DE PENA, EL SR. MARIANO RAJOY, POR 2ª VEZ.
Las noticias que nos aporta en la portada de El País en
fecha de hoy, 1 de febrero: “El PP
presiona al Rey para que no ofrezca la investidura a Rajoy”, es una
vergüenza para todos los españoles. Salvo para Mariano Rajoy.
En España, continua la
situación de bloqueo institucional que provocó Rajoy la pasada semana al
rechazar la petición del Rey a formar Gobierno, y mañana hará lo mismo según
han anunciado fuentes dirigentes del partido. Aquí y así, ha terminado la
carrera política del culpable de todos los males que nos han venido encima
estos cuatro años en que él nos ha gobernado.
Tras la decisión de
Podemos de reventar el pacto de izquierdas con el PSOE, en España no habrá
Gobierno a la portuguesa. Y que Rajoy ya reconoce públicamente que no
tiene capacidad para formar Gobierno, pero no dimite, está ya en campaña para
unas nuevas elecciones.
Pedro Sánchez me da la
impresión, que además de aguantar todas las presiones que desde dentro y desde
fuera del PSOE está aguantando con el buen temple de un gran dirigente, ha
cambiado o ese era su plan desde el primer momento, el de lograr un Gobierno de
Coalición con Ciudadanos que consiga la abstención del PP ó Podemos
Ciudadanos ya ha dicho que
no entrará en el Gobierno y que no gobernara de ninguna de las maneras con
Podemos, por lo tanto el intento puede fracasar. Mientras Podemos lo ve como
ciencia ficción.
El Comité Federal del PSOE
ha convocado las primarias para elegir a su próximo Secretario General, el 8 de
mayo, coincidiendo con el inicio del nuevo ciclo electoral en caso de repetirse
las elecciones, y el PSOE también se ha puesto en clave electora. Yo creo que
el máximo órgano de dirección a veces, como ahora, parece preocuparle más su
Congreso que el Congreso de los Diputados
En unas nuevas elecciones,
el PP, agobiado por la corrupción cuando esta semana otra trama en Valencia les
acusa de financiación irregular y blanqueo de capitales difícilmente mejorara
sus resultados actuales con 120 escaños.
Podemos tiene serios
problemas internos con sus confluencias y si se rompen sus coaliciones, cosa
probable, en las próximas elecciones podrían bajar a 40 diputados. Amén de las
perdidas como consecuencia de las dimisiones de dirigentes regionales de esta
organización que han abandonando las responsabilidades que ostentaban por
discrepancias con Pablo Iglesias al que acusan de “Caudillito” en más de un
lugar, y de los desengaños de los inscritos, ante el cariz que ha tomado esa
organización.
La clave está en el PSOE,
que en mi opinión, necesita una reflexión sosegada para analizar por qué en el
peor resultado del PP desde 1987, y ellos los socialistas están lejos de
remontar y han seguido cayendo hasta el peor resultado de su historia en la
democracia. Y eso que presentaba un proyecto para España que permitía recuperar
la confianza de los españoles, estando capacitados para gestionar la economía y
reducir la tasa de paro.
Si el PSOE, consigue
remontar la opción de repetir su coalición con Ciudadanos en Andalucía podría
funcionar. De lo contrario tras esas
elecciones a las que nos veremos obligados repetir, España volvería a
ser un país difícilmente gobernable con un Gobierno estable, sería una réplica
del modelo italiano de las últimas décadas que Renzi ha conseguido revertir.
Otra opción a la que El
PSOE no puede recurrir podría ser si el PP hiciese una profunda renovación de
sus dirigentes, y que no hubiese ninguna mancha de corrupción. Es decir que el
PP, no fuese el partido que es. Pero estando Rajoy al mando del PP esa opción
de la “Gran Coalición” es la opción menos probable de todas. Que Pedro Sánchez
y el PSOE han rechazado desde hace
tiempo.
Una cosa me preocupa, y es
que no haya habido unanimidad absoluta
en el Comité Federal en el que un Gobierno de Coalición con Podemos, si
se alcanzase, iba a ser complicadísimo dirigir, Pedro Sánchez estaría sometido
a una doble tensión, seria ingobernable por las exigencias “populistas” de
Podemos y por otro tener que lidiar las
críticas y zancadillas de una parte de algunos compañeros dirigentes actuales y
de otros ex – dirigentes.
Y cuando sea propuesto por
el Rey, Pedro Sánchez y este desde la tribuna exponga su proyecto con los
contenidos de su Gobierno. No pasará
nada de nada que Podemos ni lo vote a favor ni que este en el gobierno. Y si no
Gobierna el PSOE, pues iremos a otras nuevas elecciones.
Y si hay que ir a otras
elecciones pues que los españolitos abramos muy bien los ojos cuando cojamos la
papeleta de voto. Porque riesgos lo va a haber.
1 febrero 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario