jueves, 21 de septiembre de 2017

LO QUE INTERESA DE VERDAD: NUESTRAS PENSIONES


LO QUE INTERESA DE VERDAD: NUESTRAS PENSIONES.

El sindicato socialista de UGT, ha pedido la creación de una cesta de impuestos para poder financiar la hucha de las pensiones.
Las pensiones siguen subiendo el 0,25% anual, pero esos raquíticos aumentos, no pueden frenar la pérdida del poder adquisitivo que caerá el 7% hasta el 2022.
El sindicato socialista, ha calculado que las pensiones perderán un 9,5% de poder adquisitivo entre el 2013 – cuando se puso en marcha “su reforma”- y el 2022.
Por esa razón, el sindicato reclama la derogación de la normativa aprobada, porque nos condena con esos incrementos, a:“No morir, pero tampoco a no vivir”, y esa situación no la podemos aguantar, ni los jubilados actuales ni los futuros.
Solo en 2016, las pensiones perdieron el 1,3% del poder adquisitivo, subieron el 0,25% y la inflación termino el ejercicio en el 1,6%, y ya venían acumulando una pérdida del 3,5% desde el 2013.
Las pensiones en 2022, habrán perdido un 9,5% de poder de compra, provocando así, un aumento de los “pensionistas pobres”, por lo que vamos a reclamar la derogación de la reforma, en las marchas organizadas entre CC.OO y la UGT que se van a desarrollar en todo el país, entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre.
Los sindicatos piden al Gobierno, que aumente las pensiones en línea con la inflación y que introduzca una cláusula de revisión para garantizar ese alza, en caso de desviación. El objetivo es defender, el mantenimiento de un sistema público de pensiones “Eficaz y eficiente” que garantice la viabilidad del modelo.
Ese sí que es, un “Muy grave problema que el Gobierno de Mariano Rajoy ni ha hecho, ni hace nada por resolverlo”. Y por eso, los 9 millones de jubilados y pensionistas, tenemos que participar masivamente, en cuantas movilizaciones de protesta se organicen y exijamos medidas efectivas para impedir la quiebra total y la desaparición del Sistema Público y de nuestras pensiones. Pues la pérdida año tras año de nuestro poder adquisitivo solo conduce a falta de medidas para impedirlo, a la desaparición del sistema.
Y va siendo hora, que todos, absolutamente todos los 9 millones de jubilados, aprendamos que hay que acabar con esta situación. Lo que requiere en primera instancia, “acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, no votando las candidaturas del PP en las próximas elecciones generales”.

                            21 septiembre 2017

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario