¿
SON LAS MATEMATICAS VÁLIDAS PARA PODEMOS ?
Pablo Iglesias, el líder
de Podemos tiene un gravísimo problema. La lectura que han hecho de los
resultados de las “consultas a sus bases” me da la impresión, de que les fallan
las matemáticas
Yo creo, y lo digo con sentido del humor y sin ánimo
de molestar a nadie con este articulo humorístico, que ese gravísimo problema
para mi, creo que ha venido originado a mi juicio, porque cada vez que abre la
boca Pablo Iglesias, lo hace con unas pretensiones “algo desorbitadas” y cuyos
contenidos reivindicativos a pesar de que hoy sean una cosa y mañana otra, ó
estén más arriba que abajo, son en general irrealizables económicamente.
Quiere ser de mayor
“vicepresidente de un Gobierno” que ni apoya de entrada a quien ha asumido
responsablemente la tarea constitucional
que le encomendó el jefe del Estado. Podemos, ha huido de la mesa de
negociaciones, y en materia económica sus propuestas desestabilizadoras e
imposible de llevar a cabo nos llevarían “al corralito” en España, si lo
dejamos como se llego en Grecia donde Pablo Iglesias estuvo claramente a favor
de las políticas de Tsipras para que gobernara con el partido conservador de
derechas, derechas, derechas, que no puede ser más a riesgo de caerse al mar.
Ese gravísimo problema con
el que he señalado en la primera línea
este artículo, es el de la débil, mínima ó escasa participación de las bases de
los militantes de Podemos en los procesos internos de elección.
Hace unos días, el
candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias fue elegido por menos
del 13% de los inscritos que tenían posibilidad de participar en ese proceso de
primarias. ¡Ojo! Cuando el votar no es molesto por tenerse que desplazar a no
sé qué distancia a votar. Solo hay que apretar el botón del ordenador que se
tiene en casa.
Por lo tanto yo deduzco
que esa poca participación se debe a un desacuerdo generalizado con las formas
y “las políticas” que practica el trío dirigente Iglesia, Errejón, Bescansa, y
que son precisamente el origen de esas manifestaciones que se vienen dando en
esa organización.
Y en la “estrategia de
convergencia”, como la han dado en llamar, para las elecciones generales - las
que están ya preparando – propuesta por la dirección ha sido aprobada por el
10% de las bases.
Es decir de las 380,000
personas aproximadamente que están inscritas en el censo de Podemos, han sido
37,038 personas el 9,7% las que han aprobado la propuesta de la dirección. Yo
supongo que en dicha consulta habrán preguntado si se estaba de acuerdo que
Pablo Iglesias sea vice-presidente del Gobierno, o era suficiente que él se
propusiera cuando fue a la entrevista con el Rey.
A mí me ha sorprendido, y
me he preguntado con que regla de cálculo han concluido Podemos, que la
participación del 52% de afiliados y el 75% de los mismos que han votado si al
pacto PSOE –Ciudadanos “Era una
pantomima”. Y que los resultados
obtenidos por Podemos en sus consultas cuyos porcentajes he señalado aquí, hayan
sido “una maravilla” de
participación.
Yo solo sé, las cuatro
reglas, sumar, restar, multiplicar y dividir. No he tenido la posibilidad de
ser Licenciado en Ciencias Políticas ó Economista ó abogado. Pero me enseñaron
en las escuelas municipales donde fui, que “Las
matemáticas era una Ciencia exacta”. Y con tanto “políticos de carrera en la dirección de Podemos” con las
valoraciones que han hecho, la verdad, me han confundido.
29 febrero 2016.
Este ya lo conocía, porque los de manchelerria vamos por delante.
ResponderEliminarRafa como es natural de manchelerria.
Soy muy listos los de Manchelarria.
ResponderEliminar