viernes, 29 de septiembre de 2017

DESPACITO, DESPACITO…… COMO LA CANCIÓN.


       DESPACITO, DESPACITO…… COMO LA CANCIÓN.

Desde que estalló la crisis en 2008, y como consecuencia las malas políticas económicas europeas desde el 2010, y además en nuestro país las del Gobierno de Mariano Rajoy desde 2011, se han venido a deteriorar muy mucho, nuestras condiciones de trabajo y de vida, incluso de las expectativas de la gente.
En nuestro país, la mayoría de españoles vivimos entre la esperanza que todo esto se arregle, y al mismo tiempo temerosos de que las cosas no se empeoren más, a la fecha de hoy, diez años después de la crisis y seis desde el Gobierno de Mariano Rajoy.
Y por varias razones: En primer lugar porque aunque el Gobierno nos diga que hemos salida de la crisis, la verdad es que, la recuperación económica no ha llegado, al mundo del trabajo, a los hogares, al consumo y la demanda, lo que viene a justificar la falta de credibilidad, que tiene lo que nos anuncian Rajoy, Montoro, De Guindos, etc. entre amplios sectores sociales, que seguimos preguntándonos si hay, ó no recuperación económica. Y el resultado a esa pregunta es que ¡No! para nosotros.
Y junto a esas circunstancias, las dimensiones de la Corrupción practicada desde la organización del PP, han venido a incrementar por supuesto las críticas en general al gobierno, pero también a los partidos políticos, culpabilizándolos de todos nuestros males, que hoy se están padeciendo por amplios sectores de la sociedad, en un clima donde la desafección política alcanza tasas de un hartazgo ciudadano insoportable y peligroso.
Y si a este escenario, le añadimos “la obra del independentismo nacionalista” con su deriva separatista, podemos afirmar sin exagerar, que estamos viviendo una “Gran crisis del Estado”, desde que las Libertades y la Democracia se contemplaron en la Constitución de 1978. Un panorama desolador y de complicadas soluciones inmediatas.
Porque el Referéndum ilegal en Cataluña, y la consigna de llevarlo a delante, desobedeciendo las “disposiciones legales y Constitucionales” de Jueces y fiscales, en las que está anclado el President Carles Puigdemont y el Govern que han asumido la responsabilidad de la consulta, no vaticinan ningún escenario deseable. Porque al margen de “Lo que pase ó pueda pasar” el 1 de octubre, y de que a las 48 horas “Proclamen la Independencia y la República Catalana”, lo único que realmente van a conseguir los “Padres del separatismo” es que van a certificar con esas ilegalidades, la fractura de Cataluña, entre quienes están por la separación del Estado español, y quienes están por el rechazo a esas decisiones y quieren continuar siendo catalanes y españoles en España.
Y esa grave situación, no soluciona la crisis que, ni el Gobierno de Mariano Rajoy ha sabido evitar, ni el Govern de Cataluña tampoco. El problema está por resolver. Y los llamamiento desde muchas ópticas al dialogo y la concordia, que yo comparto totalmente, para encontrar la concordia entre los que habitamos en este país llamado España, también va  a contar con serias y objetivas dificultades, en mi modesta opinión.
La pregunta del millón es: ¿Quiénes son los que tienen que ponerse a negociar?. Porque ni el Gobierno de Mariano Rajoy, ni el de la Generalitat, Carles  Puigdemont, lo han hecho hasta ahora, ni lo van a hacer, por razones – de peso, para cada uno - . Al Gobierno de Rajoy le ha beneficiado el inmovilismo constitucional, y el anti-catalanismo probado en varias ocasiones, para ganar votos, eso de la defensa de la “Rancia Unidad de la Patria” aún acaudilla “los sentimientos del nacional-catolicismo en este país”. Y el Govern de Puigdemont lo configuran los “Sin Patria”, los que tienen por bandera no la estrellada, sino “La ruptura del Estado, de la Constitución, y de todo lo que se oponga a ello”, su razón de ser es romper la convivencia entre catalanes y con los españoles. El dialogo con ellos, es que aceptemos esa ruptura, que es lo suyo, y no otra cosa.
Y como esas razones son realmente objetivas, el dialogo para la convivencia con la solución del problema de la Organización territorial del Estado, no va a venir del dialogo entre los Gobiernos actuales de España y de Cataluña. Estos deben “Dimitir ¡YA!”, por razones obvias: “Su incapacidad manifiesta”  y que se proceda a la convocatoria de elecciones generales y autonómicas.
Y solo de los resultados de ellas, deberían surgir las correlaciones de fuerzas políticas necesarias que hicieran posible el dialogo y el acuerdo, que contemple las necesarias reformas de la Constitución y que asuman la existencia del Estado multinacional que es España.
Y si la dimisión de los Gobiernos y los resultados de las elecciones, no favorecen que el “Separatismo en Cataluña” quede reducido a una insignificante representación en el Parlamente. Y en las Generales,  Mariano Rajoy  –si se presenta- los españoles lo envían al PP al “Banquillo de una raquítica oposición”. La solución de los problemas económicos y sociales, así como los que hoy están dificultando la reforma de la Constitución, van a requerir tiempo, paciencia e inteligencia política, aunque se vaya Despacito, Despacito.
Porque hay que aceptar que los deseos de un proyecto político de cambio de políticas y de políticos, tienen que estar acompañados por la “Mayoría aritmética” para hacerlos posibles. Y esta no existe, y las matemáticas  son una Ciencia perfecta, que no engaña, si los más son más que los menos, estos pueden hacer piruetas a lo Pablo Iglesias, pero los más son los que ganan.
Porque la imagen que está dando Podemos, - siempre deplorable -, sigue persiguiendo más que a contribuir a terminar con el Gobierno de Mariano Rajoy, aunque palabrería no le falta, su objetivo fundamental es terminar con el liderazgo de la izquierda que hoy ocupa, merecidamente Pedro Sánchez, y el PSOE. Y hoy por hoy, y mientras no se produzca el “Giro Copernicano” que necesita tomar el partido de Pablo Iglesias, hay pocas, por no decir ninguna posibilidad, de que esta fuerza contribuya a cambiar las cosas. Y no lo digo porque no apoyase la investidura de Pedro Sánchez, que forma parte de su “Curriculum Vitae”, sino es que sigue en sus trece, para evidenciar “la negatividad de todo lo que propone Pedro Sanchez”. Y no tiene, para nada en cuenta, lo negativo que son todas sus manifestaciones y propuestas para hacer política seria en este país.
Y en cuanto a Ciudadanos, y su líder Albert Cervera, está desperdiciando las posibilidades que se abrían y le ofrecieron sectores importantes del empresariado y las finanzas, para consolidar un proyecto político de derechas pero claramente diferenciado de la derecha corrupta e ineficaz de Mariano Rajoy, porque ya no es el líder monolítico de una derecha política que da plena satisfacción a los intereses económicos. Y el agotamiento de ese liderazgo de Rajoy, se trató de suplir con el proyecto del “Jovenzuelo Rivera”.
Pero este proyecto, de una derecha Civilizada, europea, que podría haber tenido un espacio en España, Rivera lo ha tirado al contenedor de la basura. Acusar a estas alturas a Pedro Sanchez de que se ha “Polemizado” no solo es una falsedad, es que si persiste en esas manifestaciones, alguien puede pensar que le da por beber más de la cuenta.  Y fumarse un buen puro con Mariano Rajoy le está sentando pero que muy mal, ya no hay encuestas que le den ni una “Micro esperanza” de subir en los resultados electorales en ninguna Comunidad Autónoma y por supuesto en el Congreso de los Diputados.
En este escenario muy mejorable, está en mi opinión el PSOE y su líder Pedro Sánchez  haciendo todo lo posible por avanzar con propuestas que tanto en lo económico y social, como en las propuestas de creación de la Comisión Parlamentaria para abordar las necesarias reformas en la Constitución, son hoy por hoy el único camino para el dialogo y los acuerdos, pero también para mejoras de la situación económica de los salarios de los trabajadores, de los parados, y del salvamento urgente del Sistema Público de las pensiones de la quiebra  económica en que se encuentra.
Los españoles deberíamos, en mi opinión, prestar más atención a lo que estamos viviendo y sufriendo, especialmente los parados, los trabajadores con contratos de “A ratitos” con vergonzosos mini-salarios como retribuciones, los pensionistas actuales como los futuros.
Prestar más atención debería de servirnos, creo yo, para hacer compatible las discusiones si es Ronaldo o Messi el mejor jugador del Mundo, con una mayor preocupación por interesarse de lo que esta pasando, y de tomar conciencia, que esto que tenemos en España, no lo arreglan ni Rajoy ni Puigdemont, y si se me apura, “NI DIOS AUNQUE BAJE DE DONDE ESTË”. Esto lo podemos arreglar los españoles, si en las próximas elecciones, con puntería lanzamos nuestros votos al partido que se lo merece. Y eso vendrá, Despacito, Despacito, pero vendrá, pero depende de lo que votemos los españoles

                                    29 septiembre 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario