Corrección: Este articulo ya aparecido en mi blog. Lo remito
otra vez con las correcciones que he estimado pertinente. Pido disculpas.
UNIDOS-PODEMOS
SE DESPLOMA.
Unidos-Podemos, se desploma, ha perdido más de un
millón de votos el 26-J con respecto al 20-D, y la sangría podría ser aún mayor
si se celebrasen ahora nuevas elecciones. Según los datos de algunos sociólogos
y politólogos al día de hoy.
Y es que las divisiones entre Pablo Iglesias e Iñigo Errejón están
perjudicando de manera notable a la
formación Podemos.
Hay datos alarmantes para Unidos-Podemos, apenas una
semana después de haberse celebrado las generales, que indican que la coalición
se desplomaría en caso de que se celebraran nuevas elecciones en el día de hoy.
Simplemente, si nos atenemos a las declaraciones de
Pablo Iglesias, se constata que la intención del voto a la formación que él
lidera, se ha desplomado a raíz de los últimos acontecimientos.
Ha sido en un curso en El Escorial, donde Pablo
Iglesias, ha afirmado que: “En cuatro
años su partido puede ganar, ó darse una hostia de proporciones bíblicas”.
Y entre otras afirmaciones, el empleo de la palabra “acojona” refiriéndose al futuro de Podemos, solo demuestra que el
líder de Podemos es consciente del
fracaso del “experimento Podemos”.
Y es que cuando alardeaban de alcanzar en “el sorpasso” al PSOE, e incluso al PP,
y pretendían “el asalto al cielo”, estar
ya en el Gobierno, los resultados obtenidos
el 26-J ha sido una hostia de primera
categoría. Y la descomposición interna provocada, es una realidad que no
se puede ocultar.
Después del 26-J, los motivos del desplome son lógicos
y evidentes, la frustración generada ante unos resultados catastróficos, la
división interna, son en lo fundamental, las principales razones que
alejan por sus “batallitas internas” la intención del voto.
Es interesante comprobar, como a pesar de toda la
parafernalia de factores mediáticos que están contribuyendo a la desestabilización informativa, y de la
falta de credibilidad de sondeos y encuestas. Hoy, en vísperas de la
investidura, los únicos partidos que perciben un incremento de cara a las
nuevas elecciones, sean el bipartidismo: PP y el PSOE, que siguen siendo los
más votados, mientras que Unidos-Podemos se ha hundido.
Ciudadanos, también sigue bajando a pesar de sus
intentos de ser bisagra – de lo que será un fracasado intento – de formar
Gobierno con Mariano Rajoy.
La estrategia del PP – que cuenta con poderosas
palancas de poder para doblegar al PSOE – es ya una estrategia fracasada. El
31 de agosto y el 2 de septiembre no
serán días de gloria para Mariano Rajoy, pues no saldrá investido.
Y conviene también, que los españoles vayamos teniendo
claro que para hacer posible un cambio del Gobierno de la corrupción, del
déficit, la deuda, las desigualdades, la pobreza, etc., no va a ser posible sin
un cambio en la actual correlación de fuerzas parlamentarias. Mientras que ese
cambio no se produzca como consecuencia de los cambios del voto del 20-D y 26
–J y en las urnas del 25-D no se verifiquen esos cambios. El actual bloqueo e
ingobernabilidad de España no será posible superarlos sin ese cambio que apunto
Y esta afirmación no es de ningún modo, una amenaza. Pobre de mí, es sencillamente una
necesidad objetiva. Para cambiar el actual gobierno de Mariano Rajoy, no se
podrá realizar sin un cambio en la opinión que los españoles tenemos de la
politica y de ciertos políticos.
Esperar que de los cambalaches del PP-Ciudadanos y por
otro lado del oportunismo y las propuestas irrealizable de Podemos de elaborar un
alternativa de izquierdas, que son una quimera, vamos a salir del actual bloqueo parlamentario, son
solo unas equivocadas maniobras. Eso es actualmente lo que por un lado pretende el PP y Ciudadanos, con su “parodia negociadora” que les sirva para alcanzar la investidura y
el Gobierno de Mariano Rajoy. Porque, lo que se propone a la imaginación, como
posible ó verdadero, no siéndolo, es la gran quimera. Ni es, ni va a ser jamás
con la actual correlación de fuerzas en las bancadas del Congreso de Diputados
la investidura de Mariano Rajoy. Y de eso hay que ir tomando consciencia. O las
cambiamos mediante el voto, o los problemas seguirán siendo los mismos.
Y de Podemos, creo que ya su descomposición interna,
ganada a pulso por las extravagantes aspiraciones personales de su líder, su
hoja de ruta cargada de improperios contra el PSOE, y su declive electoral, anula
por si solo la más remota idea de una posible “alternativa a Mariano Rajoy” con el PSOE y los independentistas,
para formar un Gobierno de izquierdas.
Y como lo que necesitamos es acabar con el Gobierno
del PP, y con sus políticas, para enviarlos a la oposición y a la regeneración
necesaria. Yo quiero insistir en la necesidad de esos cambios en las bancadas
del Congreso.
Y esos cambios no son ni más ni menos, que la sociedad
española, tome consciencia de que para cambiar España, para cambiar al Gobierno
que nos ha hundido en la miseria económica, en la pobreza con unos déficits y
deuda que no los vamos a poder afrontar con el Gobierno que lo ha generado. Se
necesita un cambio de las opciones que en
estas dos elecciones han configurado una estructura política, incapaz de
sacarnos del atolladero.
Y esos cambios hoy, no van a ser, el resultado de las “negociaciones entre los
actuales grupos parlamentarios, que con su radical antagonismo, entre el PP y
el PSOE, el populismo de objetivos totalmente inaceptables como es Podemos, y
los partidos independentistas con el único objetivo de trocear España”. NO
ES POSIBLE, ni lo será, con la actual correlación de fuerzas en el Parlamente.
Y así lo han demostrado los resultados de las elecciones del 20-D y 26-J.
Los cambios que se tienen que producir en el conjunto
del electorado que vayamos a votar en las próximas elecciones, tiene que ser el
producto de la experiencia que hemos vivido recientemente. La única posibilidad
de haber sido investido fue la del líder socialista Pedro Sánchez, y que fue
impedido por los votos en contra del PP y de Podemos. Y ahora lo necesario es que
para el 25-D millones de españoles
dirijan sus votos a las candidaturas del PSOE.
Pero también que este partido desde sus órganos de
dirección, empezando por el valioso e inteligente esfuerzo de Pedro Sánchez ha
desarrollado – aguantando a unos y otros- y seguido por el Comité Federal en su
totalidad, y los “mal llamados barones”,
y con ellos, todas las agrupaciones
inicien una campaña entregándose al cien por cien a defender el programa socialista. Que debe contar en mi opinión para
recuperar el prestigio socialista de otras épocas, con el más absoluto
silencio, y respeto de los que antaño fueron un ejemplo como dirigentes, pero
hoy aun no se han enterado que los intereses de España, pasan por defender los
interese de los españoles. Y esto no es posible si sigue gobernando el PP con
el apoyo del PSOE, ó si este, se deja
confundir con Pablo Iglesias y Podemos en la búsqueda de una alternativa a Mariano Rajoy.
He aquí mis convicciones políticas, porque para
abordar los problemas actuales de España y los españoles, solo hay una
alternativa posible. Un Gobierno, con Pedro Sánchez de Presidente del mismo.
24 agosto 2016.
Estaria muy bien que Felipe Gonzalez los barones y algún ceporro mas se callaran y se pusieran al lado de el Comité Federal y Pedro Sanchez esto facilitaría las cosas para las próximas elecciones pero mucho me temo que los jarrones chinos nos jodan la paraeta.
ResponderEliminarEl de manchelerria