2017

 

      

No hay comentarios:

Publicar un comentario