Si quien me lea esto hoy,
no está indignado es que no sabe lo que está pasando en nuestro país. Yo le
aseguro que si no es consciente de que la situación económica y social del país
no está yendo bien, la realidad es que está yendo pero que muy mal
El desempleo ha alcanzado
niveles record en la Unión Europea y en España. Y las agencias internacionales
más fiables dicen, que la economía española no alcanzará los niveles de
desempleo, que tenía antes de que se iniciara la crisis, hasta veinte años más
(sí, 20 años a partir de ahora).
Y puesto que el desempleo
juvenil es el doble del general, estos pronósticos quieren decir que estamos
quemando nuestro futuro, pues muchas generaciones jóvenes estarán en una situación
desesperada, habiendo sido convertidas en inservibles.
Esta situación de los
jóvenes está también afectando negativamente al futuro de la Seguridad Social,
contradiciendo, por cierto, el multi - usado y falso argumento de que el
problema de las pensiones es que hay demasiados ancianos y muy pocos jóvenes.
La falacia de este “argumento” queda claramente al descubierto en la crisis
actual.
El problema de las
pensiones no es que no haya jóvenes, sino que no hay trabajo para ellos. Este
es el problema que el famoso argumento catastrofista, basado en la transición
demográfica oculta.
Esta crisis ha sido
consecuencia de unas políticas públicas llevadas a cabo por Gobiernos bajo el
mandato de instituciones altamente influenciadas por la banca, tales como el Banco
Central Europeo (BCE), la Comisión Europea y el Fondo Mundial Internacional
(FMI). Y esto no solo sucede en nuestro país, sino que también está sucediendo
en otros países de otros continentes.
Estos bancos que tienen
una enorme influencia política (muy importante en España, desde el Gobierno de
Mariano Rajoy, es un mero instrumento de la banca), están forzando e imponiendo
políticas que son la causa de la crisis.
Por citar solo un detalle:
El Gobierno de Rajoy ha estado recortando y desmantelando el Estado de
Bienestar, recortando gasto y empleo público a fin de reducir el Déficit y la
Deuda Pública. Estos recortes están contribuyendo a destruir empleo y bajar la
demanda que debería estimular la economía.
Ahora bien, a pesar de los
recortes, la Deuda Pública española continua subiendo y subiendo alcanzando ya
hasta superar nuestro PIB (lo cual es mucho dinero).
Usted y yo, pagamos los
intereses de esta deuda, que representa ya el segundo capítulo del presupuesto
del Estado, después de la Seguridad Social. Este dinero suyo y mío va a los
bancos que han comprado esta deuda. Hoy los bancos españoles tienen casi la
mitad de esta deuda
La pregunta que debemos
hacernos es: ¿Y de dónde sacan los bancos el dinero para comprar la deuda?.
Pues es bien sencillo, por mucho que le pueda sorprender, procede de préstamos
públicos.
Cada año, los bancos
españoles piden prestado dinero al BCE, una institución pública (que no
funciona en realidad como un banco central, sino como un loby de la banca), a
unos intereses bajísimos, menos del 1%.
El BCE se lo presta, para
que los bancos se lo presten a los españolitos de a pie, a las pequeñas y
medias empresas, y así se resuelve el
enorme problema de falta de crédito que ha paralizado la economía.
No sé si usted, que me
está leyendo, ha intentado conseguir alguna vez un préstamo de la banca. Si lo
intenta verá que no es fácil.
¿Y por qué no es fácil, si
reciben tanto dinero del BCE?
Pues la respuesta no es
difícil de entenderla. Los bancos ganan mucho más dinero comprando Deuda Pública
a unos intereses muy altos (que el discurso oficial indica que el Estado
necesita ofrecer para que el Estado pueda conseguir prestado dinero de los
bancos), de un 4%, 6% ó incluso del 13%.
Imagínense el chollo que
significa que reciban dinero a menos del 1% y con ello comprar bonos que les
generan unas cantidades de dinero muchas veces mayor que la que pidieron
prestado al BCE. ¿Se dan cuenta?
Y sepan ustedes, que los
banqueros más importantes de España han estado entre las empresas con mayores
beneficios.
Si después de leer todo
esto, no se ha indignado, es que no lo he explicado bien, ó que usted no tiene
sangre en sus venas.
Pero si me ha entendido
bien, entonces prepárese para incrementar su nivel de indignación, pues todo
esto es totalmente innecesario. Todo
este enorme sufrimiento, incluido el desempleo, es totalmente evitable.
Es repito innecesario y
dañino y existe única y exclusivamente para el beneficio primordialmente de la
banca.
La solución a esta
situación es extremadamente fácil. El BCE debería prestar el mismo dinero, no a
la banca privada, sino a los Estados, y dejar que estos se lo ofrecieran a
usted, a mí, y a los pequeños y medios empresarios, al mismo tipo de interés
que el Estado recibe del BCE.
¿Y porque no se hace así?.
Pues porque la banca tiene un enorme poder sobre el BCE, sobre las
instituciones que gobiernan las instituciones que gobiernan la Eurozona, sobre
el Gobierno español, y no lo olvide, sobre los medios de información y
persuasión.
Por todo ello, si a partir
de ahora somos conscientes de que con estas formas de actuar, radica nuestra
catastrófica situación familiar, con el paro, la ausencia de protección y el
deterioro del Estado de Bienestar. Deberíamos
aprovechar las posibles nuevas elecciones para decidir un cambio
sustancial de las estructuras pluripartidistas surgidas de las urnas el 20 D, y
apoyar con nuestro voto las candidaturas del PSOE y a Pedro Sánchez
como Presidente del Gobierno
Es decir, que debido a que
Podemos ha mantenido una actitud de ruptura con el PSOE al exigirle que desista de dialogar
simultáneamente con Ciudadanos. Y que obviamente Pedro Sánchez ha rechazado el
veto, inadmisible de Pablo Iglesias que ha calificado de “exclusivo y
excluyente”
Si como consecuencia de
que Pedro Sánchez no pudiese aprobar su investidura como Presidente del futuro Gobierno,
y fuésemos a unas nuevas elecciones. Va a estar en nuestras manos, en la las de
la soberanía nacional, que reside en el pueblo español del que emanan los
poderes del Estado, unos nuevos resultados que rectifiquen el pluripartidismo
nacido en el 20 D. y haga posible un nuevo Gobierno progresista y reformista,
estable y que logre recuperar el Estado de Bienestar, entre otros, recortado por el Gobierno de Mariano Rajoy
Ello va a exigirnos, el reducir
aún más si cabe los resultados del PP., así como los de Podemos por su
populismo ultraizquierdista que solo nos puede llevar a situaciones similares a
las que actualmente se viven en Grecia, cuyas políticas de Tsipras fueron aplaudidas
por Pablo Iglesias con las que se identificó de forma clara e inequívoca.
Ni votando al PP, ni a Podemos,
en las próximas elecciones, los españoles podremos encontrar los acuerdos necesarios
para formar un Gobierno progresista, reformista y de izquierdas con el proyecto
del PSOE. Optemos pues por dar nuestro apoyo a esta formación en las próximas elecciones.
6 febrero 2016.
De acuerdo con el análisis de lo que hace el poder financiero, no obstante cuando te pones a defender al PSOE, te olvidas de que la crisis también la propiciaron ellos, acuérdate de que en las ciudades donde gobernaban se hicieron tantos proyectos urbanísticos como en las del PP, acuérdate también que quien aumento la jubilación a los 67 años fue el PSOE, y el subsidio a los 55 y aprobaron junto con el PP. dar prioridad a la deuda en vez de los ciudadanos y lo más importante para mí, cuando han tenido el poder han sido igual de prepotentes han enchufado a sus amigos-as, vendieron la industria a cambio de entrar en la UE, vendida por subvenciones a la agricultura y al sol y playa. Podemos no es de mi confianza apunta maneras raras pero al menos no tiene el historial de los últimos 30 años del PSOE o sea los de su decadencia y es cierto en otra época fueron muy progresistas pero hoy ya no lo son y hemos de pasar página
ResponderEliminarel PSOE acabará y no tardará mucho como dice el rico ciudadano antiguo presidente del Psoe apoyando a los conservadores ya lo hace en Alemania con al Merkel y en 10 piases más. Aun estamos a tiempo de cambiar el Chip.
Hola estimado compañero Tornero, ha sido una alegría para mí, el recibir noticias tuyas opinando sobre mi artículo " ¡Como para no estar indignados !".
ResponderEliminarSin embargo, no puedo compartir las atribuciones que me haces del citado artículo.
Creo que cometes un craso error, cuando dices que estás de acuerdo con el análisis que hago del funcionamiento del sistema banquero y financiero internacional. Para pasar inmediatamente a atribuirme "que me pongo a defender al PSOE y me olvido que la crisis también la propiciaron ellos."
La crisis sistémica que estamos viviendo es producto único y exclusivo de la especulación financiera y que explotó en EE.UU con la quiebra de Lheman Broters en el 2008, y las repercusiones de ello fueron las intoxicaciones de todo el sistema financiero internacional.
No olvides eso, ese fue el origen de la crisis que estamos viviendo. Y el diagnóstico correcto de la crisis es fundamental, de donde surge , y quienes las provocan, para poder abordar esta situación concreta .
Lo otro la gestión de un gobierno u otro, las obras faraónicas y la corrupción, si quieres es otra cosa. Porque han habido formas y formas de abordar y gestionar las crisis. Pero no conviene confundir una cosa y otra..
.
Yo compañero Tornero, no me he puesto a defender al PSOE por dos razones: 1º Porque lo que hago, es analizar la realidad que estamos viviendo y sacar mis conclusiones que las publico en mi blog del cual te habrán llegado numerosos artículos. Y 2º porque si el PSOE tiene que defenderse, ya lo harán ellos.
Pero tú compañero Tornero, lo has simplificado todo, diciendo que me he puesto a defender al PSOE ( no seria para avergonzarse por ello en estos momentos) y atribuyes a las obras faraónicas como propiciadoras de la crisis, y en ninguna de las cosas estás acertado.
A mi Tornero, no me ha sabido mal lo que tu has dicho, es tu opinión y la respeto. Pero dada la compleja situación por la que estamos pasando, me cuido mucho en lo que escribo porque siempre trato de analizar y conocer la realidad sobre la que doy mi opinión. Aunque eso no es ninguna garantía de que no me equivoque.
Y como será un placer el verte y poder charrar de todo lo que nos está pasando te propongo que quedemos en Benetusser, pues mi estado de salud no me permite que me desplace mucho.
Será un placer poder escucharte y que pueda explicar mis posiciones, hoy sobre los acontecimientos que están transcurriendo en nuestro país.
Espero Tornero que aceptes mi invitación. Llámame y quedaremos el día que acordemos.
Un fuerte abrazo