EL
ROTUNDO FRACASO DEL
PROYECTO SEPARATISTA.
El
lamentable espectáculo de parcialidad y la violación de las normas democráticas
de un Estado De Derecho, que se han practicado en el Parlament de Cataluña, a
mi juicio, exige urgentemente medidas concretas
Y no
me refiero obviamente, a las que se tendrían que añadir a las que frente al
desafío secesionista consumado por la Generalitat, en defensa del Estado de
Derecho, ya han tomado el Tribunal Constitucional y la Fiscalía General del
Estado, que han activado a instancias del Gobierno de España, que cuentan con
el apoyo de los partidos constitucionales PSOE y Ciudadanos y que compartimos
millones de catalanes y españoles.
“Las urgentes medidas”, que a mi juicio se
imponen, a la vista clara de lo que pretenden Puigdemont y Junqueras, JuntsxSi
y la CUP, es que sea como sea, digan lo que digan el Constitucional o el
Gobierno, es que sea como sea: “En una
caja de cartón y con los votos de sus familiares” el 1 de octubre quieren
que se realice el referéndum, para que el día 2 de octubre desde “El chiringuito democrático”
que han montado, puedan proclamar la República Catalana. Y el problema
seguirá existiendo
Es
por ello que, las “Urgentes medidas”
que planteo, son fundamentales: En primer lugar, que tras el fracaso del
proyecto separatista, el Puigdemont dimita inmediatamente. Eso no lo va a hacer,
soy consciente de ello, porque el sentido democrático de estos “Fascistoides” no llega a tanto, por lo
tanto, el pueblo catalán debería exigir la “Dimisión
inmediata el 2 de octubre, del Gobierno de Puigdemont, y la convocatoria de elecciones en Cataluña”.
En
segundo lugar hay que acelerar los trabajos de la Comisión parlamentaria
propuesta por Pedro Sanchez para proceder a la reforma constitucional y al
Referéndum de esa nueva Constitución que adopten en el Parlamento las diversas
fuerzas políticas, en donde la Organización Territorial del Estado, el Título
VIII de la actual Constitución afirmase que: “El Estado se organiza territorialmente por naciones, municipios,
provincias y las Comunidades Autónomas constituidas ó se puedan constituir”.
Desde
mi modesta opinión, considero que solo la DIMISION – voluntaria o impuesta por
las movilizaciones populares- del Gobierno catalán, dado “El rotundo fracaso del separatismo que propugnaban” es la medida
urgente que se debe llevar a cabo, porque es necesario para poder restablecer
la voluntad del pueblo catalán.
El
referéndum a pesar de “Los trileros de
la Mesa del Parlament” está perdiendo fuerza, porque entre otras
reacciones, las ciudades con más población de Cataluña, no apoyan a los
secesionistas en sus propósitos de seguir “Violando las normas democráticas” y
se atienen lógicamente a las advertencias del Tribunal Constitucional, que
puede llevar consigo consecuencias penales a los funcionarios.
Los
actos que tradicionalmente se celebran el 11 de septiembre “La Diada” en Cataluña, van a ser un claro reflejo de la fractura
en la sociedad catalana provocada por el “Separatismo”,
cuyo fracaso es evidentemente un TOTAL FRACASO
Y yo
espero, que ese malestar ciudadano se traduzca en una corriente de opinión que, exija la
dimisión de Puigdemont y en una profunda voluntad para en las necesarias
elecciones en Cataluña, sirvan para desplazar a los representantes del “Separatismo fracasado” a los “Personajes de triste recuerdo, al desguace
de la Historia”, aunque quizá, no
puedan participar en las nuevas elecciones por estar en la cárcel, razón de más
para convocar las Elecciones catalanas y que el pueblo decida tras este periodo
negro y vergonzante de Puigdemont y Cia, elegir a quienes desean que Cataluña y
España , y España y Cataluña no se van a divorciar por el pese a las deseo
expreso de algunos “gánsteres de la
política”.
Porque
cuando “Los Gobernantes” se sitúan
al margen del derecho que contempla la Constitución, - pese a las aconsejables
reformas de la misma-, con actuaciones no democráticas, no consistentes con el
decoro institucional, tal y como ha sucedido en la tramitación de las leyes de
la Transitoriedad ó el referéndum, como son impropias de un Estado de Derecho,
solo vienen a quebrar el consenso, la seguridad y por ende la desafección
ciudadana de amplios sectores ciudadanos que….hartos de “tanta basura política” contemplan como sus problemas más
acuciantes y necesarios resolver, estos “separatistas,
aprendices de brujos” se dedican a “DESTROZAR
TODO” lo que a su paso se interpone,
leyes, justicia y hasta su propio Estatuto, como práctica política.
El
problema de todo nacionalismo independentista, extremo, es que lleva en su seno
dos formas de ser que lo hacen inabordable al dialogo. Desde siempre el
Nacionalismo ha aparecido históricamente con planteamientos míticos,
practicando el victimismo, que les conduce a exigir la autodeterminación, una
reivindicación que les sirve para lograr una movilización con el engaño masivo.
En
pocas palabras, “El España nos roba”
y entre otras muchas mentiras, desde ese “Nacionalismo
trasnochado”, las han tratado de presentar como los problemas de Cataluña por
depender de un Estado que no les permite ser como desean unos cuantos.
Por
eso creo yo, que más allá de denunciar la liquidación del sistema estatutario y
constitucional que se está haciendo en Cataluña, es ya insoportable para los
catalanes y para los españoles, para todos aquellos que creemos en el Estado de
Derecho.
Y lo
lamentable es constatar que determinados grupos, por ejemplo Podemos, siguen
ante un problema fundamental para la Democracia en nuestro País, mas
confundidos que un 8 – lo digo por las curvas que han tenido sus actuaciones
políticas – y siguen teniendo ante el Referéndum del 1 de octubre.
El
Nacionalismo “No es el fantasma que
recorre Europa”, pero históricamente solo ha conducido a catástrofes, no
han existido ni existen naciones que con
el Nacionalismo como bandera, que hayan logrado el bienestar de los pueblos,
solo les han conducido a las Catástrofes que hemos conocido, y que ya quedan
para la Historia.
Por
eso, en España deberíamos combatir el Nacionalismo, con irrevocable firmeza, empezando por no
hacer viable el “Separatismo que se
pretende llevar a cabo en Cataluña”. Y
confirmar ese rechazo, en las elecciones tanto en Cataluña como en el Congreso
de los Diputados cuando se convoquen.
9
septiembre 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario