LAS
TENSIONES PROPIAS Y LAS
INVENTADAS.
Desde hace unas
semanas, estamos asistiendo a una intensa lucha en el interior, tanto del PSOE
como de Podemos, y aunque cada una sea por razones distintas, están generando
tensiones, unas propias y otras derivadas, de lecturas y análisis de quienes
saben generar invenciones para marear más que para informar.
Pedro Sánchez
originó las propias en un PSOE, desde que anunció tres días antes de las
elecciones gallegas y vascas, que convocaba el Comité Federal para el 1 de
octubre, y que intentaría de nuevo lograr una alternativa, un “Gobierno de
cambio”.
Por un lado, ya es
público y notorio que Albert Rivera ha
dicho varias veces el NO de Ciudadanos a esa pretensión que intenta Pedro
Sánchez, de formar una alternativa frente a Mariano Rajoy que desplace al PP a
la oposición.
Esa posición de “Sube y baja” del líder de Ciudadanos,
solo es fruto – creo yo – de la inmadurez de un Rivera, pero que no conduce a
ninguna parte, salvo a lograr cada día una pérdida del apoyo necesario para ser
decisivo en el tablero político actual.
Desde el PSOE,
también se ha filtrado la posibilidad de precipitar unas nuevas primarias, ante
el acoso a Pedro Sánchez -para elegir al Secretario General, como paso previo a
la celebración de un Congreso para fijar el proyecto socialista para la España
de hoy y la de mañana.
A mí me parece que
hay mucho mareo para los españolitos de a pie. Porque después del fracaso
estrepitoso del PSOE en las urnas, y un PP renovando su mayoría absoluta en
Galicia y solo la pérdida de un escaño en el País Vasco, las cosas mutan de una
situación “Complicada” a una “muy
Complicada”.
Vamos a vivir
muchas tensiones propias de la realidad actual, y otras más bien provocadas por
las “hipótesis” y el comadreo muy habitual que desde los medios de comunicación
se vienen produciendo.
Yo soy, de los que
creo sinceramente, que en ese próximo Comité Federal, Pedro Sánchez va a seguir
manteniendo el necesario ¡NO! a la investidura de Mariano Rajoy, y que además
el proyecto de intentar buscar una alternativa al Gobierno de Mariano Rajoy, va
a ser entendida y apoyada por unanimidad
por el Comité Federal.
¿Por qué? Pues
sencillamente, porque demostrar Pedro Sánchez, que va a intentar lo difícil, no
supone nada más que dejar bien claro, que si las buenas intenciones socialistas
no son posibles, es por la actitud de Podemos y Ciudadanos. Y evidenciar ante
el conjunto del PSOE, y la opinión pública que “NO ES POSIBLE” porque no es posible, esa alternativa de izquierdas
y progresista, es hoy una necesidad imperiosa, y no es un delito, el proponerse
esa tarea Pedro Sánchez.
Y ante las
previsibles elecciones a las que vamos de cabeza, Mariano Rajoy no va a poder
seguir con el “Mantra acusatorio” a
los socialistas por ir a unas nuevas elecciones. Y esa estrategia que entiendo
como el fruto de una “arquitectura
politica muy refinada” propia de
Pedro Sánchez, yo estoy convencido que va a ser entendida y apoyada por los “Barones críticos” y por el Comité
Federal el próximo 1 de octubre.
Nada va a cambiar,
después de las elecciones gallegas y vascas que permitan presumir de un cambio
en el ¡NO! al Gobierno Rajoy. Y si al final vamos a tener que ir a votar, lo
importante para abordarlas ¡YA!, es lograr la serenidad y la unidad interna en
el PSOE, como factores de interés general y desde otra perspectiva, alejada de
las batallas intestinas que hoy dan una imagen de tristeza, que no la necesita
el PSOE, ni España ni los españoles.
Porque el PSOE,
bueno es recordarlo, es la única alternativa real al PP en España. Siempre que
al PSOE le ha ido mal, a España le ha ido mal. Desde 1996 a 2004 – mientras
estuvo en la oposición – el PP, permitió crear la mayor burbuja inmobiliaria y
financiera de nuestra historia. Y desde 2011 – nuevamente en la oposición – España
fue rescatada por primera vez, y con la reforma laboral, el PP nos ha metido en
una dinámica de nuevo como la que inició el PP en 1996: Baja productividad, con
bajos salarios y recortes en educación e innovación, entre otros.
El PSOE, es el
único partido centenario y sus cinco millones de sus votos hoy, están
fidelizados por la identidad ideológica de sus votantes, algo que no tienen el
resto de partidos.
El PSOE ha
sobrevivido desde que su fundador Pablo Iglesias (1850 – 1925) creó un partido
sin militantes, un sindicato sin trabajadores y un periódico sin lectores. Fue
un visionario que se anticipó a su tiempo y consiguió que los objetivos de sus
militantes coincidieran con los votantes, algo esencial en una Democracia para
poder ser un partido de Gobierno. “Si
gobiernas solo para la militancia, nunca conseguirás gobernar España” decía
aquel gran socialista.
Y mientras que
estas tensiones propias del momento. ¿Qué nos hace Mariano Rajoy? Pues a la
bartola, esperando a que entre sus cómplices y aliados de “intereses muy especiales e inconfesables” consigan doblegar a
Pedro Sánchez, y al gran partido que dirige: el PSOE.
26 septiembre
2016.
DAS.
Desde hace unas
semanas, estamos asistiendo a una intensa lucha en el interior, tanto del PSOE
como de Podemos, y aunque cada una sea por razones distintas, están generando
tensiones, unas propias y otras derivadas, de lecturas y análisis de quienes
saben generar invenciones para marear más que para informar.
Pedro Sánchez
originó las propias en un PSOE, desde que anunció tres días antes de las
elecciones gallegas y vascas, que convocaba el Comité Federal para el 1 de
octubre, y que intentaría de nuevo lograr una alternativa, un “Gobierno de
cambio”.
Por un lado, ya es
público y notorio que Albert Rivera ha
dicho varias veces el NO de Ciudadanos a esa pretensión que intenta Pedro
Sánchez, de formar una alternativa frente a Mariano Rajoy que desplace al PP a
la oposición.
Esa posición de “Sube y baja” del líder de Ciudadanos,
solo es fruto – creo yo – de la inmadurez de un Rivera, pero que no conduce a
ninguna parte, salvo a lograr cada día una pérdida del apoyo necesario para ser
decisivo en el tablero político actual.
Desde el PSOE,
también se ha filtrado la posibilidad de precipitar unas nuevas primarias, ante
el acoso a Pedro Sánchez -para elegir al Secretario General, como paso previo a
la celebración de un Congreso para fijar el proyecto socialista para la España
de hoy y la de mañana.
A mí me parece que
hay mucho mareo para los españolitos de a pie. Porque después del fracaso
estrepitoso del PSOE en las urnas, y un PP renovando su mayoría absoluta en
Galicia y solo la pérdida de un escaño en el País Vasco, las cosas mutan de una
situación “Complicada” a una “muy
Complicada”.
Vamos a vivir
muchas tensiones propias de la realidad actual, y otras más bien provocadas por
las “hipótesis” y el comadreo muy habitual que desde los medios de comunicación
se vienen produciendo.
Yo soy, de los que
creo sinceramente, que en ese próximo Comité Federal, Pedro Sánchez va a seguir
manteniendo el necesario ¡NO! a la investidura de Mariano Rajoy, y que además
el proyecto de intentar buscar una alternativa al Gobierno de Mariano Rajoy, va
a ser entendida y apoyada por unanimidad
por el Comité Federal.
¿Por qué? Pues
sencillamente, porque demostrar Pedro Sánchez, que va a intentar lo difícil, no
supone nada más que dejar bien claro, que si las buenas intenciones socialistas
no son posibles, es por la actitud de Podemos y Ciudadanos. Y evidenciar ante
el conjunto del PSOE, y la opinión pública que “NO ES POSIBLE” porque no es posible, esa alternativa de izquierdas
y progresista, es hoy una necesidad imperiosa, y no es un delito, el proponerse
esa tarea Pedro Sánchez.
Y ante las
previsibles elecciones a las que vamos de cabeza, Mariano Rajoy no va a poder
seguir con el “Mantra acusatorio” a
los socialistas por ir a unas nuevas elecciones. Y esa estrategia que entiendo
como el fruto de una “arquitectura
politica muy refinada” propia de
Pedro Sánchez, yo estoy convencido que va a ser entendida y apoyada por los “Barones críticos” y por el Comité
Federal el próximo 1 de octubre.
Nada va a cambiar,
después de las elecciones gallegas y vascas que permitan presumir de un cambio
en el ¡NO! al Gobierno Rajoy. Y si al final vamos a tener que ir a votar, lo
importante para abordarlas ¡YA!, es lograr la serenidad y la unidad interna en
el PSOE, como factores de interés general y desde otra perspectiva, alejada de
las batallas intestinas que hoy dan una imagen de tristeza, que no la necesita
el PSOE, ni España ni los españoles.
Porque el PSOE,
bueno es recordarlo, es la única alternativa real al PP en España. Siempre que
al PSOE le ha ido mal, a España le ha ido mal. Desde 1996 a 2004 – mientras
estuvo en la oposición – el PP, permitió crear la mayor burbuja inmobiliaria y
financiera de nuestra historia. Y desde 2011 – nuevamente en la oposición – España
fue rescatada por primera vez, y con la reforma laboral, el PP nos ha metido en
una dinámica de nuevo como la que inició el PP en 1996: Baja productividad, con
bajos salarios y recortes en educación e innovación, entre otros.
El PSOE, es el
único partido centenario y sus cinco millones de sus votos hoy, están
fidelizados por la identidad ideológica de sus votantes, algo que no tienen el
resto de partidos.
El PSOE ha
sobrevivido desde que su fundador Pablo Iglesias (1850 – 1925) creó un partido
sin militantes, un sindicato sin trabajadores y un periódico sin lectores. Fue
un visionario que se anticipó a su tiempo y consiguió que los objetivos de sus
militantes coincidieran con los votantes, algo esencial en una Democracia para
poder ser un partido de Gobierno. “Si
gobiernas solo para la militancia, nunca conseguirás gobernar España” decía
aquel gran socialista.
Y mientras que
estas tensiones propias del momento. ¿Qué nos hace Mariano Rajoy? Pues a la
bartola, esperando a que entre sus cómplices y aliados de “intereses muy especiales e inconfesables” consigan doblegar a
Pedro Sánchez, y al gran partido que dirige: el PSOE.
26 septiembre
2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario