domingo, 30 de abril de 2017


MAESTRO  DE  LA  CONFUSIÓN.

Yo ignoro, si Pablo Iglesias tendrá algún título universitario que le acredite, como “Maestro de la Confusión”. Pero a mí me da la impresión, y supongo que a muchas personas más,  que su anunciado “voto de censura”, no reúne ninguno de los requisitos que se requieren para poder salir airoso de esa anunciada propuesta.
El primer objeto, tal y como prevé la Constitución para los votos de censura, es el de poder cambiar al Presidente del Gobierno. Y el segundo es que, si no logra el voto de la mayoría de diputados, al menos, la fuerza política que lo ha presentado, ha demostrado ser una fuerza alternativa a l Gobierno.
Pero la realidad nos está demostrando, que Pablo Iglesias no cuenta con ninguna de estas dos posibilidades. Ni va a poner fin al Gobierno de Mariano Rajoy, porque no cuenta ya con la mayoría parlamentaria necesaria, ni va a demostrar que es la fuerza alternativa al Gobierno de la nación.
¡Nada de nada!, ¿Entonces para que ha realizado ese anuncio?
En mi opinión, se ha debido a la obsesiva intención de Pablo Iglesias, de dificultar el acceso de Pedro Sánchez a la Secretaria General del PSOE y que el proyecto de partido en el marco de una “Nueva Socialdemocracia” salga mayoritariamente triunfante del 39 Congreso del PSOE. Porque esa, cada vez más próxima realidad, iba a producir que numerosos votantes de Podemos volvieran a darse a las candidaturas socialistas en las próximas elecciones generales.
Y la fecha de esa presentación, no nos debe de extrañar que la presente en la proximidad del 21 de mayo, para mediáticamente interferir en las Primarias socialistas. Esos son en mi opinión, sus objetivos.
Porque ¿Con qué fin anuncia que presentara el “Voto de censura”, sin sondear y contar previamente con el apoyo de las fuerzas políticas que hagan posible el cambio del Gobierno? Que es lo lógico.
Y acto seguido de su anuncio, declara que está dispuesto a ver con el PSOE quien va ser el candidato a Presidente del Gobierno.
Es “Maestro de la Confusión”, pero Pablo Iglesias, no va a confundir ni a engañar mas a los españoles, porque no está muy lejos el voto NO a la investidura de Pedro Sánchez, y así fue como impidió un Gobierno de izquierdas y que Mariano Rajoy siga en el Gobierno. Y eso está muy fresco en la memoria de los españoles,  que saben que Pablo Iglesias no es de fiar políticamente.
Y siguiendo con la “confusión”, con sus “shows cirquense”.  ¿Qué hace ahora recabando el apoyo de los sindicatos, que no están en el Congreso de los diputados para votar
Cuando un partido político propone una moción de censura, lo primero que tiene que hacer, es hacerlo de manera consensuada y negociada con los partidos del arco parlamentario. Porque hacerlo como Pablo Iglesias ha anunciado, es una tomadura de pelo a los partidos y a todos los españoles.
Con esas formas,  Pablo Iglesias lo único que va a lograr es darle tranquilidad a Mariano Rajoy, al no contar con el apoyo ni del grupo parlamentario del PSOE y de Ciudadanos.
Y si al final, presenta el anunciado voto, lo que va a suceder  es que Podemos -por el mal hacer de su líder – va a cosechar unas calabazas monumentales a su voto, y además va a quedar archí-demostrado la soledad política de Podemos, que no puede cambiar en nada al Gobierno de Mariano Rajoy,  ni tan siquiera lograr con “Sus Proyectos” que tienen un Programa capaz de llevarlo a cabo en solitario. Y eso más pronto que tarde lo acusaran Pablo Iglesias y Podemos entre sus seguidores, cansados de tanta torpeza política, que no sirve para nada.
En conclusión, Pablo Iglesias con “su voto de censura” está haciendo el grandísimo RIDICULO, con su particular “Maestría para confundir”.

                                  29 abril 2017

 

 

 

        MAESTRO  DE  LA  CONFUSIÓN.

Yo ignoro, si Pablo Iglesias tendrá algún título universitario que le acredite, como “Maestro de la Confusión”. Pero a mí me da la impresión, y supongo que a muchas personas más,  que su anunciado “voto de censura”, no reúne ninguno de los requisitos que se requieren para poder salir airoso de esa anunciada propuesta.
El primer objeto, tal y como prevé la Constitución para los votos de censura, es el de poder cambiar al Presidente del Gobierno. Y el segundo es que, si no logra el voto de la mayoría de diputados, al menos, la fuerza política que lo ha presentado, ha demostrado ser una fuerza alternativa a l Gobierno.
Pero la realidad nos está demostrando, que Pablo Iglesias no cuenta con ninguna de estas dos posibilidades. Ni va a poner fin al Gobierno de Mariano Rajoy, porque no cuenta ya con la mayoría parlamentaria necesaria, ni va a demostrar que es la fuerza alternativa al Gobierno de la nación.
¡Nada de nada!, ¿Entonces para que ha realizado ese anuncio?
En mi opinión, se ha debido a la obsesiva intención de Pablo Iglesias, de dificultar el acceso de Pedro Sánchez a la Secretaria General del PSOE y que el proyecto de partido en el marco de una “Nueva Socialdemocracia” salga mayoritariamente triunfante del 39 Congreso del PSOE. Porque esa, cada vez más próxima realidad, iba a producir que numerosos votantes de Podemos volvieran a darse a las candidaturas socialistas en las próximas elecciones generales.
Y la fecha de esa presentación, no nos debe de extrañar que la presente en la proximidad del 21 de mayo, para mediáticamente interferir en las Primarias socialistas. Esos son en mi opinión, sus objetivos.
Porque ¿Con qué fin anuncia que presentara el “Voto de censura”, sin sondear y contar previamente con el apoyo de las fuerzas políticas que hagan posible el cambio del Gobierno? Que es lo lógico.
Y acto seguido de su anuncio, declara que está dispuesto a ver con el PSOE quien va ser el candidato a Presidente del Gobierno.
Es “Maestro de la Confusión”, pero Pablo Iglesias, no va a confundir ni a engañar mas a los españoles, porque no está muy lejos el voto NO a la investidura de Pedro Sánchez, y así fue como impidió un Gobierno de izquierdas y que Mariano Rajoy siga en el Gobierno. Y eso está muy fresco en la memoria de los españoles,  que saben que Pablo Iglesias no es de fiar políticamente.
Y siguiendo con la “confusión”, con sus “shows cirquense”.  ¿Qué hace ahora recabando el apoyo de los sindicatos, que no están en el Congreso de los diputados para votar?
Cuando un partido político propone una moción de censura, lo primero que tiene que hacer, es hacerlo de manera consensuada y negociada con los partidos del arco parlamentario. Porque hacerlo como Pablo Iglesias ha anunciado, es una tomadura de pelo a los partidos y a todos los españoles.
Con esas formas,  Pablo Iglesias lo único que va a lograr es darle tranquilidad a Mariano Rajoy, al no contar con el apoyo ni del grupo parlamentario del PSOE y de Ciudadanos.
Y si al final, presenta el anunciado voto, lo que va a suceder  es que Podemos -por el mal hacer de su líder – va a cosechar unas calabazas monumentales a su voto, y además va a quedar archí-demostrado la soledad política de Podemos, que no puede cambiar en nada al Gobierno de Mariano Rajoy,  ni tan siquiera lograr con “Sus Proyectos” que tienen un Programa capaz de llevarlo a cabo en solitario. Y eso más pronto que tarde lo acusaran Pablo Iglesias y Podemos entre sus seguidores, cansados de tanta torpeza política, que no sirve para nada.
En conclusión, Pablo Iglesias con “su voto de censura” está haciendo el grandísimo RIDICULO, con su particular “Maestría para confundir”.

                                  29 abril 2017

 

 

 

sábado, 29 de abril de 2017


        MAESTRO  DE  LA  CONFUSIÓN.

Yo ignoro, si Pablo Iglesias tendrá algún título universitario que le acredite, como “Maestro de la Confusión”. Pero a mí me da la impresión, y supongo que a muchas personas más,  que su anunciado “voto de censura”, no reúne ninguno de los requisitos que se requieren para poder salir airoso de esa anunciada propuesta
El primer objeto, tal y como prevé la Constitución para los votos de censura, es el de poder cambiar al Presidente del Gobierno. Y el segundo es que, si no logra el voto de la mayoría de diputados, al menos, la fuerza política que lo ha presentado, ha demostrado ser una fuerza alternativa a l Gobierno.
Pero la realidad nos está demostrando, que Pablo Iglesias no cuenta con ninguna de estas dos posibilidades. Ni va a poner fin al Gobierno de Mariano Rajoy, porque no cuenta ya con la mayoría parlamentaria necesaria, ni va a demostrar que es la fuerza alternativa al Gobierno de la nación.
¡Nada de nada!, ¿Entonces para que ha realizado ese anuncio?
En mi opinión, se ha debido a la obsesiva intención de Pablo Iglesias, de dificultar el acceso de Pedro Sánchez a la Secretaria General del PSOE y que el proyecto de partido en el marco de una “Nueva Socialdemocracia” salga mayoritariamente triunfante del 39 Congreso del PSOE. Porque esa, cada vez más próxima realidad, iba a producir que numerosos votantes de Podemos volvieran a darse a las candidaturas socialistas en las próximas elecciones generales.
Y la fecha de esa presentación, no nos debe de extrañar que la presente en la proximidad del 21 de mayo, para mediáticamente interferir en las Primarias socialistas. Esos son en mi opinión, sus objetivos.
Porque ¿Con qué fin anuncia que presentara el “Voto de censura”, sin sondear y contar previamente con el apoyo de las fuerzas políticas que hagan posible el cambio del Gobierno? Que es lo lógico.
Y acto seguido de su anuncio, declara que está dispuesto a ver con el PSOE quien va ser el candidato a Presidente del Gobierno.
Es “Maestro de la Confusión”, pero Pablo Iglesias, no va a confundir ni a engañar mas a los españoles, porque no está muy lejos el voto NO a la investidura de Pedro Sánchez, y así fue como impidió un Gobierno de izquierdas y que Mariano Rajoy siga en el Gobierno. Y eso está muy fresco en la memoria de los españoles,  que saben que Pablo Iglesias no es de fiar políticamente.
Y siguiendo con la “confusión”, con sus “shows cirquense”.  ¿Qué hace ahora recabando el apoyo de los sindicatos, que no están en el Congreso de los diputados para votar?
Cuando un partido político propone una moción de censura, lo primero que tiene que hacer, es hacerlo de manera consensuada y negociada con los partidos del arco parlamentario. Porque hacerlo como Pablo Iglesias ha anunciado, es una tomadura de pelo a los partidos y a todos los españoles.
Con esas formas,  Pablo Iglesias lo único que va a lograr es darle tranquilidad a Mariano Rajoy, al no contar con el apoyo ni del grupo parlamentario del PSOE y de Ciudadanos.
Y si al final, presenta el anunciado voto, lo que va a suceder  es que Podemos -por el mal hacer de su líder – va a cosechar unas calabazas monumentales a su voto, y además va a quedar archí-demostrado la soledad política de Podemos, que no puede cambiar en nada al Gobierno de Mariano Rajoy,  ni tan siquiera lograr con “Sus Proyectos” que tienen un Programa capaz de llevarlo a cabo en solitario. Y eso más pronto que tarde lo acusaran Pablo Iglesias y Podemos entre sus seguidores, cansados de tanta torpeza política, que no sirve para nada.
En conclusión, Pablo Iglesias con “su voto de censura” está haciendo el grandísimo RIDICULO, con su particular “Maestría para confundir”.

                                  29 abril 2017

 

 

 

MAESTRO  DE  LA  CONFUSIÓN.

Yo ignoro, si Pablo Iglesias tendrá algún título universitario que le acredite, como “Maestro de la Confusión”. Pero a mí me da la impresión, y supongo que a muchas personas más,  que su anunciado “voto de censura”, no reúne ninguno de los requisitos que se requieren para poder salir airoso de esa anunciada propuesta.
El primer objeto, tal y como prevé la Constitución para los votos de censura, es el de poder cambiar al Presidente del Gobierno. Y el segundo es que, si no logra el voto de la mayoría de diputados, al menos, la fuerza política que lo ha presentado, ha demostrado ser una fuerza alternativa a l Gobierno.
Pero la realidad nos está demostrando, que Pablo Iglesias no cuenta con ninguna de estas dos posibilidades. Ni va a poner fin al Gobierno de Mariano Rajoy, porque no cuenta ya con la mayoría parlamentaria necesaria, ni va a demostrar que es la fuerza alternativa al Gobierno de la nación.
¡Nada de nada!, ¿Entonces para que ha realizado ese anuncio?
En mi opinión, se ha debido a la obsesiva intención de Pablo Iglesias, de dificultar el acceso de Pedro Sánchez a la Secretaria General del PSOE y que el proyecto de partido en el marco de una “Nueva Socialdemocracia” salga mayoritariamente triunfante del 39 Congreso del PSOE. Porque esa, cada vez más próxima realidad, iba a producir que numerosos votantes de Podemos volvieran a darse a las candidaturas socialistas en las próximas elecciones generales.
Y la fecha de esa presentación, no nos debe de extrañar que la presente en la proximidad del 21 de mayo, para mediáticamente interferir en las Primarias socialistas. Esos son en mi opinión, sus objetivos.
Porque ¿Con qué fin anuncia que presentara el “Voto de censura”, sin sondear y contar previamente con el apoyo de las fuerzas políticas que hagan posible el cambio del Gobierno? Que es lo lógico.
Y acto seguido de su anuncio, declara que está dispuesto a ver con el PSOE quien va ser el candidato a Presidente del Gobierno.
Es “Maestro de la Confusión”, pero Pablo Iglesias, no va a confundir ni a engañar mas a los españoles, porque no está muy lejos el voto NO a la investidura de Pedro Sánchez, y así fue como impidió un Gobierno de izquierdas y que Mariano Rajoy siga en el Gobierno. Y eso está muy fresco en la memoria de los españoles,  que saben que Pablo Iglesias no es de fiar políticamente.
Y siguiendo con la “confusión”, con sus “shows cirquense”.  ¿Qué hace ahora recabando el apoyo de los sindicatos, que no están en el Congreso de los diputados para votar?
Cuando un partido político propone una moción de censura, lo primero que tiene que hacer, es hacerlo de manera consensuada y negociada con los partidos del arco parlamentario. Porque hacerlo como Pablo Iglesias ha anunciado, es una tomadura de pelo a los partidos y a todos los españoles.
Con esas formas,  Pablo Iglesias lo único que va a lograr es darle tranquilidad a Mariano Rajoy, al no contar con el apoyo ni del grupo parlamentario del PSOE y de Ciudadanos.
Y si al final, presenta el anunciado voto, lo que va a suceder  es que Podemos -por el mal hacer de su líder – va a cosechar unas calabazas monumentales a su voto, y además va a quedar archí-demostrado la soledad política de Podemos, que no puede cambiar en nada al Gobierno de Mariano Rajoy,  ni tan siquiera lograr con “Sus Proyectos” que tienen un Programa capaz de llevarlo a cabo en solitario. Y eso más pronto que tarde lo acusaran Pablo Iglesias y Podemos entre sus seguidores, cansados de tanta torpeza política, que no sirve para nada.
En conclusión, Pablo Iglesias con “su voto de censura” está haciendo el grandísimo RIDICULO, con su particular “Maestría para confundir”.

                                  29 abril 2017

 

 

 

MAESTRO DE LA CONFUSIÓN.


MAESTRO  DE  LA  CONFUSIÓN.

Yo ignoro, si Pablo Iglesias tendrá algún título universitario que le acredite, como “Maestro de la Confusión”. Pero a mí me da la impresión, y supongo que a muchas personas más,  que su anunciado “voto de censura”, no reúne ninguno de los requisitos que se requieren para poder salir airoso de esa anunciada propuesta.
El primer objeto, tal y como prevé la Constitución para los votos de censura, es el de poder cambiar al Presidente del Gobierno. Y el segundo es que, si no logra el voto de la mayoría de diputados, al menos, la fuerza política que lo ha presentado, ha demostrado ser una fuerza alternativa a l Gobierno.
Pero la realidad nos está demostrando, que Pablo Iglesias no cuenta con ninguna de estas dos posibilidades. Ni va a poner fin al Gobierno de Mariano Rajoy, porque no cuenta ya con la mayoría parlamentaria necesaria, ni va a demostrar que es la fuerza alternativa al Gobierno de la nación.
¡Nada de nada!, ¿Entonces para que ha realizado ese anuncio?
En mi opinión, se ha debido a la obsesiva intención de Pablo Iglesias, de dificultar el acceso de Pedro Sánchez a la Secretaria General del PSOE y que el proyecto de partido en el marco de una “Nueva Socialdemocracia” salga mayoritariamente triunfante del 39 Congreso del PSOE. Porque esa, cada vez más próxima realidad, iba a producir que numerosos votantes de Podemos volvieran a darse a las candidaturas socialistas en las próximas elecciones generales.
Y la fecha de esa presentación, no nos debe de extrañar que la presente en la proximidad del 21 de mayo, para mediáticamente interferir en las Primarias socialistas. Esos son en mi opinión, sus objetivos.
Porque ¿Con qué fin anuncia que presentara el “Voto de censura”, sin sondear y contar previamente con el apoyo de las fuerzas políticas que hagan posible el cambio del Gobierno? Que es lo lógico.
Y acto seguido de su anuncio, declara que está dispuesto a ver con el PSOE quien va ser el candidato a Presidente del Gobierno.
Es “Maestro de la Confusión”, pero Pablo Iglesias, no va a confundir ni a engañar mas a los españoles, porque no está muy lejos el voto NO a la investidura de Pedro Sánchez, y así fue como impidió un Gobierno de izquierdas y que Mariano Rajoy siga en el Gobierno. Y eso está muy fresco en la memoria de los españoles,  que saben que Pablo Iglesias no es de fiar políticamente.
Y siguiendo con la “confusión”, con sus “shows cirquense”.  ¿Qué hace ahora recabando el apoyo de los sindicatos, que no están en el Congreso de los diputados para votar?
Cuando un partido político propone una moción de censura, lo primero que tiene que hacer, es hacerlo de manera consensuada y negociada con los partidos del arco parlamentario. Porque hacerlo como Pablo Iglesias ha anunciado, es una tomadura de pelo a los partidos y a todos los españoles.
Con esas formas,  Pablo Iglesias lo único que va a lograr es darle tranquilidad a Mariano Rajoy, al no contar con el apoyo ni del grupo parlamentario del PSOE y de Ciudadanos.
Y si al final, presenta el anunciado voto, lo que va a suceder  es que Podemos -por el mal hacer de su líder – va a cosechar unas calabazas monumentales a su voto, y además va a quedar archí-demostrado la soledad política de Podemos, que no puede cambiar en nada al Gobierno de Mariano Rajoy,  ni tan siquiera lograr con “Sus Proyectos” que tienen un Programa capaz de llevarlo a cabo en solitario. Y eso más pronto que tarde lo acusaran Pablo Iglesias y Podemos entre sus seguidores, cansados de tanta torpeza política, que no sirve para nada.
En conclusión, Pablo Iglesias con “su voto de censura” está haciendo el grandísimo RIDICULO, con su particular “Maestría para confundir”.

                                   29 abril 2017

 

 

viernes, 28 de abril de 2017

RECORDANDO ACTUACIONES MOLESTAS.


RECORDANDO  ACTUACIONES  MOLESTAS.

No hace mucho, el que fuera ganador del Premio Nobel de Economía del 2011, Joseph Stiglitz, consideró que es “cínico” afirmar que “España ha tenido éxito a la hora de salir de la crisis económica, cuando la tasa de paro es del 23%”

Así mismo opinó, que “Uno de los causantes de la bancarrota de ese país, ha sido el PP”.

Igualmente afirmó que: “Está ocurriendo algo interesante en los patrones de votación en ambos lados del Atlántico, los jóvenes están votando en forma marcadamente distinta a los de sus mayores”.

“Las clases medias y altas en Europa y EE.UU. han disfrutado de una buena vida. Salarios dignos, puestos de trabajo que aportaban estabilidad y un entorno pacífico a la par que seguro. Todo está desapareciendo y podría esfumarse por completo en un futuro a corto plazo”.

“Hoy en día, las expectativas de los jóvenes dondequiera que se encuentre su posición social, son diametralmente opuestas. Ellos se enfrentan a la inseguridad laboral, a lo largo de su vida entera y manda un aviso: Las nuevas generaciones, vivirán peor y no podrán cumplir sus expectativas”.

En este sentido, la actitud alarmista que tienen los partidos políticos españoles tradicionales, con respecto a los nuevos movimientos: “No es un miedo justificado”.

En todo caso, el PP si es uno de los causantes que España esté en bancarrota. Y no solo por la Corrupción asociada al partido, sino también por el hecho de que estuvieran íntimamente vinculados con la burbuja inmobiliaria que provocó la bancarrota.

Este “Miedo electoralista” es un fenómeno que ocurre “en todas partes”, ya que los partidos de derecha “meten miedo, cuando no pueden convencer a la gente con argumentos”.

El PIB, hoy ya no es un indicador muy bueno del éxito económico de un país, y por tanto opinó que es “Cínico” afirmar que España ha tenido éxito cuando la tasa de desempleo alcanza un 23%. Seria todavía más elevado, si tanta gente con talento no se hubiera marchado del país. Además con el ritmo actual, España tardará años, quizá una década, en volver a ser una economía normal.

Ni que decir tiene, que aunque hoy la tasa de desempleo se haya reducido en algún punto, estas manifestaciones del Nobel de economía son de una credibilidad total. Que conviene tener presente ante la situación que nos ha llevado el Gobierno del PP.

La corrupción entre sus filas, y la negatividad de sus políticas económicas, con el previsible fracaso de la aprobación de los PGE para este año, son aspectos que configuran el momento para exigir la dimisión inmediata de Mariano Rajoy, y la convocatoria de nuevas elecciones.

En estas circunstancias, como ya ha manifestado Pedro Sánchez, si él fuera el Secretario General del PSOE, exigiría la dimisión de Mariano Rajoy.

En mi opinión, la Gestora de Susana Díaz tendría que plantear a Mariano Rajoy que dimita y se puedan convocar nuevas elecciones, reconociendo así el gran error de la “abstención” que facilitó al Gobierno de la corrupción y de la catástrofe gestión económica del mismo.

Porque si la Gestora no toma una actitud inequívocamente de exigir la dimisión de Mariano Rajoy y la convocatoria de elecciones, en mi opinión estarían demostrando que se siguen “aferrando al acierto de la abstención”, lo que sería una clarificación evidente ante el 21 de mayo, donde los afiliados a la hora de votar, no podrán hacerlo a quienes han contribuido a que Mariano Rajoy esté en el Gobierno. Y por lo tanto será Pedro Sánchez el más votado por el proyecto de PSOE que defiende y por su firmeza frente a la derecha política de Mariano Rajoy y su PP.

Roma dijo que. “No paga a traidores”, a aquellos que asesinaron a Viriato. Y aunque el PP está dispuesto a pagar la “Abstención” a Mariano Rajoy a aquellos que han destrozado al PSOE, ahora lo tiene complicado.

Sobre este tema, no hay más prueba que la del nueve: Recordando a pensadores no radicales ó marginados del sistema, sino a un mesurado Ortega y Gasset, quien en su probada capacidad para acuñar formulas precisas y llamativas, consagró la distancia entre la “España real” y la “España oficial”, dos mundos en que ni la Comisión Gestora ni la Susana ni toda su “clac”,  aún no han aprendido a diferenciar, y a situarse con una acción política acertada.

                               28 abril 2017

 

 

 

RECORDANDO ACTUACIONES MOLESTAS.


RECORDANDO  ACTUACIONES  MOLESTAS.

No hace mucho, el que fuera ganador del Premio Nobel de Economía del 2011, Joseph Stiglitz, consideró que es “cínico” afirmar que “España ha tenido éxito a la hora de salir de la crisis económica, cuando la tasa de paro es del 23%”

Así mismo opinó, que “Uno de los causantes de la bancarrota de ese país, ha sido el PP”.

Igualmente afirmó que: “Está ocurriendo algo interesante en los patrones de votación en ambos lados del Atlántico, los jóvenes están votando en forma marcadamente distinta a los de sus mayores”.

“Las clases medias y altas en Europa y EE.UU. han disfrutado de una buena vida. Salarios dignos, puestos de trabajo que aportaban estabilidad y un entorno pacífico a la par que seguro. Todo está desapareciendo y podría esfumarse por completo en un futuro a corto plazo”.

“Hoy en día, las expectativas de los jóvenes dondequiera que se encuentre su posición social, son diametralmente opuestas. Ellos se enfrentan a la inseguridad laboral, a lo largo de su vida entera y manda un aviso: Las nuevas generaciones, vivirán peor y no podrán cumplir sus expectativas”.

En este sentido, la actitud alarmista que tienen los partidos políticos españoles tradicionales, con respecto a los nuevos movimientos: “No es un miedo justificado”.

En todo caso, el PP si es uno de los causantes que España esté en bancarrota. Y no solo por la Corrupción asociada al partido, sino también por el hecho de que estuvieran íntimamente vinculados con la burbuja inmobiliaria que provocó la bancarrota.

Este “Miedo electoralista” es un fenómeno que ocurre “en todas partes”, ya que los partidos de derecha “meten miedo, cuando no pueden convencer a la gente con argumentos”.

El PIB, hoy ya no es un indicador muy bueno del éxito económico de un país, y por tanto opinó que es “Cínico” afirmar que España ha tenido éxito cuando la tasa de desempleo alcanza un 23%. Seria todavía más elevado, si tanta gente con talento no se hubiera marchado del país. Además con el ritmo actual, España tardará años, quizá una década, en volver a ser una economía normal.

Ni que decir tiene, que aunque hoy la tasa de desempleo se haya reducido en algún punto, estas manifestaciones del Nobel de economía son de una credibilidad total. Que conviene tener presente ante la situación que nos ha llevado el Gobierno del PP.

La corrupción entre sus filas, y la negatividad de sus políticas económicas, con el previsible fracaso de la aprobación de los PGE para este año, son aspectos que configuran el momento para exigir la dimisión inmediata de Mariano Rajoy, y la convocatoria de nuevas elecciones.

En estas circunstancias, como ya ha manifestado Pedro Sánchez, si él fuera el Secretario General del PSOE, exigiría la dimisión de Mariano Rajoy.

En mi opinión, la Gestora de Susana Díaz tendría que plantear a Mariano Rajoy que dimita y se puedan convocar nuevas elecciones, reconociendo así el gran error de la “abstención” que facilitó al Gobierno de la corrupción y de la catástrofe gestión económica del mismo.

Porque si la Gestora no toma una actitud inequívocamente de exigir la dimisión de Mariano Rajoy y la convocatoria de elecciones, en mi opinión estarían demostrando que se siguen “aferrando al acierto de la abstención”, lo que sería una clarificación evidente ante el 21 de mayo, donde los afiliados a la hora de votar, no podrán hacerlo a quienes han contribuido a que Mariano Rajoy esté en el Gobierno. Y por lo tanto será Pedro Sánchez el más votado por el proyecto de PSOE que defiende y por su firmeza frente a la derecha política de Mariano Rajoy y su PP.

Roma dijo que. “No paga a traidores”, a aquellos que asesinaron a Viriato. Y aunque el PP está dispuesto a pagar la “Abstención” a Mariano Rajoy a aquellos que han destrozado al PSOE, ahora lo tiene complicado.

Sobre este tema, no hay más prueba que la del nueve: Recordando a pensadores no radicales ó marginados del sistema, sino a un mesurado Ortega y Gasset, quien en su probada capacidad para acuñar formulas precisas y llamativas, consagró la distancia entre la “España real” y la “España oficial”, dos mundos en que ni la Comisión Gestora ni la Susana ni toda su “clac”,  aún no han aprendido a diferenciar, y a situarse con una acción política acertada.

                               28 abril 2017

 

 

 

RECORDANDO ACTUACIONES MOLESTAS.


 

No hace mucho, el que fuera ganador del Premio Nobel de Economía del 2011, Joseph Stiglitz, consideró que es “cínico” afirmar que “España ha tenido éxito a la hora de salir de la crisis económica, cuando la tasa de paro es del 23%”
Así mismo opinó, que “Uno de los causantes de la bancarrota de ese país, ha sido el PP”.
Igualmente afirmó que: “Está ocurriendo algo interesante en los patrones de votación en ambos lados del Atlántico, los jóvenes están votando en forma marcadamente distinta a los de sus mayores”.
“Las clases medias y altas en Europa y EE.UU. han disfrutado de una buena vida. Salarios dignos, puestos de trabajo que aportaban estabilidad y un entorno pacífico a la par que seguro. Todo está desapareciendo y podría esfumarse por completo en un futuro a corto plazo”.
“Hoy en día, las expectativas de los jóvenes dondequiera que se encuentre su posición social, son diametralmente opuestas. Ellos se enfrentan a la inseguridad laboral, a lo largo de su vida entera y manda un aviso: Las nuevas generaciones, vivirán peor y no podrán cumplir sus expectativas”.
En este sentido, la actitud alarmista que tienen los partidos políticos españoles tradicionales, con respecto a los nuevos movimientos: “No es un miedo justificado”.
En todo caso, el PP si es uno de los causantes que España esté en bancarrota. Y no solo por la Corrupción asociada al partido, sino también por el hecho de que estuvieran íntimamente vinculados con la burbuja inmobiliaria que provocó la bancarrota.
Este “Miedo electoralista” es un fenómeno que ocurre “en todas partes”, ya que los partidos de derecha “meten miedo, cuando no pueden convencer a la gente con argumentos”.
El PIB, hoy ya no es un indicador muy bueno del éxito económico de un país, y por tanto opinó que es “Cínico” afirmar que España ha tenido éxito cuando la tasa de desempleo alcanza un 23%. Seria todavía más elevado, si tanta gente con talento no se hubiera marchado del país. Además con el ritmo actual, España tardará años, quizá una década, en volver a ser una economía normal.
Ni que decir tiene, que aunque hoy la tasa de desempleo se haya reducido en algún punto, estas manifestaciones del Nobel de economía son de una credibilidad total. Que conviene tener presente ante la situación que nos ha llevado el Gobierno del PP.
La corrupción entre sus filas, y la negatividad de sus políticas económicas, con el previsible fracaso de la aprobación de los PGE para este año, son aspectos que configuran el momento para exigir la dimisión inmediata de Mariano Rajoy, y la convocatoria de nuevas elecciones.
En estas circunstancias, como ya ha manifestado Pedro Sánchez, si él fuera el Secretario General del PSOE, exigiría la dimisión de Mariano Rajoy.
En mi opinión, la Gestora de Susana Díaz tendría que plantear a Mariano Rajoy que dimita y se puedan convocar nuevas elecciones, reconociendo así el gran error de la “abstención” que facilitó al Gobierno de la corrupción y de la catástrofe gestión económica del mismo.
Porque si la Gestora no toma una actitud inequívocamente de exigir la dimisión de Mariano Rajoy y la convocatoria de elecciones, en mi opinión estarían demostrando que se siguen “aferrando al acierto de la abstención”, lo que sería una clarificación evidente ante el 21 de mayo, donde los afiliados a la hora de votar, no podrán hacerlo a quienes han contribuido a que Mariano Rajoy esté en el Gobierno. Y por lo tanto será Pedro Sánchez el más votado por el proyecto de PSOE que defiende y por su firmeza frente a la derecha política de Mariano Rajoy y su PP.
Roma dijo que. “No paga a traidores”, a aquellos que asesinaron a Viriato. Y aunque el PP está dispuesto a pagar la “Abstención” a Mariano Rajoy a aquellos que han destrozado al PSOE, ahora lo tiene complicado.
Sobre este tema, no hay más prueba que la del nueve: Recordando a pensadores no radicales ó marginados del sistema, sino a un mesurado Ortega y Gasset, quien en su probada capacidad para acuñar formulas precisas y llamativas, consagró la distancia entre la “España real” y la “España oficial”, dos mundos en que ni la Comisión Gestora ni la Susana ni toda su “clac”,  aún no han aprendido a diferenciar, y a situarse con una acción política acertada.

                               28 abril 2017

 

 

 

RECORDANDO ACTUACIONES MOLESTAS.


  RECORDANDO  ACTUACIONES  MOLESTAS.

No hace mucho, el que fuera ganador del Premio Nobel de Economía del 2011, Joseph Stiglitz, consideró que es “cínico” afirmar que “España ha tenido éxito a la hora de salir de la crisis económica, cuando la tasa de paro es del 23%”
Así mismo opinó, que “Uno de los causantes de la bancarrota de ese país, ha sido el PP”.
Igualmente afirmó que: “Está ocurriendo algo interesante en los patrones de votación en ambos lados del Atlántico, los jóvenes están votando en forma marcadamente distinta a los de sus mayores”.
“Las clases medias y altas en Europa y EE.UU. han disfrutado de una buena vida. Salarios dignos, puestos de trabajo que aportaban estabilidad y un entorno pacífico a la par que seguro. Todo está desapareciendo y podría esfumarse por completo en un futuro a corto plazo”.
“Hoy en día, las expectativas de los jóvenes dondequiera que se encuentre su posición social, son diametralmente opuestas. Ellos se enfrentan a la inseguridad laboral, a lo largo de su vida entera y manda un aviso: Las nuevas generaciones, vivirán peor y no podrán cumplir sus expectativas”.
En este sentido, la actitud alarmista que tienen los partidos políticos españoles tradicionales, con respecto a los nuevos movimientos: “No es un miedo justificado”.
En todo caso, el PP si es uno de los causantes que España esté en bancarrota. Y no solo por la Corrupción asociada al partido, sino también por el hecho de que estuvieran íntimamente vinculados con la burbuja inmobiliaria que provocó la bancarrota
Este “Miedo electoralista” es un fenómeno que ocurre “en todas partes”, ya que los partidos de derecha “meten miedo, cuando no pueden convencer a la gente con argumentos”.
El PIB, hoy ya no es un indicador muy bueno del éxito económico de un país, y por tanto opinó que es “Cínico” afirmar que España ha tenido éxito cuando la tasa de desempleo alcanza un 23%. Seria todavía más elevado, si tanta gente con talento no se hubiera marchado del país. Además con el ritmo actual, España tardará años, quizá una década, en volver a ser una economía normal.
Ni que decir tiene, que aunque hoy la tasa de desempleo se haya reducido en algún punto, estas manifestaciones del Nobel de economía son de una credibilidad total. Que conviene tener presente ante la situación que nos ha llevado el Gobierno del PP.
La corrupción entre sus filas, y la negatividad de sus políticas económicas, con el previsible fracaso de la aprobación de los PGE para este año, son aspectos que configuran el momento para exigir la dimisión inmediata de Mariano Rajoy, y la convocatoria de nuevas elecciones.
En estas circunstancias, como ya ha manifestado Pedro Sánchez, si él fuera el Secretario General del PSOE, exigiría la dimisión de Mariano Rajoy.
En mi opinión, la Gestora de Susana Díaz tendría que plantear a Mariano Rajoy que dimita y se puedan convocar nuevas elecciones, reconociendo así el gran error de la “abstención” que facilitó al Gobierno de la corrupción y de la catástrofe gestión económica del mismo.
Porque si la Gestora no toma una actitud inequívocamente de exigir la dimisión de Mariano Rajoy y la convocatoria de elecciones, en mi opinión estarían demostrando que se siguen “aferrando al acierto de la abstención”, lo que sería una clarificación evidente ante el 21 de mayo, donde los afiliados a la hora de votar, no podrán hacerlo a quienes han contribuido a que Mariano Rajoy esté en el Gobierno. Y por lo tanto será Pedro Sánchez el más votado por el proyecto de PSOE que defiende y por su firmeza frente a la derecha política de Mariano Rajoy y su PP.
Roma dijo que. “No paga a traidores”, a aquellos que asesinaron a Viriato. Y aunque el PP está dispuesto a pagar la “Abstención” a Mariano Rajoy a aquellos que han destrozado al PSOE, ahora lo tiene complicado
Sobre este tema, no hay más prueba que la del nueve: Recordando a pensadores no radicales ó marginados del sistema, sino a un mesurado Ortega y Gasset, quien en su probada capacidad para acuñar formulas precisas y llamativas, consagró la distancia entre la “España real” y la “España oficial”, dos mundos en que ni la Comisión Gestora ni la Susana ni toda su “clac”,  aún no han aprendido a diferenciar, y a situarse con una acción política acertada.

                                28 abril 2017

 

 

 

EL CIRCO DE PABLO IGLESIAS.


EL  CIRCO  DE  PABLO  IGLESIAS.

El anuncio realizado por Pablo Iglesias, de que Unidos –Podemos va a presentar un voto de censura a Mariano Rajoy, como Presidente del Gobierno, no deja de ser una “actuación esperpéntica” una más de las variadas “operaciones maquiavélicas publicitarias” que nos ha ofrecido este poliédrico político.
Pablo Iglesias, es todo un “clásico egocentrista”, que sabe muy bien,  que no cuenta con los apoyos necesarios para que prospere el voto de censura anunciado, que con o sin mayoría suficiente ha anunciado se presentara.
¿Por qué lo ha hecho?. Sencillamente porque ante tanta corrupción de dirigentes del partido del Gobierno,  se ha dicho: “A rio revuelto ganancia de pescadores”. Y aunque no vaya a pescar, ninguno de los objetivos que persigue el voto de censura, ha tirado sus redes publicitarias.
Veamos: La cuestión de censura, al igual que la cuestión de confianza, es un procedimiento recogido en la Constitución Española, que puede provocar la caída del Gobierno, y pone de manifiesto la ruptura de la relación de confianza existente, entre el Gobierno y el Congreso de los Diputados.
Este mecanismo, es un procedimiento que lleva incluida la propuesta de un candidato a la Presidencia del Gobierno. Y la aprobación de la citada moción de censura, implica que la Cámara de Diputados expresa su desconfianza en el Gobierno, y da su respaldo a una alternativa de Gobierno.
Ese es al menos, el espíritu del voto de censura constructivo establecido en el artículo 113 de la Constitución. Y para ser propuesto, se debe de contar con al menos la decima parte de los diputados. Y en caso de no ser aprobado, implica que los firmantes de la propuesta, no podrán presentar otra durante el mismo periodo de sesiones. Ni que el Gobierno pueda bajo su exclusiva responsabilidad, disolver el Gobierno, cuando esté en trámite una moción de censura.
En consecuencia de estas disposiciones vigentes, Pablo Iglesias va a pretender aparecer como el único partido que presenta el voto de censura, ya que tiene más de la decima parte de los diputados del Congreso que se necesitan para presentar esa moción.
Aunque Pablo Iglesias sabe muy bien, que no va a contar con más firmantes a su propuesta, ni por supuesto la van a votar para que su “voto de censura” lo vayan a transformar en el nuevo Presidente del Gobierno.
Pero ahí está la operación, va a estar en el candelero mediático a costa de una propuesta que no tiene ninguna posibilidad de acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, que si lo está, es gracias al ¡NO! a la investidura de Pedro Sánchez de los diputados de Podemos. Pero su objetivo, es que se esté hablando de Pablo Iglesias y Podemos, que es lo único que cuenta para él. La moción de censura, en mi modesta opinión, solo tiene ese objetivo: La Publicidad.
Desvanecida la espuma de la noticia, las cosas quedaran como están: Mariano Rajoy seguirá en el Gobierno, al que con la presentación de ese voto de censura podemista, ya se le dan garantías de no poder volver a presentar mas mociones.
De hecho, ahora con su propuesta va a impedir, incluso que Mariano Rajoy disuelva el Congreso de Diputados, que yo preveo que le van a exigir,  más de un partido por la corrupción generalizada en el PP y entre dirigentes de ese partido. Y la ocasión de dimitir es lo que más necesita el país.
Pablo Iglesias, con su pretendido radicalismo que lo elevó al altar del poder en Vistalegre II, a tener un poder absoluto en Podemos, lo que a fin de cuentas, no ha logrado hasta ahora transformarlo en un espacio político capaz de contribuir a que se verifiquen los cambios políticos y sociales que necesita nuestro país.
Porque a partir de Vistalegre II, solo ha hecho una escabechina con los que no han acatado sus propuestas,  ha destituido a Iñigo Errejón para designar a su “amiga intima” que políticamente hablando,  no le llega  ni a la suela de los zapatos que calce Errejón. Vamos como de Juzgado de Guardia.
La hoja de ruta que Pablo Iglesias se empeña en mantener, adoptando las manifestaciones en las calles como instrumentos para el Cambio de Gobierno, y el utilizar el Congreso de los Diputados, como el escenario cirquense para las payasadas actuaciones que ya ha demostrado que sabe hacer. Mejor que las deje y cambie de ruta.
La decepción y el aburrimiento entre los afiliados a Podemos, o que les votaron en su día, aumentan ante la ineficacia de los comportamientos políticos de Pablo Iglesias.
Las esperanzas en este Mesías, se apagan, porque Pablo Iglesias no es un ser sobrenatural, es un mortal como todos los mortales, que no equivocamos a veces, pero quienes estamos dotados de los cinco sentidos, aunque solo sea por el sentido del ridículo, no haríamos lo que él está realizando, porque no sirve para nada.
El voto de censura de Pablo Iglesias, se va a quedar en  “Propaganda para un dia”, de efectividad CERO al cociente, y a esperar  otra payasada.
Y mientras que presuma de haber sido el único que ha planteado acabar con el voto de censura con Mariano Rajoy, a mi me da la impresión que las risas y carcajadas de los diputados en el Congreso se van a oír hasta en la Patagonia.
Claro que a lo mejor, aunque el portavoz popular reconozca, el circo de Pablo Iglesias, en sus adentros todo el PP, a mi me parece que deben de estar muy satisfechos con las actuaciones de quien, estoy seguro, hoy es el mejor aliado, que tiene el Gobierno de Mariano Rajoy.

                                  27 abril 2017.  

 

 

             EL  CIRCO  DE  PABLO  IGLESIAS.

El anuncio realizado por Pablo Iglesias, de que Unidos –Podemos va a presentar un voto de censura a Mariano Rajoy, como Presidente del Gobierno, no deja de ser una “actuación esperpéntica” una más de las variadas “operaciones maquiavélicas publicitarias” que nos ha ofrecido este poliédrico político.
Pablo Iglesias, es todo un “clásico egocentrista”, que sabe muy bien,  que no cuenta con los apoyos necesarios para que prospere el voto de censura anunciado, que con o sin mayoría suficiente ha anunciado se presentara.
¿Por qué lo ha hecho?. Sencillamente porque ante tanta corrupción de dirigentes del partido del Gobierno,  se ha dicho: “A rio revuelto ganancia de pescadores”. Y aunque no vaya a pescar, ninguno de los objetivos que persigue el voto de censura, ha tirado sus redes publicitarias.
Veamos: La cuestión de censura, al igual que la cuestión de confianza, es un procedimiento recogido en la Constitución Española, que puede provocar la caída del Gobierno, y pone de manifiesto la ruptura de la relación de confianza existente, entre el Gobierno y el Congreso de los Diputados.
Este mecanismo, es un procedimiento que lleva incluida la propuesta de un candidato a la Presidencia del Gobierno. Y la aprobación de la citada moción de censura, implica que la Cámara de Diputados expresa su desconfianza en el Gobierno, y da su respaldo a una alternativa de Gobierno.
Ese es al menos, el espíritu del voto de censura constructivo establecido en el artículo 113 de la Constitución. Y para ser propuesto, se debe de contar con al menos la decima parte de los diputados. Y en caso de no ser aprobado, implica que los firmantes de la propuesta, no podrán presentar otra durante el mismo periodo de sesiones. Ni que el Gobierno pueda bajo su exclusiva responsabilidad, disolver el Gobierno, cuando esté en trámite una moción de censura.
En consecuencia de estas disposiciones vigentes, Pablo Iglesias va a pretender aparecer como el único partido que presenta el voto de censura, ya que tiene más de la decima parte de los diputados del Congreso que se necesitan para presentar esa moción.
Aunque Pablo Iglesias sabe muy bien, que no va a contar con más firmantes a su propuesta, ni por supuesto la van a votar para que su “voto de censura” lo vayan a transformar en el nuevo Presidente del Gobierno.
Pero ahí está la operación, va a estar en el candelero mediático a costa de una propuesta que no tiene ninguna posibilidad de acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, que si lo está, es gracias al ¡NO! a la investidura de Pedro Sánchez de los diputados de Podemos. Pero su objetivo, es que se esté hablando de Pablo Iglesias y Podemos, que es lo único que cuenta para él. La moción de censura, en mi modesta opinión, solo tiene ese objetivo: La Publicidad.
Desvanecida la espuma de la noticia, las cosas quedaran como están: Mariano Rajoy seguirá en el Gobierno, al que con la presentación de ese voto de censura podemista, ya se le dan garantías de no poder volver a presentar mas mociones.
De hecho, ahora con su propuesta va a impedir, incluso que Mariano Rajoy disuelva el Congreso de Diputados, que yo preveo que le van a exigir,  más de un partido por la corrupción generalizada en el PP y entre dirigentes de ese partido. Y la ocasión de dimitir es lo que más necesita el país.
Pablo Iglesias, con su pretendido radicalismo que lo elevó al altar del poder en Vistalegre II, a tener un poder absoluto en Podemos, lo que a fin de cuentas, no ha logrado hasta ahora transformarlo en un espacio político capaz de contribuir a que se verifiquen los cambios políticos y sociales que necesita nuestro país.
Porque a partir de Vistalegre II, solo ha hecho una escabechina con los que no han acatado sus propuestas,  ha destituido a Iñigo Errejón para designar a su “amiga intima” que políticamente hablando,  no le llega  ni a la suela de los zapatos que calce Errejón. Vamos como de Juzgado de Guardia.
La hoja de ruta que Pablo Iglesias se empeña en mantener, adoptando las manifestaciones en las calles como instrumentos para el Cambio de Gobierno, y el utilizar el Congreso de los Diputados, como el escenario cirquense para las payasadas actuaciones que ya ha demostrado que sabe hacer. Mejor que las deje y cambie de ruta.
La decepción y el aburrimiento entre los afiliados a Podemos, o que les votaron en su día, aumentan ante la ineficacia de los comportamientos políticos de Pablo Iglesias.
Las esperanzas en este Mesías, se apagan, porque Pablo Iglesias no es un ser sobrenatural, es un mortal como todos los mortales, que no equivocamos a veces, pero quienes estamos dotados de los cinco sentidos, aunque solo sea por el sentido del ridículo, no haríamos lo que él está realizando, porque no sirve para nada.
El voto de censura de Pablo Iglesias, se va a quedar en  “Propaganda para un dia”, de efectividad CERO al cociente, y a esperar  otra payasada.
Y mientras que presuma de haber sido el único que ha planteado acabar con el voto de censura con Mariano Rajoy, a mi me da la impresión que las risas y carcajadas de los diputados en el Congreso se van a oír hasta en la Patagonia.
Claro que a lo mejor, aunque el portavoz popular reconozca, el circo de Pablo Iglesias, en sus adentros todo el PP, a mi me parece que deben de estar muy satisfechos con las actuaciones de quien, estoy seguro, hoy es el mejor aliado, que tiene el Gobierno de Mariano Rajoy.

                                  27 abril 2017.