POR
SUS HECHOS LOS
CONOCEREÍS
Siguen las encuestas y se
avanzan mediáticamente resultados y las combinaciones de gobierno, que a juicio
de unos y otros, se podrían dar una vez celebrados los diferentes comicios de
este año.
La impresión que da el
actual panorama político español, no es para lanzar cohetes porque cuantos más
partidos, es mejor. No, esto no es como la azúcar en un pastel, cuanto más azúcar
más dulce.
La fragmentación de IU,
con la fractura que ha provocado Tania Sánchez, es una operación que ofrece
poca o ninguna credibilidad, tanto porque
siendo concejala hubiese facilitado a la empresa de su hermano contratos
millonarios, como por romper IU, una
veterana organización de izquierdas y ponerse a llamar por “la unidad de la
izquierda” que provoca más la risa que el tomar a esta señorita en serio.
Y cuando se la ve venir,
que su objetivo es transferir el mayor potencial afiliativo, de cuadros y del
electorado de IU a Podemos, sinceramente los ciudadanos de a pie, los
madrileños, no deberían dejarse engañar y no dar ningún crédito a esta señorita,
que nos habla de “unidad” acto seguido de que acaba de romper la unidad de IU..
Y cuando lo hace desde los salones del Hotel Riz en Madrid, ya queda entre
otras, demostrado la catadura moral cuando llama a “toda la ciudadanía a
participar de un proceso unitario”.
Vamos como para creerla,
conociendo sus antecedentes y el objetivo único que persigue que es acabar con
IU y declarar después su integrarción en Podemos.
Desde IU, y de manera
especial Alberto Garzón no debería dejarse encantar por los cantos de sirena de
Tania Sánchez. IU debe dar un impulso autocrítico de su trayectoria política
que la han conducido hasta el borde del extra-parlamentarismo según anuncian las
encuestas, pero abordar los próximos comicios con su propia personalidad, sin
dejarse absorber por ninguna “formula unitaria” en la que IU no apareciese como
tal.
Fortalecer todas las
organizaciones con la actividad decidida de todos los afiliados, volcándose a
toda la sociedad, clarificando sus propuestas, unas propuestas posibles y
realizables que IU propone, es hoy la
tarea histórica de IU en esta etapa que debe acometer la dirección de IU., toda
su afiliación y simpatizantes y aquellos que estén convencidos de la necesidad
de esta organización en nuestro país.
La Democracia, no es romper
partidos como ha hecho Tania Sánchez, ni crear un partido con cuatro amigos,
sin programa, sin organización y sin saber qué haría si llegara a gobernar.
César Llorca Tello
22 febrero 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario