viernes, 30 de septiembre de 2016

¿COSER AL PSOE ?


¿COSER  AL  PSOE ?
 
Las manifestaciones de Susana Díaz, anunciando su disposición a “Coser al PSOE”, me han hecho acordarme de las viejas abuelas que no hace muchos años, cuando veían la ropa de sus nietos desgarrada por los juegos propios de la niñez, se ponían  con el hilo y el dedal a coser los desgarros de la ropita para que durasen  aun algún tiempo.
Hoy está claro, que el PSOE ni está desgarrado, ni roto, aunque si sufre una crisis interna que hay que solucionar. Y hay que hacerlo sin hilo, sin dedales ni con golpes de Estado. Hay que hacerlo como se debe hacer siempre en un partido socialista, democrático y de izquierdas como es el PSOE.
El problema es que, quienes no se aclaran y ni aclaran lo que quieren ser de mayores. Como los barones críticos y la mismísima Susana Díaz, no se atreven a defender abiertamente, públicamente que el PSOE tiene que “abstenerse para que Mariano Rajoy continúe otra legislatura al frente del Gobierno”.
Y para eso recurren a barriobajeras actuaciones para descabalgar del poder legítimo de Pedro Sánchez y del Comité Federal de sus posicionamientos claros y adoptados democráticamente por el órgano de dirección entre Congreso y Congreso del Partido.
Y le falta claridad a la predispuesta modista, para definir, si apoya la investidura de Mariano Rajoy para que siga en La Moncloa, ó si prefiere conectar con los acuerdos de los órganos del PSOE que son contrarios al Gobierno del PP y de Mariano Rajoy. Un Gobierno corrupto e incapaz de hacer otra política distinta de la que ha venido haciendo durante cuatro años de legislatura.
Como diría Hamlet, si militase hoy en el PSOE: ¿SER O NO SER, ESA ES LA CUESTION?
El origen de la crisis, no es España antes que el PSOE, ni viceversa. Por lo tanto aludir como justificación ese absurdo planteamiento, no tiene ni pies ni cabeza. Y ¿Para qué se hace? para auto-justificar su conciencia socialista, sin es que les queda alguna partícula de eso tan importante como es la conciencia de clase, de ser socialista y de luchar frente a gobiernos corruptos e inútiles para gobernar España.
El origen de la crisis viene desde el mismo día que Pedro Sánchez fue el ganador de las “Primarias” que por primera vez elegía con ese rasgo democratizador del partido, a su Secretario general. Y desde que ese día, la “vieja Guardia del PSOE” comprobaron que ese nuevo líder del partido no era de pasta blanda y manejable, porque ha demostrado tener el temple del acero de gran calidad.   
 Ahí está la fuente de los problemas, y dirimirlos requiere la serenidad y el temple socialista y no los recursos de una catadura no socialista.
Porque lo que se está dirimiendo,  aunque aparezca elementos de una forma ó de otra, que pueden impedir ver  cuáles son el fondo del problema, es algo más de si Pedro Sánchez y el Comité Federal tienen el derecho a tomar una posición clara y democráticamente, ó están equivocados. Y es Susana Díaz la que tiene razón de usar el hilo y el dedal  y ponerse a “Coser al PSOE”
Lo que se está discutiendo, es el futuro del PSOE – que dicho sea de paso también forma parte de España – es cual va a ser hoy el socialismo del PSOE y el del futuro.
Y en esa batalla en la que hoy se contraponen dos visiones del papel que debe tener un partido socialdemócrata en el actual escenario económico y político en Europa.
La socialdemocracia desde hace décadas está buscando para su ubicación, la mejor y más acertada estrategia  frente a la crisis y la recesión. Y que en España hoy se manifiesta por la voluntad de rechazar a un Gobierno corrupto, o el de apoyarlo para que siga gobernando.
Y promover los cambios en el seno del PSOE que lo definan como un partido autónomo de los poderes económicos e independientes de sus partidos político como es el PP, y cuya propiedad sea la de sus militantes. Es hoy por hoy, lo que nos estamos jugando.

                           30 septiembre 2016

miércoles, 28 de septiembre de 2016

LAS COSAS CLARAS.


                 LAS   COSAS   CLARAS. 

El Secretario General del PSOE, ha animado hoy mismo (28 septiembre) su dimisión a los miembros de la Ejecutiva Federal que no se sientan parte de su proyecto. “Si no se sienten parte de este proyecto, yo en su lugar dimitiría hoy.”
Sánchez se ha referido así, en una entrevista en el diario.es, a la posibilidad que barajan los críticos desde hace semanas, de conseguir la dimisión de más de la mitad de miembros de la Ejecutiva (18 de 35) para apartar a Sánchez de la Secretaria General y crear una comisión gestora que guie el partido y permita con su abstención un Gobierno del PP.
El Secretario General del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles (28/9) que respeta la posición del ex-presidente del gobierno Felipe González a favor de que los socialistas permitan gobernar al PP, y ha pedido a la presidenta de Andalucía, Susana Díaz que aclare si piensa lo mismo que este ex-dirigente. “Felipe González, está en el bando de la abstención, y yo estoy en el bando del voto en contra a Mariano Rajoy y crear un Gobierno alternativo. A mí me gustaría saber en qué bando está Susana Díaz” se ha preguntado Sánchez en una entrevista en el diario.es.
El líder del PSOE ha respondido así, a las palabras de Felipe González, que este miércoles (28/9) se ha declarado “engañado” por Sánchez, porque asegura que le dijo que se abstendría en una segunda votación para que el líder del PP, fuera investido
Sánchez ha defendido su ¡NO! a Rajoy y ha recalcado que esta fue la decisión  que tomó el Comité Federal el pasado 9 de julio, tal y como ya había respondido en un comunicado hecho público nada más conocer la entrevista de González.
Pero, además, el líder de los socialistas ha retado a Díaz a que explique su posición, porque, a su juicio, “lo importante” es “dar un paso al frente y clarificar y hablar de verdad”.
“Lo que no puede ser es que yo, vaya a un Comité Federal en julio, hable con todos los líderes territoriales la semana previa, ahormemos una posición politica, que es el voto contrario a Rajoy en la investidura, que es una resolución que yo he cumplido, y que en los días previos el mismo día que estábamos debatiendo en el Comité Federal, hubieron personas del PSOE que estuvieron diciendo que íbamos a modificar la posición en el mes de agosto ó posteriormente en ese debate de investidura”. Ha dicho.
Por tanto, ha dicho, cree que es importante que los socialistas se digan “las verdades” y que lo hagan “en el lugar que corresponde”, que, en su opinión, es un congreso. “Y que la persona que salga elegida, salga elegida, que salga con una posición clara, definida sobre qué pasos tiene que dar el PSOE durante los próximos meses”, ha remachado, convencido de que esa decisión va a condicionar el futuro del partido.
Porque a su juicio, si el PSOE se abstiene lo que hará será “abrir la puerta a la legislatura del chantaje” y situarse “en una posición subalterna al PP”. Según ha dicho, esta es la posición a la que he llegado después de “meditarlo mucho, consultar mucho y haber tomado una decisión”.

                                   28 septiembre 2016.

 

 

 

¡PERO! ¿A QUE SE JUEGA?


¡PERO!  ¿A  QUE  SE  JUEGA?

Ante el clima de confrontación actual en el seno del PSOE, sustentado por la ofensiva que han desplegado algunas Federaciones socialistas, y la Presidencia de determinadas Comunidades Autónomas, para impedir que el Comité Federal convocado  para el 1 de octubre, apruebe las propuestas de Pedro Sánchez de realizar unas elecciones “Primarias” y la convocatoria de un Congreso para diciembre. Forman hoy, en mi opinión, una parte importante del  gran problema político, económico y social de nuestro país.
Sin pretender retrotraerme a tiempos muy lejanos, yo quisiera en esta reflexión recordar, que el origen de las críticas a Pedro Sánchez, tuvieron vida y se fueron desarrollando y tomando cuerpo, el mismo día que Pedro Sánchez fue el candidato a Secretario General que obtuvo en “Primarias” – por primera vez en la historia del partido centenario - el apoyo mayoritario de los afiliados.
Entre los que quisieron ser y no lo fueron, y entre los ex – presidentes y ex – ministros que comprobaron que la pasta de la que estaba hecho el nuevo Secretario General no era de plastilina, manejable al antojo de quienes no renuncian a jugar el papel de “dirigentes eméritos”, del PSOE, se fue tejiendo una espesa y decidida critica a la labor de Pedro Sánchez.
Fue a partir del 20-D que evidenciaron los peores resultados obtenidos por el PSOE a la largo de su reciente historia democrática en las elecciones generales celebradas desde 1982 hasta nuestros días, en las que se obtuvieron 90 diputados. Que se incrementaron fuertes críticas y desde ópticas distintas. Desde el PP aireando y deformando el fracaso electoral en el 20-D del líder socialista, al que se le seguía proponiendo formar la gran y deseada coalición de un Gobierno PP-PSOE. Y desde los “barones” que gobiernan en varias Comunidades autónomas y agrupan a las críticas por los malos resultados obtenidos, la opinión de que hay que facilitar la continuidad del Gobierno de Mariano Rajoy.
En la reunión inmediata del 28 de diciembre, el Comité Federal tras examinar los resultados del 20-D, concluyeron con una resolución en la que el PSOE se reafirmaba en el ¡NO! a facilitar por activa o pasiva la continuidad del Gobierno de Mariano Rajoy, así como la de no establecer ningún acuerdo con los partidos nacionalistas e independentistas. Ya que estos partidos, están por la separación de España de determinadas regiones del país, y que desean ejercer el inexistente derecho internacional de auto-determinación y que supone además la violación de la Constitución del 1978.
Pero todas esas críticas a Pedro Sánchez, aludiendo al fracaso en las elecciones, hoy se han concatenado con otras como la necesidad de facilitar el Gobierno a Mariano Rajoy y a su PP., a las que también se unen las críticas sobre un hecho inexistente en la realidad, - aunque eso les importa muy poco falsear la realidad – criticando la negociación y acuerdos con los partidos independentistas. Un acuerdo que ni se ha alcanzado, ni va a ser posible por las actitudes actuales tanto de Ciudadanos y Podemos ¿Y porque se le está juzgando por “los críticos“y condenando a Pedro Sánchez? , si no ha violado, ni se ha salido una sola decima nanometrica, de las resoluciones del Comité Federal. Pues sencillamente porque lo que se quiere es acabar con Pedro Sánchez como Secretario General, y acordar con  el apoyo ó la abstención, da igual. Pero que garantice la investidura de Mariano Rajoy y la continuidad del Gobierno de la corrupción, cuatro años más. Esa es la cuestión de fondo.
Y es por eso, que a la fecha de hoy, 28 de septiembre, a tan solo unas horas del inicio de la reunión del Comité Federal, las dudas de lo que pueda suceder son inescrutables.  
Por un lado, creo que el sector hiper-crítico no mantiene hasta hoy una línea homogénea de actuación, ante la actitud valiente, decidida y responsable de Pedro Sánchez de no dimitir, y ser coherente con la responsabilidad de ofrecer las propuestas de Primarias y Congreso.
La falta de esa hoja de ruta del sector “hiper-crítico” se debe a mí entender en que: Si al inicio de la reunión del Comité Federal plantean de inmediato la dimisión formal de la mayoría de la Comisión Ejecutiva, esa decisión lleva a la disolución inmediata de la Comisión y del Secretario General incluido, y se nombra una Comisión Gestora cuya única tarea es organizar el Congreso para proponer una nueva dirección. Eso por supuesto conlleva que el PSOE esté paralizado en la acción politica hasta que se elija por el Congreso una nueva dirección.
Pero si no se procede de entrada así como vengo de detallar, será porque Susana Díaz que ya ha anunciado que si se lo piden sus compañeros se presentara a las “Primarias”, ha decidido que esa es la opción conveniente porque además personalmente, creo yo, que quiere ser ella la que le gane las Primarias a Pedro Sánchez. Y no ir al espectáculo que supondría la dimisión, la Comisión Gestora y un Congreso para decidir una nueva dirección.
La verdad  es que todo puede suceder. Pero a estas horas, el gran problema del PSOE solo lo pueden iniciar el camino de resolverlo, con unas primarias donde se pueden presentar todos los que aspiren convencidos a ser el Secretario General del PSOE, y que  el conjunto del partido celebre un Congreso para decidir el proyecto político, y el tipo de partido se quiere que sea en el siglo XXI el PSOE.
Un partido de izquierdas, autónomo e independiente de los sectores financieros, y de los partidos como el PP, corruptos y austeros en sus políticas que han perjudicado notablemente a España y los españoles.
O un partido, que hoy por encima de todas las consideraciones, considera de principal importancia, la formación del Gobierno en el país y que para ello el PSOE debe abstenerse para facilitar la continuidad de Mariano Rajoy y del Gobierno del PP.
Esa es la cuestión: Ser ó no Ser. Para que el PSOE sea útil a nuestro país, a los trabajadores y los necesitados ó que no lo sea y se vaya por la alcantarilla.

                                  28 septiembre 2016   

 

 

¡PERO! ¿A QUE SE JUEGA?


                   ¡PERO!  ¿A  QUE  SE  JUEGA?

Ante el clima de confrontación actual en el seno del PSOE, sustentado por la ofensiva que han desplegado algunas Federaciones socialistas, y la Presidencia de determinadas Comunidades Autónomas, para impedir que el Comité Federal convocado  para el 1 de octubre, apruebe las propuestas de Pedro Sánchez de realizar unas elecciones “Primarias” y la convocatoria de un Congreso para diciembre. Forman hoy, en mi opinión, una parte importante del  gran problema político, económico y social de nuestro país.
Sin pretender retrotraerme a tiempos muy lejanos, yo quisiera en esta reflexión recordar, que el origen de las críticas a Pedro Sánchez, tuvieron vida y se fueron desarrollando y tomando cuerpo, el mismo día que Pedro Sánchez fue el candidato a Secretario General que obtuvo en “Primarias” – por primera vez en la historia del partido centenario - el apoyo mayoritario de los afiliados.
Entre los que quisieron ser y no lo fueron, y entre los ex – presidentes y ex – ministros que comprobaron que la pasta de la que estaba hecho el nuevo Secretario General no era de plastilina, manejable al antojo de quienes no renuncian a jugar el papel de “dirigentes eméritos”, del PSOE, se fue tejiendo una espesa y decidida critica a la labor de Pedro Sánchez.
Fue a partir del 20-D que evidenciaron los peores resultados obtenidos por el PSOE a la largo de su reciente historia democrática en las elecciones generales celebradas desde 1982 hasta nuestros días, en las que se obtuvieron 90 diputados. Que se incrementaron fuertes críticas y desde ópticas distintas. Desde el PP aireando y deformando el fracaso electoral en el 20-D del líder socialista, al que se le seguía proponiendo formar la gran y deseada coalición de un Gobierno PP-PSOE. Y desde los “barones” que gobiernan en varias Comunidades autónomas y agrupan a las críticas por los malos resultados obtenidos, la opinión de que hay que facilitar la continuidad del Gobierno de Mariano Rajoy.
En la reunión inmediata del 28 de diciembre, el Comité Federal tras examinar los resultados del 20-D, concluyeron con una resolución en la que el PSOE se reafirmaba en el ¡NO! a facilitar por activa o pasiva la continuidad del Gobierno de Mariano Rajoy, así como la de no establecer ningún acuerdo con los partidos nacionalistas e independentistas. Ya que estos partidos, están por la separación de España de determinadas regiones del país, y que desean ejercer el inexistente derecho internacional de auto-determinación y que supone además la violación de la Constitución del 1978.
Pero todas esas críticas a Pedro Rajoy, aludiendo al fracaso en las elecciones, hoy se han concatenado con otras como la necesidad de facilitar el Gobierno a Mariano Rajoy y a su PP., a las que también se unen las críticas sobre un hecho inexistente en la realidad, - aunque eso les importa muy poco falsear la realidad – criticando la negociación y acuerdos con los partidos independentistas. Un acuerdo que ni se ha alcanzado, ni va a ser posible por las actitudes actuales tanto de Ciudadanos y Podemos ¿Y porque se le está juzgando por “los críticos“y condenando a Pedro Sánchez? , si no ha violado, ni se ha salido una sola decima nanometrica, de las resoluciones del Comité Federal. Pues sencillamente porque lo que se quiere es acabar con Pedro Sánchez como Secretario General, y acordar con  el apoyo ó la abstención, da igual. Pero que garantice la investidura de Mariano Rajoy y la continuidad del Gobierno de la corrupción, cuatro años más. Esa es la cuestión de fondo.
Y es por eso, que a la fecha de hoy, 28 de septiembre, a tan solo unas horas del inicio de la reunión del Comité Federal, las dudas de lo que pueda suceder son inexcrutables.  
Por un lado, creo que el sector hiper-crítico no mantiene hasta hoy una línea homogénea de actuación, ante la actitud valiente, decidida y responsable de Pedro Sánchez de no dimitir, y ser coherente con la responsabilidad de ofrecer las propuestas de Primarias y Congreso.
La falta de esa hoja de ruta del sector “hiper-crítico” se debe a mí entender en que: Si al inicio de la reunión del Comité Federal plantean de inmediato la dimisión formal de la mayoría de la Comisión Ejecutiva, esa decisión lleva a la disolución inmediata de la Comisión y del Secretario General incluido, y se nombra una Comisión Gestora cuya única tarea es organizar el Congreso para proponer una nueva dirección. Eso por supuesto conlleva que el PSOE esté paralizado en la acción politica hasta que se elija por el Congreso una nueva dirección.
Pero si no se procede de entrada así como vengo de detallar, será porque Susana Díaz que ya ha anunciado que si se lo piden sus compañeros se presentara a las “Primarias”, ha decidido que esa es la opción conveniente porque además personalmente, creo yo, que quiere ser ella la que le gane las Primarias a Pedro Sánchez. Y no ir al espectáculo que supondría la dimisión, la Comisión Gestora y un Congreso para decidir una nueva dirección.
La verdad  es que todo puede suceder. Pero a estas horas, el gran problema del PSOE solo lo pueden iniciar el camino de resolverlo, con unas primarias donde se pueden presentar todos los que aspiren convencidos a ser el Secretario General del PSOE, y que  el conjunto del partido celebre un Congreso para decidir el proyecto político, y el tipo de partido se quiere que sea en el siglo XXI el PSOE.
Un partido de izquierdas, autónomo e independiente de los sectores financieros, y de los partidos como el PP, corruptos y austeros en sus políticas que han perjudicado notablemente a España y los españoles.
O un partido, que hoy por encima de todas las consideraciones, considera de principal importancia, la formación del Gobierno en el país y que para ello el PSOE debe abstenerse para facilitar la continuidad de Mariano Rajoy y del Gobierno del PP.
Esa es la cuestión: Ser ó no Ser. Para que el PSOE sea útil a nuestro país, a los trabajadores y los necesitados ó que no lo sea y se vaya por la alcantarilla.

                                   28 septiembre 2016   

 

 

martes, 27 de septiembre de 2016

¡NO!, ¡NO! Y ¡NO!


               ¡NO!, ¡NO! Y ¡NO!

El legitimo derecho a acordar, en aplicación de los Estatutos, los necesarios - en mi opinión – acuerdos del Comité Federal  del PSOE, de no facilitar de ninguna de las maneras la continuidad del Gobierno de Mariano Rajoy, y de no establecer acuerdos con los partidos independentistas, han venido a suscitar las “Mil y una críticas” a estas, repito, acertadas resoluciones políticas adoptadas por el órgano capaz y responsable de tomar ese posicionamiento político.
Entre esas críticas, que han brotado rápidamente como los champiñones, desde los medios de comunicación, prensa, radio y programas de TV., analistas y politólogos nos están mostrando - y no es de extrañar- la similitud de objetivos que persiguen, que no parece que sean los de informar propiamente dicho, sino el de conseguir que el PSOE permita la continuidad de Mariano Rajoy en la Moncloa. Asi de simple, y así de claro.
Entre esas críticas que están favoreciendo un clima a favor de Mariano Rajoy, el partido más votado ¡Si!, pero el de la corrupción y los recortes económicos y sociales, el de la ruina económica de nuestro país a la que nos han llevado Déficit, Deuda, que nos han hipotecado hasta nuestros biznietos. Hay otras críticas que desde el interior del PSOE, con diferentes estilos, vienen a pretender lo mismo. “Que Pedro Sánchez facilite el Gobierno de Mariano Rajoy” y por eso la movida que han originado los varones “barones” y alguna con el mismo título pero del otro sexo.
Y para ello, están recurriendo a poner toda la carne en el asador para ir poniendo obstáculos a la labor dirigente de Pedro Sánchez y a las resoluciones del Comité Federal.
Y esas críticas, ya tienen casi un trienio de antigüedad, porque se iniciaron el primer día en que Pedro Sánchez fue elegido por los afiliados en “Primarias” Secretario General del PSOE. Y curiosamente, a pesar que desde ese día no se le podían atribuir los fracasos de las elecciones bajo su mandato. Lo que subyacía en esas críticas, eran los intereses de los que querían ser y no fueron, y de quienes desde el extra-radio del partido no veían en el nuevo Secretario General, una pasta moldeable a gusto suyo.
Y desde entonces, las críticas no han cesado desde las aceras de Ferraz, ó desde las Comunidades Autónomas donde algún “barón” que las preside, aprueban sus presupuestos con el apoyo del PP, ó con el apoyo de Podemos, que ahora rompen el pacto de Gobierno con García Page, pero que ya ha recibido  la disposición a ser apoyado en “su labor por la compañera Cospedal”, Secretaria General del PP., y ex-presidenta de Castilla – Mancha.
Esas actitudes que no han cesado, apelando a la “Falta de libertad de expresión en el PSOE”, y otras afirmaciones de una dimensión política que al oírlas, “hacen temblar” a miles de afiliados y votantes del PSOE, están ofreciendo una imagen impropia de un partido con larga historia democrática, precisamente en un momento complejo y contradictorio en nuestro país, donde el partido más votado el PP, es a su vez el más corrupto, el que ha gobernado durante cuatro años, y es al que se quiere, que el PSOE lo mantenga en el poder. Mientras que la honestidad, la experiencia y los logros alcanzados en este país, que han tenido la denominación de “Origen socialista” hoy son solo apoyados por 5 millones  de españoles. Y ese es un gran drama, y además que hay que resolver.
Hoy pues, en estas circunstancias, y cuando se ha acribillado y zancadilleado a Pedro Sánchez, por tirios y troyanos, la decisión de este de someter el proyecto político que defiende, y su liderazgo a unas primarias y posteriormente a un Congreso para decidir el Proyecto Socialista para hoy y para el futuro en nuestro país. Son el mejor instrumento para dirimir diferencias programáticas si las hay, y por supuesto la mejor ocasión para los que hasta ahora “Agazapada/o” aspirantes a Secretaria/o General puedan optar en esas primarias. Naturalmente si tienen un proyecto diferente y se consideran capaces de asumir las responsabilidades que hasta ahora han recaído en Pedro Sánchez
Y el proyecto por el que el PSOE tiene que apostar, entiendo, desde mi modesto entender, es el de proclamar: “Un proyecto de izquierdas, autónomo de los poderes económicos y del PP”.
Y quien tenga otras opciones, pues a plantearlas en el debate democrático, y claramente si piensa que el PSOE tiene que abstenerse o formar parte del Gobierno con Mariano Rajoy, que lo plantee. No hay otra forma de resolver el clima de confrontación interna en un partido democrático y de izquierdas como es el PSOE. A pesar de que hoy El País califique esas propuestas de “traicioneras”. Hay que ver para creer.
Pero esa es la única forma democrática de resolver la controversia política en el seno del PSOE. Sin embargo como esas propuestas las tiene que aprobar el Comité Federal, ya están saliendo voces como la de Carmen Chacón que califico de “ilegalidad” si se convocaba con ese fin al Comité Federal.
Está cada vez más claro, que lo que se quiere por algunos, es que Pedro Sánchez, dimita, así de claro. Que se vaya voluntariamente y el que venga o la que venga después ya apoyara al Gobierno de Mariano Rajoy para que siga con la corrupción, los recortes y un desempleo cada vez más angustioso para los que ni tienen trabajo ni lo esperan. Esa es la p… realidad.
Pero Pedro Sánchez y la inmensa mayoría de afiliados y votantes del PSOE. Estamos con el proyecto que defiende Pedro. Porque éste además, es de los que dicen: “Más vale muerto que sencillo”.
Y quienes están en la “conspiración interna” ya consideran que las propuestas que Pedro Sánchez va a proponer al Comité Federal el 1 de octubre, es un calendario atropellado, y un auténtico atropello para los críticos. Pero la posición de Pedro Sánchez es inequívoca: No dimite, pero no se inhibe de su responsabilidad  para defender un proyecto político y de intentar un Gobierno alternativo al del PP, y que se resuelva definitivamente si hay otro proyecto, que se tendrá que explicitar claramente y legítimamente si entienden que el PSOE debe abstenerse para que gobierne Mariano Rajoy. He ahí la cuestión.
Hoy la que viene aspirando, pero no, porque se debe a Andalucía, como ha venido manifestando siempre,  a liderar el PSOE. Hoy ya ha manifestado que si se lo proponen sus compañeros, se presentara a las primarias con el fin de lograr acabar con el periodo de Pedro Sánchez.
Me da la impresión, que como Susana Díaz, ha venido manifestando críticamente la gestión de Pedro Sánchez reiterando que España no se puede gobernar con 85 diputados, que es verdad. Se olvida quizá interesadamente que Aragón tampoco se puede gobernar con 18 diputados de 67 de su parlamento, ni Asturias con 14 de 45 y la Comunidad Valenciana con 23 diputados de 99 del Parlament Valencia. Y curiosamente las voces críticas surgen de esos “barones” cuyo interés personal es bien evidente.
Y yo espero que en el proyecto que presente – si se lo piden sus compañeros - aclarará si está por la abstención socialista para que gobierne Mariano Rajoy.
Yo quisiera recordar, en estos momento una gran lección que el PSOE debería aprender, y es que los cambios de Secretario General que se han verificado desde que Felipe González perdió las elecciones, y con ello el Gobierno de España, no han logrado que ninguno de los Secretarios que le sucedieron al frente del PSOE lograra, ya no remontar las perdidas del apoyo social, sino tan siquiera frenar la caída del voto y la pérdida del poder institucional que se ha venido verificando en las elecciones generales, autonómicas y locales en este país. 
¿Porque no se ha frenado está perdida de influencia social?  Eso sería más largo que contar, pero lo que ha sido evidente es que los cambios que la social-democracia necesita en nuestro país son más profundos. Y no se pueden simplificar con el “Simplismo de cambiar al Secretario General”, que al fin y a la postre: “No cambia nada” según la experiencia empírica del PSOE.
Y los cambios del viejo estilo, me parece que son los que tocan, y que ha iniciado Pedro Sánchez, que se meren a mí entender del apoyo mayoritario de todos los militantes socialistas en este dirimir proyectos.
Pero la duda de muchos españoles a que terminen exitosamente los proyectos transformadores de la socialdemocracia va a ser permanente hasta que el PSOE no se decida a ser un partido socialista, de izquierdas y autónomo de los poderes financieros y de sus servidores como es el PP. Y para eso nada mejor que el debate de ideas y proyectos y respetar la decisión de los militantes de ese partido.

                                   27 septiembre 2016.

  

 

 

lunes, 26 de septiembre de 2016

LAS TENSIONES PROPIAS Y LAS INVENTADAS.



LAS  TENSIONES  PROPIAS  Y  LAS INVENTADAS.
Desde hace unas semanas, estamos asistiendo a una intensa lucha en el interior, tanto del PSOE como de Podemos, y aunque cada una sea por razones distintas, están generando tensiones, unas propias y otras derivadas, de lecturas y análisis de quienes saben generar invenciones para marear más que para informar.
Pedro Sánchez originó las propias en un PSOE, desde que anunció tres días antes de las elecciones gallegas y vascas, que convocaba el Comité Federal para el 1 de octubre, y que intentaría de nuevo lograr una alternativa, un “Gobierno de cambio”.
Por un lado, ya es público y notorio que Albert Rivera  ha dicho varias veces el NO de Ciudadanos a esa pretensión que intenta Pedro Sánchez, de formar una alternativa frente a Mariano Rajoy que desplace al PP a la oposición.
Esa posición de “Sube y baja” del líder de Ciudadanos, solo es fruto – creo yo – de la inmadurez de un Rivera, pero que no conduce a ninguna parte, salvo a lograr cada día una pérdida del apoyo necesario para ser decisivo en el tablero político actual.
Desde el PSOE, también se ha filtrado la posibilidad de precipitar unas nuevas primarias, ante el acoso a Pedro Sánchez -para elegir al Secretario General, como paso previo a la celebración de un Congreso para fijar el proyecto socialista para la España de hoy y la de mañana.
A mí me parece que hay mucho mareo para los españolitos de a pie. Porque después del fracaso estrepitoso del PSOE en las urnas, y un PP renovando su mayoría absoluta en Galicia y solo la pérdida de un escaño en el País Vasco, las cosas mutan de una situación “Complicada” a una  “muy Complicada”.
Vamos a vivir muchas tensiones propias de la realidad actual, y otras más bien provocadas por las “hipótesis” y el comadreo muy habitual que desde los medios de comunicación se vienen produciendo.
Yo soy, de los que creo sinceramente, que en ese próximo Comité Federal, Pedro Sánchez va a seguir manteniendo el necesario ¡NO! a la investidura de Mariano Rajoy, y que además el proyecto de intentar buscar una alternativa al Gobierno de Mariano Rajoy, va a ser entendida y apoyada por unanimidad  por el Comité Federal.
¿Por qué? Pues sencillamente, porque demostrar Pedro Sánchez, que va a intentar lo difícil, no supone nada más que dejar bien claro, que si las buenas intenciones socialistas no son posibles, es por la actitud de Podemos y Ciudadanos. Y evidenciar ante el conjunto del PSOE, y la opinión pública que “NO ES POSIBLE” porque no es posible, esa alternativa de izquierdas y progresista, es hoy una necesidad imperiosa, y no es un delito, el proponerse esa tarea Pedro Sánchez.
Y ante las previsibles elecciones a las que vamos de cabeza, Mariano Rajoy no va a poder seguir con el “Mantra acusatorio” a los socialistas por ir a unas nuevas elecciones. Y esa estrategia que entiendo como el fruto de una “arquitectura politica muy refinada” propia de Pedro Sánchez, yo estoy convencido que va a ser entendida y apoyada por los “Barones críticos” y por el Comité Federal el próximo 1 de octubre.
Nada va a cambiar, después de las elecciones gallegas y vascas que permitan presumir de un cambio en el ¡NO! al Gobierno Rajoy. Y si al final vamos a tener que ir a votar, lo importante para abordarlas ¡YA!, es lograr la serenidad y la unidad interna en el PSOE, como factores de interés general y desde otra perspectiva, alejada de las batallas intestinas que hoy dan una imagen de tristeza, que no la necesita el PSOE, ni España ni los españoles.
Porque el PSOE, bueno es recordarlo, es la única alternativa real al PP en España. Siempre que al PSOE le ha ido mal, a España le ha ido mal. Desde 1996 a 2004 – mientras estuvo en la oposición – el PP, permitió crear la mayor burbuja inmobiliaria y financiera de nuestra historia. Y desde 2011 – nuevamente en la oposición – España fue rescatada por primera vez, y con la reforma laboral, el PP nos ha metido en una dinámica de nuevo como la que inició el PP en 1996: Baja productividad, con bajos salarios y recortes en educación e innovación, entre otros.
El PSOE, es el único partido centenario y sus cinco millones de sus votos hoy, están fidelizados por la identidad ideológica de sus votantes, algo que no tienen el resto de partidos.
El PSOE ha sobrevivido desde que su fundador Pablo Iglesias (1850 – 1925) creó un partido sin militantes, un sindicato sin trabajadores y un periódico sin lectores. Fue un visionario que se anticipó a su tiempo y consiguió que los objetivos de sus militantes coincidieran con los votantes, algo esencial en una Democracia para poder ser un partido de Gobierno. “Si gobiernas solo para la militancia, nunca conseguirás gobernar España” decía aquel  gran socialista.
Y mientras que estas tensiones propias del momento. ¿Qué nos hace Mariano Rajoy? Pues a la bartola, esperando a que entre sus cómplices y aliados de “intereses muy especiales e inconfesables” consigan doblegar a Pedro Sánchez, y al gran partido que dirige: el PSOE.
                                  26 septiembre 2016.
 
 
 
DAS.


 

Desde hace unas semanas, estamos asistiendo a una intensa lucha en el interior, tanto del PSOE como de Podemos, y aunque cada una sea por razones distintas, están generando tensiones, unas propias y otras derivadas, de lecturas y análisis de quienes saben generar invenciones para marear más que para informar.

Pedro Sánchez originó las propias en un PSOE, desde que anunció tres días antes de las elecciones gallegas y vascas, que convocaba el Comité Federal para el 1 de octubre, y que intentaría de nuevo lograr una alternativa, un “Gobierno de cambio”.

Por un lado, ya es público y notorio que Albert Rivera  ha dicho varias veces el NO de Ciudadanos a esa pretensión que intenta Pedro Sánchez, de formar una alternativa frente a Mariano Rajoy que desplace al PP a la oposición.

Esa posición de “Sube y baja” del líder de Ciudadanos, solo es fruto – creo yo – de la inmadurez de un Rivera, pero que no conduce a ninguna parte, salvo a lograr cada día una pérdida del apoyo necesario para ser decisivo en el tablero político actual.

Desde el PSOE, también se ha filtrado la posibilidad de precipitar unas nuevas primarias, ante el acoso a Pedro Sánchez -para elegir al Secretario General, como paso previo a la celebración de un Congreso para fijar el proyecto socialista para la España de hoy y la de mañana.

A mí me parece que hay mucho mareo para los españolitos de a pie. Porque después del fracaso estrepitoso del PSOE en las urnas, y un PP renovando su mayoría absoluta en Galicia y solo la pérdida de un escaño en el País Vasco, las cosas mutan de una situación “Complicada” a una  “muy Complicada”.

Vamos a vivir muchas tensiones propias de la realidad actual, y otras más bien provocadas por las “hipótesis” y el comadreo muy habitual que desde los medios de comunicación se vienen produciendo.

Yo soy, de los que creo sinceramente, que en ese próximo Comité Federal, Pedro Sánchez va a seguir manteniendo el necesario ¡NO! a la investidura de Mariano Rajoy, y que además el proyecto de intentar buscar una alternativa al Gobierno de Mariano Rajoy, va a ser entendida y apoyada por unanimidad  por el Comité Federal.

¿Por qué? Pues sencillamente, porque demostrar Pedro Sánchez, que va a intentar lo difícil, no supone nada más que dejar bien claro, que si las buenas intenciones socialistas no son posibles, es por la actitud de Podemos y Ciudadanos. Y evidenciar ante el conjunto del PSOE, y la opinión pública que “NO ES POSIBLE” porque no es posible, esa alternativa de izquierdas y progresista, es hoy una necesidad imperiosa, y no es un delito, el proponerse esa tarea Pedro Sánchez.

Y ante las previsibles elecciones a las que vamos de cabeza, Mariano Rajoy no va a poder seguir con el “Mantra acusatorio” a los socialistas por ir a unas nuevas elecciones. Y esa estrategia que entiendo como el fruto de una “arquitectura politica muy refinada” propia de Pedro Sánchez, yo estoy convencido que va a ser entendida y apoyada por los “Barones críticos” y por el Comité Federal el próximo 1 de octubre.

Nada va a cambiar, después de las elecciones gallegas y vascas que permitan presumir de un cambio en el ¡NO! al Gobierno Rajoy. Y si al final vamos a tener que ir a votar, lo importante para abordarlas ¡YA!, es lograr la serenidad y la unidad interna en el PSOE, como factores de interés general y desde otra perspectiva, alejada de las batallas intestinas que hoy dan una imagen de tristeza, que no la necesita el PSOE, ni España ni los españoles.

Porque el PSOE, bueno es recordarlo, es la única alternativa real al PP en España. Siempre que al PSOE le ha ido mal, a España le ha ido mal. Desde 1996 a 2004 – mientras estuvo en la oposición – el PP, permitió crear la mayor burbuja inmobiliaria y financiera de nuestra historia. Y desde 2011 – nuevamente en la oposición – España fue rescatada por primera vez, y con la reforma laboral, el PP nos ha metido en una dinámica de nuevo como la que inició el PP en 1996: Baja productividad, con bajos salarios y recortes en educación e innovación, entre otros.

El PSOE, es el único partido centenario y sus cinco millones de sus votos hoy, están fidelizados por la identidad ideológica de sus votantes, algo que no tienen el resto de partidos.

El PSOE ha sobrevivido desde que su fundador Pablo Iglesias (1850 – 1925) creó un partido sin militantes, un sindicato sin trabajadores y un periódico sin lectores. Fue un visionario que se anticipó a su tiempo y consiguió que los objetivos de sus militantes coincidieran con los votantes, algo esencial en una Democracia para poder ser un partido de Gobierno. “Si gobiernas solo para la militancia, nunca conseguirás gobernar España” decía aquel  gran socialista.

Y mientras que estas tensiones propias del momento. ¿Qué nos hace Mariano Rajoy? Pues a la bartola, esperando a que entre sus cómplices y aliados de “intereses muy especiales e inconfesables” consigan doblegar a Pedro Sánchez, y al gran partido que dirige: el PSOE.

                                  26 septiembre 2016.

 

 

 

domingo, 25 de septiembre de 2016

ESPAÑA: CAJÓN DE SASTRE.


ESPAÑA: CAJÓN   DE   SASTRE.

Creo que no podía dar otro título mejor a este artículo, aunque esa vieja expresión, siempre se hacía alusión al cajón que los sastres que tenían en su lugar de trabajo, porque siempre estaban llenos de botones, hilos, cremalleras, dedales, tijeras y mil cosas más.
Hoy el título que he empleado, está bien aplicado si nos referimos a nuestro país. Ya que la RAE en su significado de la expresión: “Cajón de sastre”, nos ofrece dos lecturas: 1- Conjunto de cosas diversas y desordenadas. Y 2- Personas que tienen en su imaginación, gran variedad de ideas desordenadas y confusas
Bueno, hasta aquí quería llegar, aclarando el significado del título y del porque se lo había dado. Y es que exactamente las dos descripciones que hace la RAE  del “Cajón de sastre” son en mi opinión, lo que está sucediendo hoy en España.
España es, hoy más que nunca lo fue, la confluencia de una multitud de problemas de carácter estructural: económicos, sociales, laborales, de desigualdad y pobreza, del separatismo nacionalista, de Reformas Constitucionales, entre otros, además de los derivados del incumplimiento del Déficit y los niveles de Deuda alcanzados. Provocados unos por la crisis económica, y otros agravados por la gestión incapaz, austera y corrupta del Gobierno de Mariano Rajoy y sus Ministros del PP. que han creado un escenario que de por sí, hace muy dudosa, la gobernabilidad del país, y naturalmente por las enormes dificultades para una acuciante solución de los problemas que tenemos.
Y por otro lado un pluripartidismo cuyos líderes y con la correlación de fuerzas presentes en las bancadas del Congreso de Diputados, que no son hoy fuente de soluciones a los citados problemas, empezando por la imposibilidad real para formar un Gobierno estable y capaz de trazar la hoja de ruta necesaria para abordar progresivamente los innumerables problemas cuya falta de soluciones durante la legislatura neo-liberal de Rajoy, los ha convertido en el gran fracaso de un Gobierno, y en la gran deuda impagable, que ahora pesa sobre nosotros los españoles.
Vayamos desenredando el nudo gordiano. Cuando Mariano renunció a aceptar la propuesta del Rey para presentarse a la investidura de Presidente. Fue Pedro Sánchez el designado por Felipe VI, quien asumió la designación para intentar lograr la elaboración de una alternativa transversal para formar Gobierno. Y  que después de conversaciones y negociaciones se logró un acuerdo de 200 propuestas, que en gran medida recuperaba derechos económicos y sociales anulados por el Gobierno de Mariano Rajoy. Sin embargo los ¡No! de los diputados del PP y de Podemos que se unieron para rechazar la investidura del líder socialista. En consecuencia, vinieron a mostrar las dificultades para articular una alternativa de progreso y de izquierdas en nuestro país, a partir del pluralismo político surgido de las urnas el 20-D, y en el fondo  PP y Podemos, fueron los que decidieron de hecho, la necesidad de convocar otras elecciones. Como así fue, y se fijaron para el 26-J.
Curiosamente, no se le acusó desde las filas del PP, al PSOE por tener que repetir las elecciones. Porque en todo caso, esa acusación de tener que repetir los comicios, y los reproches ante la situación económica que tenía en esas fechas el país, no se airearon mucho, porque sin lugar a dudas, si se había llegado a esa situación era por la decisión del PP y Podemos de votar contra la investidura de Pedro Sánchez.
Pero a partir de que Mariano Rajoy quiso emular al ave Fenix. Levantando el vuelo de sus cenizas políticas, hacia la conquista de la mayoría que lo invistiese Presidente, la incapacidad para lograr las mayorías necesarias para su investidura a la que asistió a la sesión con los únicos 169 diputados a favor, fruto del acuerdo contraído con Ciudadanos. Un acuerdo, donde las desconfianzas mutuas fueron evidentes a lo largo de las dos jornadas de sesiones. El gran fracaso rotundo, del aspirante a Presidente, lejos de buscar la forma de aumentar el número de apoyos, se ha transformado en la campaña mediática, descalificaciones y amenazas orquestadas desde programas específicos que día tras día, y recurriendo a los más peregrinos argumentos pretenden lograr que Pedro Sánchez y el Comité Federal, claudiquen de las decisiones adoptadas en su reunión del 28 de diciembre. Es decir: “Que ni por activa ni por pasiva el PSOE iba a facilitar el Gobierno Mariano Rajoy, ni se establecerían acuerdos con los partidos independentistas de ninguna de las maneras”
Mientras que Mariano Rajoy permanece a la espera de que ese conjunto de factores ofensivos, logre su objetivo: Claudicar y humillara al PSOE  y a su Secretario General y al Comité Federal que tomos las decisiones archiconocidas por todos los españoles. Amenaza por la situación crítica de difícil salida por los incumplimientos del Déficit, y el incremento de la Deuda, y de la que solo el Presidente en funciones y su Gobierno, son culpables. Acusando a  Pedro Sánchez de tener que ir a unas nuevas elecciones.
Y esa campaña basada en falsedades, amenazas y argumentos de feria, inconsistentes están todos los días dinamitando al Secretario General del PSOE, desde la televisión, como la Sexta, 13-TV y periódicos como El País, El Mundo, La razón y otros de carácter regional.
Esa campaña  tiene dos objetivos, bien estudiados: Por un lado se le acusa de todos los males habidos y por haber, Pedro Sánchez y al PSOE. Aunque yo quisiera agradecer que el hundimiento del Titanic, y la muerte de Manolete, se haya excluido a Pedro Sánchez de la culpabilidad de estas desgracias.
Pero esa es la cuestión. Y si se está día a día con esa matraca, como decía Goebels, al final parecerá que es verdad. Y por otro lado, si se presentan las elecciones que – a mi juicio – son inevitables, como si fuera un atentado Yihadistas, y la culpa de ello, en exclusiva es de Pedro Sánchez y el PSOE, lo que se están consiguiendo los poderes fácticos, Mariano Rajoy y su cohorte de corruptos ó no, así como los analistas políticos de tres al cuarto. Es realizar la campaña electoral para que cuando llegue en diciembre el tener que ir a votar, el PSOE vaya directamente al cadalso, porque el juicio y la condena ya la han decidió toda la parafernalia al servicio del Gobierno de la corrupción, de la desigualdad, del desempleo y el trabajo precario, y del caos económico en que han sumido al país. 
Y como el bloqueo parlamentario es una realidad inequívoca, y Mariano Rajoy está solo bajo de la higuera, esperando a ver si como fruto de todas las presiones el PSOE modifica  sustancialmente la posición adoptada el 28 de diciembre por el Comité Federal.
Pedro Sánchez dio a conocer su compromiso y su voluntad para intentar lograr el desbloqueo y hacer posible, desplazar de la condición de en “funciones” a Mariano Rajoy y a su Gobierno. 
Después de las elecciones en Galicia y el País Vasco, Pedro Sánchez ha convocado el Comité Federal para el próximo 1 de octubre. Una noticia que ha sido anunciada por todos los medios aliados en la campaña anti-PSOE, como si fuera la fecha de su sentencia de muerte
Sí, eso se creen los analistas de tres al cuarto, porque para eso les pagan. Que presentan a Pedro Sánchez desde ese día como el responsable de las derrotas en Galicia y el País Vasco, y que ya han decidido que en el Comité Federal no va a encontrar quien esté dispuesto a perdonarle.
A mí me parece, que esos analistas saben, porque así lo pregonan los “barones díscolos”, que lo que quieren es que Gobierne Mariano Rajoy, y que Pedro Sánchez se vaya, porque no lo aguantan más.
Veamos la pequeña historia: Cuando Pedro Sánchez fue elegido en primarias, quiso poner el partido en manos de la militancia. En las campañas de las dos elecciones celebradas, Sánchez se ofreció como “artífice del cambio”, y se comprometió a cambiar al Gobierno corrupto, inhumano y mal gobernante de Mariano Rajoy, por un Gobierno orientado al bien común, que antepondría la justicia social a cualquier otra consideración. Y Pedro Sánchez cumplió.
En primer lugar intentando pactar con todos los partidos que sumaban una mayoría de diputados. No fue posible porque, en vez de pensar en el interés de los ciudadanos, los líderes de esos partidos estuvieron enfrascados  en velar por sus propios intereses. Y el doble No del PP y Podemos dieron al traste con la única posibilidad de haber  formado un Gobierno de cambio real en nuestro país.
Las elecciones del 26-J vinieron a dejarlo todo como estaba. A Pedro Sánchez solo le quedó una alternativa, la de cumplir con su programa electoral y negarse a permitir que el PP volviera al poder.
Desde entonces creo yo, que al menos, la militancia socialista está recompensando a Pedro Sánchez por la coherencia y la firmeza apoyándolo en numerosas resoluciones de agrupaciones y en las redes sociales, al grito de “NO es NO”.
Pero desde hace ya dos años, prácticamente desde que fue elegido Secretario General en unas primarias, seis presidentes de Comunidades autónomas y algunos ex-personajes apolillados de un pasado, pasado del PSOE, han utilizado todos los medios públicos para criticar a Pedro Sánchez, diciéndolo lo que tiene que hacer desde diciembre,  conminándolo a la abstención para que permita la continuidad del Gobierno de Mariano Rajoy.
Desde que se convocaron las elecciones e inmediatamente saltaron los “barones” y los ex-ministros, aireando sus críticas contra Pedro Sánchez y la ejecutiva del PSOE, lo único que consiguen es dar la imagen de un PSOE dividido, por lo que no es aconsejable votar. ¡Esa es la triste y pura realidad!
Las batallitas internas por el poder, los repugnantes rrifi-rrafes, los dimes y diretes y cotilleos por las aceras de Ferraz, constituyen desde hace tiempo: Historias para no dormir. Porque nos quita el sueño a todos los que consideramos al PSOE como el único partido de izquierdas, democrático y progresista, capaz de ser alternativa a lo que tenemos en nuestro país.
Y cuando se ocupan las páginas de diarios, y horas y horas de tertulias de radio, y TV. Que no dejan títere con cabeza dándole a Pedro Sánchez y al PSOE, y no dejan ni un minuto para hablar del programa del PSOE, de las propuestas de Pedro Sánchez para Gobernar España. Será digo yo, porque así lo han decidido los que mandan en los medios de comunicación.
En un país donde la mayoría de votantes, lo sigue haciendo a favor de un partido corrupto, el PP, y que incluso se ríe en las narices de todos los españoles, utilizando el dinero de los trabajadores para beneficiar al PP y llenarse los bolsillos de algunos dirigentes del mismo. Ya nadie duda de que lo único que mueve el voto de esa mayoría, sea la certeza de que el PP es el único que puede garantizar la estabilidad. Lo que es absolutamente FALSO, FALSO, FALSO. Asi de claro lo digo.
Y con este panorama al que están contribuyendo los hiper-críticos de la “Quinta columna” del PSOE, están haciendo todo lo posible para convencer – de hecho – a los ciudadanos de que el PSOE es un partido inestable, con un Secretario General que no es de fiar.
¿Qué puede pasar con estos elementos? .Pues una de dos, o llegara a la conclusión que estos varones, “barones” y alguna otra de sexo femenino, son rematadamente estúpidos, ó es que tienen un plan deliberado para hundir a su propio partido, lo que así a primera vista parece cosa de locos. ¿Pero es así de simple?
Yo voy a intentar ver en qué mundo estamos ya inmersos, para desentrañar lo que está sucediendo: Vivimos en una etapa de la evolución económica, donde el neo-liberalismo triunfante desde hace décadas en EE.UU., se ha extendido por toda Europa, como una marca negra que nadie puede contener.
Triunfan los conservadurismos más radicales y los líderes del populismo que apelan a los instintos más bajos de la gente. Hasta el extremo que el populismo en algunos países, nos recuerdan al nazismo de Hitler y Cia de los años 30.
Prometen lo que la gente quiere escuchar en cuantos a asuntos económicos, pero ofrecen además una especie de indulgencia plenaria que libera de culpas y revaloriza el auto- estima. Ya no hace falta que usted vaya por el mundo fingiendo que no es racista, porque el racismo está mal visto. Ahora, el discriminar es propio de la raza y de los individuos más evolucionados Sinn ser clasista, es señal de integración social. Lo son los aristócratas y los ricos, ¿Por qué no lo va a ser usted? que a duras penas llega a fin de mes; ¿y porque no lo va a ser usted que no llega ni a eso?
Contra todos esos valores infrahumanos, luchó durante décadas la social- democracia, obligando a la mayoría a fingirse humana, solidaria, defensora de la igualdad políticamente correcta, obligándola a un incómodo ejercicio de hipocresía.
¿Quién quiere volver a la época en que la social-democracia recordaba a los ciudadanos en la responsabilidad, en la necesidad de trabajar  entre todos para conseguir una sociedad más igualitaria, más justa?
Quita, quita, dice el clasista, desde el más alto al más bajo: “Bastante tiene cada cual con lo suyo”.
Tratando en entender en este cajón de sastre, lo que está pasando, he llegado a la conclusión que voy a exponer: Guillermo Fernández Vara, ofrece una razón muy comprensible para justificar su campaña anti.- Pedro Sánchez, y, por extensión anti-PSOE.
El se debe – dice a la ciudadanía – muy digno, que lo han elegido, a los extremeños. Y los extremeños necesitan que haya Gobierno para que transfiera a la Comunidad los fondos necesarios para cumplir con sus presupuestos.
Un razonamiento más simple que todo el complicado mecanismo de un mondadientes .Me parece a mí.
Pero este Vara, partiendo de esa simpleza, encuentra justificado. ¿Que para eso es necesario que siga Gobernando en España un partido corrupto, y mal gobernante, como es el PP? Bueno pues, ¿qué le vamos a hacer? Porque si no hay transferencias, no hay dinero, y si no hay dinero, las cosas irán muy mal, y es muy probable que en las próximas elecciones los extremeños - añado yo – no le voten a Fernández Vara
Ese y no otro, es el “razonamiento desinteresado de Vara”.
Pero yo le digo desde este modesto artículo: Oiga usted, que usted y los que piensan como usted, están hundiendo al PSOE. ¿Y qué esperan después de cuatro años más del Gobierno de la corrupción? Que como los cuatro años de Gobierno de Rajoy volverán las cosas a ir peor, la gente entonces volverá a  votar al PSOE
A esos planteamientos se le pueden dar muchos nombres, pero yo no quiero alargarme, es: Ceguera política crónica. Y ese nombre es aplicable a Susana Díaz y a cuantos socialistas hoy como “avezados políticos”, es decir dejando de lado una ideología, que están desprestigiando lo que desean es conservar cargos y privilegios, aunque pretendan utilizar un ropaje que deberían abandonar por el bien del país. Porque si bien hay que resolver los problemas de España, eso no será jamás posible sin un PSOE con una mayoría social, que hoy está confundida con tantas “batallitas” gracias a los Vara, Díaz, y otros.  
Lo que Pedro Sánchez, en mi modesta opinión se merece, es el reconocimiento de su empeño por hacer de España una península de ciudadanos responsables en medio de un océano de financieros, grandes empresarios y políticos corruptos que solo miran por lo suyo, “por sus únicos y exclusivos intereses”.
Y esa voluntad, no es un sueño irrealizable, Pedro Sánchez ha querido democratizar el PSOE y se ha encontrado con una militancia y unos votantes que no están dispuestos  a renunciar a sus ideales socialistas, y que no están dispuestos a dejarse engullir por la marea Neo-liberal.
Convencido de lo que he manifestado en este artículo,  hoy antes de que se sepan los resultados de Galicia y el País Vasco. El próximo Comité Federal del 1 de octubre será el de la clarificación y el apoyo a Pedro Sánchez,  y el de la reafirmación TOTAL DEL NO AL GOBIERNO DE MARIANO RAJOY.

                                  25 septiembre 2016.