Las
críticas, no van a faltarle al Gobierno socialista, ni a Pedro Sánchez, digan
lo que digan, propongan lo que propongan y hagan lo que hagan.
Para
eso están el PP y Ciudadanos desde su desconcierto político, inventando las
mentiras que hagan falta. Un ejemplo de ello es la hipótesis, según la cual
Pedro Sánchez, “Está pagando los favores
que le ha hecho los partidos separatistas, haciéndolo Presidente”.
Y
a todo recurrirán con tal de confundir a los españoles, aunque en el fondo solo
les sirvan de muy poco, tan solo para hacer el ridículo. Pero es que ni el PP
ni Ciudadanos, hoy no tienen nada que proponer, desde el sentido común que
también desde las bancadas de la oposición, deberían practicar cualquier partido que ocupase esa
posición en el hemiciclo.
Que
Carlos Floriano haya presentado en el Congreso una pregunta al Gobierno, en la
que pide si: “Las gafas oscuras del
Presidente, ¿Son gafas graduadas?”. Y que la aspirante a presidir el PP,
Soraya Sáez de Santamaría, haya asegurado en su campaña: “Que Pedro Sanchez va a
necesitar mucho ibuprofeno por el mucho dolor de cabeza que ella le va a dar
desde el PP”. Son de por si solo una suficiente explicación, para entender
el alto grado de descomposicion política y orgánica que hoy padece el PP.
Y
lo peor que tiene la crisis de este partido, – al menos, esa es mi opinión – es que no tienen remedio, ni lo tenían
antes, ni solución posible después de ese “Mini
Congreso” en el que casi han tenido que hacer más de “un contrato a tiempo parcial”, en las oficinas del INEM a parados,
para tener a quienes vayan a votar en las “Primarias”.
Y presumían de tener más de 800,000 afiliados en el partido, pero donde el
veterano Margallo, plantea en su campaña como solucion “la disolución del partido”.
Y
es que la crisis del PP, era evidente desde hacia tiempo, incluso con anterioridad
a la sentencia del caso Gürtel, y no solo por la acumulación de procesos judiciales
por corrupción donde están inmersos destacados miembros del PP., y pendientes
de juicio. La crisis, venía gestándose, en su interior aunque estalló y
adquirió las dimensiones que estamos viendo, con la sentencia citada y el éxito
de la moción de censura presentada por el Grupo Socialista, y que han llevado a
Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno.
Porque
los resultados electorales, que venía cosechando el PP desde el 2011, se iban reduciendo
en cada comicio, lo que le llevó a la perdida de la mayoria absoluta y a
necesitar los apoyos de Ciudadanos, que aparentemente, y solo aparentemente,
competía con el PP. Y ese encogimiento electoral y la incapacidad para
gobernar, y de abordar con propuestas políticas la crisis en Cataluña, fueron
generando descontentos en la cúpula de dirección del PP., ante la falta de
liderazgo y el agotamiento de Mariano Rajoy como Presidente del Gobierno.
Es
más, el “Proceso de sus Primarias”
ha demostrado que este partido se encuentra en los momentos más difíciles de su
existencia como partido. Y cuando el PP ha perdido el Gobierno de España, y
cuando aún le quedan por conocer los resultados de las numerosas causas
judiciales en curso, y salga quien salga de este “Mini Congreso”, con la evidente desafección militante en el
partido, y la “Afiliación real, y
reconocida por la que fue Secretaria General”, no parece que se puedan vaticinar buenos resultados en los próximos
comicios Municipales, Autonómicos y Europeos.
Y
aunque las comparaciones, son siempre odiosas, no parece odioso sino
conveniente, en este caso, constatar las diferencias entre las “Primarias del PSOE” que llevaron a
Pedro Sanchez a liderar el proyecto socialdemócrata que se está abriendo paso.
Mientras que las “Primarias del PP”,
son la lucha por el poder entre quienes lo tuvieron, gobernaron como derecha
que son, y continuaran siendo de derechas.
Mientras,
el traslado de los presos a las cárceles situadas en Cataluña, parece y son,
una noticia de interés comentar. En primer lugar que el citado traslado, no es
el pago de la hipoteca que según el PP y Ciudadanos, tiene contraída Pedro
Sanchez con los partidos independentistas – porque estos le votaron la moción
de censura -. El traslado, cuando se ha terminado la fase de instrucción
realizada por el Juez Llarena, solo responde a la más estricta aplicación de la
legalidad dispuesta en materia penitenciaria.
Pero
la ejecución de esa legalidad, - como todo, en función del color del cristal
con que se mira – está siendo interpretada por los “Embusteros del PP y Ciudadanos”, de una manera falsa y torticera.
Y no van a cesar en esas falsedades, muy a pesar que constaten los resultados
del encuentro entre Pedro Sánchez y Qim Torra. Aunque en mi opinión, deberían
de cambiar de “Mantra”, porque las
mentiras pueden servir para engañar durante un tiempo a determinadas personas,
pero, “Mentir siempre y a todo el mundo,
no es posible”.
Porque,
presumiblemente con anterioridad a la reunión pendiente entre Pedro Sánchez y
Qim Torra, porque también se conoce: “Ni
el referéndum, ni la auto-determinación, que exige Torra y que reiteradamente ha
anunciado que será su petición a Pedro Sánchez, van a encontrarse en los necesario
acuerdos que se podrían ir plasmando en el marco de la legalidad Constitucional
del Estado de Derecho.”
Es
decir, en el inicio de un proceso democrático y de debate libre, abierto y sin
condicionantes para alcanzar las soluciones políticas, al problema político que
hoy constituye la crisis en Cataluña, y que no se debería frustrar por las
embestidas verbales de Torra y su Govern.
Por
otro lado, el traslado de los presos a las cárceles catalanas, que no es una
concesión al independentismo, sino la aplicación de la legalidad en materia
penitenciaria, que estoy convencido de que se ha efectuado por estricto
cumplimiento de la ley por el Gobierno y Pedro Sánchez, no con ninguna otra intencionalidad,
ni la de destensar el clima de confrontación, ni la de favorecer las exigencias
separatistas del independentismo.
Pero
si esas son la únicas “Propuestas de Qim
Torra, Referéndum, Auto-determinación y la libertad de los presos”, presumo
que, si la competencia de las cárceles catalanas, está transferida a la
Generalitat, no van a faltar las visitas familiares de los presos, que desde el
punto de vista humanitario son necesarias, y normales.
Sin
embargo, a mi me parece que, en función de esas transferencias en materia de
Prisiones a la Consellería a quien corresponda la “Gestión carcelaria”, tampoco van a faltar el “Trato especial a los presos”. Y sin caer en pesimismos, pero no me
extrañara que en breve las visitas del Govern a los presos, se conviertan en un
nuevo espacio para el funcionamiento de las instituciones catalanas. Creo que
lo vamos a ver. Un expresident fugado con coche, escolta y con el sueldo como
diputado. Y un Govern que va a visitar a los presos las veces que quiera, y a
transformar esas visitas, en autenticas reuniones políticas, cuyas conclusiones
serán dadas a conocer por los “Visitantes”
a la salida los encuentros que se van a
desarrollar sin ningún problema, ya que la gestión de las cárceles corre a
cargo de un destacado independentista.
Y
así me parece, que van a desarrollarse las actuaciones del Govern, desde las
instituciones. No adoptaran ninguna medida que suponga la repetición de las
ilegalidades, por las que fueron procesados Puigdemont y Cia.. Pero las
visitas/reuniones y las manifestaciones tras cada una de ellas, a los que serán
condenados cuando le juzguen los Magistrado del Tribunal Supremo, serán la
plataforma política del Independentismo: “Referéndum,
Auto-determinación y la Libertad de los presos”. Y ninguna otra reivindicación.
Y así
creo yo, que ira funcionando el Independentismo, hasta que llegado los próximos
comicios Municipales y Autonómicos, los catalanes con sus votos en las urnas
reduzcan a la mas mínima expresión a estos saltimbanquis del independentismo,
en los Ayuntamiento y en el Parlament.
Pero
hasta llegar a ese momento, desde el Constitucionalismo hay que llevar a cabo una permanente labor pedagógica que
permita la recuperación, no solo de la evidencia como criterio de verdad, sino
que permita evitar en lo sucesivo dos vicios fundamentales en la búsqueda de la
verdad: “Tomar por verdadero, lo que no
lo es, y negarse a aceptar la verdad de lo que es evidente”. Porque confusiones de ese tipo se encuentran
en Cataluña y del color que se quiera.
Y
eso va a exigirnos, firmeza en la defensa de los valores Constitucionales, y de
la reforma necesaria para consagrar que la Unidad hace la fuerza, y para
rechazar la fractura y el viaje a “Ningún lugar”.
Porque
ese viaje, “No es la solución a los
problemas económicos y sociales que nos ha dejado de herencia el anterior
Gobierno”.
4
julio 2018
César Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario