LA INVESTIDURA
DEL FRACASO
En la primera
sesión de investidura de Mariano Rajoy, como estaba anunciado, por la
incapacidad del aspirante, de concitar la mayoría necesaria para ello, ha sido
un fracaso más a acumular al historial político de este personaje
Ahora tendrá que
acudir a la segunda sesión del 2 de septiembre. Y aunque en ella solo necesita alcanzar el ¡Sí!, por mayoría
simple. El fracaso de la investidura, va a ser todas luces, inevitable, total y
absoluto.
Si a las sesiones
de investidura, para ser Presidente, hubiera que ponerles nombre, gracias a
Mariano Rajoy, a esta suya, habría que denominarla “Investidura para el fracaso”.
Por sus propios
medios, labrando cada día de su legislatura con su abrumadora mayoría, Leyes,
Decretos y medidas que nos han conducido
a España y los españoles a la catastrófica situación en la que nos encontramos,
Mariano Rajoy ha cosechado en función de las semillas que él y su Gobierno plantaron durante cuatro
años: El fruto merecido, cuyo nombre no podía ser otro que el ¡NO! a su
investidura.
Dicho más claramente,
la corrupción y el mal gobierno, han sido los factores decisivos, y si se
quieren buscar culpables, pues eso, ellos han sido los culpables, de los
resultados obtenidos en la citada investidura. Y si queremos personalizar la
culpabilidad, no hay que buscar mucho, el gran culpable es Mariano Rajoy.
Ahora, desde ayer
31 de agosto, se ha abierto un periodo de dos meses para que los partidos
puedan alcanzar algún acuerdo. Pero visto lo visto ayer, no parece que ese
logro vaya a materializarse. Porque a pesar de la “operación exigencias” al PSOE, para que no se opusiese, quienes
han votado NO a la investidura han sido además 95 diputados de muy diversa
procedencia y que por sus legitimas razones, han venido a sumarse a los 85 socialistas, dio como resultado los
180 Noes.
Por lo tanto vamos
a asistir a una mayor agudización de la campaña anti-PSOE para hacerle cambiar
su legítima actitud. Una campaña que orquestada desde El País y otros medios, va
a acompañar las intenciones de Mariano Rajoy de intentar en ese tiempo, de
alcanzar algún acuerdo, pero que va a estar caracterizada por la continuidad de
las exigencias, amenazas y chantajes para doblegar a Pedro Sánchez y al PSOE
para lograr que faciliten su investidura.
Estos dos meses es
lo que vamos a constatar. Y en mi opinión, como no va ser posible, ningún
acuerdo ni favorable a Rajoy y ni a otra alternativa. El camino hacia unas
nuevas elecciones será el que habrá que iniciar.
Y de la primera
sesión, creo que hay que extraer algunas conclusiones. En mi opinión, la
intervenciones principal de Mariano Rajoy daba la impresión, o al menos a mi me
pareció, triste, apagada sin ninguna apariencia de querer convencer. Y las
contestaciones a los portavoces de los partidos, brillaron por su defensa de la
unidad de la patria. Vamos lo de siempre.
Solo pareció animado
con la contestación a Pablo Iglesias, cuando le dijo: “Usted es estupendo, a veces me gustaría ser como usted”, quizá
le falto decirle al líder de Podemos
cuando este con su bla, bla, bla, le dijese “Somos sus antagonistas señor Rajoy, y orgullosos de serlo” que esa
izquierda es la que le vendría bien al Gobierno de Mariano Rajoy. Claro ese populismo de Podemos, que
mucho bla, bla, bla, pero a la hora de la verdad voto contra la investidura de
Pedro Sánchez coincidiendo con el No de Mariano Rajoy.
A mí me pareció
sinceramente magistral la intervención de Pedro Sánchez, y para quien no se
había enterado aún, dejo bien claro varias cosas. En un repaso a las
actuaciones del Gobierno de Mariano Rajoy afirmo que este aspirante a
Presidente, “No es de fiar”, y
siguiendo el recorrido de la gestión del líder del PP, señalo los recortes y la
corrupción. La relación de 17 delitos – contados por mí – relacionados con el
PP y que está imputado, fue el colofón de esa intervención del líder
socialista. Rematando con claridad que “España
necesita un Gobierno limpio, justo y social”. Y eso no puede ser la
continuidad del Gobierno de Mariano Rajoy.
Por otro lado, las
aspiraciones de Albert Rivera deben estar sometidas a una revisión en su partido, desde mi punto
de vista. Porque no se puede pactar con el PSOE para acabar con el gobierno de
Mariano Rajoy, y luego pactar con el PP para mantenerlo en el gobierno. Las
diferencias son bien notables. Y apelar al espíritu de Adolfo Suarez y Felipe
González, está muy bien para un discurso, pero al final es por los hechos: “Que se conocen los partidos”. Y por ellos serán juzgados en las
elecciones
Y esa es la opinión
que me merece los debates de la primera sesión. Con la posición de Pedro
Sánchez, creo que se deberían acallar las voces en el interior del PSOE, que
rayan el ridículo, García Page y otros, deberían atenerse a la decisión y el
acuerdo tomado por el Comité Federal del PSOE de NO facilitar de ningún modo el
Gobierno del PP.
Porque la
estrategia del “mareo” que no de la
“Marea” que pretende Pablo Iglesias de elaborar una alternativa tras el fracaso
de Mariano Rajoy, NO ES POSIBLE POR LA ARITMETICA PARLAMENTARIA, PORQUE SUMAR
LOS VOTOS DE PODEMOS, Y LOS QUE ESTAN MARCHANDOSE DE ESPAÑA, A LOS DEL PSOE.
SOLO ESTA SIRVIENDO COMO VEHICULO A PODEMOS PARA INCREMENTAR LA CAMPAÑA
ANTI-PSOE.
Y si tenemos que
ir a unas elecciones, creo que es la
única vía para que los españoles resolvamos decididamente con nuestro voto, que
el Gobierno que España y los españoles necesitamos es un Gobierno socialista
con Pedro Sánchez de Presidente.
1 septiembre 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario