miércoles, 5 de abril de 2017

LA REVOLUCION HOY: ES UNA NUEVA SOCIALDEMOCRACIA.


LA REVOLUCION HOY: ES UNA NUEVA SOCIALDEMOCRACIA.

En mi artículo del 5 de marzo, ¿Lo que está en juego? que publique en mi blog, hacia un intento de fijar la atención de lo que estaba sucediendo en nuestro país, así como en los países de la Unión Europea, donde están presentes los partidos socialdemócratas.
En opinión de algunos extremismos de derecha y del populismo de la “pseudo izquierda”, la socialdemocracia está muerta y lo que hay que hacer es enterrarla y olvidarse de ella.
Como obviamente no comparto esas bárbaras afirmaciones, y creo además muy peligroso que los trabajadores, los parados, los pensionistas, etc., se las crean, ya que estamos sufriendo las consecuencias de la recesión y las políticas neoliberales que se imponen desde Bruselas y que Mariano Rajoy es un discípulo aventajado en su aplicación. Yo voy a continuar con mis reflexiones.
Estamos viviendo unos momentos muy difíciles, donde los problemas sociales están aumentando y con ello, han generado la lógica y gran preocupación que manifiestan los ciudadanos en general.
En España, la preocupación, más allá de la que origina la situación material real, es en mi opinión, la que se deriva de las incertidumbres ante el futuro por las altas tasas de paro, la precarización laboral, la pobreza y la desigualdad crecientes de nuestra sociedad.
Y es en ese escenario, - el más propicio – para que la extrema-derecha y el ultra-izquierdismo están desarrollando y alimentando una falsedad: El finiquito de la Socialdemocracia, a la que consideran   muerta definitivamente, y a la que lo más que hay que hacer, es olvidarla con una oración. Y que los ciudadanos apoyen “otras opciones” que francamente  nos llevarían a una “Sociedad maldita”, creo yo.
Esas circunstancias, reales – no inventadas por mí para escribir este artículo- han venido a degradar al proyecto socialdemócrata, que en su día, hizo posible resultados positivos en su acción de gobierno, en la etapa histórica de la pos-II Guerra Mundial.
Y a favorecer con ello, a partir de esa situación, la aparición y el respaldo ciudadano a las emergentes formaciones, cuyas propuestas  estrafalarias e inalcanzables les conducen a un callejón sin salida, y por lo tanto a consolidar los intereses económicos de la clase dominante. Y la frustración que más pronto que tarde, encajaran los seguidores de esos “Ultras” de un signo o de otro.
Pero hoy, estos populismos están ocupando espacios en los parlamentos de países europeos, donde el que más “espectáculo ofrece, es el que más grita” pretendiendo así manipular y engañar, a sectores de la ciudadanía desengañada y a todas luces desesperadas. Aunque en el fondo, como sucede en nuestro país con Podemos, cuyo grupo parlamentario ya ha demostrado su incapacidad histórica para contribuir con propuestas alternativas a los retos que  hay que hacer frente. Ha logrado con su voto negativo a la investidura de Pedro Sánchez, que Mariano Rajoy este en el Gobierno.
Así, el debilitamiento de los proyectos socialdemócratas y la aparición de esas formaciones están poniendo en peligro la paz y la cohesión social en Europa. Mientras que el viejo conservadurismo y el grandioso poder económico  siguen con la falacia teórica del Neo-Liberalismo, que nos está conduciendo al desastre social que estamos sufriendo.
Ese contexto y la ausencia de un actualizado proyecto socialdemócrata, puede arrastrarnos a un mayor caos, y a una sociedad donde inmensas mayorías de ciudadanos, no se encuentren situados, por no encontrar solución a sus problemas. Lo que por otro lado, pueden servir de  “Carne de cañón” como lo fueron en el siglo pasado, a populismos de triste  nombre.
 Estamos donde estamos, por varios razones en los que se encuentran los motivos que nos han conducido a la situación en la que estamos. Y aunque hayan muchos factores que han contribuido a “Llegar hasta aquí”. A este panorama, donde la socialdemocracia europea se encuentra en una tesitura de pérdida progresiva de sus apoyos sociales, se une las posibilidades de la fractura interna de los partidos socialistas.
Lo que está sucediendo en el PSOE, es el claro espejo de lo que estoy diciendo, y de lo que está sucediendo en la socialdemocracia europea. Y esa “fractura” no va ser posible evitarla mediante un bla, bla, bla, haciendo llamadas, a veces con una carga de hipocresía según la boca y el talante, de quien hace esos llamamientos a la Unidad del PSOE , ó a que se tiene “Ilusión y ganas de ganar” como pregona Susana Díaz.   
Porque si el PSOE está donde está, es porque  su proyecto, el que le llevo a conquistar el Gobierno de la nación, está agotado, tan agotado, que a veces apenas se han podido encontrar las diferencias entre sus actuaciones y los intereses del partido en el gobierno.
Y las actuaciones de aquellos dirigentes que han conducido a adoptar posiciones más moderadas en el PSOE, menos diferenciadas de los partidos de la derecha, son los que han provocado que un importante sector de su electorado se haya desplazado hacia otros partidos que “Han considerado más izquierdistas.”
He ahí los orígenes del Gran Problema, de la Socialdemocracia.  La solución pues, requiere abandonar las practicas que la experiencia sobradamente nos aconseja, antes de que la abandonen mas electores.
Y de que seamos capaces de rechazar firmemente, las posiciones continuistas de “dirigentes y afiliados al PSOE” que parecen con sus opiniones, mas miembros de otros partidos, por los intereses que dicen defender, porque esas posturas que nos quieren vender como “Razonables y realistas”, a veces cubiertas con los manidos “Intereses de Estado”, no son las actuaciones y las políticas que puedan ganar la credibilidad que el PSOE necesita recuperar entre el electorado socialdemócrata y progresista de nuestro país.
La experiencia viva y bien reciente, que hoy constituye el balance negativo que han aportado aquellos intentos de llevar a los partidos socialdemócratas por una hoja de ruta,  que no era por la que había que transitar, solo nos ha llevado a un  gran desastre social y político. Holanda es un buen ejemplo de ello, que ya trate detenidamente en el articulo “Cuando las barbas del vecino…”
Y a su vez, esos comportamientos han generado las divisiones internas, en los partidos, especialmente promovidos por liderazgos caducos, de quienes gracias a los espacios institucionales alcanzados y ocupados durante décadas, por una larga militancia en el PSOE, pero ausentes de una actividad laboral y de los problemas reales de la sociedad,  defienden la continuidad de esas mismas políticas, esperando que las mismas les garantice el mantenimiento de los privilegios personales en la “Esfera del social-liberalismo” que se aferran por mantener.
Y esa es a mi juicio, y a juicio afortunadamente de decenas de miles de afiliados la gran batalla que se está librando en el seno del PSOE, en estos momentos.
Por eso, frente a las prácticas intoxicadoras que desde los medios político-informativos para favorecer a Susana Díaz en las Primarias, y las triquiñuelas de la Comisión Gestora para lograr ese fin, hay que apoyar y potenciar el proyecto “UNA NUEVA SOCIALDEMOCRACIA” que están defendiendo Pedro Sánchez y un gran equipo de dirigentes socialistas, en los actos que vienen desarrollando a lo largo y ancho del País con miles y miles de afiliados.
Porque la continuidad de las políticas fraccionales de Susana Díaz y sus “acólitos”, no pueden seguir, salvo que el objetivo sea el de lograr una mayor pérdida de la influencia del PSOE como partido de izquierdas, hasta su práctica extinción. Un buen favor a la derecha a cambio de ¿….?
Y esa actualización del Proyecto Socialdemócrata, que desde el seno de cada uno de los partidos socialistas, tiene que producirse, es hoy la auténtica “Revolución social” pendiente y que necesitamos, y que solo líderes como Pedro Sánchez, Odón Elorza, Andrés Perello, José Luis Abalos y otros tantos  son capaces de impulsar con decenas de miles de afiliados y de acceder al Gobierno de España con la recuperación de los millones de votos perdidos.
Esa es la apuesta, que yo estoy convencido y seguro que centenares y miles van a ganar en la batalla de las “Primarias” donde Pedro Sánchez saldrá elegido por los afiliados como el Secretario General del PSOE y de todos los afiliados a un partido de izquierdas, que es la alternativa para que JAMÄS DE LOS JAMASES SE TOME UN DECISIÖN QUE FAVOREZCA A
LA DERECHA QUE SIGA EN EL GOBIERNO.

                                   5 abril 2017

No hay comentarios:

Publicar un comentario