LOS
ACUERDOS DEBEN DE SER PARA
GOBERNAR.
En dos de mis últimos
artículos publicados en mi blog “Las
investiduras no garantizaran la Gobernabilidad” y el titulado “Un mal escenario,” analizaba las
dificultades que suponían la fragmentación parlamentaria surgida de las urnas
el pasado 20 D, ya que constituían un
enorme muro de dificultades para la formación de mayorías, tanto para alcanzar
la investidura del Presidente del Gobierno, sea del signo que fuese, como para
hacer posible la gobernabilidad estable del futuro Gobierno del país.
Yo terminaba ambos
artículos expresando mi convicción de que al final del proceso de investidura,
por su imposibilidad iríamos a unas nuevas elecciones. Recomiendo su lectura a
la que hoy, vengo a añadir esta reflexión que me siento en la necesidad de
realizar, en el aún mayor y más complicado momento actual.
Por un lado, con la
retirada por el momento de Rajoy hasta lograr los apoyos suficientes para ser
investido, y por el otro por la estrafalaria propuesta al jefe del Estado
Felipe VI, por Pablo Iglesias de formar un Gobierno con el PSOE e IU con él
como vice-Presidente y con ocho
ministerios con representantes de Podemos, entre ellos los de Economía,
Defensa, Interior, Justicia, Exteriores y un nuevo Ministerio de la
Plurinacionalidad. Que así manifestó en la rueda de prensa tras la visita al
Rey.
Veamos la evolución de
este aspirante a Vicepresidente del Gobierno.
El pasado mes de julio
Pablo Iglesias garantizó que su formación no entraría a formar parte de un
Gobierno presidido por otro partido político, y que él no aceptaría ser
vice-presidente del líder socialista Pedro Sánchez ó de cualquier otro
candidato a las próximas elecciones generales.
Iglesias ya dijo entonces
que su aspiración era ganar las elecciones generales - cosa que no ha logrado –
y que en caso de no hacerlo dentro de las conversaciones con otros partidos no
entraría la posibilidad de un Gobierno de coalición, en línea con la norma que
ya rigió en las negociaciones de Podemos tras las elecciones autonómicas de
mayo.
Sin embargo este viernes “casi con nocturnidad y clara alevosía”
Pablo Iglesias ha asegurado al Rey su disposición a ser vice-presidente de un
Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez. Justificando ese giro porque
en las elecciones generales se quedo a unos 300,000 votos por detrás del PSOE,
y “porque su partido no se fía de lo que
pueda hacer un Gobierno socialista en solitario”.
“Nosotros
no nos vamos a fiar de las buenas palabras. Las garantías para que en este país
haya Gobierno de cambio es que entremos en este Gobierno, que estemos en el
Consejo de Ministros” ha remachado.
Pero además ha defendido
que para que haya “un Gobierno de cambio
tienen que haber personas que ejerzan el cambio” y ha avisado “de que Podemos no se fía de las buenas
palabras del PSOE”.
Lo curioso, pero eso ya es
una norma de conducta de este personaje, que propone a Pedro Sánchez como
Presidente delo Gobierno, pero al mismo tiempo con un claro gesto de desprecio
y desdén, propio de una chulería política inaceptable Pablo Iglesias ha
afirmado que “Pedro Sánchez no está en
condiciones de proponer Gobierno”. La posibilidad histórica de que Pedro
Sánchez pueda ser Presidente “es una
sonrisa del destino que siempre me tendrá que agradecer”.
Desde luego palabras que
no tienen desperdicio, porque en nada tienen de
declaración amistosa y de buenas intenciones de un vice-presidente a su
Presidente del futuro Gobierno. Vaya talante del Sr. Iglesias.
Esta propuesta de su
mini-Gobierno que ha realizado Pablo Iglesias sin contar con nadie ni con el
PSOE ni con IU, a mi no me ha extrañado porque no es una propuesta ni por los
métodos ni tampoco por los contenidos para alcanzar el acuerdo de un Gobierno
tripartito.
¿Pues a que está jugando
Pablo Iglesias? Pues sencillamente a desplazar al PSOE desde el mismo Gobierno,
si este se realizase, haciéndolo
ingobernable con sus propuestas lo que nos conduciría a una crisis del Gobierno
y su duración sería muy corta.
La propuesta de Pablo
Iglesias ha sido de una falta de respeto a Pedro Sánchez, al PSOE, a sus
militantes y a quienes hemos votado a este partido. Yo me identifico con
quienes lo han calificado un insulto y una humillación. Jamás se había
escuchado propuestas para hacer un Gobierno, insultando al principal partido
con el que se dice que quiere Gobernar.
Además, las declaraciones
de Pablo Iglesias ¿En qué Círculo de su organización se ha discutido y
acordado?. Sencillamente en NINGUNO, porque está claro que lo que buscaba era
sacudirse de que no se alcance un Gobierno de izquierdas, y de que se tengan
que convocar nuevas elecciones. Aunque lo que iba a utilizar era la crítica al
PSOE de no haber querido formar un Gobierno de izquierdas.
Porque el proyecto de
reforma de la Constitución que Pablo Iglesias ha iniciado a esbozar durante la
campaña electoral como condición para negociar con las demás fuerzas en el
Congreso de los Diputados, está “la
asunción de la plurinacionalidad y nuevos encajes constitucionales para
construir un futuro de convivencia”,
lo que supone permitir referendos de independencia en las Comunidades
autónomas. Y eso no es ya el referéndum de Cataluña, es que según Podemos hay
que reconocer el derecho de cada Autonomía para decidir si quieren ser
independientes.
Bueno el colmo de lo
imposible se mire por donde se mire.
Pablo Iglesias con su
actuación, ha iniciado la pre-crisis en ese futuro Gobierno con el PSOE en el
que se ofrece como
vice-presidente, y además ha empezado el primer acto de su campaña electoral
ante las próximas elecciones generales
Por todo ello, a la hora
de que Pedro Sánchez trata de obtener los apoyos necesarios para su
investidura, debería en mi opinión, sospesar que pactos como el que propone el
populismo y ultra izquierdismo del equipo dirigente de Podemos, no debería ser
tenido en cuenta como el socio ideal para formar gobierno, ni para pactar las
políticas económicas y sociales, ni las reformas de la Constitución que
proponen.
Desde mi absoluto
convencimiento creo que en primer lugar tanto Pedro Sánchez, y el Comité
Federal del PSOE en su reunión del 30 de
este mes, deberían adoptar una posición clara e inequívoca sin ninguna fisura
basada en el rechazo a las propuestas de Pablo Iglesias y a formar Gobierno con
esa fuerza. Porque entre otras cosas el PSOE y Podemos son dos partidos
radicalmente antagónicos.
Y que el candidato
socialista desde la tribuna del Congreso,
cuando le llegue el momento de solicitar la investidura exponga todo el
conjunto de propuestas que se realizarían desde el Gobierno si es investido Presidente.
Y si ni en la primera ni en la segunda
intención no obtiene la aprobación del Congreso de los Diputados. La soberanía
del pueblo tendrá que volver a expresarse en las urnas. Y no pasará nada, no
hay que temer que el pueblo opine otra vez. A veces el pueblo incluso una
inmensa mayoría en determinados momentos históricos se ha equivocado.
Y no está escrito que los
resultados de esas inevitables elecciones vayan a beneficiar a tal o cual
partido. Lo que se requiere a mi modo de ver es que hay que desarrollar una
labor pedagógica desde el PSOE para que los españoles conozcan con detalle los
problemas reales y las alternativas que ha venido defendiendo y defiende este
partido
En mi opinión, y no creo
equivocarme, el gran problema que tenemos es que la soberanía del pueblo,
mientras no analice a donde nos llevarían las políticas de Podemos con sus
propuestas y rectifiquen aquellos que esperanzados les votaron. El problema en
España seguirá siendo el “populismo ultraizquierdista” trasnochado que inspiran
a la troika Podemista desde su emergencia política como partido “salvador de
todos los males”.
Y cuando dicen que quieren
hacer una nueva transición, a mi me viene al recuerdo la talla de hombres
políticos como Adolfo Suarez, Felipe González, Santiago Carrillo, Manuel Fraga
y otros. Y me siento orgulloso de recordarlos como grandes políticos que
hicieron posible la Primera Transición. Pero estos de Podemos son una ruina
para nuestro país.
Y el verdadero problema,
no es que sean de izquierdas. El problema es que no saben lo que son. Y eso es
peligrosísimo.
22 enero 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario