LAS NEGOCIACIONES PARA LOGRAR : LA NADA.
Cuando aún no se había secado la tinta de las firmas de
Rafael Hernando del PP y de Juan Carlos Girauta de Ciudadanos debajo del Pacto
anti-corrupción, que firmaron el 19 de los corrientes. Inmediatamente ya han
aparecido las discrepancias entre el PP y Ciudadanos sobre cuando entran en
vigor el citado pacto.
El PP se remite al
texto que literalmente dice: “Estas
condiciones se deberán tramitar, durante los tres meses de legislatura a contar
desde la fecha de investidura”.
Y Ciudadanos
considera, que ese acuerdo es de aplicación inmediata, además que son un “paso previo” a las posteriores
negociaciones. Y ya ha anunciado que no votara a favor de la investidura de
Rajoy como Presidente, se quedaría en la abstención, si el PP no actúa
inmediatamente contra cualquier imputado.
Vamos, no hay que
hacer cálculos muy sesudos, ni utilizar los logaritmos neperianos para llegar a
la única conclusión posible: Es que los resultados de las negociaciones, en
otras materias, entre las comisiones del PP y de Ciudadanos prevista para el
lunes 22 de los corrientes, es sencillamente una puesta en escena de una obra,
que bien podíamos titular: “Una
negociación para NADA”.
Porque si ya hay
discrepancias para tomar medidas sobre los imputados. Y sobre todo que en el
citado documento, se dice que las medidas apuntadas “se realizaran durante los tres meses de celebradas la investidura”.
Tres conclusiones se extraen de esas diferencias.
La primera es que,
aun sin cumplir el acuerdo anti-corrupción, las negociaciones sobre temas
institucionales, empleo y educación, anunciadas para el lunes 22 de los
corrientes entre el PP Y Ciudadanos. Lo que aparece, es una contradicción entre
lo que decía Ciudadanos y lo que está realizando. A ver si se aclaran, y por lo
menos que se enteren.
La segunda, es que
si Mariano Rajoy no sale investido ni en la primera ni en la segunda sesión
plenaria. Los contenidos del Pacto anti-corrupción van a ser nulos por irrealizables.
Igualmente lo que acuerden las Comisiones del PP y de Ciudadanos.
La tercera es que:
Si ya sabemos, por claro, alto y reiterativo que el ¡NO! del PSOE a la
investidura de Mariano Rajoy va a ser invariable.
La pregunta del
millón, junto a la respuesta está clara. ¿A que están jugando Mariano Rajoy y
Albert Rivera?
Pues a nada útil.
Porque como no va a ser investido Presidente, no se va a ver en la obligación
de actuar frente a la corrupción.
Y por la misma
razón, en las negociaciones que en principio están anunciadas para el lunes 22
entre las Comisiones negociadoras del PP y de Ciudadanos, podrán acordar si quieren,
para cubrirse de gloria, hasta la devolución del Peñón de Gibraltar a los
ingleses, para que ese trocito de tierra
aumente nuestro solar patrio. NADA de NADA.
Nada de lo que
acuerden, en esa puesta en escena, tendrá validez, porque no tendrá la posibilidad
un hipotético Gobierno de Mariano Rajoy de llevarlas a cabo.
Sencillamente,
porque los únicos sumandos que el PP va a poder añadir a sus 137 escaños serian
los 32 de Ciudadanos ¿en caso de que lo hagan ¿Porque aun tenemos que ver quizá
después de tanto mareo, que votaran. Y que junto al solitario escaño de
Colación Canaria alcance 170 diputados a favor, frente a los 180 en contra que
ocupan el resto de las bancadas del parlamento.
Total que lo único
que tenemos claro es que Mariano Rajoy no va a lograr su investidura como
Presidente ni el 31 de agosto, ni en la segunda del 2 de septiembre.
Y para ese viaje, no
hacen falta alforjas. Están de sobra, las hipócritas escenas negociadoras, y los
olímpicos acuerdos medalla de oro, que se alcancen. ¿Si es que llegan a atreverse,
para seguir haciéndonos teatro para NADA?
Porque no puede ser,
y lo que no puede ser, es además imposible, que Mariano Rajoy sea Presidente. Con
cuatro años estamos bien pagados, ha sido suficiente.
20 de agosto 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario