Con el Gobierno de Mariano
Rajoy agotado, sin ninguna actuación propia de un gobierno que quiera gobernar.
Desgastado e incompetentemente demostrado, el Gobierno de España está al borde
del abismo, más bien en caída libre hacia su insostenibilidad total, como
Presidente e inquilino de La Moncloa.
Y a pesar de que Mariano
Rajoy, - en estado agónico – esté
manejando los tiempos para que con el logro de la aprobación de los
Presupuestos, pueda prolongar su Gobierno hasta el 2020, no hay ningún sondeo
ni encuesta electoral que le conceda, ni la más mínima esperanza. “Todos confirman la caída libre y en picado
electoral en unas eminentes y futuras elecciones, del PP como de Mariano Rajoy”.
Y es que, ni desde el
Gobierno, ni desde el PP, se está haciendo el menor esfuerzo para intentar
reducir la notable fuerza social del independentismo. Y así, en la medida que
persista “la Parálisis política del
Gobierno de Mariano Rajoy”, no va a ser posible que disminuya la influencia
social del independentismo en Cataluña, y que tenga vigencia el Autogobierno
con respeto y acatamiento al Estado de Derecho y a la Constitución.
La evolución de la crisis
de Cataluña, está totalmente paralizada, pero también orientada a un mayor empeoramiento
por la decisión de Quim Torra de nombrar como Conselleres a quienes por
presuntas actuaciones, están imputados por Rebelión, Sedición y otros, y están
en la cárcel o fugados de la justicia en Bélgica.
Yo estoy convencido, que
hubiera sido conveniente y mejor, no haber llegado hasta aquí, y como ya lo he
mencionado en varios de mis artículos. Tanto el inmovilismo de Mariano Rajoy,
ocultando la acción del Gobierno tras las togas de los Magistrados, como las
provocadoras, irresponsables e ilegales actuaciones de los líderes
independentistas, entre septiembre y octubre del año pasado, han hecho que se
recurriese inevitablemente al artículo 155, de la Constitución, y sin que el
Gobierno de Mariano Rajoy, no tenga más estrategia, que “La ley es la Ley”.
Ahora con la decisión de
Quim Torra, de formar Govern con Conselleres que están encarcelados ó fugados
de la justicia en Bélgica, aparece como ya señalaba en mi anterior artículo, la
primera confrontación del President Torra, con el Gobierno de España, con la
Democracia y el sentido común.
Y porque además de “Haber propuesto a presos y fugados de la
justicia” ha provocado una situación inédita, pues ha quedado invalidada la
constitución del Govern, tras la negativa – por supuesto acertada – del
Gobierno de España a ser publicada en el Diario Oficial, requisito sin el cual,
no va a haber Govern, y por lo tanto el articulo 155 va a seguir estando
vigente.
Claro que si el inicial
artículo 155 estaba vigente hasta la constitución del Govern, y este no ha sido
posible tras la investidura del enviado Quim Torra, yo me pregunto: ¿A dónde queda, lo de la disolución del
Parlament? mañana 22 de mayo, que era la fecha en la que legalmente debía
de estar constituido el Govern legal y democrático en Cataluña.
A mí me parece, que
llegado a este extremo, lo que se debería plantear por los partidos, no es
seguir en el escenario de las provocaciones de Torra y la continuidad del 155.
Porque ese escenario, en el fondo es lo que desean los partidos separatistas, y
como respuesta que el Gobierno con el apoyo del PSOE, apliquen la vigencia del artículo 155. Y así no se
resolverá nunca la actual crisis en Cataluña.
Lo que hace falta, es una salida política, a la grave situación
política, que desgraciadamente no se encuentra hoy, ni en las pretensiones de continuar
con un “Proces II”, derivado de las
manifestaciones del xenófobo y filo-nazi Quim Torra, ni en la continuidad del
artículo 15, lo apruebe quien lo apruebe.
Hace falta una solución
política, que requiere en mi opinión la reforma urgente de la actual
Constitución, cuya reforma viene propiciando el PSOE en la sub-comisión
parlamentaria creada a tal efecto. Pero que está paralizada tanto por el PP, el
único miembro de la misma junto al PSOE como por la inhibición de las demás
fuerzas parlamentarias, en ese proyecto de “Reforma
de la Constitución”.
Y es, en la necesaria
reforma Constitucional, es donde se tiene que contemplar las singularidades de
Cataluña, Euzkadi y Galicia, para que con una propuesta seria y coherente estos
pueblos se sintieran integrados en la nueva Constitución.
Porque mientras que no se
produzca, la negociación y el acuerdo de las fuerzas políticas con presencia
parlamentaria, en la elaboración de las propuestas que se deben de someter a
referéndum a todos los españoles, no habrá ninguna posibilidad real, de salida del
atasco político que se encuentra la crisis política de Cataluña y de España.
Y esa negociación y las
reformas pertinentes que se acuerden, son las únicas que pueden abrir la puerta
a que todos los catalanes, todos los dos millones que votaron independencia y
República, se sientan reconocidos como pueblo en el marco de una España
Multinacional que la Constitución sometida a referéndum a todos los españoles,
consideran innecesario cualquier proyecto de “Secesión por ser inconstitucional, así como la solicitud de una
iniciativa de consulta para constituir un Estado propio”.
Y mientras que la reforma
de la Constitución, para que uno de los grandes problemas a la hora de
articular un Estado Pluralista en España, el de asumir la gran diversidad
nacional, cosa que el PP rechaza instintivamente, Ciudadanos se abstiene de
eso, creando Plataformas anti-separatistas, y desde Podemos, Pablo Iglesias
siga con su derecho a la auto-determinación – derecho inexistente – en este
planeta. No solo estos partidos cometen un gran error, sino que no hacen
posible la solucion a la crisis en Cataluña. Así de claro.
El problema de la
plurinacionalidad de España, no se resolvió por razones obvias al inicio de la
Transición con la elaboración de la actual Constitución. Por eso hoy después de
40 años de Democracia, ya va siendo hora de abordar la reforma de la misma con
vocación de presentar una Constitución a referéndum de todos los españoles.
Esa es hoy, la principal
propuesta que viene realizando el PSOE y su Secretario General Pedro Sánchez,
pero que está en gran medida olvidada por el PP, y por Albert Rivera que con la
creación de su “Frente anti-nacionalista”
y el Himno de la Marta Sanchez, lo que pretende es ganar el apoyo social para
llegar a La Moncloa, va apañado.
Porque con esas actuaciones
“José-Antonianas” Fascistoides, no llegara nunca, a ser Presidente del
Gobierno de España, porque entre otros rasgos negativos de Rivera, se encuentra
el rechazo a la España Multinacional que la constituye, y a que en una nueva Constitución
lo contemple y los españoles lo refrendemos.
21
mayo 2018
César Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario