domingo, 7 de mayo de 2017

EN LA RECTA FINAL.


              EN  LA  RECTA  FINAL.

La elevada cifra de avalistas que se han manifestado en el conjunto de los tres candidatos a las Primarias del 21, han puesto de manifiesto que la gran participación de los afiliados, con independencia de a quien hayan avalado cada militante, son conscientes de la importancia que tiene en estos momentos cruciales para el PSOE en nuestro país, e incluso para el conjunto de los partidos socialdemócratas de los países que constituyen la Unión Europea, los resultados de este proceso político que culminara en el 39 Congreso del PSOE.
El conjunto de partidos socialdemócratas, están sumidos en una profunda crisis como consecuencia de los giros al “Centro derecha” de estos partidos que han provocado la única causa por la que han logrado el abandono del voto socialista de importantes sectores de la sociedad, que desengañados por esa “Simbiosis con partidos de la derecha” que ha supuesto el abandono de un proyecto de izquierdas, han dirigido sus  votos a otras fuerzas o se han abstenido de votar PSOE en nuestro país..
Esa desnaturalización de la socialdemocracia, exige una regeneración total de cada uno de los partidos socialistas en Europa, mediante la elaboración de un proyecto de izquierdas, capaz de hacer frente a los problemas actuales generados por la crisis, y agravados por las políticas neo-liberales, para ser la alternativa real a los Gobiernos de derechas en este siglo XXI.
En nuestro país, estamos viviendo un proceso muy interesante en el seno del PSOE, en el que se están contrastando las dos únicas opciones que están en candelero ante las Primarias y el 39 Congreso del PSOE. Y según sea la opción que salga triunfante, puede llevar al PSOE: “A un irrelevante espacio político, el de una mínima presencia  en las instituciones, incluso a la desaparición de la representación del PSOE, tanto en el Gobierno del país, las Comunidades autónomas y en numerosos Ayuntamientos. Esa opción es la de Susana Díaz”.
Y la opción que Pedro Sánchez viene defendiendo: “La regeneración política del PSOE, que tiene que ser un partido de izquierdas, con propuestas y programa  para transformar ese partido, en la inequívoca alternativa  al Gobierno de Mariano Rajoy, que la mayoría de ciudadanos desean.”
Y estos días que median, ante el 21 de las Primarias, yo estoy convencido que los afiliados del PSOE van a reflexionar y sabrán elegir al Secretario General y al equipo más capaces para llevar al PSOE a la victoria en las urnas de las próximas elecciones generales. Y esos objetivos requieren el voto a Pedro Sánchez el 21, para que sea visible ante la militancia del PSOE y ante el conjunto de la sociedad, la determinación de los socialistas para construir la alternativa de Gobierno al de Mariano Rajoy y del PP.
La regeneración política del actual PSOE, es un requisito imprescindible, y de cuyo cumplimiento va a depender el futuro de ese partido, inclusive el estimulo positivo a los procesos de reconducción en determinados partidos socialistas que se están verificando en Europa.
Yo quiero reconocer, no obstante, que esos procesos para actualizar la socialdemocracia, y hacer de ella el trampolín del proyecto político, que supere los errores de las “Terceras vías” y la “Gran coalición” a pesar del rotundo fracaso de esas prácticas, que cometieron diversos partidos socialistas en Europa, no van a ser una tarea fácil.
El ejemplo de las dificultades en nuestro país, es la campaña orquestada con las vergonzosas declaraciones de Felipe González, que sigue reclamando un Gobierno PP-PSOE, y las de Zapatero y otros exlíderes, desde las Comunidades Autónomas, que pretenden seguir con esa tendencia que nos mostro la abstención, para facilitar el Gobierno de Mariano Rajoy.
Ellos son, quienes están apoyando la candidatura de Susana Díaz en las Primarias. Hasta dirigentes del PP han salido a defender la opción de Susana Díaz al comprobar los avales obtenidos y sobre todo al constatar el fracaso de su campaña electoral, y el próximo triunfo de Pedro Sánchez.
 Y con ello,  lo que están mostrando son los grandes obstáculos la resistencia que están creando para impedir que Pedro Sánchez sea el Secretario General del PSOE. Y así, podrían seguir con las prácticas de una política agotada, acabada y condenada en Europa, con las pérdidas de la influencia social que han venido cosechando los distintos partidos socialistas, de Grecia, Holanda y Francia entre otros.
Susana Díaz apuesta por la continuidad de esas políticas que han sido un gran fracaso. Mientras que Pedro Sánchez está defendiendo  el modelo socialdemócrata de un PSOE con políticas de izquierdas y no subordinado jamás, a los intereses del Gobierno del PP.
Y los obstáculos que han ido poniendo la Comisión Gestora, los ex, los poderes mediáticos, y otros intereses, para impedir que el PSOE sea el proyecto de izquierdas que desean los afiliados, solo van a ser superados con el voto mayoritario de los afiliados, el 21 de mayo a favor de Pedro Sánchez, como Secretario General del PSOE.
Ahora, para contrarrestar el auge que están teniendo los actos de Pedro Sánchez, y el previsible resultado favorable a este líder, desde algunos medios, politólogos de tres al cuarto, están señalando el fracaso de Benoit Hamon el líder socialista que gano las primarias del PS, en Francia.
Pero estas absurdas apreciaciones, son completamente falsas. El fracaso del PS en la primera vuelta de las elecciones Presidenciales, solo es atribuible al fracaso de los cinco años de Presidente de la República Francesa de Hollande y del estrepitoso Gobierno del Primer Ministro, Manuel Valls, con las prácticas socio-liberales y que además han sido el colmo de la poca vergüenza al pronunciarse desde el primer momento por el voto a Macron en lugar de ¿Cómo socialistas? Llamar a votar a Hamon que ha sido quien planteaba la recuperación del espacio político perdido por el Partido Socialista y había resultado ganador de las Primarias.
Todas esas artimañas forman parte de la red de intereses que no quieren, que el PSOE sea un partido de izquierdas, que se restituya a los afiliados el derecho a decidir en los grandes temas y que el PSOE se configure como la alternativa al Gobierno del PP.
Y esas actitudes son las que persisten en tirar el ancla para que no haya un PSOE que avance en el presente y para un futuro mejor de ese partido que defiende Pedro Sánchez, y para  el futuro de nuestro país.
Estamos en la recta final, hacia la consecución de ese grandioso deseo de los militantes socialistas, que no es otro que el de trabajar en defensa de los más necesitados en una España mejor.
El 21 de mayo que no se quede nadie sin votar a ¡PEDRO SANCHEZ!

                                  6 mayo 2017.

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario