miércoles, 20 de septiembre de 2017

A PABLO IGLESIAS LE FALLA SIEMPRE LA ARITMETICA.


A PABLO IGLESIAS LE FALLA SIEMPRE LA ARITMETICA.

Desde que hizo aparición en las elecciones Europeas en las que obtuvo 5 euro-diputados, Podemos  acaudillado por Pablo Iglesias, no ha tenido en política las cosas, muy claras. Bueno, que no ha dado ni una, en el clavo.
Este líder de Podemos, a veces suele decir, lo que no le gusta con un discurso soflama, que no deja de ser la expresión artificiosa con que uno intenta engañar o chasquear. Pero nunca llega a decir, que soluciones aporta para cambiar lo que no le gusta.
De la “algarada verbal”, de Pablo Iglesias, ha proponer algo útil, positivo, siempre ha habido un gran trecho, que éste no ha recorrido nunca. Y con esas “huecas palabras en política” no se puede esperar nada bueno de Podemos. Si la Guardia Civil tiene por lema “El honor es mi divisa”, a  Pablo Iglesias se le podía atribuir una divisa que dijera: “Mi error, es mi divisa”. Que rima en esta ocasión, aunque estén muy alejadas ambas divisas.
Pablo Iglesias “erró" cuando no apoyo la investidura de Pedro Sanchez, error que favoreció que hoy tengamos a Mariano Rajoy de Presidente.
Pablo Iglesias “erró” cuando presento su moción de censura, aun a sabiendas que no contaba con la mayoría aritmética para que triunfara.
Pablo Iglesias “erró” en Vistalegre II, marginando y desposeyéndole de sus cargos en el Congreso de los Diputados a Iñigo Errejón, en mi opinión, el político más lúcido que existe en Podemos.
Pablo Iglesias “erró” con el “Sorpasso” al PSOE.
Y Pablo Iglesias “ha errado” cuando en nombre de Podemos, IU, En Marea, y Cataluña en Comú, propone al conjunto de fuerzas políticas, “comprometidos con la Democracia y la defensa de los Derechos civiles” la creación de una Asamblea para apoyar en toda España el “Separatismo”. Y más que error, es la paranoia en grado superlativo, cuando dice que esa Asamblea, es para “Defender las libertades y contra la vulneración de derechos”, y no se refiere a las Leyes radicalmente ilegales que violando todo derecho democrático, se han cometido en el Parlament, sino para criticar “la conculcación de derechos civiles por parte del Gobierno”.
Y en  la suma de los errores cometidos por Pablo Iglesias, está un factor que nunca él ha  contado: “Es que nunca ha tenido la aritmética parlamentaria que necesitaba”.
Hace falta mucho valor, o es que ha perdido la chaveta este Pablo, porque la propuesta que ha anunciado, solo puede ser producto de la inconsciencia política de este personajillo, que sin pisar tierra nos ha demostrado muy a menudo, presumiendo siempre, pero  haciendo el ridículo casi siempre.
Ya que, ante la crisis del Estado de Derecho que se ha creado, por el proyecto separatista, plantear una Asamblea de Diputados, Senadores y alcaldes que reivindique “El dialogo, la convivencia y la libertad de expresión”, como respuesta a lo que él considera una “Deriva autoritaria del Gobierno de Mariano Rajoy”, es un grandísimo insulto a todos los españoles y a quienes lucharon contra la dictadura y contribuyeron a la elaboración de la Constitución de 1978.
A esos especialmente, que lucharon contra la Dictadura fascista del Caudillo Franco, se les persiguió, los torturaron y condenaron a largos años de cárcel. Fue una forma especial con la que el fascismo “Nos señalo”, lo mismo que los nazis señalaron los establecimientos de judíos, y hoy en Cataluña los jóvenes de Arran ligado a la CUP están mediante carteles pidiendo que: “Se señalen” a los alcaldes que se oponen a participar en el manifiestamente  ilegal, Referéndum del 1 de octubre.
Y esas actuaciones, son un ataque en toda regla contra lo que ellos consideran: “El régimen de 78”. Podemos, se han sumado al discurso de los secesionistas, que sitúan “sus decisiones separatistas” por encima de la Ley, la Democracia y la Constitución. Y yo espero que esa barbaridad política, algún día Podemos lo pagara en unas elecciones, tanto en Cataluña como en el Estado, donde catalanes y españoles los reduzcan institucionalmente y queden en una Micra-organización en las dos cámaras de diputados.
En este contexto, a mi me parece que la sensatez de Pedro Sánchez y del PSOE en defensa de la legalidad constitucional, es de suma importancia en estos momentos, cuando lo que toca frente a la crispación y violación de la ley por el Gobierno de Puigdemont y Cia, y que animan decisiones como las anunciadas por Pablo Iglesias, es la defensa del Estado de Derecho que pese a las descalificaciones y presiones el PSOE está defendiendo a toda costa.
Ahora bien, la crisis territorial tal y como la ha abordado siempre Mariano Rajoy enrocándose en la Constitución y la legalidad vigente, - como es bien notorio -, no ha servido para alcanzar soluciones políticas, porque la inviabilidad de negociar con los que ya tienen decidido, como sea, abandonar el Estado español, han sido los factores determinantes para llegar a donde se ha llegado.
Y que en ese largo periodo, desde el inicio del proceso soberanista hasta nuestros días, la labor pedagógica e ideológica ha estado ausente en Cataluña, ha sido un factor que ha favorecido la confusión del sentimiento nacional de una buena parte de los catalanes, favoreciendo el proyecto separatista, que aunque parezca hoy que es algo sólido, monolítico y potente, ¡No lo es!
Porque entre los independentistas, están los incondicionales que ya se han desconectado del Estado, y a mí me parece que no va a ser posible con ese sector un proyecto común con el Estado. Esos son los que hoy de cara a la galería, siguiendo con el engaño a los catalanes, dicen que tienen voluntad para negociar con el Gobierno Central el Referéndum. Pero esa negociación no es tal, porque  para los separatistas, o se acepta  el referéndum por el Gobierno central, o el 1 de octubre celebraran “su referéndum”, y después ya lo tienen claro, “proclamaran la República en Cataluña”. 
Llegados  a este extremo, lo lógico es que el Gobierno de Mariano Rajoy que ha sido incapaz de encontrar una solución al conflicto, dimitiera, y unas nuevas elecciones generales y los comicios autónomos en Cataluña permitieran unos parlamentos que hicieran posible otros gobiernos que podrían resolver la actual crisis. Porque en definitiva y hay que decirlo claro y sin dudas y vacilaciones de ningún tipo, que solo depende de la voluntad de los españoles, la solución.
Porque si no se producen las dimisiones de ambos gobiernos y no hay elecciones, la opinión pública nos va a mandar a todos a paseo, porque está ya harta de tanto chalaneo. El pueblo español y los catalanes están preocupados por el desempleo, los bajos salarios, la pérdida del poder adquisitivo de nuestras pensiones,  la corrupción, y otros, y lo que queremos son soluciones a los problemas reales que nos afectan.
Porque yo no veo que después del 1 de octubre, al Gobierno de Mariano Rajoy le entre una epidemia de voluntarismo para resolver la crisis territorial catalana, cuando no lo ha hecho en lo que lleva de Presidente. Y desde luego, yo no lo veo ni a él ni al PP, en esa labor pedagógica con la firme voluntad de ganar a esa parte del independentismo que antaño no lo era, y que por la nefasta actuación del Gobierno del PP, hoy se han sumado al carro del separatismo.
Hoy por hoy, solo está el PSOE y su Secretario General Pedro Sanchez proponiendo la hoja de ruta para adoptar con la reforma constitucional, el Estado multinacional, el Estado Federal como la única forma de resolver la crisis de la organización Territorial del Estado.

Cuando esa comisión parlamentaria propuesta por el PSOE, empiece a trabajar, vamos a poder comprobar si transcurrimos por una autopista a la solución del problema, o se va por un camino vecinal lleno de baches. ¡Todo puede pasar!

                                   20 septiembre 2017.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario