¿ LA
IZQUIERDA RECLAMA A SANCHEZ UNA ALTERNATIVA?
Vamos, desde que Mariano Rajoy al final, ha
fijado para el día 30 de agosto el Pleno de investidura. Se ha reforzado la
campaña anti-PSOE para seguir exigiéndolo que facilite el Gobierno de Mariano
Rajoy, en una nueva versión de esa presión: Acusándole ahora de que tendremos
que ir a unas terceras elecciones el 25 de diciembre
La fijación de esa
fecha nos muestra el convencimiento de Rajoy de que no va a ser investido, ni
en la primera sesión del 31/8, ni en la segunda del 2 de septiembre. Y que como
ese convencimiento lo hace extensible a los dos meses después de la primera
sesión, donde tampoco lo va a lograr. Lo único que se le ha ocurrido, a
esta lumbrera de Presidente en funciones, es fijar una fecha para que tras su fracaso inicial, se tengan
que convocar las terceras elecciones el día de Navidad. Y acto seguido,
atribuye no sé cuantas maldades a Pedro Sánchez
para que le apoye en su vestidura, porque de lo contrario: ¡Oh! Horror,
para Mariano, tenemos que ir a votar el día de Navidad.
Vamos que hasta el
final Mariano Rajoy está haciendo gala de “sus
virtudes”
Y hasta el día de
cantar villancicos, vamos a asistir a las mil perrerías que se van a decir
desde el PP y por “algún quinta
columnista” que persisten en que el PSOE facilite la investidura de Mariano
Rajoy. Aunque eso no sirva para nada, el tener como titular al que hoy solo
está en funciones. Con Mariano Rajoy, ¡NO HAY SOLUCIÖN POSIBLE A NADA!
Pero la firme
posición adoptada por el Comité Federal del PSOE lo ha expresado Pedro Sánchez
y otros dirigentes portavoces en el Congreso
y en el Senado: El ¡NO! es un claro ¡NO! al Gobierno de la Corrupción, de los
recortes, de la pobreza, de la temporalidad laboral con bajos salarios, el
estado caótico del sistema de pensiones, al Déficit y la deuda etc., etc
Y además, por si
alguien no lo tiene claro aún: El señor Rajoy lo que desea del PSOE es “un apoyo incondicional, a ciegas”.
Nadie sabe a estas alturas – porque aún no lo ha dicho – cuál será su programa
de Gobierno, ni su equipo ministerial.
Yo me pregunto de
donde sacaría el equipo ministerial: ¿De
Alcalá – Meco, o de otras cárceles o procesos judiciales?
Ysi es ¡No!, es que ¡NO!
Pero desde otro
ángulo, la iluminada cabeza del Secretario de Organización de Podemos, presiona
al PSOE para un Gobierno alternativo al PP.
A mí me
parece que en plena naufragio de Podemos
tras las elecciones del 26-J, estas presiones, son un intento a la desesperada,
olvidándose de su trayectoria hasta ahora, de salir con propuestas que son
inalcanzables por varias razones
Esta muy reciente,
como para olvidarla, la posición que
tuvo Podemos en la investidura de Pedro Sánchez después del 20-D, entonces
entre ambas formaciones PSOE y Podemos sumaban muchos más diputados que en la
actualidad. Pero Pablo Iglesias prefirió votar junto al PP contra la
investidura de Pedro Sánchez y que el PSOE no gobernara.
Y hay cosas que uno
no puede olvidar como si no hubiese pasado tal cosa. Y no, no se olvidan, en un
abrir y cerrar los ojos.
Y además, hoy la
suma de las dos formaciones no da ninguna mayoría, y eso Echenique lo debería
saber por su carrera. Porque no pensara en que el PSOE vaya a pactar con los que
se quieren marchar de España. Claro que eso a Pablo Iglesias y su cúpula dirigente
les importa un bledo.
Hay otra razón para
no fiarse de Podemos, que nació con un objetivo muy claro, el “sorpasso” que ya acumula fracaso tras fracaso,
y que ha sido la repetición de lo que hicieron con el PCE, mientras que su
ideólogo principal Julio Anguita sigue declarando que prefería el pacto de IU
con el PP en Extremadura que el de IU con el PSOE en Andalucía.
Y yo tengo mis
fundadas dudas de que la izquierda radical-populista que representan Alberto
Garzón y Pablo Iglesias en nuestro país, ha sido siempre antagonista con el
PSOE, por ser éste, un partido democrático que siempre ha tenido como objetivo
ocupar el lugar político que siempre ha ocupado en sus 137 años de vida.
Asi que las “presiones navideñas” del PP para que
el PSOE, cambie de actitud, no van a lograr nada más que los electores de esa
futura cita con las urnas, se den cuenta de que al PP, autor y único culpable
de la situación en la que nos encontramos,
no se le puede votar si queremos empezarnos a orientar de verdad al cambio de
Gobierno y de políticas
Y ni mucho menos
votar, a quienes están proponiendo a Pedro Sánchez una alternativa a Mariano
Rajoy que no es posible.
Al final podemos
hoy resumir aquello que dice: “Ni contigo, ni sin ti, es posible un Gobierno”.
Ni apoyando al PP, ni embarcándose en lo irrealizable propuesta de Podemos.
Son las elecciones
que permitan a los españoles, que tras las experiencias de casi un año,
afinemos la puntería con nuestra papeleta de voto.
21 agosto 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario