martes, 1 de marzo de 2016

QUIZÁ TENDREMOS QUE VER PARA CREER.


QUIZÁ  TENDREMOS  QUE  VER  PARA  CREER.

Después de escuchar el magnífico discurso de Pedro Sánchez en la primera sesión de investidura, solo quiero dejar mi opinión acerca del mismo, y anteponerlo en este artículo que venía de terminar.
Sencillamente ha sido  un discurso MAGISTRAL, TOTAL , tanto por las formas de la exposición como por las necesarias y acertadas propuestas y compromisos contenidos gracias al acuerdo con Ciudadanos, que ha adoptado ante el pleno de los Diputados. Gracias Pedro, la enhorabuena por todo lo que está haciendo y vas a seguir haciendo.
Lo que trato de explicar en esta nota que ya tenía elaborada con el título “Lo de ver para creer”. Está dirigido a la situación de inestabilidad política creada,  porque por lo que se ve a estas alturas, el electorado ya podría ir pensando de otra manera, para hacer posible los cambios de la aritmética parlamentaria surgida de las urnas el 20 D.
El PSOE ha demos tratado que ni engaña y ni se engaña, sabe muy bien lo que hoy necesitamos España y los españoles, y que en la esencia del partido de Iglesias está el único deseo de arrebatar la hegemonía de la izquierda, y que Podemos no sea una mera comparsa de Pedro Sánchez. Cuando éste líder ha hecho todo lo posible por alcanzar un acuerdo que permita terminar con el Gobierno de Mariano Rajoy, con un acuerdo que haga posible la reforma y el progreso como esencias fundamentales de un nuevo Gobierno.
Ahora les toca a Podemos calcular sus riesgos, los que representan sus estrafalarias e irrealizables propuestas económicas que de realizarse nos conduciría al “corralito a la española”, y se la envainan, así de claro. O si después de votar no a la investidura de Pedro Sánchez, (como van a hacer mañana) creen que van a conseguir más de lo que ahora en un acuerdo con el PSOE podían, si no hubieran sido tan soberbios y a su vez tan ignorantes. ¡Van apañados!.
Porque en caso de las eminentes nuevas elecciones a las que se celebraran por la actitud de Pablo Iglesias y su “Clec”, creo que es razonable pensar que los resultados beneficiaran obviamente a los partidos PSOE y Ciudadanos que han sido los únicos que realmente han intentado algún tipo de acuerdo.
Ahora lo que ha quedado claro ante los españoles, que además del cansancio que provoca la inestabilidad política por la falta de entendimiento. Es que los únicos que han dado el primer paso para llegar a un acuerdo que hiciera posible un Gobierno, han sido el PSOE y Ciudadanos, que han demostrado desde sus diferencias ideológicas, la voluntad –sin ningún veto – de llegar al acuerdo conseguido que a la fin y a la postre es lo que se necesita para empezar a gobernar en España.

Y cuando lleguen las elecciones, tiene que ser de nuevo el electorado que con su voto pueda modificar la aritmética parlamentaria que ha sido incapaz de apostar por los intereses de los españoles y de España, digan lo que digan mañana, el PP, Podemos y los independentistas que van a votar no a la investidura de Pedro Sánchez.
Porque ó el electorado rectifica en las nuevas elecciones, una nueva orientación del voto que el 20 D le dio al PP ó a Podemos, y asociados – en mi opinión bastantes contradictorios como es el caso de Compromis,- que gobierna con el PSOE en la Comunidad  Valenciana y ya ha anunciado su no para la votación de mañana, o las próximas elecciones corren el riesgo de no servir para nada en la medida que no modifique la actual correlación de fuerzas parlamentarias.
 Tanto el PP como Podemos, coincidiendo como ya han dicho sus líderes, en que van a votar contra la investidura de Pedro Sánchez, lo único que pueden esperar de las nuevas elecciones, y además por bien ganado, unos resultados bastante reducidos a los que obtuvieron el 20 D.
Vamos, que se lo han ganado. Aunque habrá que ver para creer.

                                   1 marzo 2016.

 

2 comentarios:

  1. ¿tendrías que incidir también con mas dureza contra el PP? por lo demás todo bien.

    Rafa de manchelerria

    ResponderEliminar
  2. Si, podía pero como ya lo había dicho anteriores artículos. Y lo que quería es señalar la actitud de Podemos y avanzar mi opinión sobre las nuevas elecciones. Porque ó el electorado rectifica su voto que dio al PP y a Podemos ó las elecciones no van a solucionar nadaa

    ResponderEliminar