No hace mucho, el
que fuera ganador del Premio Nobel de Economía del 2011, Joseph Stiglitz,
consideró que es “cínico” afirmar que “España
ha tenido éxito a la hora de salir de la crisis económica, cuando la tasa de paro
es del 23%”
Así mismo opinó,
que “Uno de los causantes de la
bancarrota de ese país, ha sido el PP”.
Igualmente afirmó
que: “Está ocurriendo algo interesante
en los patrones de votación en ambos lados del Atlántico, los jóvenes están
votando en forma marcadamente distinta a los de sus mayores”.
“Las clases medias y altas en Europa y EE.UU. han
disfrutado de una buena vida. Salarios dignos, puestos de trabajo que aportaban
estabilidad y un entorno pacífico a la par que seguro. Todo está desapareciendo
y podría esfumarse por completo en un futuro a corto plazo”.
“Hoy en día, las expectativas de los jóvenes
dondequiera que se encuentre su posición social, son diametralmente opuestas.
Ellos se enfrentan a la inseguridad laboral, a lo largo de su vida entera y
manda un aviso: Las nuevas generaciones, vivirán peor y no podrán cumplir sus
expectativas”.
En este sentido, la actitud alarmista que tienen los
partidos políticos españoles tradicionales, con respecto a los nuevos
movimientos: “No es un miedo justificado”.
En todo caso, el PP si es uno de los causantes que
España esté en bancarrota. Y no solo por la Corrupción asociada al partido,
sino también por el hecho de que estuvieran íntimamente vinculados con la
burbuja inmobiliaria que provocó la bancarrota.
Este “Miedo electoralista” es un fenómeno que ocurre
“en todas partes”, ya que los partidos de derecha “meten miedo, cuando no
pueden convencer a la gente con argumentos”.
El PIB, hoy ya no es un indicador muy bueno del éxito económico
de un país, y por tanto opinó que es “Cínico” afirmar que España ha tenido
éxito cuando la tasa de desempleo alcanza un 23%. Seria todavía más elevado, si
tanta gente con talento no se hubiera marchado del país. Además con el ritmo
actual, España tardará años, quizá una década, en volver a ser una economía
normal.
Ni que decir tiene,
que aunque hoy la tasa de desempleo se haya reducido en algún punto, estas
manifestaciones del Nobel de economía son de una credibilidad total. Que
conviene tener presente ante la situación que nos ha llevado el Gobierno del
PP.
La corrupción entre
sus filas, y la negatividad de sus políticas económicas, con el previsible
fracaso de la aprobación de los PGE para este año, son aspectos que configuran
el momento para exigir la dimisión inmediata de Mariano Rajoy, y la
convocatoria de nuevas elecciones.
En estas
circunstancias, como ya ha manifestado Pedro Sánchez, si él fuera el Secretario
General del PSOE, exigiría la dimisión de Mariano Rajoy.
En mi opinión, la
Gestora de Susana Díaz tendría que plantear a Mariano Rajoy que dimita y se
puedan convocar nuevas elecciones, reconociendo así el gran error de la “abstención” que facilitó al Gobierno
de la corrupción y de la catástrofe gestión económica del mismo.
Porque si la
Gestora no toma una actitud inequívocamente de exigir la dimisión de Mariano
Rajoy y la convocatoria de elecciones, en mi opinión estarían demostrando que
se siguen “aferrando al acierto de la
abstención”, lo que sería una clarificación evidente ante el 21 de mayo,
donde los afiliados a la hora de votar, no podrán hacerlo a quienes han
contribuido a que Mariano Rajoy esté en el Gobierno. Y por lo tanto será Pedro
Sánchez el más votado por el proyecto de PSOE que defiende y por su firmeza
frente a la derecha política de Mariano Rajoy y su PP.
Roma dijo que. “No paga a traidores”, a aquellos que
asesinaron a Viriato. Y aunque el PP está dispuesto a pagar la “Abstención” a Mariano Rajoy a aquellos
que han destrozado al PSOE, ahora lo tiene complicado.
Sobre este tema, no
hay más prueba que la del nueve: Recordando a pensadores no radicales ó
marginados del sistema, sino a un mesurado Ortega y Gasset, quien en su probada
capacidad para acuñar formulas precisas y llamativas, consagró la distancia
entre la “España real” y la “España oficial”, dos mundos en que ni
la Comisión Gestora ni la Susana ni toda su “clac”, aún no han aprendido
a diferenciar, y a situarse con una acción política acertada.
28 abril 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario