jueves, 14 de abril de 2016

LOS MIEDOS DE PODEMOS


             LOS  MIEDOS  DE  PODEMOS.

A pesar de que Pablo Iglesias desea con toda la fuerza de su coleta, las nuevas elecciones y el “sorpasso” aunque Mariano Rajoy siga siendo Presidente. Hay una ola que va haciéndose cada vez más grande en Podemos, es la “ola del miedo a la lucha cainita” por ocupar un lugar en la lista de candidatos si hay nuevas elecciones, el 26-J
Y es que, como ya es sabido, el poder de Pablo Iglesias se ha debilitado enormemente después de los últimos episodios internos. El choque estratégico con Iñigo Errejón, el ascenso de Tania Sánchez y la presión del ala anti-capitalista apunta a unas primarias muy disputadas
Y el miedo a perder el escaño, se ha instalado ya en la bancada de Podemos, cuando aún no han calentado el sillón del escaño.
Si evidentemente vamos a la disolución de las Cortes Generales  el próximo 2 de mayo, la convocatoria de nuevas elecciones obligaran a los partidos políticos a presentar nuevas listas.
Mientras que el PP, el PSOE y Ciudadanos parece que presentaran las mismas candidaturas, muy similares a las del 20-D. Sin embargo con Podemos, donde se da ya por hecho la convocatoria - que para eso han estado actuando – de nuevas elecciones y que tendrán que ir a realizar “Primarias”, el escenario para llevar a cabo ese procedimiento  interno “No es el mismo que habría el pasado julio”.
Los “acontecimientos internos” que se han desarrollado en Podemos, no solo han debilitado el poder de su líder Pablo Iglesias, sino que en el seno de la organización ya se ha extendido el temor a la lucha cainita por ir en las listas.
El miedo a perder el escaño, de quienes lo acaban de estrenar, ya no tiene límites. Vamos a presenciar un combate por la supervivencia en el sillón que aún no han calentado, más propio de los antiguos gladiadores que de quienes defiendan un proyecto, una organización y un programa creíble y valido para nuestro país. Un combate donde “el que más pueda para él” va a ser una parte del espectáculo “emergente” que vamos a presenciar.
La crisis – en mayúsculas – LA CRISIS, reciente con el cese fulminante del que era Secretario de Organización, Sergio Pascual, y el choque estratégico entre Errejón e Iglesias han marcado un antes y un después en el seno de la organización.
Las dimisiones y los problemas internos en diversos territorios, no han acabado y lo que es previsible es que los críticos quieran aprovechar la oportunidad que les brindan las primarias para reivindicar sus postulados.
Si les faltaban problemas a Podemos, la integración del partido particular de Tania Sánchez en Podemos, una especialista en reventar organizaciones y de inventar a su antojo otras, no ha dejado tranquilo a más de uno en Podemos.
El desencuentro con Errejón le ha supuesto a Pablo Iglesias una pérdida de poderes. La caja de los truenos tiene la mecha encendida. Los anticapitalistas de Teresa Rodríguez con exigencias más radicales en Podemos, nos están ofreciendo ya un espectáculo pirotécnico propio de los que explotamos en las fallas de Valencia. O dicho de otro modo de la descomposición de esta organización y de sus intentos por experimentar “los corralitos” en nuestro país.
Y en cuanto a los Círculos que se fueron configurando en muchos pueblos, más por la buena voluntad que por las orientaciones precisas sobre el programa y la acción política, hoy están huérfanos del papel de dirección que no se ha ejercido con ellos desde su creación. Eso está permitiendo constatar según las encuestas, que el electorado que desde IU y PSOE votaron el 20 D a Podemos, hoy estén regresando a sus orígenes.
El tiempo nos dirá como van a desarrollarse las contradicciones de quien no tienen ni política, ni ideología, ni organización, y yo diría ni ganas de ocuparse de los problemas de los ciudadanos. Tiempo al tiempo.
Y aunque Jorge Westringer vaya diciendo ahora que Podemos puede perder escaños, pero no el alma. Tomamos nota, porque por ahí se empieza, perdiendo escaños y después hasta…….el alma.

                                   14 abril 2016.

 

 

2 comentarios: