La
detención de Zaplana ex-ministro de Trabajo con el Gobierno de José María
Aznar, por el delito de blanqueo, al intentar reintroducir las comisiones
cobradas por el Plan Eólico Valenciano, y otras que tenía en paraísos fiscales.
Y que Mariano Rajoy intento ayer de presentar al detenido, como un “Ser de otro planeta”.
Y la
carcasa judicial de las sentencias de Bárcenas y Cia, a largos años de prisión,
sitúan ya al PP y al Gobierno de Mariano Rajoy, en el momento histórico de su “Dimisión, o su entierro político forzoso”. Porque “la
corrupción es ya, la metástasis que conducen irremediablemente a la muerte
política del PP y de su Gobierno”. Porque la sentencia de la pieza
principal del caso Gürtel, ha sido ya, no la gota, sino la riada de
corrupciones que ha convertido al PP como el principal partido que ha sido
condenado como participe a título lucrativo de una trama corrupta.
A
Mariano Rajoy, le duraron pocos instantes la alegría por alcanzar la aprobación
de los Presupuestos. La sentencia de la pieza central del caso Gürtel, de
la Audiencia Nacional, acabo con sus
alegrías.
Y aunque haya logrado los apoyos a sus
Presupuestos para 2018, lo que le permitirá previsiblemente acabar la
legislatura con la prórroga de los mismos hasta el 2020, gracias al voto
favorable del PNV, que había anunciado su negativa a apoyarlos mientras estuviera en vigor el
artículo 155, sin embargo los apoyaron, dijeron: “Por responsabilidad y
evitar unas elecciones anticipadas”.
Pero
todas esas situaciones, han venido a reforzar un Panorama absolutamente
inaguantable. Que junto a la situación en Cataluña, es bien legítimo reclamar
la dimisión de Mariano Rajoy, aunque esta no se vaya a producir, por decisión
del inquilino de la Moncloa. Por esa razón se ha presentado un voto de censura
en el Congreso, contra el Presidente del Gobierno.
Pedro
Sanchez, ya ha anunciado hoy viernes 25, en rueda de prensa, que el PSOE ha
presentado en el Congreso la propuesta de un voto de censura y ha informado a
su vez, al jefe del Estado de la citada propuesta.
Ahora,
después de que Mariano Rajoy ha logrado la mayoria a los presupuestos, la sola
comunicación de la presentación del voto de censura socialista, está haciendo
temblar políticamente a Rajoy y a otros como Rivera.
Es
verdad que para que triunfe una moción de voto de censura, tiene que contar con
la mayoria suficiente de 176 escaños a favor. Teniendo en cuenta que el PP, ha contado con la mayoria absoluta
para la aprobación de los Presupuestos, por el voto favorable junto a los del
PP, de los de Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria, UPN, Foro Asturias y Nueva
Canarias. Es natural que se hayan abierto abren todo tipo de especulaciones y
dudas si el voto de censuran saldrá triunfante y Pedro Sanchez será el Próximo
Presidente del Gobierno.
Obviamente,
desde el PP destacados dirigentes como Maíllo, y otros han dicho, que no tendrá
la mayoria esa moción de censura, - y seguirán diciendo lo mismo -, hasta el
día que el Congreso de los Diputados apruebe con la mayoria suficiente el voto
de censura socialista que expondrá Pedro Sanchez.
En
este periodo de fechas, hasta que se presente y se someta a votación, la moción
de censura, van a haber, especulaciones mil. Pero en mi opinión, pese a las
vacilaciones y dudas en algunos partidos como Ciudadanos. La decisión de
presentar el voto de censura por parte del grupo socialista, ha sido un acierto
político absoluto, y presentado en el momento histórico donde los españoles ya
no pueden soportar por más tiempo, y asa lo están manifestando en numerosas
manifestaciones ni el mal-gobierno de Mariano Rajoy ni las corrupciones del PP.
Hoy
Pedro Sanchez ha dado los rasgos que le caracterizaran como Presidente de Gobierno,
y es la de formar un Gobierno exclusivamente socialista, que aborde los
problemas sociales más acuciantes, tomando las medidas oportunas y después
convocara elecciones generales.
Para
mí, ha sido una decisión propia de la firmeza y la capacidad de este hombre de
Estado que es Pedro Sanchez. Que espero que en la reunión del Comité Federal
del lunes 28, se acoja y apoye para potenciar las posibilidades de éxito del
voto de censura ya presentado por el grupo socialista.
Ahora
quienes están apoyando al Gobierno de Mariano Rajoy, como es el caso de Albert
Rivera, va a tener la ocasión o bien de apoyar la moción de Pedro Sanchez o
votarla en contra. Eso está por ver, pero aunque el voto de censura no saliese
con el objetivo de acabar con el Presidente Rajoy. El voto de censura abre la posibilidad
a una excelente ocasión para que Pedro Sánchez dé a conocer todas las
propuestas del Gobierno socialista, en el Congreso de Diputados y ante todos
los españoles que esperamos ilusionados, que Pedro Sánchez sea Presidente del
Gobierno. Una ocasión también para que cada partido parlamentario, se defina sin
electoralismos ni ninguna otra razón, que la de querer acabar con el Gobierno
de Mariano Rajoy, o no, y lo siguen apoyando para que a pesar de los casos
condenados de la Gürtel y lo que queda por descubrirse, favorezcan con el
rechazo al voto de censura socialista,
que Rajoy siga dos años en La Moncloa y al frente del partido más corrupto
de este país.
25 mayo 2018
César Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario