viernes, 8 de enero de 2016


          EL  POPULISMO  DE  PODEMOS.

 
Que por la boca muere el pez, seria para aplicárselo a Pablo Iglesias, que no pierde la ocasión cada vez que abre la boca de, con absoluta falta de claridad sobre lo que dice, tergiversar la realidad aprovechando así la posibilidad de obtener un rédito electoral.
Ahora una muestra de “esas virtudes” de Pablo Iglesias, la ha dado al afirmar que los diputados electos de Podemos, cobrarían la cantidad equivalente a tres salarios mínimos interprofesionales. Pretendiendo así demostrar el espíritu de sacrificio y el ahorro para el erario público que practica esa formación.
Para el conocimiento general, hay que conocer que la asignación fija ó salario base de los diputados, está fijada en 2813,87 euros brutos al mes. Cantidad a la que se le suman indemnizaciones y beneficios adicionales asignados individualmente, como pueden ser las dietas por desplazamiento ó vivienda, con lo que la  remuneración puede ascender a unos 4600 euros de media.
A quienes se hayan creído “el espíritu de sacrificio” de los diputados de Podemos, quisiera aclararles que ningún diputado puede renunciar a su salario ó elegir que cobrará. Todos los diputados tienen un salario predeterminado e ineludible, por lo que, tal y como anuncia la formación de Pablo Iglesias, es falso que ello vaya a suponer un ahorro para las arcas públicas.
Claro que después de cobrar lo que les corresponda, los diputados pueden hacer donación de parte de sus salarios a quienes deseen. Pero eso, repito es una donación que no supone en ningún caso, una renuncia del concepto salarial, sea cual  sea el destino del dinero. Ni tampoco que esas prácticas, respetables por supuesto, vayan a producir un ahorro del gasto al Congreso de los Diputados.
Ese ejercicio que Pablo Iglesias lo ha presentado como si acabase de descubrir “las Américas”, no es exclusivo de  Podemos.
El PSOE e IU son pioneros desde hace años, en la donación de parte de los salarios de sus diputados, como una forma de financiación de sus organizaciones.
Llegados a este punto conviene, que para el conocimiento general de todos los españoles, quede claro que una donación, no supone en ningún caso, una renuncia del concepto salarial sea cual sea el destino del dinero, ya que no existe retorno alguno a las arcas públicas.
Dicho esto, parece evidente que el vocabulario empleado por Pablo Iglesias con sus mensajes, perturban la realidad tal y como es y que podemos constatar con palabras empleadas cuando han anunciado esos recortes salariales de los diputados de Podemos. Palabras como: renunciar, ahorrar, fines sociales ó inversión social.
Son palabras empleadas por el líder de Podemos, que tejen una compleja pero eficaz campaña propagandista alrededor de una supuesta ejemplaridad de esta organización, pero que tiene como único fin, el rédito político.
Pablo Iglesias no ha descubierto “Las Américas” con su lenguaje. También el PSOE e IU destinan parte de los salarios de sus diputados a asociaciones culturales ó al mantenimiento de sus organizaciones.
Esa es la sútil diferencia, que en estas organizaciones de izquierda, no se emplea la practica populista, ó dicho de otra manera, no tienen como finalidad ganar la simpatía de la población.
El Sr. Pablo Iglesias, debería revisar su lenguaje, pensando bien lo que dice y a ser posible, que hable claro.

                                   8 enero 2016

No hay comentarios:

Publicar un comentario