DESPUES
DEL 21 DE MAYO Y DEL 39 CONGRESO.
En mi anterior
artículo “NO SON INSULTOS, SON PROYECTOS
DISTINTOS”, yo insistía en que no estamos en una riña barriobajera, donde
el que insulta mas y mas fuerte es el que gana, y sobre todo si miente, es la
persona que gana. Porque en el fondo, a lo que estamos asistiendo en el PSOE es
a una carrera, en la confrontación de dos proyectos políticos totalmente
diferentes. Aunque a veces interfieren insultos fuera de lugar.
Y van a ser, están
siendo ya, los proyectos y las ideas que estos aporten, las que van a decidir
el futuro del PSOE, y en cierta medida, de nuestro país. Pero las ideas no
brotan como los champiñones, sino con las personas, por eso no es extraño
constatar que los debates tras las personas, que algunos aspirantes critican,
aunque siempre se ha dicho que el PSOE necesitaba un debate de ideas no sobre
personas, se hagan al menos por un candidato, Pedro Sánchez que basándose en su
experiencia y su trayectoria política, está aportando ideas y un defendiendo un
proyecto de un PSOE de izquierdas en el marco de una Nueva Socialdemocracia para hoy y el futuro
inmediato del Siglo XXI.
Porque, que los
problemas a los que nos enfrentamos, van a afectar al PSOE como organización
política, es una realidad evidente y reconocida en términos generales por todos
los militantes en nuestro país. Como también afectara a los problemas del
conjunto de partidos socialdemócratas en Europa, que tienen la necesidad de
abordar la salida de sus crisis, y que intenta aprender, aprendiendo de su
propia experiencia.
Para la Definición del
trayecto a recorrer, por los distintos partidos en cada país, así como las
tareas que hoy hay que empezar, aplicando, en el interior de cada partido y
ante la sociedad, si se quiere ser una fuerza de transformación social, una
fuerza decisiva, para recuperar el apoyo electoral perdido, frenar incluso la
militancia que ha ido abandonando las filas y el voto al PSOE, y ser la
alternativa a los Gobiernos conservadores y neo-liberales que hoy desde
Bruselas dictan cual debe de ser el comportamiento económico de cada país.
Pero esos
problemas, no se van a resolver en un día. Los resultados de las Primarias y el
39 Congreso del PSOE van a ser un paso decisivo de lo que vaya a suceder después.
Porque se van a
celebrar en el marco una crisis de la socialdemocracia en Europa, y en una
época de extremismos, de antagonismos y de confrontaciones, y de la aparición
de los “populismos” de derecha e
izquierda, que en todos los países se
auto-definen como los “Representantes
del Pueblo”, que curiosamente no se fijan como objetivo acabar con el “sistema generador de los problemas”,
sino con la Socialdemocracia.
Las dificultades ya
lo son, pero van a ser enormes en nuestro país, porque hay fuerzas económicas y políticas que
tratan de hacer todo lo imposible con
tal de que el proceso de regeneración política que está liderando Pedro Sánchez
fracase rotundamente.
Y para ese logro,
están dedicados los medios des-informativos de la derecha política y económica,
en una vergonzosa campaña contra Pedro Sánchez, y que no van a cesar hasta que
la voluntad mayoritaria de la afiliación al PSOE imponga por su santa voluntad
a este líder como el nuevo Secretario General del partido socialista.
Y formando parte de
esa vocación amarillista y reaccionaria, de esos poderes, se han situado en el
inmovilismo político los Felipe González, Zapatero, Rubalcaba, que son junto a
Susana Díaz y otros con indudable miopía política, los propiciaron la
defenestración del Secretario General que había sido elegido por los afiliados
en Primarias, y se dedican a potenciar unas relaciones PP-PSOE con la aspirante
a Gobernar España: Susana Díaz.
A mí me parece, que
si todos los medios de la derecha política y económica, están desesperadamente
en contra de Pedro Sánchez y del proyecto de PSOE que éste está defendiendo con
ideas y proyectos debería ser un motivo más que suficiente, para que aquellos
que el 21 van a elegir al Secretario General, y aun tienen sus dudas, se
decidan votándole. Porqué, ¿desde cuándo
la derecha se pronuncia o actúa en aras de los más necesitados?
Porque el documento
elaborado por el equipo de compañeros que lidera Pedro Sánchez “SI es SI”, POR
UNA NUEVA SOCIALDEMOCRACIA, va a ser con su aprobación en el 39 Congreso el
nuevo presente y el futuro de un PSOE de izquierdas, frente al proyecto que
persigue mantener la vieja política desahuciada por los millones de ciudadanos que
en España y en Europa, han dejado de apoyarla.
Y después del
Congreso la nueva dirección, yo creo que tiene ante sí, la grandiosa y
necesaria tarea de no escatimar esfuerzos para restañar las confrontaciones que
se han producido por la falta total de ideas y argumentos y de un proyecto
político defendible, de lo que han hecho gala Susana Díaz y Patxi López en su
campaña.
Y la nueva
ejecutiva liderada por Pedro Sánchez, yo estoy convencido que tampoco regateara
esfuerzos para desde el respeto a las fuerzas políticas con la voluntad de
poner fin al Gobierno de Mariano Rajoy, para
alcanzar con estas fuerzas el entendimiento y el acuerdo para lograr la
mayoría parlamentaria que lo haga posible.
Porque a la
izquierda, siempre le han ido mal las coaliciones con la derecha, y si se
pretende cambiar al Gobierno de Mariano Rajoy, de la derecha neoliberal, no hay
otro camino posible: “El único camino es la recuperación de la militancia y los
votos perdidos desde un PSOE de izquierdas, ya que es de ahí, donde dependerá
su recuperación social y electoral.
Y la cuestión con
la que se le quiere descalificar a Pedro Sánchez acusándole de la “Podemizacion del PSOE”, es una patraña
más para impedir la puesta en marcha con Pedro de una estrategia para la Unidad
de la Izquierda.
A mí, y a muchos más,
no se nos ha olvidado las actuaciones de Pablo Iglesias y de Podemos de triste
recuerdo, que impidieron con su ¡NO! a la investidura de Pedro Sánchez, que
tuviésemos un Gobierno de Izquierdas. Ni tampoco el radicalismo adoptado en
Vistalegre II, que en el fondo han situado a Podemos en un espacio estéril para
una acción pollita positiva. El anunciado voto de censura al Presidente del
Gobierno, con el estilo teatral y esperpéntico de Pablo Iglesias, que ha
tratado de interferir en el proceso que está viviendo el PSOE, no es tampoco
para olvidar
Pero aunque los
problemas de Pablo Iglesias con sus tics autoritarios y el deseo profundo de
acabar con el PSOE, para ser él “la
única izquierda” son los problemas de Podemos, y no los podamos olvidar.
Tampoco podemos olvidar, que desde una vocación de izquierdas, el PSOE tiene que ser capaz de forjar los acuerdos de
esa mayoría política y social para poner
fin a los Gobiernos de la derecha en nuestro país.
Y esa vocación de
izquierdas y de alternativa al Gobierno de Mariano Rajoy, solo será posible
desde la unidad de la izquierda y de los progresistas que desean los cambios políticos
en nuestro país.
Para hacerlos posible,
solo el triunfo de Pedro Sánchez y la aprobación del documento que ha venido defendiendo,
lo harán realizable.
Empecemos por votar
mayoritariamente a Pedro Sánchez como Secretario General del PSOE, el próximo 21
de mayo.
12 mayo 2017
No se si sabras que todos los días en todos los medios de comunicación y digo todos un ejemplo ayer en la cadena ser el extremeño Vara se permitio el lujo de decir que cambiar de opinion esta en el ADN de Pedro Sanchez, con esto quiero decir que Pedro tiene delante además de todos los medios de comunicación el aparato del partido los jarrones chinos el aparato del estado y toda la derecha, ojala triunfe Pedro pero esta muy complicado.
ResponderEliminarEl porzuniego
Pues eso es lo que digo en mi articulo. La campaña anti Pedro de los medios y que la tarea no se acaba ni el 21 mayo ni en el Congreso.
ResponderEliminar