EL TRIUNFO
DEL PSOE.
Los militantes del
PSOE decidieron con claridad meridiana en las Primarias del 21 mayo, que el
nuevo Secretario General de su partido sea Pedro Sánchez.
Y después de ocho
meses de la Comisión Gestora y toda suerte de actuaciones de la misma para
favorecer a Susana Díaz, artífice de la operación para acabar con este líder
indiscutible, han sido un sonoro fracaso, gracias a la voluntad de los
afiliados y a los resultados obtenidos por segunda vez, como Secretario General
Pedro Sánchez.
Es verdad, que la
fractura originada en estos meses, sitúa la consecución de la unidad interna
del PSOE, como la gran y fundamental tarea a la que Pedro Sánchez y el conjunto
de afiliados deben hacer frente de inmediato.
Yo personalmente
tengo mis dudas de que Susana Díaz, vaya de corazón a aceptar ese reto: “El de
la unidad en el PSOE”, contribuyendo a esa unidad, de verdad de corazón, no
solo con el bla, bla, bla.
Sin embargo sí que
me creo que Patxi López se vuelque a trabajar por ella.
El triunfo de Pedro
Sánchez, ha sido arrollador porque ha
sido el éxito de un modelo de PSOE de izquierdas, y que ahora previsiblemente
con su equipo estarán dedicados a ganar el 39 Congreso del PSOE, donde los
delegados tienen que aprobar la nueva Comisión Ejecutiva que propondrá Pedro
Sánchez, así como la enmienda a la totalidad del documento oficial de la
Gestora, elaborado por Eduardo Madina y J. Carlos Diez, mediante la votación
del documento “Por una Nueva
Socialdemocracia” que Pedro Sánchez y su equipo han venido explicando en
las numerosas reuniones con los afiliados.
La elección de los
delegados en los congresillos provinciales que se tienen que celebrar
inmediatamente, va a ser vital, que cuenten con la mayoría necesaria para
culminar con el 39 Congreso, el éxito alcanzado por Pedro Sánchez y lo sea
también para el éxito de un PSOE distinto, al que han venido propiciando los
que han considerado conveniente la abstención que ha facilitado el Gobierno a
Mariano Rajoy.
Y después vendrán
los Congresos regionales, comarcales y locales, donde es previsible que puedan
aparecer indicios de revancha, de los que no ganaron con su voto a Susana Díaz
confrontándose con quienes votaron a Pedro Sánchez a la hora de elegir a sus
respectivas direcciones ejecutivas.
Porque desear la “Unidad del PSOE” con palabras, es muy
fácil decirlas, pero imposible creerlas si no van acompañadas de hechos. Porque
después de haber constatado los enfrentamientos de Susana Díaz con Pedro
Sánchez, y el desgarro producido desde el Comité Federal del 1 de octubre y los
ocho meses “de gobierno de la Gestora”,
que ha sido enorme. Se ha producido una profunda herida, que entiendo va a
tardar en cicatrizar, sin ninguna infección que lo impida.
Pero el triunfo de
Pedro Sánchez se ha basado entre otras, en el perfil y el modelo de oposición que ha defendido el líder del PSOE, en
oposición a la abstención que ha permitido que el Gobierno de Mariano Rajoy,
cuando no se lo merece. Y esa oposición es la que entiendo va a darse, pese a
quien le pese, por haberse abstenido a la investidura de Mariano.
Otro aspecto
importante, en torno al que se han manifestado las divisiones, es el de las políticas de alianzas. Mientras
que Pedro Sánchez ha asegurado que no apoyará la moción de censura de Pablo
Iglesias, ya ha dejado bien claro, que buscara una alianza de izquierdas, que
logre desalojar al inquilino de la Moncloa y vencer a Mariano Rajoy con una
moción, si esta puede salir triunfante.
Mientras que Susana
Días, por el contrario ha construido su discurso contra Podemos, olvidando
hipócritamente que su socio en Extremadura, Fernández Vara pacta con Podemos
los presupuestos Generales de la Comunidad extremeña.
Hay que acabar con
la hipocresía, y la demagogia política que se quieran practicar con la falta de
realismo político en nuestro país, donde la pluralidad política del Congreso de
Diputados no hace posible la consecución de cualquier propuesta venga de un
grupo u otro, por el voto exclusivo de los escaños de esa formación, hacen
falta otros apoyos para poder ser aprobados en el hemiciclo.
A mí me parece, que
la falsa acusación de la “Podemizacion”
de Pedro Sánchez de haber pactado con Podemos y los independentistas, no debe
continuar manteniéndose para impedir a nadie que de verdad quiera poner fin al
Gobierno del corrupto PP, la búsqueda de las alianzas de otros grupos
parlamentarios.
La posición de
Susana Díaz, objetivamente está muy clara,
ni ha dicho que hay que acabar con Mariano Rajoy y si rechaza las
alianzas entre el PSOE y quien también desee poner fecha de caducidad al
Gobierno de la corrupción, está facilitando la “legislatura tranquila” por la que ha apostado Mariano Rajoy.
Otro aspecto que
han diferenciado a Pedro Sánchez y a Susana Díaz, es el modelo de España, my
mientras que el primero ha defendido la necesidad de reconocer
constitucionalmente que España es una “Nación
de naciones”, Susana Díaz ha señalado dirigirse hacia el federalismo, sin
más explicaciones.
Y otra de las
diferencias monumentales, es el modelo de un PSOE, que Pedro Sánchez ha
defendido como un partido donde las consultas con los militantes sea
consustancial con la forma de ser del PSOE, mientras q8ue Susana Díaz ha dicho
a este respecto que: “Los lideres no
pueden esconderse tras la militancia”.
Y sobre estas
cuestiones, los militantes del PSOE ya se han pronunciado, decidiendo con su
voto a Pedro Sánchez y las opciones que
han preferido frente a las de Susana Díaz.
Yo estoy
convencido, que en función de esas opciones, el 39 Congreso constituye el
instrumento para hacer posible la puesta en marcha de esas políticas, con la
aprobación de un nueva Comisión Ejecutiva, que Pedro Sánchez propondrá a los
delegados al Congreso. Y que nadie entendería que en él, las huestes de la “No ganadora de las Primarias” se dedicaran
a boicotear a Pedro Sánchez y al propio Congreso.
Y es que, los
problemas que hoy se plantean al PSOE
para lograr su unidad, son complejos y
van a requerir la inteligencia y la
constancia política de un líder con esos valores y que en mi opinión están
garantizados con Pedro Sánchez. Que tendrá que recuperar las buenas relaciones
con los secretarios de las Comunidades Autónomas para facilitar esa unidad.
Pero va a hacer
falta, la voluntad real, inequívoca de quienes no ganaron las Primarias, para
que la Unidad no sea solo un bla, bla, bla, que no vaya acompañado de hechos
concretos que la hagan posible. Como dice el refrán “Hechos son amores, y no buenas razones.”
De todas formas,
ante las tareas que hay que abordar, el resultado de las Primarias ha sido un indiscutible
éxito de Pedro Sánchez y de todo el grandioso equipo que se ha sabido dotar, de
excelentes compañeros y compañeras. Un éxito para todo el PSOE y el nuevo sentido
de la acción política que este partido va a tomar, con el liderazgo de Pedro Sánchez
y la Comisión Ejecutiva que se apruebe en el 39 Congreso que se celebrará entre
los días 16,17 y 18 de junio.
22 MAYO
2017.
No hay comentarios:
Publicar un comentario