POLITICA DE
VERDAD, Ó POLITICA DE
TEATRO.
Pablo Iglesias ha mostrado
una vez más sus dotes de actor de teatro, renunciando con grandiosidad en el
gesto, de la vicepresidencia del Gobierno, - sin serlo - todo ello para no ser
un problema para la configuración de un Gobierno de izquierdas
Yo sin embargo creo que
Pablo Iglesias es y será un problema mientras que quiera dedicarse a la
política. Pero vamos como España tiene 504,000 Km. cuadrados de extensión, aún
puede esperar a ocupar algún otro rinconcito en nuestro país, cuando se haga
mayor. Y ese es el problema.
Del encuentro Pedro
Sánchez con Pablo Iglesias, solo ha surgido el acuerdo de seguir viéndose. El
tono muy cordial ha sido recogido por los medios. Pero en la rueda de prensa,
que cada líder ha realizado por separado, han dado la impresión que cada uno
venia de una reunión diferente.
El líder de Podemos, en un
alarde de esplendidez, ha renunciado a la vicepresidencia del Gobierno, que el
mismo se había asignado. El se puso y él se ha quitado.
Pero a fuerza de ser
claros, después de 102 días, que el único acuerdo haya sido el de volverse a
ver, me parece que alguno, o los dos, se están pasando dos pueblos, como
mínimo.
No me molesta que Pedro
Sánchez y Pablo Iglesias se vean, si gozan de buena vista los dos. Pero que
quieran dar la impresión de que de esos encuentros va surgir el acuerdo para
configurar un Gobierno de izquierdas. A estas alturas, es como querer hacernos
comulgar con ruedas de molino a los españoles.
Veamos, en primer lugar,
me parece que es mucho, una pasada, el considerar que un Gobierno con Podemos
sea un Gobierno posible y de izquierdas. Podemos y Pablo Iglesias son
populistas. Que han votado dos veces con Mariano Rajoy contra el acuerdo de 200
propuestas que establecieron el PSOE y Ciudadanos, y que ha sido lo único serio
que hay, para lograr una mejora sustancial de los problemas que nos ha creado
Mariano Rajoy en sus cuatro años de legislatura.
Y para hacer acuerdos, pues hasta con el
adversario político, se puede entender en determinadas circunstancias, pero
llegar a un acuerdo con la fuerza que tiene como objetivo claro, el acabar con
el PSOE, es como ya ha calificado Pedro Sánchez, casi imposible.
Yo entiendo perfectamente
que Pedro Sánchez esté haciendo maravillas para lograr la mayoría parlamentaria
que lo apoye como Presidente del Gobierno. Pero como bien claro ya lo ha dicho
después de la última reunión con Pablo Iglesias: “el acuerdo es casi imposible”.
La impresión que me dan
esos encuentros es que los dos, lo que están buscando es, por un lado Pedro, la
demostración evidente de que no es posible un Gobierno con Pablo Iglesia y sus
“mariachis” por sus aspiraciones reivindicativas y la exigencia de no formar
parte con Ciudadanos, o sea al traste con el acuerdo firmado por Sánchez y
Rivera. A mí me parece un objetivo que es necesario que el dirigente socialista
lo consiga ante todos los españoles.
Y por el otro lado, el
líder de Podemos que aparte de su teatrera actuación, de “dimitir de su vicepresidencia del Gobierno” lo que persigue es ocupar
proporcionalmente el Consejo de Ministros, y como eso no va a ser posible, acusar
a Pedro Sánchez de no querer un Gobierno de izquierdas. Ese es su principal
objetivo en estas fechas, no otro.
Cuando se agote el tiempo
para llegar a acuerdos, y el Jefe del Estado disuelva el Congreso de los
Diputados y convoque nuevas elecciones, nos vamos a encontrar con que se
produzcan una disminución de los resultados de las urnas del PP y de Podemos
alcanzados el 20 D, de tal forma que se beneficien aquellos partidos que han
logrado un acuerdo que hubiera permitido mejorar la nefasta situación a la que
nos ha conducido Mariano Rajoy con su mayoría absoluta, es decir el PSOE y
Ciudadanos y con la mayoría suficiente Pedro Sánchez pudiese ser investido y
formar Gobierno con Ciudadanos.
O que la suma de los resultados
de las urnas dé al PP y a Ciudadanos la mayoría suficiente y Mariano Rajoy siga
de Presidente. O la locura de que no haya grandes variaciones del voto, es
decir nos encontremos otra vez en las negociaciones y etc. etc.
Y mientras, aún en
funciones el Gobierno tendría que ejecutar los recortes de 24,000 millones de
euros en este año, para cumplir con el pago ante Bruselas.
Una vez más, creo que la
política tiene que ser seria para que nos sirva de instrumento y vehículo para
resolver problemas. Y la otra forma de hacer política, la de Pablo Iglesias es la
de las poses e interpretaciones teatrales, que para reírse un poco estaría bien, si esto de formar
Gobierno, gobernar y empezar a solucionar problemas, no fuera tan serio.
1 abril 2016.
Para mi lo siguiente son nuevas elecciones que darán mayoría suficiente a PP y Ciudadanos con una importante perdida en la participación que como conclusion perjudicara a PSOE y Podemos
ResponderEliminarUn manchego