¿CONVOCAR
LAS TERCERAS ELECCIONES, ES UN DELITO?
Pongo este título a
este artículo, frente a la campaña
mediática que está presionando al líder del PSOE y al mismo partido, para que
favorezcan la aprobación de la investidura de Mariano Rajoy como Presidente, y
a la que vinculan como si fuera una amenaza, la convocatoria de lo que serian
las terceras convocatoria de las elecciones generales, si no se facilita que
Mariano Rajoy sea votado con la mayoría suficiente como Presidente del futuro
Gobierno
Desde que se
iniciaron las elecciones del 20-D, todos los sondeos han venido – con
equivocaciones solemnes –señalando al PP como el partido más votado. De ahí que
a pesar de la presunción de “partido
ganador” que ha mantenido siempre Mariano Rajoy y sus “muchachos”, así como los tertulianos de la Sexta y 13TV, este
candidato renuncio a la designación que le hizo el Monarca para que lograse ser
investido Presidente.
Después la
designación para que fuese Pedro Sánchez quien lo intentase, a pesar del
acuerdo alcanzado de 200 medidas recuperadoras en gran medida del bienestar
anulado por decisión de Mariano Rajoy y su Gobierno, fueron Mariano Rajoy y los
diputados de la bancada conservadora junto a los de Podemos, quienes con su
No a la investidura del líder socialista,
decidieron que no se pusiera en marcha un Gobierno progresista, y que
continuase en funciones el citado Mariano. Hasta la convocatoria de nuevo de las elecciones.
En esos momentos
los problemas económicos de nuestro país, eran los mismos que son ahora, el
déficit, la deuda, los Presupuestos, etc... Los que nos ha generado y agravado
Mariano Rajoy y su Gobierno. Que no nos vengan con falsas alarmas ni nos
alarmemos. Estamos como estábamos en el 20-D
Tras la selecciones
del 26-J sin variaciones significativas en los resultados de las mismas, la
imposibilidad de Mariano Rajoy para alcanzar su investidura alcanza zonas de
paranoia crónica de este aspirante. La presencia de una idea ilusoria fija,
permanente, lógicamente construida, que condiciona una conducta tan anormal,
como lo fue su Gobierno, anda ahora a la caza y captura de los apoyos para
alcanzar su investidura.
Las ideas falsas
que originan la paranoia, se engendran por una debilidad de la crítica del
paranoico frente a los conflictos de su personalidad con el ambiente. En este
caso con las dificultades reales para lograr lo que desea: Continuar en el “machito del Gobierno” pese a la
corrupción que se ha practicado en el PP, siendo Rajoy su Presidente.
Para ello, Mariano
Rajoy no vacila en parapetarse con la amenaza de ir a otras elecciones. Como si
la práctica de un derecho constitucional, fuese una de las “Diez plagas que asolaron Egipto” en la antigüedad, o un delito. Y
lo dicen y se quedan tan panchos. Pero las amenazas del Faraón Rajoy en este caso,
van a ser un fracaso absoluto.
Y tratar la
convocatoria de las terceras elecciones como si fuera un delito, habría que
cuidarse mucho en presentarlas como tal. Porque en definitiva, por mandato
constitucional es el Rey quien las convocará llegada la ocasión. A ver si tanto
presentarlas como algo anormal, como si fuera un delito, al final con esos
planteamientos, tendríamos que “juzgar
al Rey” porque al final por mandato
constitucional es quien disuelve y convoca nuevas elecciones. Vamos un poco mas
de seriedad no les vendría mal a los coros del PP cuando nos hablan de las
elecciones.
Desde las
elecciones del 26-J se han hecho públicos cuatro sondeos incluida la encuesta
última del CIS. Y en todas ellas se han perfilado un escenario similar y en
equilibrio, quiero decir que la correlación de fuerzas no iba – como así ha
sido – a desbloquear las negociaciones para hacer posible el voto de
investidura del futuro Presidente del Gobierno.
Siempre con la
duda, por la falta de credibilidad que han ofrecido estos sondeos, conviene no
obstante, tomarlos hoy como referencia
para aclarar algunas cuestiones.
En primer lugar,
que la convocatoria de nuevas elecciones, so son la amenaza de nadie contra
nadie. Quien como el PP la esgrime, miente como bellacos, y lo utiliza para
infundir el temor antes de ir a votar. Pero es totalmente inadmisible el “eslogan electoral del PP”. “O el Gobierno
de Mariano Rajoy ó nuevas elecciones”.
En segundo lugar
que: Ciudadanos y Unidos Podemos obtienen una sensible pérdida, un retroceso en
la intención de voto.
Y en tercer lugar
que solamente el PP y el PSOE son los únicos partidos que obtienen un ligero
incremento en la fidelidad de sus electores.
Que el PP, siga
siendo el partido más votado, no le ofrece ninguna garantía ni derecho
para seguir en el Gobierno. Lo que
sucede es que provoca entre millones de españoles, el natural cabreo al
constatar esos resultados, que casi 8 millones de votos lo hagan a las
candidaturas del PP, solo indican que esa cifra se ha alcanzado o bien por ignorancia
o porque prefieren que les Gobierne el “partido
de la corrupción y los desastres económicos”. Les ha dado igual nuestro
deterioro de las condiciones de vida y de trabajo, la corrupción y si nos roban
del erario público. Una pena.
Pero afortunadamente
hay otra parte importante de españoles que no hemos votado PP, y lo hemos hecho
en lo fundamental a otros partidos que no están de acuerdo con el Gobierno del
PP y sus políticas.
Y ahí radica la imposibilidad de acordar un
apoyo a la investidura de Mariano Rajoy. Hoy es irreversible la posición del
PSOE, que se pueda alcanzar un pacto entre “Tirios
y troyanos”. El bloqueo parlamentario, impide el nombramiento del
Presidente del Gobierno. Y este bloqueo ha sido el resultado natural y
legitimo de las elecciones anteriores,
que nos han mostrado que no es posible llagar a ningún acuerdo para lograr una
investidura.
Ahora las
conversaciones entre Mariano Rajoy y Albert Rivera, podrían quizá modificar la
abstención de Ciudadanos y que la abstención anunciada se transforme en un SI a
la investidura de Mariano Rajoy. Pero eso se podrá considerar un desbloqueo,
pero no va a lograr –en mi opinión que en el PSOE se de ese transformismo- ni
la creación de un Gobierno estable y con garantía de cambios reales en la politica
que el PP ha venido practicando.
Los únicos cambios
que se van a verificar, son los que Ciudadanos va a registrar en sus resultados
electorales. Rivera posiblemente ha considerado que votar SI a Mariano Rajoy es
la solución. A mí me parece, que no va a solucionar nada. Y lo lamentable no es
su giro, sino que se sitúe ahora con los
reproches al PSOE por no tener una visión de Estado. Ahí tiene una gran
coincidencia con el PP y con Mariano Rajoy. Mejor graduar la vista Albert
Rivera y luego actuar. Bueno las ópticas están casi siempre abiertas.
Y convencido que
ese paso que está dando el líder de Ciudadanos, no va a garantizar un Gobierno
del PP, estable y duradero y no va a impedir la convocatoria de nuevas
elecciones. Solo queda ese recurso para que los españoles podamos hacer una
reflexión de conciencia. Yo creo que de los 8 millones que votaron al PP,
alguno estará ante tanta corrupción y la falta de solución a los numerosos
problemas, pensando que a las próximas
no se equivocara. Motivos hay para ello, más que suficiente.
Convocar unas
nuevas elecciones, no es ningún delito, es el derecho constitucional que
permite a los españoles elegir a sus representantes en el Congreso de los
Diputados. Pues bueno, en corregir el voto de los que votaron al PP, se
encuentra el desbloqueo. Y en votar mayoritariamente al PSOE se encuentra la
posibilidad de un Gobierno progresista y reformista. Lo que hoy necesitamos
urgentemente en nuestro país.
10 agosto
2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario