La moción de censura, se
debatirá el jueves 31, y el viernes 1 se votara.
Y no hay otra opción. O se
vota como mínimo por 176 diputados, la moción de censura presentada por el
Grupo socialista, y con ello, se acaba con el Gobierno de Mariano Rajoy. Ó de
vota en contra mayoritariamente, permitiendo así que el inquilino de La Moncloa
continúe de Presidente del Gobierno.
Porque el ¡Si! a la moción
de censura, no es un voto a favor del PSOE, es sencillamente el ¡Sí! a la
necesidad de terminar con el Gobierno de Mariano Rajoy, de terminar con la
corrupción, y de conseguir un consenso para normalizar la política en las
instituciones y que los españoles puedan decidir con unas elecciones, el futuro
político de nuestro país.
El ¡Sí!, es para decir a
Mariano Rajoy que su tiempo se ha terminado, y la Democracia ya no confía en un
Presidente de Gobierno con el que tampoco los jueces, confían por sus declaraciones
como testigo en el proceso Gürtel.
Y lo que está,
evidentemente claro, es que si no se aprueba la moción de censura, contra el
Gobierno de Mariano Rajoy, va a ser un auténtico desastre para España, por
varias razones.
En primer lugar, porque
este individuo, seguirá Presidente del
Gobierno y de un PP, podrido de corrupción continua, durante toda la
legislatura.
Y en segundo lugar, porque
saldría convencido de que ni tiene que dimitir, ni de convocar elecciones, y querrá
continuar toda la legislatura.
Es decir la RUINA para
todos los españoles y para España.
Por lo tanto, a mi me
parece conveniente resaltar, que con el SI o el NO, a la moción de censura se
abre una etapa con el ¡Sí!, donde se puede acabar con el Gobierno de Mariano
Rajoy porque es insostenible, y con el ¡No! donde habrá que lograr la
convocatoria de unas elecciones antes del 2020, para mandarlo al rincón de los
trastos viejos.
Los españoles deberíamos
escuchar el desarrollo de las sesiones del Congreso el 31 de mayo y 1 de junio,
que presumiblemente serán retransmitidas. Sus contenidos van a ser sumamente
interesantes.
En primer lugar, porque se
van a explicar las razones por las que, era una emergencia constitucional
presentar la moción de censura, para impedir la anomalía constitucional que
supone que Mariano Rajoy siga como Presidente del Gobierno, y del PP, el partido
más corrupto que existe en España.
Y obviamente tras esa
presentación, Pedro Sánchez expondrá como aspirante a la Presidencia del
Gobierno, el programa de medidas inmediatas a tomar antes de la convocatoria de
las elecciones generales.
Probablemente, los 176
votos favorables a la moción, no se consigan, ¿ ó se consigan?, pero lo fundamental creo yo, es
que cada español podrá registrar el comportamiento de cada partido político,
que va a ser muy importante retener, para llegada la hora de unas elecciones,
podamos decidir el futuro de nuestro país.
Y hasta esas fechas del 31
y 1 que se procederá al debate y
votación de la moción de censura. Nos vamos a escuchar los “Mantras repugnantes del PP”, que no tienen desperdicios, porque nos muestran la talla de sus
autores, que pretenden machacar con ellos a Pedro Sánchez por ejercer un
derecho constitucional.
Piropos como: “Traidor a la Patria”, “Enemigo del
Estado”, y “Judas de la política” no serán los últimos, aun quedan unas horas suficientes para que desde el
PP se acuse a Pedro Sánchez de la “Caída
del Imperio Romano”, la perdida de “Cuba
y Filipinas” y de la “Muerte de
Manolete”.
Pero el ¡SI! a la moción
de censura, es el ¡SI! a la Democracia. Y el ¡NO! es un ¡SI! a la corrupción. Los
350 diputados tienen que decidir, y los españoles
tomaremos nota de quienes, con hechos defienden un Gobierno y un programa diferente.
Que es lo que necesitamos en España.
29
mayo 2018
César
Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario