viernes, 29 de septiembre de 2017

DESPACITO, DESPACITO…… COMO LA CANCIÓN.


       DESPACITO, DESPACITO…… COMO LA CANCIÓN.

Desde que estalló la crisis en 2008, y como consecuencia las malas políticas económicas europeas desde el 2010, y además en nuestro país las del Gobierno de Mariano Rajoy desde 2011, se han venido a deteriorar muy mucho, nuestras condiciones de trabajo y de vida, incluso de las expectativas de la gente.
En nuestro país, la mayoría de españoles vivimos entre la esperanza que todo esto se arregle, y al mismo tiempo temerosos de que las cosas no se empeoren más, a la fecha de hoy, diez años después de la crisis y seis desde el Gobierno de Mariano Rajoy.
Y por varias razones: En primer lugar porque aunque el Gobierno nos diga que hemos salida de la crisis, la verdad es que, la recuperación económica no ha llegado, al mundo del trabajo, a los hogares, al consumo y la demanda, lo que viene a justificar la falta de credibilidad, que tiene lo que nos anuncian Rajoy, Montoro, De Guindos, etc. entre amplios sectores sociales, que seguimos preguntándonos si hay, ó no recuperación económica. Y el resultado a esa pregunta es que ¡No! para nosotros.
Y junto a esas circunstancias, las dimensiones de la Corrupción practicada desde la organización del PP, han venido a incrementar por supuesto las críticas en general al gobierno, pero también a los partidos políticos, culpabilizándolos de todos nuestros males, que hoy se están padeciendo por amplios sectores de la sociedad, en un clima donde la desafección política alcanza tasas de un hartazgo ciudadano insoportable y peligroso.
Y si a este escenario, le añadimos “la obra del independentismo nacionalista” con su deriva separatista, podemos afirmar sin exagerar, que estamos viviendo una “Gran crisis del Estado”, desde que las Libertades y la Democracia se contemplaron en la Constitución de 1978. Un panorama desolador y de complicadas soluciones inmediatas.
Porque el Referéndum ilegal en Cataluña, y la consigna de llevarlo a delante, desobedeciendo las “disposiciones legales y Constitucionales” de Jueces y fiscales, en las que está anclado el President Carles Puigdemont y el Govern que han asumido la responsabilidad de la consulta, no vaticinan ningún escenario deseable. Porque al margen de “Lo que pase ó pueda pasar” el 1 de octubre, y de que a las 48 horas “Proclamen la Independencia y la República Catalana”, lo único que realmente van a conseguir los “Padres del separatismo” es que van a certificar con esas ilegalidades, la fractura de Cataluña, entre quienes están por la separación del Estado español, y quienes están por el rechazo a esas decisiones y quieren continuar siendo catalanes y españoles en España.
Y esa grave situación, no soluciona la crisis que, ni el Gobierno de Mariano Rajoy ha sabido evitar, ni el Govern de Cataluña tampoco. El problema está por resolver. Y los llamamiento desde muchas ópticas al dialogo y la concordia, que yo comparto totalmente, para encontrar la concordia entre los que habitamos en este país llamado España, también va  a contar con serias y objetivas dificultades, en mi modesta opinión.
La pregunta del millón es: ¿Quiénes son los que tienen que ponerse a negociar?. Porque ni el Gobierno de Mariano Rajoy, ni el de la Generalitat, Carles  Puigdemont, lo han hecho hasta ahora, ni lo van a hacer, por razones – de peso, para cada uno - . Al Gobierno de Rajoy le ha beneficiado el inmovilismo constitucional, y el anti-catalanismo probado en varias ocasiones, para ganar votos, eso de la defensa de la “Rancia Unidad de la Patria” aún acaudilla “los sentimientos del nacional-catolicismo en este país”. Y el Govern de Puigdemont lo configuran los “Sin Patria”, los que tienen por bandera no la estrellada, sino “La ruptura del Estado, de la Constitución, y de todo lo que se oponga a ello”, su razón de ser es romper la convivencia entre catalanes y con los españoles. El dialogo con ellos, es que aceptemos esa ruptura, que es lo suyo, y no otra cosa.
Y como esas razones son realmente objetivas, el dialogo para la convivencia con la solución del problema de la Organización territorial del Estado, no va a venir del dialogo entre los Gobiernos actuales de España y de Cataluña. Estos deben “Dimitir ¡YA!”, por razones obvias: “Su incapacidad manifiesta”  y que se proceda a la convocatoria de elecciones generales y autonómicas.
Y solo de los resultados de ellas, deberían surgir las correlaciones de fuerzas políticas necesarias que hicieran posible el dialogo y el acuerdo, que contemple las necesarias reformas de la Constitución y que asuman la existencia del Estado multinacional que es España.
Y si la dimisión de los Gobiernos y los resultados de las elecciones, no favorecen que el “Separatismo en Cataluña” quede reducido a una insignificante representación en el Parlamente. Y en las Generales,  Mariano Rajoy  –si se presenta- los españoles lo envían al PP al “Banquillo de una raquítica oposición”. La solución de los problemas económicos y sociales, así como los que hoy están dificultando la reforma de la Constitución, van a requerir tiempo, paciencia e inteligencia política, aunque se vaya Despacito, Despacito.
Porque hay que aceptar que los deseos de un proyecto político de cambio de políticas y de políticos, tienen que estar acompañados por la “Mayoría aritmética” para hacerlos posibles. Y esta no existe, y las matemáticas  son una Ciencia perfecta, que no engaña, si los más son más que los menos, estos pueden hacer piruetas a lo Pablo Iglesias, pero los más son los que ganan.
Porque la imagen que está dando Podemos, - siempre deplorable -, sigue persiguiendo más que a contribuir a terminar con el Gobierno de Mariano Rajoy, aunque palabrería no le falta, su objetivo fundamental es terminar con el liderazgo de la izquierda que hoy ocupa, merecidamente Pedro Sánchez, y el PSOE. Y hoy por hoy, y mientras no se produzca el “Giro Copernicano” que necesita tomar el partido de Pablo Iglesias, hay pocas, por no decir ninguna posibilidad, de que esta fuerza contribuya a cambiar las cosas. Y no lo digo porque no apoyase la investidura de Pedro Sánchez, que forma parte de su “Curriculum Vitae”, sino es que sigue en sus trece, para evidenciar “la negatividad de todo lo que propone Pedro Sanchez”. Y no tiene, para nada en cuenta, lo negativo que son todas sus manifestaciones y propuestas para hacer política seria en este país.
Y en cuanto a Ciudadanos, y su líder Albert Cervera, está desperdiciando las posibilidades que se abrían y le ofrecieron sectores importantes del empresariado y las finanzas, para consolidar un proyecto político de derechas pero claramente diferenciado de la derecha corrupta e ineficaz de Mariano Rajoy, porque ya no es el líder monolítico de una derecha política que da plena satisfacción a los intereses económicos. Y el agotamiento de ese liderazgo de Rajoy, se trató de suplir con el proyecto del “Jovenzuelo Rivera”.
Pero este proyecto, de una derecha Civilizada, europea, que podría haber tenido un espacio en España, Rivera lo ha tirado al contenedor de la basura. Acusar a estas alturas a Pedro Sanchez de que se ha “Polemizado” no solo es una falsedad, es que si persiste en esas manifestaciones, alguien puede pensar que le da por beber más de la cuenta.  Y fumarse un buen puro con Mariano Rajoy le está sentando pero que muy mal, ya no hay encuestas que le den ni una “Micro esperanza” de subir en los resultados electorales en ninguna Comunidad Autónoma y por supuesto en el Congreso de los Diputados.
En este escenario muy mejorable, está en mi opinión el PSOE y su líder Pedro Sánchez  haciendo todo lo posible por avanzar con propuestas que tanto en lo económico y social, como en las propuestas de creación de la Comisión Parlamentaria para abordar las necesarias reformas en la Constitución, son hoy por hoy el único camino para el dialogo y los acuerdos, pero también para mejoras de la situación económica de los salarios de los trabajadores, de los parados, y del salvamento urgente del Sistema Público de las pensiones de la quiebra  económica en que se encuentra.
Los españoles deberíamos, en mi opinión, prestar más atención a lo que estamos viviendo y sufriendo, especialmente los parados, los trabajadores con contratos de “A ratitos” con vergonzosos mini-salarios como retribuciones, los pensionistas actuales como los futuros.
Prestar más atención debería de servirnos, creo yo, para hacer compatible las discusiones si es Ronaldo o Messi el mejor jugador del Mundo, con una mayor preocupación por interesarse de lo que esta pasando, y de tomar conciencia, que esto que tenemos en España, no lo arreglan ni Rajoy ni Puigdemont, y si se me apura, “NI DIOS AUNQUE BAJE DE DONDE ESTË”. Esto lo podemos arreglar los españoles, si en las próximas elecciones, con puntería lanzamos nuestros votos al partido que se lo merece. Y eso vendrá, Despacito, Despacito, pero vendrá, pero depende de lo que votemos los españoles

                                    29 septiembre 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

martes, 26 de septiembre de 2017

LOS CUENTOS Y SUS CONSECUENCIAS.


              

Sí, los cuentos son muy buenos para contárselos a los niños, porque les lleva a creerse ese mundo imaginario e irreal, con los cuentos, los niños se lo creen todo lo que se les cuenta y, además…. se comen lo que la mama les ha puesto en el plato, ó se van a la cama a su hora y se duermen sin llorar. Las mentiras de los cuentos, son siempre un buen recurso, contárselas a los niños. 

Pero sin embargo, si te pones a contar “Un cuento” a una ó a varias  personas mayores, cuyo guión y argumentos del relato, son todo a base de las mentiras y falsedades que se cuentan, pueden suceder una de la dos cosas: O te mandan a paseo por embustero, ó si insistes en contar y volver a contar, las mismas historias, al final terminan por creerse todas las mentiras, y no solo eso, además y es el colmo, esas personas pasan a defenderlas, como si no lo fueran, donde el criterio de la verdad, para ellos ya no es la evidencia, sino la irreal fantasía que tantas veces les han contado.

El especialista de esos recursos, fue Joseph Goebels, jefe de la propaganda Nazi, conocido por el dominio de la oratoria y la discriminación racial y cruel, que entre otras cosas, acabaría dando lugar al exterminio de los judíos durante el Holocausto, que decía: “Miente, miente, miente, que algo quedará, cuanto más grande sea una mentira, más gente se la creerá”, y otra frases por el mismo estilo: “Una mentira repetida adecuadamente mil veces, se convierte en una verdad”.

Y eso es lo que ha pasado en Cataluña, se han contado muchas mentiras  para poder llegar a esta deriva secesionista.

Porque yo me pregunto ¿Cómo ha sido posible, que una sociedad culta, democrática, con libertad  de prensa libre y que goza de las libertades democráticas de expresión, de manifestación y de huelga, que reconoce la Constitución de 1978, que tiene Universidades e Institutos de renombre, y una gran industria desarrollada con una clase obrera madura experimentada en sus luchas de clase? ¿Como se ha llegado a esta situación, tal y como esta Cataluña? Pues, porque se han contado historias que ni son, ni han sido reales.

Y que además, han logrado a base de “Contar historias” que no tienen ninguna base real, cimentar en la sociedad catalana, los sentimientos de agravios que hoy están presentes en una parte considerable de esa sociedad.

 Esa es, la única explicación para mí, junto a otras evidentemente, como la de  no haber hecho frente, desde los partidos constitucionalistas, y por supuesto desde el Gobierno de Mariano Rajoy, con una contraofensiva labor pedagógica, que explicase que entre lo que han contado Mas, Puigdemont, Junqueras, Forcadell y Cia, no hay nada que se ajuste a la verdad, con criterio de evidencia.

Y esos “cuentos”, les han servido para proceder delictivamente con hechos para violar el propio Estatut, las Normas democráticas, la Constitución y llamar a la población a no respetar las decisiones de los Tribunales y Fiscales competentes, y contar con una parte de la ciudadanía fracturada que han provocado en la sociedad catalana, que hoy se enfrenta a la ley y al fracaso del Referéndum ilegal que pretenden.

Todo ello, viene a explicar “Como estamos hoy”, donde las cosas han ido demasiado lejos, como para creerse que hay soluciones fáciles. Porque ahora no es imposible la solución del problema territorial del Estado, mediante la reforma de la Constitución, pero la cosa es más complicada, porque: “Claro, es más fácil engañar a la gente, que convencerlas de que han sido engañados”.

Entre el cúmulo de mentiras y falsedades se encuentra “El derecho a decidir, y a votar” dicen, porque la Constitución española no es suficientemente democrática, porque no permite el derecho de auto determinación.

Y ese derecho no está reconocido en países tan serios y democráticos como Alemania, Francia, Italia y EE.UU. Y tampoco está reconocido ni en el Reino Unido ni en Canadá, por mucho que digan los independentistas catalanes.

En Canadá – que lo han tomado como modelo - se hace una  consulta. Y en función de esos resultados, tenía que haber habido negociaciones entre el Gobierno de Canadá y el de Quebec, para pactar los términos de la independencia, y esos términos debían de ser sometidos a referéndum de todos los canadienses Y eso es un poco bastante diferente de la auto-determinación, que el separatismo catalán, considera un derecho: “Que no existe, en ningún lugar del Mundo.”

Y en España, el independentismo no va a celebrar el “Referéndum ilegal”, sencillamente porque la Constitución Española no lo contempla y el Estado de Derecho, no lo puede permitir. Y si hay represión del Estado de Derecho, pues mejor anular esa ilegalidad, aunque yo creo que algún dirigente como Puigdemont, está buscando su detención que la fiscalía puede ordenar. Y a quienes están, diciendo con un “desequilibrio mental en fase de metástasis avanzada”, que nuestro Estado de Derecho actúa igual que el Estado Franquista, desde aquí les digo que: “Los que deciis eso, es que no habéis conocido el fascismo”

El Gobierno de Mariano Rajoy, es verdad que no ha hecho nada, por abordar y resolver el problema GENERADO POR NEGARSE A RERCONOCER EL ESTADO MULTINACIONAL QUE ES ESPAÑA. Pero en cualquier Estado Democrático, bajo el mando de la ley, si un Tribunal institucional dice, que algo no es constitucional, “ese algo”, NO SE PUEDE HACER. Y lo mismo pasaría en Alemania, Italia, Francia y EE.UU. que son países democráticos.

Una de las muchas mentiras de Oriol Junqueras, han sido la afirmación de que con la independencia, no había ningún tipo de discusión: “Cataluña tiene garantizada la permanencia automática en la Unión Europea”. Pero la posición oficial de la Comisión, - que como todo el mundo sabe – menos el Sr. Junqueras, es la interprete de los Tratados, es la que tiene la misión constitucional de interpretar los Tratados. Y esa posición oficial, es la que vale, ha sido comunicada al Parlamento, la que fija la posición de las Instituciones Comunitarias, y dice así: “Si una región de un Estado miembro se convierte en un Estado independiente, los tratados se dejaran de aplicar automáticamente en ese nuevo Estado. Se convertirá en un tercer Estado.”

Otra “tesis del independentismo” totalmente falsa, ha sido la de repetir año tras año el Mantra: “Espanya ens Roba”. Se han dedicado durante mucho tiempo a crear un sentimiento de agravios “Nos roban 16,000 millones”.

Pero, si se ve la contabilidad que presenta el Departamento de Economía, que ahora dirige el Sr. Junqueras, resulta que. En el informe que hizo el año pasado el Sr. Más Colell, los catalanes pagan no 32, sino 78,500 millones, y reciben todas las administraciones, 76,000 millones, por lo tanto, la diferencia es de 2,400, no de 16,000.

Y yo me pregunto, y  todos los catalanes se lo debían de preguntar al Sr. Junqueras, si no se da cuenta de que tenemos un problema, cuando una persona que tiene la responsabilidad que él tiene, se dedica sistemáticamente a decir las cosas, COMO NO SON.

Pero Junqueras, sigue contándonos “Cuentos para no dormir”. O sino, como se atreve a decir que el Gobierno español se financia en el BCE al 0,05% de interés, y no lo deja 16 veces más caro. ¿Cómo puede decir un vice-presidente económico, que un Gobierno se financia en el BCE? Cuando el BCE “TIENE PROHIBIDO” financiar a los Gobiernos. El Gobierno español, no se financia en el BCE, ni al 0,05%, ni a nada.

Y para no alargarme con las mentiras, con los cuentos que han contado en Cataluña, termino a los cinco días que faltan para la fecha del fracaso del Referéndum ilegal, firmemente convencido, que el Estado de Derecho ha ganado ¡YA!, la batalla al nacionalismo separatismo.

 

                               26 septiembre 2017

 

 

 

 

 

 

domingo, 24 de septiembre de 2017

CON LA HISTORIA A CUESTA

                  
Desde la transición del 78, que nos permitió salir de la Dictadura y recuperar la Democracia, no han faltado críticas a la Constitución y al sistema que nos trajo la Libertad y la Democracia. Ha habido más críticas que reconocimiento de las Libertades y la Democracia que contempla el Estado de Derecho en la Constitución. 
Después de 30 años, al llegar la crisis del 2008 y sus problemas –entre ellos los mal gobiernos - y las elecciones al Parlamento Europeo, las generales, Autonómicas y municipales, han transformado el escenario político en nuestro país.
Desde la perdida de la mayoría absoluta del PP, la aparición de nuevos partidos como Podemos y Ciudadanos así como las posiciones de un PSOE dirigido por Pedro Sánchez, que han acabado de hecho, con el “Bipartidismo caduco e inservible”.
Y el pluripartidismo político resultante en las instituciones parlamentarias como resultados de las elecciones generales, en las Comunidades Autónomas y Municipios, con sus respectivos líderes , entre los que se encuentran  la  aparición de líderes cuyos mensajes fundamentales y el objetivo de fondo que persiguen es: “Barrer el llamado régimen del 78”, aprovechando el descontento ciudadano ante las cifras astronómicas del paro y los recortes impuestos a las clases populares en los dos años de legislatura del Sr. Rajoy, y los números casos de escandalosos procesos por corrupción. Nos han traído un escenario, donde el avanzar con políticas serias para resolver los actuales problemas económicos y sociales, y no digamos la reforma  que necesita la Constitución de 1978, no son tarea nada fácil.
Recordando y repasando algunos momentos de la Historia de España, me ha parecido conveniente traer a este artículo un periodo muy corto de nuestra historia pero bastante agitado, y que se conoce como “La Revolución Gloriosa”, cuya duración de 6 años también hizo que se le llamara el “Sexenio Democrático”.
La Revolución de septiembre de 1868 fue una brusca sacudida de la Historia del Siglo XIX español, cuyos efectos se dejaron sentir ampliamente en toda la geografía del país. Fue el primer intento de establecer un régimen político democrático, primero en forma de monarquía parlamentaria y después en forma de República. Sin embargo ambas formas fracasaron.
El periodo de la Revolución Gloriosa empezó en 1868 con el destronamiento de Isabel II, y el posterior  Gobierno del General Serrano, después se elaboró la Constitución progresista de 1869 y se eligió a Amadeo I de Saboya rey de España, pero  que solo reinó desde 1871 al 1873.
Se proclamó la I República con dos tipos de Gobierno la República Federal, y la Unitaria, y en once meses,  hubo cuatro presidentes de la República.
Con una interpretación localista del federalismo de PI Margall, se produjeron los pronunciamientos cantonales, cada pueblo un estado. Así la República de Granada declaró la guerra a la de Jaén y con esos levantamientos se hizo inviable la Revolución del 68 y el derrumbamiento de la I República.
En ese sexenio, España mantuvo una guerra colonial y dos guerras civiles, hubo muchos atentados, y uno de ellos segó la vida a Prim. Y por último, otro levantamiento militar proclamó Alfonso XII Rey de España.
Vamos que tuvimos de todo, no se privaron de nada nuestros antepasados. Estoy convencido, que si algún español pobladores de aquella época, nos pudieran visitar hoy, exclamarían “Vaya estabilidad política que tenéis, compatriotas esto es la gloria”, claro que si se quedara más de un día, en nuestra España de hoy, seguro que también exclamaría “Cojones aquí tenéis mucho paro” y seguro que nos diría “Y tenéis que cambiar de Gobierno, porque este Sr. Rajoy os arruina el país”.
¿Qué hemos aprendido de la Historia? Yo creo, que esos que quieren poner todo patas arriba, pues NADA de NADA. Y por eso, yo creo que no nos debemos fiarnos mucho de esos que tienen por objetivo un “Totus Revolutum”: el separatismo, acabar con el régimen de la “Transición”, violar leyes y la Democracia, así como las decisiones de los Tribunales, Fiscales, y lo que haga falta, en tal de imponer a golpes de sus ilegalidades la República en Cataluña y….. si se les deja, nos hacen “Su revolución” al mismo tiempo. Hay que evitarlo a toda costa.
La conclusión a la que quiero llegar es que los españoles en el Siglo XXI tenemos que ser adultos ¡Ya!, y para que desde el Estado de Bienestar que logramos en 1978, podamos abordar los problemas que tenernos desde la seriedad y la firme disposición de encontrar soluciones a los mismos.
 Que así sea, en el caso de Cataluña.

                            24 septiembre 2017

sábado, 23 de septiembre de 2017

LA NEGOCIACIÓN: ES UN VALOR PERDIDO PARA LOS GOBIERNOS.


Porque creerse hoy, que entre el Gobierno de Mariano Rajoy y el de Puigdemont, es posible la negociación después del referéndum ilegal del 1 de octubre, es tan irreal como el creerse que son los Reyes Magos quienes traen los juguetes a los niños, que se portan bien.
¡NO! y mil veces ¡NO!, llegados al extremo que se ha llegado en Cataluña, no es posible ni pensar – con los cinco sentidos en buen uso – que, es posible la “hipótesis” de la negociación y el acuerdo satisfactorio, entre ambos gobiernos.
¿Qué va a pasar después del 1 de octubre? Esa es, la pregunta del millón que nos hacemos millones de españoles, entre los que cuento sin lugar a dudas, “los catalanes silenciosos hasta hoy” que no están por la independencia y la separación del Estado de Derecho que actualmente tenemos con la Constitución de 1978 en España.
Que el 1 de octubre puede pasar cualquier cosa, pues puede, y que el 2 Puigdemont desde el balcón del Palau de la Generalitat proclame la República en Cataluña, pues también se puede, es lo que más –creo yo – se aproxima a lo que puede pasar, ó no.
Y aunque el Gobierno de Mariano Rajoy ha anunciado tajantemente, que ha sido desmantelado el aparato logístico, la tensión no ha desaparecido. Y que haya ofrecido diálogo sobre Cataluña, a partir de esa flagrante violación de las Normas Democráticas de nuestro Estado de Derecho, es una forma de seguir sin abordar el problema.
Lo inmediato, puesto que el Referéndum es una clara violación de las Leyes, y la proclamación de la República en Cataluña son fruto de una ilegalidad manifiesta según la Fiscalía General del Estado  y el Tribunal Constitucional, seria que puesta de manifiesto, la incapacidad de ambos gobiernos, la dimisión de Mariano Rajoy y Carles Puigdemont por el reiterado fracaso de sus obligaciones, de evitar ese “Crack del Estado de Derecho” deberían verificarse, inmediatamente. La Dimisión no es solo por “Justicia Democrática”, sino porque son una necesidad imperiosa, para dar paso a las elecciones Generales en el país y a las autonómicas en Cataluña.
Porque el rotundo fracaso de ambos Presidentes, de Rajoy y Puigdemont, no puede permitir que permanezcan en el poder, ni un minuto más del 2 de octubre. El valor de la negociación para alcanzar acuerdos, que son un principio democrático en nuestro sistema, es un valor que lo perdieron hace tiempo los dos gobernantes.
Ni desde la derecha del nacionalismo españolista, ni desde la derecha del nacionalismo separatista catalán, han sido capaces de abordar y solucionar hasta la fecha, el problema de la Organización Territorial del Estado mediante una reforma de la Constitución. Y ni mucho menos se va a pactar ahora, que el “Referéndum, se pueda celebrar y sea legal”.
Yo no creo exagerar, en ninguno de mis convencimientos, al afirmar que entre estos dos “Conductores de tren”, no harán nunca, ¡Nunca! ningún acuerdo para deshacer el “Nudo Gordiano” del panorama político que han creado entre los dos en Cataluña y en España, tanto Rajoy como Puigdemont.
Y la desgracia de nuestro país, es que no tenemos un Alejandro Magno capaz de “Cortar ese Nudo Gordiano”, como hizo este gran conquistador, afirmando: “Tanto monta desatarlo como cortarlo”, y  por lo tanto, si “Ni a golpes de Ley”, ni a “Golpes de separatismo” se va a deshacer el “Nudo Gordiano” que tenemos en nuestro país, van a hacer falta, ¡Hacen falta! nuevos interlocutores, representantes  de otros gobiernos diferentes de los actuales en España y Cataluña, para abrir la esperanza  de las negociaciones y los acuerdos.
Yo estoy convencido,  que solo los resultados de unas nuevas elecciones pueden con el voto decidido de los españoles para modificar la actual correlación de fuerzas en el Parlamento de la Carrera de San Jerónimo y de la plaza de San Jaume, pueden hacer posible, la negociación y el acuerdo. Ya que la esquizofrenia desarrollada por ambos Gobiernos, no permiten ahora otra medida que no sea la ¡Dimisión! de los dos Gobiernos, y que el pueblo soberano decida como partir con sus votos el “Nudo Gordiano”.
Mientras que esto no suceda, solo la Comisión en el Parlamente, propuesta por el Grupo del PSOE, es el único cauce necesario y propicio para situar el dialogo y el acuerdo, como el centro fundamental para acordar la  necesaria reforma Constitucional entre los partidos con presencia en el hemiciclo.
Pero con todo eso, hoy lo que se está viendo venir es que la agravación de la respuesta penal contra el “Referéndum ilegal” que ha anunciado la Fiscalía, está cundiendo algunos efectos, que merecen constatarse.
Porque cuando los delitos de sedición empiecen a aplicarse a aquellos que se alcen “públicamente y tumultuariamente” para impedir, por la fuerza ó fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes ó a cualquier autoridad, corporación oficial ó funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones y puedan ser castigados con la pena de prisión de ocho a diez años, ó quince si fueran personas constituidas en autoridad y en ambos casos se impondrá la de inhabilitación absoluta por el mismo tiempo. Está haciéndoselo pensar a algunos que han cometido ó pueden cometer el delito de sedición, si siguen empeñados en la confrontación con el Estado de Derecho.
Y si finalmente no hay Referéndum, la declaración unilateral de Independencia, no parece que esté en los planes del PDeCAT, y que Oriol Junqueras se está pensando que si lo inhabilitan, le han jodido las aspiraciones de su carrera política, puede hacer mella, y al final a duras penas se retire la convocatoria del “Ilegal Referéndum”.
Y las contradicciones entre la CUP, ERC, PDeCAT, Podemos y JuntsxSi, van a ir aflorando hasta el 1 de octubre ó el 2. El fracaso de la anunciada Asamblea de Parlamentarios y alcaldes que Podemos prepara para mañana domingo, para pedir “Un referéndum pactado”, en Cataluña, es ya otro gran fracaso de Pablo Iglesias.
Un fracaso que no nos viene de nuevo, porque Pablo Iglesias, erra todo lo que propone. Ahora subiéndose al carro del independentismo, con la obsesión de obtener los réditos que nunca ha obtenido con sus otras fracasadas propuestas: El Sorpasso, su disposición a ser vice-Presidente del Gobierno, el rechazo a la investidura de Pedro Sanchez, la moción de censura, y el mismísimo  Congreso de Vistalegre II, las purgas internas, etc., etc., que no han logrado que las encuestas le concedan ni una micra de aumento en los resultados electorales que Podemos obtendría, en caso de unas elecciones generales.
Y el gran error de Podemos, no es otro que el insistente empeño de este partido de la máxima extrema izquierda, de convertirse en la primera fuerza política de izquierdas en nuestro país, el “Sorpasso” al PSOE que no ha logrado conseguir, y eso le hace aparecer con sus críticas al sistema democrático, y a la Transición, radicalmente muy confundido a la hora de fijar objetivos claros en la lucha política en este país. Se opuso a la investidura de Pedro Sanchez, y ahora confunde la defensa del Estado de Derecho con que hay que acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, que él hizo posible. Pero lo de acabar con Mariano Rajoy lo ha dejado a su chalaneo verbal, y nada más.
Ahora, es la defensa del Estado de Derecho, lo que hay que defender frente al secesionismo ilegal en Cataluña, y eso requiere demócratas convencidos, entre los que no se encuentra Pablo Iglesias. Confundir eso tan importante, con que se está defendiendo a Mariano Rajoy, es el colmo de Pablo Iglesias
Bueno termino aquí, esperando que a pesar de lo que suceda el 1 y el 2 de octubre, hoy por hoy solo existe la propuesta de la  Comisión Parlamentaria realizada por el PSOE para recuperar el dialogo y el acuerdo como valores de nuestra Democracia.

                                  23 septiembre 2017

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

jueves, 21 de septiembre de 2017

LO QUE INTERESA DE VERDAD: NUESTRAS PENSIONES


LO QUE INTERESA DE VERDAD: NUESTRAS PENSIONES.

El sindicato socialista de UGT, ha pedido la creación de una cesta de impuestos para poder financiar la hucha de las pensiones.
Las pensiones siguen subiendo el 0,25% anual, pero esos raquíticos aumentos, no pueden frenar la pérdida del poder adquisitivo que caerá el 7% hasta el 2022.
El sindicato socialista, ha calculado que las pensiones perderán un 9,5% de poder adquisitivo entre el 2013 – cuando se puso en marcha “su reforma”- y el 2022.
Por esa razón, el sindicato reclama la derogación de la normativa aprobada, porque nos condena con esos incrementos, a:“No morir, pero tampoco a no vivir”, y esa situación no la podemos aguantar, ni los jubilados actuales ni los futuros.
Solo en 2016, las pensiones perdieron el 1,3% del poder adquisitivo, subieron el 0,25% y la inflación termino el ejercicio en el 1,6%, y ya venían acumulando una pérdida del 3,5% desde el 2013.
Las pensiones en 2022, habrán perdido un 9,5% de poder de compra, provocando así, un aumento de los “pensionistas pobres”, por lo que vamos a reclamar la derogación de la reforma, en las marchas organizadas entre CC.OO y la UGT que se van a desarrollar en todo el país, entre el 30 de septiembre y el 9 de octubre.
Los sindicatos piden al Gobierno, que aumente las pensiones en línea con la inflación y que introduzca una cláusula de revisión para garantizar ese alza, en caso de desviación. El objetivo es defender, el mantenimiento de un sistema público de pensiones “Eficaz y eficiente” que garantice la viabilidad del modelo.
Ese sí que es, un “Muy grave problema que el Gobierno de Mariano Rajoy ni ha hecho, ni hace nada por resolverlo”. Y por eso, los 9 millones de jubilados y pensionistas, tenemos que participar masivamente, en cuantas movilizaciones de protesta se organicen y exijamos medidas efectivas para impedir la quiebra total y la desaparición del Sistema Público y de nuestras pensiones. Pues la pérdida año tras año de nuestro poder adquisitivo solo conduce a falta de medidas para impedirlo, a la desaparición del sistema.
Y va siendo hora, que todos, absolutamente todos los 9 millones de jubilados, aprendamos que hay que acabar con esta situación. Lo que requiere en primera instancia, “acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, no votando las candidaturas del PP en las próximas elecciones generales”.

                            21 septiembre 2017

 

miércoles, 20 de septiembre de 2017

A PABLO IGLESIAS LE FALLA SIEMPRE LA ARITMETICA.


A PABLO IGLESIAS LE FALLA SIEMPRE LA ARITMETICA.

Desde que hizo aparición en las elecciones Europeas en las que obtuvo 5 euro-diputados, Podemos  acaudillado por Pablo Iglesias, no ha tenido en política las cosas, muy claras. Bueno, que no ha dado ni una, en el clavo.
Este líder de Podemos, a veces suele decir, lo que no le gusta con un discurso soflama, que no deja de ser la expresión artificiosa con que uno intenta engañar o chasquear. Pero nunca llega a decir, que soluciones aporta para cambiar lo que no le gusta.
De la “algarada verbal”, de Pablo Iglesias, ha proponer algo útil, positivo, siempre ha habido un gran trecho, que éste no ha recorrido nunca. Y con esas “huecas palabras en política” no se puede esperar nada bueno de Podemos. Si la Guardia Civil tiene por lema “El honor es mi divisa”, a  Pablo Iglesias se le podía atribuir una divisa que dijera: “Mi error, es mi divisa”. Que rima en esta ocasión, aunque estén muy alejadas ambas divisas.
Pablo Iglesias “erró" cuando no apoyo la investidura de Pedro Sanchez, error que favoreció que hoy tengamos a Mariano Rajoy de Presidente.
Pablo Iglesias “erró” cuando presento su moción de censura, aun a sabiendas que no contaba con la mayoría aritmética para que triunfara.
Pablo Iglesias “erró” en Vistalegre II, marginando y desposeyéndole de sus cargos en el Congreso de los Diputados a Iñigo Errejón, en mi opinión, el político más lúcido que existe en Podemos.
Pablo Iglesias “erró” con el “Sorpasso” al PSOE.
Y Pablo Iglesias “ha errado” cuando en nombre de Podemos, IU, En Marea, y Cataluña en Comú, propone al conjunto de fuerzas políticas, “comprometidos con la Democracia y la defensa de los Derechos civiles” la creación de una Asamblea para apoyar en toda España el “Separatismo”. Y más que error, es la paranoia en grado superlativo, cuando dice que esa Asamblea, es para “Defender las libertades y contra la vulneración de derechos”, y no se refiere a las Leyes radicalmente ilegales que violando todo derecho democrático, se han cometido en el Parlament, sino para criticar “la conculcación de derechos civiles por parte del Gobierno”.
Y en  la suma de los errores cometidos por Pablo Iglesias, está un factor que nunca él ha  contado: “Es que nunca ha tenido la aritmética parlamentaria que necesitaba”.
Hace falta mucho valor, o es que ha perdido la chaveta este Pablo, porque la propuesta que ha anunciado, solo puede ser producto de la inconsciencia política de este personajillo, que sin pisar tierra nos ha demostrado muy a menudo, presumiendo siempre, pero  haciendo el ridículo casi siempre.
Ya que, ante la crisis del Estado de Derecho que se ha creado, por el proyecto separatista, plantear una Asamblea de Diputados, Senadores y alcaldes que reivindique “El dialogo, la convivencia y la libertad de expresión”, como respuesta a lo que él considera una “Deriva autoritaria del Gobierno de Mariano Rajoy”, es un grandísimo insulto a todos los españoles y a quienes lucharon contra la dictadura y contribuyeron a la elaboración de la Constitución de 1978.
A esos especialmente, que lucharon contra la Dictadura fascista del Caudillo Franco, se les persiguió, los torturaron y condenaron a largos años de cárcel. Fue una forma especial con la que el fascismo “Nos señalo”, lo mismo que los nazis señalaron los establecimientos de judíos, y hoy en Cataluña los jóvenes de Arran ligado a la CUP están mediante carteles pidiendo que: “Se señalen” a los alcaldes que se oponen a participar en el manifiestamente  ilegal, Referéndum del 1 de octubre.
Y esas actuaciones, son un ataque en toda regla contra lo que ellos consideran: “El régimen de 78”. Podemos, se han sumado al discurso de los secesionistas, que sitúan “sus decisiones separatistas” por encima de la Ley, la Democracia y la Constitución. Y yo espero que esa barbaridad política, algún día Podemos lo pagara en unas elecciones, tanto en Cataluña como en el Estado, donde catalanes y españoles los reduzcan institucionalmente y queden en una Micra-organización en las dos cámaras de diputados.
En este contexto, a mi me parece que la sensatez de Pedro Sánchez y del PSOE en defensa de la legalidad constitucional, es de suma importancia en estos momentos, cuando lo que toca frente a la crispación y violación de la ley por el Gobierno de Puigdemont y Cia, y que animan decisiones como las anunciadas por Pablo Iglesias, es la defensa del Estado de Derecho que pese a las descalificaciones y presiones el PSOE está defendiendo a toda costa.
Ahora bien, la crisis territorial tal y como la ha abordado siempre Mariano Rajoy enrocándose en la Constitución y la legalidad vigente, - como es bien notorio -, no ha servido para alcanzar soluciones políticas, porque la inviabilidad de negociar con los que ya tienen decidido, como sea, abandonar el Estado español, han sido los factores determinantes para llegar a donde se ha llegado.
Y que en ese largo periodo, desde el inicio del proceso soberanista hasta nuestros días, la labor pedagógica e ideológica ha estado ausente en Cataluña, ha sido un factor que ha favorecido la confusión del sentimiento nacional de una buena parte de los catalanes, favoreciendo el proyecto separatista, que aunque parezca hoy que es algo sólido, monolítico y potente, ¡No lo es!
Porque entre los independentistas, están los incondicionales que ya se han desconectado del Estado, y a mí me parece que no va a ser posible con ese sector un proyecto común con el Estado. Esos son los que hoy de cara a la galería, siguiendo con el engaño a los catalanes, dicen que tienen voluntad para negociar con el Gobierno Central el Referéndum. Pero esa negociación no es tal, porque  para los separatistas, o se acepta  el referéndum por el Gobierno central, o el 1 de octubre celebraran “su referéndum”, y después ya lo tienen claro, “proclamaran la República en Cataluña”. 
Llegados  a este extremo, lo lógico es que el Gobierno de Mariano Rajoy que ha sido incapaz de encontrar una solución al conflicto, dimitiera, y unas nuevas elecciones generales y los comicios autónomos en Cataluña permitieran unos parlamentos que hicieran posible otros gobiernos que podrían resolver la actual crisis. Porque en definitiva y hay que decirlo claro y sin dudas y vacilaciones de ningún tipo, que solo depende de la voluntad de los españoles, la solución.
Porque si no se producen las dimisiones de ambos gobiernos y no hay elecciones, la opinión pública nos va a mandar a todos a paseo, porque está ya harta de tanto chalaneo. El pueblo español y los catalanes están preocupados por el desempleo, los bajos salarios, la pérdida del poder adquisitivo de nuestras pensiones,  la corrupción, y otros, y lo que queremos son soluciones a los problemas reales que nos afectan.
Porque yo no veo que después del 1 de octubre, al Gobierno de Mariano Rajoy le entre una epidemia de voluntarismo para resolver la crisis territorial catalana, cuando no lo ha hecho en lo que lleva de Presidente. Y desde luego, yo no lo veo ni a él ni al PP, en esa labor pedagógica con la firme voluntad de ganar a esa parte del independentismo que antaño no lo era, y que por la nefasta actuación del Gobierno del PP, hoy se han sumado al carro del separatismo.
Hoy por hoy, solo está el PSOE y su Secretario General Pedro Sanchez proponiendo la hoja de ruta para adoptar con la reforma constitucional, el Estado multinacional, el Estado Federal como la única forma de resolver la crisis de la organización Territorial del Estado.

Cuando esa comisión parlamentaria propuesta por el PSOE, empiece a trabajar, vamos a poder comprobar si transcurrimos por una autopista a la solución del problema, o se va por un camino vecinal lleno de baches. ¡Todo puede pasar!

                                   20 septiembre 2017.

 

 

 

domingo, 17 de septiembre de 2017

DESPUES DEL FRACASO, LO PENDIENTE ES LA SOLUCIÓN.


  DESPUES DEL FRACASO, LO PENDIENTE ES LA SOLUCIÓN.

Inicio estas reflexiones, desde el convencimiento que el título dado a las mismas, forma parte del “sentido común de los mortales”.
Porque si el proyecto de Mariano Rajoy es: “La ley, es la ley” y no hacer nada para cambiarla por otra ley, su proyecto ha fracasado absolutamente y solo nos han conducido a fomentar la fractura social en Cataluña.
Al margen del reconocimiento de otras actuaciones, la  impugnación del Estatut aprobado por el Parlamente y el Congreso de los Diputados, por el PP, fue lo que motivo el crecimiento  del “Separatismo en Cataluña”. Ese comportamiento del Gobierno de la derecha, encabezado por Mariano Rajoy, fue un grave error ha fracasado rotundamente y es insostenible de todas, todas.
Porque más grave aún seria, que Mariano Rajoy siguiera enrocado con la Constitución, manteniéndose en el error, cuando esta es perfectamente modificable como dispone la misma Constitución, y se empeñe en “Mantenella y no enmendalla”, y continúe después del 1 de octubre, con más medidas sancionadoras por incumplimiento y violación de la ley.
Por otro lado el talante del incumplimiento de su propio Estatut, de los valores democráticos y la propia Constitución, con la aprobación de las leyes del Referéndum ilegal del 1 de octubre  y de Transitoriedad, que se han producido en el Parlament de Cataluña, - absolutamente ilegales - han situado al Gobierno de la Generalitat y del Parlamente fuera de juego.
Porque apoyarse en la mayoría de 72 votos, 11 abstenciones y ningún voto en contra, ya que la oposición abandono los escaños para no ser cómplice de la ilegalidad manifiesta que se realizaba. No ha sido legal porque se han violado todas las normas democráticas.
Y reivindicar el derecho a votar, como están diciendo los independentistas no es democrático, porque la Democracia es sobre todo respeto a la ley, a la Constitución.
 Y en Cataluña no se respeta, sino se viola. Además se está coaccionando desde el Gobierno catalán, a los alcaldes a participar en el delito, para que presten los locales para votar el 1 de octubre, lo que viene a constituir una flagrante violación de todas las normas democráticas, con el propósito de provocar las medidas que desde las autoridades jurídicas y del Estado les serian aplicadas.
Son absolutamente patéticas las declaraciones de Puigdemont cuando ha afirmado en un acto de apoyo a los alcaldes, que “El Estado central, puede tener muchas leyes y muchos boes, pero no tienen una cosa: al pueblo de Cataluña”, cuando en un estudio de la misma Generalitat se reconoce que solo el 40% de los catalanes está por el “separatismo del Estado”. Y las de Ada Colau en ese mismo acto se atrevió a decir: “Esto no va de independencia, va de la defensa de los derechos y las libertades de Cataluña”.
Y para muestra de la “Filosofía de la mentira”, que practican estas personas, las declaraciones que he recogido, son más que suficientes para rechazar el comportamiento de los dirigentes “independentistas”. Yo entiendo muy bien porque mienten, y es porque “No tienen otro recurso que la mentira, porque el respeto a la ley y la Democracia, no va con ellos”
Pero a mí, lo que me cuesta mucho es escuchar y entender  a algunas personas, que desde una trayectoria política de izquierdas antaño, hoy se sitúan en la defensa del derecho a decidir, como si este país fuese un país por civilizar, donde se tiene que decidir ahora con el referéndum en Cataluña, lo que tenemos que ser.
Deberían en mi opinión, reflexionar ese “Derecho a decidir” para ver que aporta ese manido derecho, - pero inexistente -, de positivo a los trabajadores, a los catalanes y a los españoles, y compararlos con los valores y beneficios que un día defendieron, la Libertad y la Democracia que consagran la Constitución de 1978.
Porque apoyando el referéndum ilegal del 1 de octubre, de estos “Separatistas”, están situándose junto a ellos, en los hipotéticos derechos que no existen, y combatiendo así, los valores que contemplan la Constitución de 1978 y en otras épocas defendieron. Yo sé muy bien, que las cicatrices políticas, duelen con los cambios del tiempo. Pero con el tiempo, “Corregir es de sabios”.
Porque sin ningún reparo, con esa actitud estas personas se ponen del lado de la “ilegalidad del separatismo”, de la violación de la Ley, y del  no respeto la Democracia. Y olvidan que la Ley de leyes en este país,  es la Constitución de 1978, que dicho sea de paso, nos ha aportado el más largo periodo de estabilidad política y de libertades de nuestra historia.
Y error por error, continuar con los mismos errores, no son la solución al problema no resuelto ni por el Gobierno de Mariano Rajoy, ni por el de Puigdemont y Cia. Después del radical  fracaso de ambos, lo que se requiere, es el abandono de los mismos, para que la búsqueda de la solución sea producto de la reforma Constitucional donde se recoja que el Estado multinacional de España y su unidad,  es compatible con la libertad y la democracia en un solo Estado.  
Porque la continuidad de más errores, más crispación y mas separatismo, serian más tiempo perdido y que solo nos traería a todos, una situación más fatal de la existente en estos momentos: “Fractura de la sociedad catalana y una crisis del Estado de Derecho” que se debe evitar, en mi opinión.
En consecuencia, parece que cuando los intentos para solucionar un problema, han fracasado, lo evidente es que hay que encontrar la solución por otras vías, de las que han estado circulando las locomotoras dirigida por Mariano Rajoy, y Mas y Puigdemont entre otros grupos como Junts pel Si y la CUP. Eso es de sentido común.
Claro que, el sentido común, suele ser el menos común de los mortales, lamentablemente.
Pero la superación del conflicto, no puede ser otra que el abandono de los actuales comportamientos, y empezar a entenderse mediante el dialogo y el acuerdo. Y eso hoy es posible para que, por encima de las viscerales violaciones de unos y la aplicación estricta de la Ley de otros, - es decir la Constitución, esta pueda ser reformada y modificada en el sentido de hacer compatible el Estado multinacional con la libertad y la democracia.
Porque a partir del 2 de octubre, no necesitamos ni la proclamación de la República Catalana, que no va a servir para nada, de nada, ni a los catalanes ni a los españoles. Ni que Mariano Rajoy siga en defensa de la Constitución, arremetiendo contra todo lo que se menea y huele a separatismo en Cataluña.
La ley está a favor de la mayoría de españoles que la votamos en 1978, pero la Constitución debe reformarse para adecuar la Organización Territorial del Estado, mientras la propia Carta Magna debe respetarse hasta que el derecho a modificarla – que contempla en su articulado - tenga el beneplácito de los españoles en un referéndum que la transforme en la Ley desde ese preciso momento.
Entre otras muchas modificaciones que se adopten por los acuerdos parlamentarios en el Congreso de los Diputados y que se someterían a un referéndum en el Estado para que los españoles podamos aprobar la Nueva Constitución, se encuentra LA SOLUCION a la actual crisis del Estado.
Y un camino a recorrer, que facilitara la solución, es que los dos gobiernos incapaces de resolver la crisis, dimitieran para dar lugar a unas nuevas elecciones en Cataluña y generales en el país.
Creo firmemente que una solución pacifica y satisfactoria para todos, catalanes y el conjunto del País, la tienen que dar el pueblo español votando para favorecer la Unidad de España y las Libertades democráticas.
Una visión poliédrica de España, se hace necesario consagrar en una Nueva Constitución y los españoles debemos contribuir a hacerla posible, mediante nuestro voto en las próximas elecciones en España y las Autonómicas en Cataluña.

                           17 septiembre 2017.

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 15 de septiembre de 2017

EL ¡NO! AL GOBIERNO DE MARIANO RAJOY.


EL ¡NO! AL GOBIERNO DE MARIANO RAJOY.

La complejidad de la situación en Cataluña, no es para mí, -y supongo que para millones de catalanes y españoles -  ni deseada ni necesaria, ya que es a su vez, la agudización de la crisis del Estado, y porque esa fractura no la van a recomponer, ni desde “La república catalana” que estoy convencido van a proclamar el 2 de octubre el señor Puigdemont y Cia., ni desde un Gobierno como el de Mariano Rajoy, con su mantra “La ley es la ley”.
 La estrategia del miedo, que ha venido utilizado Mariano Rajoy ha fracasado, pero lo mismo le ha sucedido por el contenido  y la forma “Esperpéntica y ridícula” utilizada por el “separatismo” empeñado en vender, que Cataluña está sometida al “Impero español”. El resultado es la fractura social en Cataluña, la violación de las Leyes, el propio Estatut y la Constitución, y como consecuencia, una crisis de Estado, que solo con política de Estado se puede abordar y solucionar.
Porque todas esas patrañas, “la de unos y la de los otros” que se han ido desarrollando, siguen siendo un intento de hacer creer, y de creerse que el hecho de que Cataluña pertenezca a un Estado de Derecho como el de nuestro país, en la Europa Occidental, es como estar en una prisión, y desde la cual, no se puede ser “Lo que el pueblo quiera ser”. Son una gran mentira, aunque se lo crean los catalanes que quieran.
Pero desde el “Quietismo político de Mariano Rajoy” escudándose en la Constitución, es lo que ha venido a aumentar el “separatismo en la sociedad catalán”.
Porque la decisión de los partidos separatistas, Junts pel Sí y la CUP especialmente, así como la de Puigdemont, Junqueras, Carme Forcadell, entre otros dirigentes de la Generalitat, de no respetar la ley que emana de la Constitución de 1978, cuando la realidad histórica ha demostrado que la Cataluña moderna y contemporánea, se ha construido y desarrollado en el marco de la Unidad de España en el marco del Estado de Derecho. Es un grave error que se está convirtiendo además en un grave delito. Más les valiera que: ¡Que no sigan engañando a los catalanes y dejen de violar la Constitución de 1978!
Porque la Constitución que votamos en 1978, la inmensa mayoría de españoles, es la gran ley de la que emanan todas las leyes, y aun consciente de que llegado al 2017, esta debe ser reformada y actualizada para resolver problemas como los no resueltos,  entre ellos los referentes a la organización multinacional del Estado, no puede ser violada por nadie, sencillamente porque no hay ningún poder democrático para violarla. Ese poder, NO EXISTE ni puede arrogárselo ningún parlamento autonómico.
Por el contrario, se debe de respetar, porque esa fue la decisión del pueblo español y corresponde tan solo al mismo, a la soberanía del pueblo sobre la cual se reconoce la “Soberanía Nacional de la que emanan los poderes del Estado”. Y eso debe de ser así, hasta que se someta una Nueva Constitución a un referéndum donde sean todos los españoles quienes decidan con su voto su vigencia.
Pero ahora quienes reprochan “Que si este, ó si el otro” articulado actual, no recogen lo que a ellos les parece que debían de recoger, no pueden aprovecharse del embrollo que se ha organizado en España con el “Proyecto separatista y la inutilidad del Gobierno de Mariano Rajoy”.
Ya que pretender remover el pasado, para confundir el presente como hacen los Junts pel Si, la CUP, Puigdemont, Junqueras y otros personajillos separatistas catalanes, es desde cualquier punto de vista inaceptable. Tanto una cosa como la otra son recursos que solo conducen a alimentar la fractura social en Cataluña y el no cumplimiento de las leyes de la Democracia que contempla el Estado de Derecho que es España.
Ya está bien de recurrir a los agravios permanentes y los victimismos eternos, ya que a estas alturas de nuestra Historia, todo español mínimamente informado, y en donde se encuentran millones de catalanes, saben muy bien que Cataluña se desarrollo industrialmente, precisamente gracias a los capitales repatriados de las colonias, a las políticas proteccionistas que les facilitó el Estado central, y por la brutal explotación de la clase obrera. Las élites dirigentes catalanas no tuvieron entonces, ningún empacho mental, para recurrir a las fuerzas del orden del Estado Central y hasta la llegada de la dictadura, con tal de defender sus propiedades y sus intereses como burgueses.
Ante esas violaciones, la defensa del orden Constitucional, por el Gobierno de Mariano Rajoy, está contando con el apoyo de los partidos constitucionalistas, PSOE y Ciudadanos.
Sin embargo merece airear que en lo fundamental de la situación política del país, a la que nos ha llevado Mariano Rajoy, no merecen NINGUN APOYO. Aunque de eso, el Presidente del Gobierno, es bien consciente, al menos del ¡NO! a Mariano Rajoy por parte del PSOE.
Recientemente se lo han hecho saber por la intervención de Margarita Robles, portavoz del Grupo socialista en el Congreso de los Diputados, porque después de 10 años del inicio de la crisis, y cuando el país está creciendo a un 3%, resulta que: “El 70% de las familias de este país, no notan de ningún modo que hayamos salido de la crisis, mientras un millón y medio de personas, no reciben ningún tipo de ingresos, y 6 millones de español están al borde de la pobreza, los salarios han perdido su poder adquisitivo”
Pero Mariano Rajoy – no sabe, no contesta – y sigue con las políticas de austeridad y los recortes. Cuando lo que necesitamos es repartir la riqueza con mayor justicia, factores que no son posibles con este Gobierno que cuenta con un ¡NO! absoluto a sus políticas. Económicas y sociales por parte de muchos millones de españoles, y que Pedro Sanchez está sabiendo explicar, en cuantos actos o entrevistas se realizan.
Yo espero que de estas experiencias, los españoles sabremos aprender una cosa de suma importancia como es: Que la solución de los problemas actuales, tanto los territoriales como los económicos y sociales. “TODOS  PASAN POR LOS CAMBIOS DE LOS GOBIERNOS DE ESPAÑA Y CATALUÑA”.

                               15 septiembre 2017.