LOS FRACASOS DE INVESTIDURA DE MARIANO RAJOY.
En la segunda votación de
investidura, Mariano Rajoy ha fracasado
de nuevo, porque Pedro Sánchez como bien lo había manifestado, no estaba
dispuesto a cambiar de opinión. Pero lo mismo ha hecho el resto de fuerzas que
siguieron con el NO que ya expresaron en la primera sesión.
Con esos resultados, en contra de la
candidatura de Mariano Rajoy, por segunda vez, se ha quedado casi en las
puertas de ser elegido Presidente con
170 votos del PP y Ciudadanos a favor, y los 180 del resto de las formaciones
políticas del Congreso de los Diputados, en contra.
Como ya he venido
manifestando, tras esa votación, España va encaminada a la celebración de unas
terceras elecciones generales. El 31 de octubre, concluirá el plazo que marca
la ley, para que los políticos se pongan de acuerdo y formen gobierno.
Y si para esa
fecha, no hay un nuevo ejecutivo, las elecciones quedarán convocadas de forma
casi automática para el 25 de diciembre.
Pero en estos dos
meses que tenemos por delante, vamos a tener de todo, en mi opinión, de todo,
menos acuerdos para nombrar un Presidente del Gobierno.
Van a continuar
intensificándose las críticas a Pedro Sánchez, por su ¡NO! a la investidura de
Mariano Rajoy. Una campaña que no va a cesar y que empezó hace tiempo.,
orquestada y dirigida desde El País, El Mundo, La Razón, ABC, y otros medios
televisivos, como “La sexta” y “13TV”
que con la participación de politólogos comentaristas, van a continuar recurriendo a lo que sea, para
acusar, exigir y chantajear a Pedro Sánchez y al PSOE, para que desistan del
legítimo y merecido ¡NO! que le han dado
a la investidura de Mariano Rajoy.
De entre todas las
acusaciones van a destacar las que lo pretenden juzgarlo por la culpa de que se
tengan que ir a otras elecciones. ¿Como
si el ir a votar fuera un delito?
También en el
interior del PSOE, vamos a encontrarnos que después ce las elecciones vascas y
gallegas del 25 de los corrientes, el Comité Federal se convoque para examinar
los resultados de estos comicios, y seguramente con esa ocasión el Comité
Federal tratará de reafirmarse en su ¡NO! a cualquier propuesta de investidura,
tanto a la de Mariano Rajoy como a la de
cualquier sustituto a el actual candidato del PP.
Y es en ese
contexto y con esa reafirmación, donde yo espero y deseo que las propuestas de
los ex – como Felipe González se convenza de que ni son viables, porque el PP
aparte a Mariano Rajoy. La Comisión Ejecutiva del PP, en su reunión del día de
hoy (3 septiembre) como respuesta a esas propuestas y a las de Albert Rivera en
la sesión de investidura, se ha reafirmado en la defensa de su líder Mariano
Rajoy.
El PP no va a
cambiar ni a Rajoy, ni va a cambiar su naturaleza de partido corrupto,
neoliberal cuya credibilidad la perdió hace años muy a pesar de todos los
problemas que le afectan.
Aquí tienen un
ejemplo: Ahí está, la elección del ex -ministro Soria que dejo el Ministerio de
Economía en abril tras aparecer en los llamados “Papeles de Panamá” para representar a España en el Banco Mundial. Vamos
que ha sido premiado, con ese nombramiento que curiosamente se realizo cuando
Rajoy recibía otro varapalo a su investidura.
A Mariano Rajoy no
le han votado 180 diputados su investidura, porque era gallego y su profesión
era “Registrador de la propiedad”, le
han votado en contra por su mal gobierno durante sus cuatro años de
legislatura, y aunque se pusiera una careta en otro intento de investidura, no
sería votado porque representa al PP, partido cuna y origen de las malas artes
para gobernar, aunque muy espabilados para practicar “la Corrupción” a todas horas y en cualquier terreno, Ayuntamientos,
Comunidades Autónomas, desde el propio ejecutivo del partido, etc, etc. ¿Está claro?
Y quienes están
elucubrando públicamente como Vara, García Page, Ximo Puig y otros, de la
necesidad de “Debatir esta situación”,
sus posiciones aparecen claramente ridículas, porque, parecen ignorar que
fueron 7 horas las que empleo el Comité Federal socialista cuando adoptó la
decisión de ¡NO! facilitar la investidura de Mariano Rajoy.
Claro que el Comité
Federal, entiendo que se tendrá que reunir cuando sea convocado por el
Ejecutivo ó por el número de miembros
del mismo,- que por cierto nadie lo ha solicitado - . La impresión que me dan con
esas declaraciones, a mí y me temo que a muchos de los que hemos votado al PSOE,
es que en el fondo, pero muy en el fondo, lo que desean es que siga Mariano
Rajoy en el Gobierno, respondiendo a intereses inconfesables. Por eso no tienen
el valor para manifestarlo cuando toque y donde toque, no en declaraciones en
las aceras.
Yo tengo mis
argumentadas dudas, de que tanto el líder socialista, por su talla,
inteligencia y capacidad política demostrada, así como la del conjunto del
Comité Federal, vayan a modificar la legítima y acertada decisión que tomaron y
mantuvieron en la campaña electoral socialista, del ¡NO! a la investidura de
Mariano Rajoy, por otra que permita la continuidad del Gobierno del PP, el de
la corrupción y el mal gobierno
Porque el problema,
no es solo el de un incapaz gobernante que se llama Mariano Rajoy, sino el de
una organización politica que está ya obsoleta, acabada por prescripción
democrática de los españoles, aunque le sigan votando como la primera fuerza
política. Y esa ha sido la razón fundamental por la que le han votado, ¡NO! 180
diputados.
¿Qué vamos a ver
estos dos meses, hasta el 31 de octubre?
Pues presumo que,
por un lado seguirán las presiones al PSOE para que favorezca la investidura
del seño Rajoy. Y eso no es posible, y lo que no es posible, pues no será,
porque es imposible.
También van a darse, las estrambóticas propuestas de Pablo Iglesias
para formar una alternativa al fracaso de Mariano Rajoy, que a mí me parecen
pura “politica ficción”. Y aunque ya
lo plantearon dirigiéndose a Pedro Sánchez el pasado día 2, van a seguir dando
la matraca. Porque no tienen de ninguna de las maneras una salida posible. Pero
eso les distrae ante la imposibilidad real de poder decidir un cambio de nada.
Veamos, por
ejemplo: Ponerse de acuerdo en la búsqueda de “una docena o veintena de puntos” que hiciesen posible cuadrar una
alternativa de Gobierno, Podemos, Ciudadanos y el PSOE que sumando sus escaños
darían 188 diputados. Es como todo lo que propone Pablo Iglesias. ¡Humo!
No quiero recordar
el comportamiento en la mesa de negociaciones en la que PSOE y Ciudadanos
alcanzaron un acuerdo sobre 200 propuestas. De la mesa se fugó Podemos, y en la
pretendida investidura de Pedro Sánchez, voto en contra coincidiendo con el PP.
La aritmética pura
y simple no puede resolver los problemas reales, que existen para elaborar una
alternativa a Mariano Rajoy. Asi es, los 85 de PSOE+ los 71 de Podemos y los 32
de Ciudadanos suman, si las matemáticas no fallan, 188 que hace una mayoría
suficiente por ser mas de los 176. Hasta aquí los números.
¿Pero es que alguien piensa que Podemos y Ciudadanos,
que son como el agua y el aceite, por mucho que lo intenten van a ponerse de acuerdo? Hay que remitirse
a las diferencias manifestadas a lo largo de estos meses de campañas y
declaraciones del uno sobre el otro y las del otro sobre el uno. El más
reciente intercambio de “piropos
diplomáticos” fue el 2 de los corrientes. Que no son presagio de la
proximidad y el acuerdo entre ambos partidos.
En mi opinión, creo
que a pesar de las dificultades Pedro Sánchez lo va a intentar, pero no lo va a
conseguir.
Otro intento en la
búsqueda de esa alternativa-solución pueden darse si Pedro Sánchez quisiera
sondear esa posibilidad, con Podemos y los partidos independentistas,
separatistas que se están yendo de la España constitucional que somos, a
mí tampoco me parece posible. Los sumandos nos darían 180 contando los de
EH-Bildu. Pero la alternativa por mucho que se empeñen los populistas de
Podemos. NO se producirá porque ni Pedro Sánchez, ni el Comité Federal lo
aceptan.
¿Qué ganaría entonces Pedro Sánchez con esta estrategia
de negociaciones que parece condenada al fracaso?
Estos son mis
análisis, no es el plan B que acaba de soplarme en mi oreja, el líder
socialista.
Creo que matar, dos
pájaros de un tiro. Por un lado, tomar la iniciativa e iniciar las
conversaciones con las fuerzas del cambio, va a facilitarle una presencia
mediática importante, en la que su principal competidor Pablo Iglesias, está
desaparecido en combate.
Y por otro lado, si
propone esa alianza PSOE - Podemos
–Ciudadanos, 188 diputados, estas formaciones, ni una ni la otra, van a querer
formar esa alternativa, precisamente la que evitaría las terceras elecciones.
Ya no fue posible por la fuga de Podemos. Y se volverá a repetir. Ya lo veremos
de aquí hasta el 31 de octubre.
Con esta
estrategia, nadie, ni el PP, ni la campaña acusatoria que está juzgando y condenando al PSOE por su
culpabilidad de ir a unas nuevas elecciones. No podrá continuar, no se le podrá
poner en la mochila de Pedro Sánchez ni del PSOE el tener que ir a las elecciones. Y lo que será evidente es que si
vamos a las mismas es porque ni Ciudadanos ni Podemos son los causante de que
no haya ¡YA! un nuevo Gobierno en España.
Y aunque Mariano
Rajoy siga con la esperanza de que el PSOE cambie de opinión después del 25 de
septiembre por los resultados de los comicios gallegos y vascos. Va apañado.
Bueno, estos dos
meses, más los que sigan hasta las elecciones del 18 de diciembre, van a ser
apasionantes por todo lo que vamos a ver. Yo deseo y espero que los españoles
aprendamos de todas estas experiencias que está transcurriendo nuestras vidas.
Y nos preparemos
con la conciencia limpia, a participar en las elecciones próximas, con el
decidido voto al PSOE y a sus candidaturas en cada pueblo, ciudad y Comunidad
Autónoma de nuestro país.
Esa es la solución,
la única creo yo, para salir de este bloqueo parlamentario, con dignidad y un
Gobierno de cambio real.
3 septiembre 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario