miércoles, 30 de mayo de 2018

PABLO IGLESIAS Y ALBERT RIVERA: DOS GRANDES PROBLEMAS.



Al margen del conocidísimo problema que para España y los españoles supone el Gobierno de Mariano Rajoy, y su continuidad, en caso de que el viernes 1 de junio no se apruebe la moción socialista. En España, tenemos dos grandes problemas: Pablo Iglesias y Albert Rivera.
El primero, es el líder de las “palabras huecas”, que “dicen y no dicen”  pero que en el fondo tienen un único objetivo: “Intentar salir del Fracasado Sorpasso al PSOE” al que ya le vaticina que si no se aprueba la moción socialista, su líder Pedro Sánchez, se situaría fuera de la política.
Poca memoria tiene este “olvidadizo Pablo” porque después de que fracasase –incluso antes de exponerla en la tribuna del Congreso, su moción de censura- no ha dejado la política. Pero animando a que Pedro Sanchez se va a quedar fuera de la política, le ayudaría en sus pretensiones anti- PSOE, que lo vienen caracterizando en toda su trayectoria a Pablo Iglesias.
Y esas “inadmisibles manifestaciones” las hace después de anunciar que Podemos apoyara el “Voto de censura” aunque lo tengan que consultar a sus inscritos como militantes.
Y que anuncie, con todas estas manifestaciones, que si fracasa la moción de censura del PSOE, Podemos está dispuesto a presentar una moción de censura, solo vienen a confirmar las afirmaciones “asquerosamente repugnantes  y en nada creíbles” de este personaje. Que es y sigue siendo, un problema a la hora de llevar a cabo los cambios reales del Gobierno y de políticas en este país. “Porque con sus actuaciones ha mostrado  que es mas anti-PSOE que anti-PP”. 
Y anunciar que esta moción lo intentaría con Ciudadanos, parece más bien un chiste de muy mal gusto después de haber ingerido más alcohol que el que un cuerpo permite.
Si Unidos-Podemos y Ciudadanos junto a los diputados del PSOE suman 188 votos, y si el primero, ni el segundo lo apoyan de hecho el próximo viernes los bla,bla,bla de Pablo Iglesias y de Albert Rivera, la moción socialista no saldrá aprobada, y Mariano Rajoy seguirá de Presidente del Gobierno, y dispuesto a continuar toda la legislatura, hasta el 2020.
Por lo tanto no es una falacia afirmar, que además de Mariano Rajoy, hoy, Pablo Iglesias y Albert Rivera son dos grandes problemas que impiden resolver en buena medida la hoja de ruta hacia unas elecciones generales que se podrían acordar con las fuerzas políticas que constituyesen la mayoria necesaria para mandar a  un “paseo político a Mariano Rajoy y su Gobierno”
Será una pena si se desperdicia esta ocasión.

                              30 mayo 2018

                              César Llorca Tello

    

martes, 29 de mayo de 2018

¡ Ó SÍ, Ó NO ¡

 

La moción de censura, se debatirá el jueves 31, y el viernes 1 se votara.
Y no hay otra opción. O se vota como mínimo por 176 diputados, la moción de censura presentada por el Grupo socialista, y con ello, se acaba con el Gobierno de Mariano Rajoy. Ó de vota en contra mayoritariamente, permitiendo así que el inquilino de La Moncloa continúe de Presidente del Gobierno.
Porque el ¡Si! a la moción de censura, no es un voto a favor del PSOE, es sencillamente el ¡Sí! a la necesidad de terminar con el Gobierno de Mariano Rajoy, de terminar con la corrupción, y de conseguir un consenso para normalizar la política en las instituciones y que los españoles puedan decidir con unas elecciones, el futuro político de nuestro país.
El ¡Sí!, es para decir a Mariano Rajoy que su tiempo se ha terminado, y la Democracia ya no confía en un Presidente de Gobierno con el que tampoco los jueces, confían por sus declaraciones como testigo en el proceso Gürtel.
Y lo que está, evidentemente claro, es que si no se aprueba la moción de censura, contra el Gobierno de Mariano Rajoy, va a ser un auténtico desastre para España, por varias razones.
En primer lugar, porque este individuo, seguirá  Presidente del Gobierno y de un PP, podrido de corrupción continua, durante toda la legislatura.
Y en segundo lugar, porque saldría convencido de que ni tiene que dimitir, ni de convocar elecciones, y querrá continuar toda la legislatura.
Es decir la RUINA para todos los españoles y para España.
Por lo tanto, a mi me parece conveniente resaltar, que con el SI o el NO, a la moción de censura se abre una etapa con el ¡Sí!, donde se puede acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy porque es insostenible, y con el ¡No! donde habrá que lograr la convocatoria de unas elecciones antes del 2020, para mandarlo al rincón de los trastos viejos.
Los españoles deberíamos escuchar el desarrollo de las sesiones del Congreso el 31 de mayo y 1 de junio, que presumiblemente serán retransmitidas. Sus contenidos van a ser sumamente interesantes.
En primer lugar, porque se van a explicar las razones por las que, era una emergencia constitucional presentar la moción de censura, para impedir la anomalía constitucional que supone que Mariano Rajoy siga como Presidente del Gobierno, y del PP, el partido más corrupto que existe en España.
Y obviamente tras esa presentación, Pedro Sánchez expondrá como aspirante a la Presidencia del Gobierno, el programa de medidas inmediatas a tomar antes de la convocatoria de las elecciones generales.
Probablemente, los 176 votos favorables a la moción, no se consigan, ¿ ó  se consigan?, pero lo fundamental creo yo, es que cada español podrá registrar el comportamiento de cada partido político, que va a ser muy importante retener, para llegada la hora de unas elecciones, podamos decidir el futuro de nuestro país.
Y hasta esas fechas del 31 y 1  que se procederá al debate y votación de la moción de censura. Nos vamos a escuchar los “Mantras repugnantes del PP”, que no tienen desperdicios, porque nos muestran la talla de sus autores, que pretenden machacar con ellos a Pedro Sánchez por ejercer un derecho constitucional.
Piropos como: “Traidor a la Patria”, “Enemigo del Estado”, y “Judas de la política” no serán los últimos, aun quedan unas horas suficientes para que desde el PP se acuse a Pedro Sánchez de la “Caída del Imperio Romano”, la perdida de “Cuba y Filipinas” y de la “Muerte de Manolete”. 
Pero el ¡SI! a la moción de censura, es el ¡SI! a la Democracia. Y el ¡NO! es un ¡SI! a la corrupción. Los 350 diputados  tienen que decidir, y los españoles tomaremos nota de quienes, con hechos defienden un Gobierno y un programa diferente. Que es lo que necesitamos en España.

                                   29 mayo 2018

                                         César Llorca Tello

 

 

lunes, 28 de mayo de 2018

LO QUE NOS QUEDA POR ESCUCHAR Y POR VER.



Después de las sentencias sobre el caso Gürtel, que han dinamitado al Gobierno, a Mariano Rajoy y al PP, de manera estruendosa e irreparable. No hay que darlo todo por visto, porque aun nos quedan por escuchar barbaridades mil, ante la urgente e inteligente moción de Censura al Gobierno que ha presentado Pedro Sánchez, y nos queda por ver el posicionamiento ante la citada “Censura”, de cada uno de los partidos con presencia Parlamentaria.
Y por otro lado,  aún quedan por jugar: “Siete piezas del caso Gürtel, más otras 15 del caso Púnica, más cinco del caso Lezo, mas siete del caso Taula, y ahora habrá que añadir la operación Erial por la que Eduardo Zaplana ya se encuentra en la prisión de Picassent”.
Vamos, el terremoto final de la gran “Mascletá Jurídica”, que presumiblemente, visto lo que hemos visto, va a dejar a lo que este quedando del PP, para formar parte de un “Museo de Antigüedades Corruptas” de la Historia de España 
Con ese escenario jurídico donde, centenares de cargos políticos del PP están implicados, creo que no debería haber ningún ser humano con dos dedos de frente en nuestro país, que pueda decir de que todo eso es el resultado de una operación gestada a distancias siderales, desde un laboratorio de “Ideas Malignas del PSOE” que dirige un Maquiavélico Doctor Pedro Sánchez, solo con el propósito de destrozar España.
Pues si, - los hay -, ya lo estamos viendo, como desde el Gobierno y desde el PP, que se está afirmando que Mariano Rajoy goza de una estabilidad política envidiable, y que no piensa en dimitir del Gobierno. Y que va a fracasar el “Voto de Censura” presentado por el Grupo Socialista  que expondrá Pedro Sánchez. Y para ello, recurren acusando y falseando la realidad, de manera delictiva, tan solo para engañar a los españoles, que ya estamos una amplia mayoria hartos de corrupción y del mal Gobierno de Mariano Rajoy, y que estamos convencidos que el “Voto de Censura” era tan necesaria su presentación como su aprobación.
Y la utilización de ese derecho constitucional – no puede considerarse – como si fuera un “Delito de lesa Majestad”, por lo menos. No se pueden contar mentiras.
Veamos: Es en el artículo 113, que el Congreso de los Diputados puede exigir la responsabilidad política del Gobierno mediante la adopción por mayoria absoluta de la moción de censura.
-     La moción de censura deberá ser propuesta al menos por la décima parte de los Diputados, y habrá de incluir un candidato a la Presidencia del  Gobierno.

-     La moción de censura  no podrá ser votada hasta que transcurran cinco días desde su presentación. En los dos primeros días de dicho plazo podrán presentarse mociones alternativas.
Y en el artículo 114: Si el Congreso niega su confianza al Gobierno, éste presentará su dimisión al Rey, procediéndose a continuación a la designación de Presidente del Gobierno, según lo dispuesto en el artículo 99.  
-     Si el Congreso adopta una moción de censura, el Gobierno presentará su dimisión al Rey y el candidato incluido en aquella se entenderá investido de la confianza de la Cámara a los efectos  previstos en el artículo 99. El Rey le nombrará Presidente del Gobierno.
A partir de esa realidad, el derecho a proponer un “Voto de Censura”, al Gobierno, es un “Recurso Constitucional”, y por el mismo, no se puede acusar a nadie, ni de nada por ejercerlo. Por lo tanto todas esas catastróficas atribuciones que desde el Gobierno, desde el PP y Ciudadanos, aseguran que va a producir el “Voto de Censura”, son sencilla y simplemente “Unas Mentiras, tan grandes como lo cuentos que nos dicen que los niños los traen las cigüeñas desde Paris”.
Pedro Sánchez lo ha expuesto con claridad meridiana, en un “Voto de Censura” para acabar con el gobierno de la corrupción y del mal gobierno, recuperar las instituciones democráticas, tomar las medidas sociales más urgentes, e inmediatamente convocar elecciones generales.
Esos son los objetivos que persigue la moción presentada por el grupo socialista, y como ya se ha indicado, son esos y ningún otro, los únicos que Pedro Sánchez tiene por objeto con la citada moción.
Por eso, aunque cordialmente desde la dirección del PSOE se establezcan conversaciones con los partidos con presencia parlamentaria, para convencerles cuales van a ser los objetivos del Gobierno socialista. Las exigencias de Torra, del PNV, y de cualquier otro partido: “NO HA LUGAR” .
Por lo tanto los politólogos de servidumbre acreditada de la derecha, y los ambiciosos de Ciudadanos, pueden decir lo que se les antoje, desde ahora hasta el día de votación de la moción de censura. El Problema lo tiene cada uno de los 350 diputados que tienen que votar. Pero cada partido tiene que decidir si permiten que continúe como Presidente del Gobierno Mariano Rajoy, con el Máster de la Corrupción Política en el PP, que hasta los jueces han puesto en duda la credibilidad de sus declaraciones. O se vota la censura y se abre paso a un Gobierno Socialista con Pedro Sánchez de Presidente, que tras abordar las cuestiones anunciadas, convoque elecciones generales.
Y desde la defensa de La Constitución, es de donde Pedro Sánchez se propone llevara a cabo las medidas sociales, entre otras.
Esa es la cuestión, sobre la que hay que pronunciarse, y no otra que no va a encontrar satisfacción ni Torra, ni los que exigen el reconocimiento de la auto-determinación, y el apoyo a los presos. Ni tampoco el PNV con sus vacilaciones habituales va a encontrar satisfacción a sus retorcidas y ocultas aspiraciones, van a encontrar el terreno para su chalaneo.
Si se me permite, y no se me toma a mal diré que esto del “Voto de Censura”, en estas circunstancias políticas, no puede ser de otra forma: “O se vota a favor ó en contra”.      
Y en ese próximo e irreversible escenario, todos y cada uno de los partidos van a tener que posicionarse, y con ello van a ocupar un espacio determinado en el futuro político de nuestro país, tanto en las elecciones convocadas por Pedro Sanchez si logra los 176 votos favorables a su moción. Como en las elecciones que de una forma u otra, se van a tener que convocar porque ni este Gobierno de Mariano Rajoy se puede mantener, ni los españoles estamos dispuestos soportarlo por más tiempo. Y la legislatura se vera con unas elecciones generales antes de las del 2020.
Y si Unidos–Podemos ha dado a conocer su disposición a apoyar sin condiciones la censura al Gobierno, las manifestaciones de Pablo Iglesias, siguen siendo de “Peón caminero”, - y que me perdonen estos honestos trabajadores – porque  atreverse a decir que si Pedro Sánchez no obtiene el apoyo al voto de censura, debe de retirarse de la política. Esta debe de ser pienso yo, una norma nueva que acaba de decidir este “Olvidadizo muchachito” que cuando perdió e hizo el ridículo mas espantoso con su moción de censura, no se marcho de la política. Una cosa que quizá más de uno se lo hubiéramos agradecido.
Y de Ciudadanos hoy ya no me molesto a hablar.
De todas formas, y para terminar estas reflexiones, en mi opinión, el planteamiento de la moción de censura ha sido un grandísimo acierto de Pedro Sanchez, que ha demostrado tener la inteligencia política para llevarla a cabo. Y porque aun no obteniendo los 176 votos favorables, este líder socialista va a dar a conocer el programa socialista que desde el PSOE se propone, y habrá creado también una clara fotografía de la posición de cada partido político. Y eso en política es muy importante.
Y eso de entrada, es más que suficiente para felicitar a Pedro Sánchez, a la Comisión Ejecutiva, y  al Comité Federal del PSOE.

                                  28 mayo 2018

                                 César Llorca Tello   

   

sábado, 26 de mayo de 2018


¿POR QUE?, POSIBILIDADES Y ELUCUBRACIONES SOBRE UN  VOTO.

Esta visto y comprobado, que la sentencia sobre el caso Gürtel, ha situado a Mariano Rajoy, a su Gobierno y al PP, al pie de la guillotina de la historia. Y como Rajoy no tiene: “Ni la talla ni el valor de dimitir, hay que echarlo del Gobierno”.

Porque ni tiene credibilidad ni legitimidad, con la acumulación de sentencias ó en fase de instrucción de casos de corrupción del PP, para que Mariano Rajoy que no es creíble desde ningún punto de vista, que ha perdido toda la autoridad moral, siga como Presidente del Gobierno, dirigiendo el futuro de los españoles y del país.

Por eso, y para “Recuperar la normalidad institucional, regenerar la política, atender a las urgencias sociales, y convocar elecciones”, han sido las razones por las que  Pedro Sanchez decidió presentar en el Congreso de los Diputados una moción para el “Voto de Censura al Gobierno”.

Y por si alguien aun duda, del acierto político adoptado por Pedro Sanchez para que el PSOE presentase en el Congreso de los Diputados, esta medida. Quiero aclararle, que de no haberlo hecho – como algunos hubieran deseado – quien se hubiera beneficiado, habría sido únicamente Mariano Rajoy que continuaría en La Moncloa frotándose las manos frente a “Tirios y troyanos” tras la aprobación de los Presupuestos, a pesar  de  la “Corrupción que rebosa por las costuras Mariano Rajoy, el PP y el Gobierno”, durante toda la legislatura. Y eso no se puede consentir con el goteo de corrupción del PP.

Y llegados aquí, la cuestión solo tenía unos supuestos, dos solamente: O se dejaba a Mariano Rajoy que continuase en La Moncloa, o se planteaba un “Voto de censura” como ha optado Pedro Sánchez para acabar con esa vergüenza nacional que se llama Mariano Rajoy y el PP.

Y a mí, me parece que no hay desde la más sincera honestidad, otra opción, que la de desear que el “Voto de Censura, obtenga los 176 votos favorables para lograr el cambio del Presidente del Gobierno”.

Pero como era de esperar, la lluvia de descalificaciones y falsedades contra Pedro Sánchez, no van a faltar hasta el mismo momento que se someta a votación la “Censura al gobierno” en el hemiciclo del Congreso de los Diputados. Lo vamos a ver.

Las declaraciones ayer de Mariano Rajoy como respuesta a la presentación del citado “Voto de censura” por el grupo socialista, han sido  “patéticas” solo le ha faltado acusar a Pedro Sánchez de la “Organización de un complot Judeo - masónico”, para evitar que la moción de censura no tenga los votos necesarios. Y no van a cesar para atacar y mentir contra Pedro Sánchez.

Pero la verdad es que a Mariano Rajoy le están temblando las piernas, con tanta corrupción y que le pueda llegar a él, el momento de que lo sienten ante el Tribunal que lo juzgue y lo condene, ante la corrupción del partido que Preside.

Pero la iniciativa de Pedro Sánchez, que no pactado con ninguna fuerza política para presentar el “Voto de censura”,  no admite las falsas acusaciones de si va a ser votado por los partidos nacionalistas catalanes, con el ánimo de  “Criminalizar el uso de un derecho Constitucional”, la presentación de un voto de censura, que se está realizando por dirigentes del PP y del Gobierno.

El gobierno socialista que Pedro Sánchez configure, como bien ha dejado claro, será monocolor – es decir socialista - y que defenderá la Constitución, entre otras cuestiones. Pero en caso de que los partidos nacionalistas como ERC, PDeCAT, PNV, EH-Bildú, votasen a favor del voto de censura, no va implicar ningún cambio en la defensa de la Constitución por parte de Pedro Sánchez y el PSOE. Solo va a permitir que Mariano Rajoy salga de La Moncloa y que un nuevo gobierno socialista, desde otras perspectivas – que no es poco- se pueda abordar la crisis en Cataluña.

Por esa razón, pretender desde el Gobierno, el PP y Ciudadanos asustar a estas formaciones para que no voten la moción de censura, me parece de un ridículo superlativo.

Ciudadanos ya ha manifestado su “NO apoyo a la censura al Gobierno”, y que ellos están por la presentación de una “Moción de censura instrumental”, una opción que no es posible porque: NO EXISTE EN LA CONSTITUCION. Han hecho el ridículo, y lo seguirán haciendo si no apoyan el “Voto de Censura”.

Y si algo positivo además de las sentencias del caso Gürtel, es que han puesto en evidencia, la estrategia de Albert Rivera y Ciudadanos, que buscan el poder a costa de lo que sea y de quien sea, para aplicar el programa que solo beneficiaria a las elites financieras y empresariales, que son de hecho quienes le están apoyando para que siga con las mismas políticas que el Gobierno de Mariano Rajoy. Y seguramente le están apretando en estos momentos donde el gobierno del PP, ya no les sirve a los intereses económicos y financieros de la “Casta de pudientes”.

Mientras, ha sido Pablo Iglesias quien ya ha manifestado su voto incondicional, favorable a la Censura al Gobierno, otros aun se lo están pensando.

De todas formas, con la presentación del “Voto de Censura” al Gobierno de Mariano Rajoy, Pedro Sánchez ha generado una gran oportunidad – que no siempre logran los políticos - . La de acabar con el contrincante, en el Gobierno de Mariano Rajoy y del PP, y al mismo tiempo, recuperar y situar al PSOE en un lugar privilegiado para poder mostrar en el Congreso de los Diputados, la verdadera cara y el programa del Gobierno socialista. Una excelente ocasión también para que cada uno de los partidos políticos con presencia parlamentaria,  se posicionen y que el pueblo español constate quien es quien, y quien mejor puede contribuir a salir de la situación tan caótica a la que nos han llevado los años de Gobierno de Mariano Rajoy.

Y si al final, por razones, -las que sean, me da igual -, el “Voto de censura” no obtiene el apoyo favorable de 176 diputados como mínimo. Pedro Sanchez habrá expuesto magistralmente desde la tribuna del Congreso, su programa, el programa socialista ante los 350 diputados, pero también millones de españoles lo conocerán, y eso será un avance del PSOE hacia la consecución de los apoyos electorales en los comicios del 2019 y del 2020.

                                      26 Mayo 2018

                                     César Llorca Tello

 

 

 

 

POR QUE?, POSIBILIDADES Y ELUCUBRACIONES SOBRE UN VOTO.


¿POR QUE?, POSIBILIDADES Y ELUCUBRACIONES SOBRE UN  VOTO.
Esta visto y comprobado, que la sentencia sobre el caso Gürtel, ha situado a Mariano Rajoy, a su Gobierno y al PP, al pie de la guillotina de la historia. Y como Rajoy no tiene: “Ni la talla ni el valor de dimitir, hay que echarlo del Gobierno”.
Porque ni tiene credibilidad ni legitimidad, con la acumulación de sentencias ó en fase de instrucción de casos de corrupción del PP, para que Mariano Rajoy que no es creíble desde ningún punto de vista, que ha perdido toda la autoridad moral, siga como Presidente del Gobierno, dirigiendo el futuro de los españoles y del país.
Por eso, y para “Recuperar la normalidad institucional, regenerar la política, atender a las urgencias sociales, y convocar elecciones”, han sido las razones por las que  Pedro Sanchez decidió presentar en el Congreso de los Diputados una moción para el “Voto de Censura al Gobierno”.
Y por si alguien aun duda, del acierto político adoptado por Pedro Sanchez para que el PSOE presentase en el Congreso de los Diputados, esta medida. Quiero aclararle, que de no haberlo hecho – como algunos hubieran deseado – quien se hubiera beneficiado, habría sido únicamente Mariano Rajoy que continuaría en La Moncloa frotándose las manos frente a “Tirios y troyanos” tras la aprobación de los Presupuestos, a pesar  de  la “Corrupción que rebosa por las costuras Mariano Rajoy, el PP y el Gobierno”, durante toda la legislatura. Y eso no se puede consentir con el goteo de corrupción del PP.
Y llegados aquí, la cuestión solo tenía unos supuestos, dos solamente: O se dejaba a Mariano Rajoy que continuase en La Moncloa, o se planteaba un “Voto de censura” como ha optado Pedro Sánchez para acabar con esa vergüenza nacional que se llama Mariano Rajoy y el PP.
Y a mí, me parece que no hay desde la más sincera honestidad, otra opción, que la de desear que el “Voto de Censura, obtenga los 176 votos favorables para lograr el cambio del Presidente del Gobierno”.
Pero como era de esperar, la lluvia de descalificaciones y falsedades contra Pedro Sánchez, no van a faltar hasta el mismo momento que se someta a votación la “Censura al gobierno” en el hemiciclo del Congreso de los Diputados. Lo vamos a ver.
Las declaraciones ayer de Mariano Rajoy como respuesta a la presentación del citado “Voto de censura” por el grupo socialista, han sido  “patéticas” solo le ha faltado acusar a Pedro Sánchez de la “Organización de un complot Judeo - masónico”, para evitar que la moción de censura no tenga los votos necesarios. Y no van a cesar para atacar y mentir contra Pedro Sánchez.
Pero la verdad es que a Mariano Rajoy le están temblando las piernas, con tanta corrupción y que le pueda llegar a él, el momento de que lo sienten ante el Tribunal que lo juzgue y lo condene, ante la corrupción del partido que Preside.
Pero la iniciativa de Pedro Sánchez, que no pactado con ninguna fuerza política para presentar el “Voto de censura”,  no admite las falsas acusaciones de si va a ser votado por los partidos nacionalistas catalanes, con el ánimo de  “Criminalizar el uso de un derecho Constitucional”, la presentación de un voto de censura, que se está realizando por dirigentes del PP y del Gobierno.
El gobierno socialista que Pedro Sánchez configure, como bien ha dejado claro, será monocolor – es decir socialista - y que defenderá la Constitución, entre otras cuestiones. Pero en caso de que los partidos nacionalistas como ERC, PDeCAT, PNV, EH-Bildú, votasen a favor del voto de censura, no va implicar ningún cambio en la defensa de la Constitución por parte de Pedro Sánchez y el PSOE. Solo va a permitir que Mariano Rajoy salga de La Moncloa y que un nuevo gobierno socialista, desde otras perspectivas – que no es poco- se pueda abordar la crisis en Cataluña.
Por esa razón, pretender desde el Gobierno, el PP y Ciudadanos asustar a estas formaciones para que no voten la moción de censura, me parece de un ridículo superlativo.
Ciudadanos ya ha manifestado su “NO apoyo a la censura al Gobierno”, y que ellos están por la presentación de una “Moción de censura instrumental”, una opción que no es posible porque: NO EXISTE EN LA CONSTITUCION. Han hecho el ridículo, y lo seguirán haciendo si no apoyan el “Voto de Censura”.
Y si algo positivo además de las sentencias del caso Gürtel, es que han puesto en evidencia, la estrategia de Albert Rivera y Ciudadanos, que buscan el poder a costa de lo que sea y de quien sea, para aplicar el programa que solo beneficiaria a las elites financieras y empresariales, que son de hecho quienes le están apoyando para que siga con las mismas políticas que el Gobierno de Mariano Rajoy. Y seguramente le están apretando en estos momentos donde el gobierno del PP, ya no les sirve a los intereses económicos y financieros de la “Casta de pudientes”.
Mientras, ha sido Pablo Iglesias quien ya ha manifestado su voto incondicional, favorable a la Censura al Gobierno, otros aun se lo están pensando.
De todas formas, con la presentación del “Voto de Censura” al Gobierno de Mariano Rajoy, Pedro Sánchez ha generado una gran oportunidad – que no siempre logran los políticos - . La de acabar con el contrincante, en el Gobierno de Mariano Rajoy y del PP, y al mismo tiempo, recuperar y situar al PSOE en un lugar privilegiado para poder mostrar en el Congreso de los Diputados, la verdadera cara y el programa del Gobierno socialista. Una excelente ocasión también para que cada uno de los partidos políticos con presencia parlamentaria,  se posicionen y que el pueblo español constate quien es quien, y quien mejor puede contribuir a salir de la situación tan caótica a la que nos han llevado los años de Gobierno de Mariano Rajoy.
Y si al final, por razones, -las que sean, me da igual -, el “Voto de censura” no obtiene el apoyo favorable de 176 diputados como mínimo. Pedro Sanchez habrá expuesto magistralmente desde la tribuna del Congreso, su programa, el programa socialista ante los 350 diputados, pero también millones de españoles lo conocerán, y eso será un avance del PSOE hacia la consecución de los apoyos electorales en los comicios del 2019 y del 2020.

                                      26 Mayo 2018

                                     César Llorca Tello

 

 

 

 

viernes, 25 de mayo de 2018

LAS SENTENCIAS Y EL VOTO DE CENSURA DEL PSOE.

 

La detención de Zaplana ex-ministro de Trabajo con el Gobierno de José María Aznar, por el delito de blanqueo, al intentar reintroducir las comisiones cobradas por el Plan Eólico Valenciano, y otras que tenía en paraísos fiscales. Y que Mariano Rajoy intento ayer de presentar al detenido, como un “Ser de otro planeta”.
Y la carcasa judicial de las sentencias de Bárcenas y Cia, a largos años de prisión, sitúan ya al PP y al Gobierno de Mariano Rajoy, en el momento histórico de su “Dimisión, o su entierro político  forzoso”.  Porque “la corrupción es ya, la metástasis que conducen irremediablemente a la muerte política del PP y de su Gobierno”. Porque la sentencia de la pieza principal del caso Gürtel, ha sido ya, no la gota, sino la riada de corrupciones que ha convertido al PP como el principal partido que ha sido condenado como participe a título lucrativo de una trama corrupta.
A Mariano Rajoy, le duraron pocos instantes la alegría por alcanzar la aprobación de los Presupuestos. La sentencia de la pieza central del caso Gürtel, de la  Audiencia Nacional, acabo con sus alegrías.
 Y  aunque haya logrado los apoyos a sus Presupuestos para 2018, lo que le permitirá previsiblemente acabar la legislatura con la prórroga de los mismos hasta el 2020, gracias al voto favorable del PNV, que había anunciado su negativa  a apoyarlos mientras estuviera en vigor el artículo 155, sin embargo los apoyaron, dijeron: “Por responsabilidad y evitar unas elecciones anticipadas”.
Pero todas esas situaciones, han venido a reforzar un Panorama absolutamente inaguantable. Que junto a la situación en Cataluña, es bien legítimo reclamar la dimisión de Mariano Rajoy, aunque esta no se vaya a producir, por decisión del inquilino de la Moncloa. Por esa razón se ha presentado un voto de censura en el Congreso, contra el Presidente del Gobierno. 
Pedro Sanchez, ya ha anunciado hoy viernes 25, en rueda de prensa, que el PSOE ha presentado en el Congreso la propuesta de un voto de censura y ha informado a su vez, al jefe del Estado de la citada propuesta.
Ahora, después de que Mariano Rajoy ha logrado la mayoria a los presupuestos, la sola comunicación de la presentación del voto de censura socialista, está haciendo temblar políticamente a Rajoy y a otros como Rivera.
Es verdad que para que triunfe una moción de voto de censura, tiene que contar con la mayoria suficiente de 176 escaños a favor. Teniendo en cuenta  que el PP, ha contado con la mayoria absoluta para la aprobación de los Presupuestos, por el voto favorable junto a los del PP, de los de Ciudadanos, PNV, Coalición Canaria, UPN, Foro Asturias y Nueva Canarias. Es natural que se hayan abierto abren todo tipo de especulaciones y dudas si el voto de censuran saldrá triunfante y Pedro Sanchez será el Próximo Presidente del Gobierno.
Obviamente, desde el PP destacados dirigentes como Maíllo, y otros han dicho, que no tendrá la mayoria esa moción de censura, - y seguirán diciendo lo mismo -, hasta el día que el Congreso de los Diputados apruebe con la mayoria suficiente el voto de censura socialista que expondrá Pedro Sanchez.
En este periodo de fechas, hasta que se presente y se someta a votación, la moción de censura, van a haber, especulaciones mil. Pero en mi opinión, pese a las vacilaciones y dudas en algunos partidos como Ciudadanos. La decisión de presentar el voto de censura por parte del grupo socialista, ha sido un acierto político absoluto, y presentado en el momento histórico donde los españoles ya no pueden soportar por más tiempo, y asa lo están manifestando en numerosas manifestaciones ni el mal-gobierno de Mariano Rajoy ni las corrupciones del PP.
Hoy Pedro Sanchez ha dado los rasgos que le caracterizaran como Presidente de Gobierno, y es la de formar un Gobierno exclusivamente socialista, que aborde los problemas sociales más acuciantes, tomando las medidas oportunas y después convocara elecciones generales.  
Para mí, ha sido una decisión propia de la firmeza y la capacidad de este hombre de Estado que es Pedro Sanchez. Que espero que en la reunión del Comité Federal del lunes 28, se acoja y apoye para potenciar las posibilidades de éxito del voto de censura ya presentado por el grupo socialista.
Ahora quienes están apoyando al Gobierno de Mariano Rajoy, como es el caso de Albert Rivera, va a tener la ocasión o bien de apoyar la moción de Pedro Sanchez o votarla en contra. Eso está por ver, pero aunque el voto de censura no saliese con el objetivo de acabar con el Presidente Rajoy. El voto de censura abre la posibilidad a una excelente ocasión para que Pedro Sánchez dé a conocer todas las propuestas del Gobierno socialista, en el Congreso de Diputados y ante todos los españoles que esperamos ilusionados, que Pedro Sánchez sea Presidente del Gobierno. Una ocasión también para que cada partido parlamentario, se defina sin electoralismos ni ninguna otra razón, que la de querer acabar con el Gobierno de Mariano Rajoy, o no, y lo siguen apoyando para que a pesar de los casos condenados de la Gürtel y lo que queda por descubrirse, favorezcan con el rechazo al voto de censura  socialista, que Rajoy siga dos años en La Moncloa y al frente del partido más corrupto de  este país.

                            25 mayo 2018

                            César Llorca Tello  

 

 

 

 

lunes, 21 de mayo de 2018

¡VAYA PANORAMA!

 
La verdad, es que no es nada fácil seguir la evolución de la política en España, porque entre otros graves problemas, “la crisis catalana, se ha convertido en el primer problema político de nuestro país”.

Con el Gobierno de Mariano Rajoy agotado, sin ninguna actuación propia de un gobierno que quiera gobernar. Desgastado e incompetentemente demostrado, el Gobierno de España está al borde del abismo, más bien en caída libre hacia su insostenibilidad total, como Presidente e inquilino de La Moncloa.
Y a pesar de que Mariano Rajoy, -  en estado agónico – esté manejando los tiempos para que con el logro de la aprobación de los Presupuestos, pueda prolongar su Gobierno hasta el 2020, no hay ningún sondeo ni encuesta electoral que le conceda, ni la más mínima esperanza. “Todos confirman la caída libre y en picado electoral en unas eminentes y futuras elecciones, del PP como de Mariano Rajoy”.
Y es que, ni desde el Gobierno, ni desde el PP, se está haciendo el menor esfuerzo para intentar reducir la notable fuerza social del independentismo. Y así, en la medida que persista “la Parálisis política del Gobierno de Mariano Rajoy”, no va a ser posible que disminuya la influencia social del independentismo en Cataluña, y que tenga vigencia el Autogobierno con respeto y acatamiento al Estado de Derecho y a la Constitución.
La evolución de la crisis de Cataluña, está totalmente paralizada, pero también orientada a un mayor empeoramiento por la decisión de Quim Torra de nombrar como Conselleres a quienes por presuntas actuaciones, están imputados por Rebelión, Sedición y otros, y están en la cárcel o fugados de la justicia en Bélgica.
Yo estoy convencido, que hubiera sido conveniente y mejor, no haber llegado hasta aquí, y como ya lo he mencionado en varios de mis artículos. Tanto el inmovilismo de Mariano Rajoy, ocultando la acción del Gobierno tras las togas de los Magistrados, como las provocadoras, irresponsables e ilegales actuaciones de los líderes independentistas, entre septiembre y octubre del año pasado, han hecho que se recurriese inevitablemente al artículo 155, de la Constitución, y sin que el Gobierno de Mariano Rajoy, no tenga más estrategia, que “La ley es la Ley”.
Ahora con la decisión de Quim Torra, de formar Govern con Conselleres que están encarcelados ó fugados de la justicia en Bélgica, aparece como ya señalaba en mi anterior artículo, la primera confrontación del President Torra, con el Gobierno de España, con la Democracia y el sentido común.
Y porque además de “Haber propuesto a presos y fugados de la justicia” ha provocado una situación inédita, pues ha quedado invalidada la constitución del Govern, tras la negativa – por supuesto acertada – del Gobierno de España a ser publicada en el Diario Oficial, requisito sin el cual, no va a haber Govern, y por lo tanto el articulo 155 va a seguir estando vigente.
Claro que si el inicial artículo 155 estaba vigente hasta la constitución del Govern, y este no ha sido posible tras la investidura del enviado Quim Torra, yo me pregunto: ¿A dónde queda, lo de la disolución del Parlament? mañana 22 de mayo, que era la fecha en la que legalmente debía de estar constituido el Govern legal y democrático en Cataluña.
A mí me parece, que llegado a este extremo, lo que se debería plantear por los partidos, no es seguir en el escenario de las provocaciones de Torra y la continuidad del 155. Porque ese escenario, en el fondo es lo que desean los partidos separatistas, y como respuesta que el Gobierno con el apoyo del PSOE,  apliquen la  vigencia del artículo 155. Y así no se resolverá nunca la actual crisis en Cataluña.
Lo que hace falta, es una  salida política, a la grave situación política, que desgraciadamente no se encuentra hoy, ni en las pretensiones de continuar con un “Proces II”, derivado de las manifestaciones del xenófobo y filo-nazi Quim Torra, ni en la continuidad del artículo 15, lo apruebe quien lo apruebe.
Hace falta una solución política, que requiere en mi opinión la reforma urgente de la actual Constitución, cuya reforma viene propiciando el PSOE en la sub-comisión parlamentaria creada a tal efecto. Pero que está paralizada tanto por el PP, el único miembro de la misma junto al PSOE como por la inhibición de las demás fuerzas parlamentarias, en ese proyecto de “Reforma de la Constitución”.  
Y es, en la necesaria reforma Constitucional, es donde se tiene que contemplar las singularidades de Cataluña, Euzkadi y Galicia, para que con una propuesta seria y coherente estos pueblos se sintieran integrados en la nueva Constitución.
Porque mientras que no se produzca, la negociación y el acuerdo de las fuerzas políticas con presencia parlamentaria, en la elaboración de las propuestas que se deben de someter a referéndum a todos los españoles, no habrá ninguna posibilidad real, de salida del atasco político que se encuentra la crisis política de Cataluña y de España.
Y esa negociación y las reformas pertinentes que se acuerden, son las únicas que pueden abrir la puerta a que todos los catalanes, todos los dos millones que votaron independencia y República, se sientan reconocidos como pueblo en el marco de una España Multinacional que la Constitución sometida a referéndum a todos los españoles, consideran innecesario cualquier proyecto de “Secesión por ser inconstitucional, así como la solicitud de una iniciativa de consulta para constituir un Estado propio”.
Y mientras que la reforma de la Constitución, para que uno de los grandes problemas a la hora de articular un Estado Pluralista en España, el de asumir la gran diversidad nacional, cosa que el PP rechaza instintivamente, Ciudadanos se abstiene de eso, creando Plataformas anti-separatistas, y desde Podemos, Pablo Iglesias siga con su derecho a la auto-determinación – derecho inexistente – en este planeta. No solo estos partidos cometen un gran error, sino que no hacen posible la solucion a la crisis en Cataluña. Así de claro.
El problema de la plurinacionalidad de España, no se resolvió por razones obvias al inicio de la Transición con la elaboración de la actual Constitución. Por eso hoy después de 40 años de Democracia, ya va siendo hora de abordar la reforma de la misma con vocación de presentar una Constitución a referéndum de todos los españoles.
Esa es hoy, la principal propuesta que viene realizando el PSOE y su Secretario General Pedro Sánchez, pero que está en gran medida olvidada por el PP, y por Albert Rivera que con la creación de su “Frente anti-nacionalista” y el Himno de la Marta Sanchez, lo que pretende es ganar el apoyo social para llegar a La Moncloa, va apañado.  
Porque con esas actuaciones “José-Antonianas” Fascistoides, no llegara nunca, a ser Presidente del Gobierno de España, porque entre otros rasgos negativos de Rivera, se encuentra el rechazo a la España Multinacional que la constituye, y a que en una nueva Constitución lo contemple y los españoles lo refrendemos.

                            21 mayo 2018

César Llorca Tello

 

 

viernes, 18 de mayo de 2018

LA MAREA DE LAS ENCUESTAS Y LAS DECLARACIONES.


Que en España, hoy estamos sumidos en un escenario donde la gravedad de los problemas, persisten y se aumentan, y ante ellos se cruzan los resultados de las encuestas – privadas ó públicas -, todas ellas “cocinadas” para satisfacción de quien las encargó y las pagó. Configuran hoy, un complicado escenario para cualquier tipo de análisis.
Las actitudes de cada partido, ya lo están siendo desde las perspectivas de unas elecciones que serán muy importantes, pero aun faltan un año, para las Locales, Autonómicas y Europeas y dos años para las Generales. Y es verdad, aunque este tema no sea hoy, el motivo de estas reflexiones.
Pero que estamos sumidos en una crisis sistémica, es algo que no se puede negar, y no solo en España sino a nivel mundial. Y afirmar, que es una crisis que afecta, en este caso, a todos los valores, a todos los órdenes de la vida, se hace necesario constatarlo.
Y por esa razón, no es extraño encontrarse con críticas desde la derecha y desde la izquierda, desde una óptica o de la contraria, y eso hace muy complicado un análisis completo, global y contundente de lo que está pasando. Pero yo considero que se hacen necesarios los análisis que permitan establecer razones, argumentos que abran paso al rigor, en  base a la realidad que tenemos, pero queremos transformar.
Pero eso será motivo de otras Reflexiones de uno o más artículos.
En España hoy, junto a los problemas del paro, los bajos salarios, las pensiones y la quiebra del Sistema, las desigualdades, etc., etc., tenemos “La dramática situación de Cataluña”, como resultado  del “Proces separatista” y de la inoperancia política del Gobierno de Mariano Rajoy desde que Gobierna.
Por eso, la “raquítica ceremonia” con la que Qim Torra ha tomado posesión de la Presidencia de la Generalitat, ha sido - en mi opinión – un acto que ha puesto de manifiesto una serie de errores que han cometido tanto Torra como Rajoy, que quiero señalar en estas reflexiones.
En primer lugar, ha sido una falta de respeto y de poco aprecio a la histórica Generalitat, por parte de Qim Torra, un ultraderechista y nazi consumado por sus artículos de opinión, de  no realizar un acto como tradicionalmente se ha venido realizando. Es decir con la presencia del Gobierno y con el acatamiento en su brevísimo discurso de la Constitución y el Estatut de Cataluña.
 Pero todo eso, ha estado ausente en el mini-acto descafeinado de toma de posesión de un President que se dice, que el President es un fugado de la Justicia, no el que está tomando posesión. Todo un desprecio, un insulto a la institución de la Generalitat, y a quienes votaron independencia y ahora siguen sin contar con un President serio y competente, - vamos normal diría yo -.  Un President que ha reconocido que él no es el titular, sino un enviado de un “fugado de la Justicia”.
Por eso, la toma de posesión de Torra, han motivado también críticas a Mariano Rajoy y que yo comparto, porque como Presidente del Gobierno se lavo las manos como Pilatos, cuando Qim Torra pidió una representación del Gobierno Central, que fuera de bajo rango, lo que supuso que la prevista representación del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, no asistiera, pero tampoco ninguna otra representación del Gobierno.
Y así se ha desarrollado el descafeinado acto de posesión de Torra. Lo que me permite afirmar que ha sido una desastrosa forma de iniciar la andadura de Qim Torra y de Mariano Rajoy, con los errores de uno y otro.
Error tras error, no me parece a mí por lo tanto, que se pueda ni preveer ni llevar a cabo ninguna reunión para dialogar Torra y Rajoy, a pesar de las demagógicas declaraciones de Torras y de las afirmaciones de Mariano Rajoy y que ya eran conocidas, dialogo si, pero: “No para aceptar la independencia y la República”. Es decir dialogo con respeto a la Gran Ley, que es nuestra  Constitución de 1978, que es lo que no han respetado nunca los partidos independentistas, y pretenden seguir ¡NO ACATANDO! .
Por lo tanto, creo que no es una locura, afirmar que no se va a producir ninguna reunión para normalizar el Auto-Govern de Cataluña con respeto a las normas democráticas del Estado de Derecho. Lo previsible es que constituido el Govern con los Conselleres, y estos hayan tomado posesión, el artículo 155 dejará de estar en vigor.
Pero pretender que los Conselleres, que lo fueron con Puigdemont y están encarcelados o fugados de la justicia, en caso que aceptaran la propuesta que ya ha anunciado les hará Torra el próximo lunes 21, de los corrientes,  sean aceptados por la justicia, creo que dará lugar a la primera confrontación con la Justicia, y con la Democracia, porque pretender que “Delincuentes por diversas presunciones judiciales, de Rebelión, sedición, y malversación, etc.”, que desde la cárcel puedan ser miembros del Govern, - sin ser jurista -, me parece que es tanto como pedir que llueva hacia arriba para llenar los pantanos y acabar con la sequia.  Y que puedan ser otra vez miembros de un Govern que lo que pretende es repetir los objetivos de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI). Va a ser la primera confrontación, quizá la que lleve al Gobierno a  proponer mediante el acuerdo con el PSOE, las medidas por las que el  Senado tendrá que aprobar el artículo 155 en base a la violación – otra vez – de las leyes violadas.
Y con esa actitud, a mi me parece, que  deberían estar en defensa de la Constitución – y no de ninguna otra cosa  - con la necesidad de aplicar otra vez un articulo 155  y con los objetivos que se contemplen, junto al Gobierno y el PSOE, aquellas fuerzas que se dicen constitucionalistas, y que se dejen de jugar a electoralismo como es el caso de Albert Rivera y Ciudadanos, y Unidos-Podemos.
Basta ya de utilizar el deterioro de las instituciones catalanas, que está corroiendo y perjudicando a los ciudadanos catalanes votasen lo que votasen, para tratar de obtener un rédito electoral que les favorezca. Hoy como siempre la defensa de la Constitución, y las Libertades que tanto nos costó conseguir es una tarea de todos.
Y si hay alguien como Torra, que no se cree ni su cargo de President, ni sus responsabilidades, tampoco sus interlocutores ni los ciudadanos le darán crédito. Y si se empeña en continuar por la senda de un ideólogo racista, del talante Nazi que ha trazado en sus numerosos artículos propios de Goebels. Yo le aseguro que nunca será el President de todos los catalanes. Porque hay un dicho muy acertado que le quiero recordar. “Quien mal anda mal acaba”, y Quim Torra empezó a “Andar muy mal hace tiempo, y acabara mas mal, de lo que empezó”.

                            18 mayo 2018

                            César Llorca Tello