La
crisis provocada por el independentismo en Cataluña, no solo ha originado una
fractura social, además de los estragos en lo económico. Ha sido una crisis,
que abarca a los distintos grupos políticos, por las manifestaciones que a
diario han estado y están realizando, algunas cargadas de desatinos y
discrepancias, pero todas ellas tocando el fondo de la ilegalidad de las mismas
o claramente desde el mismísimo fondo. Salvo la de los partidos
constitucionalistas como son el PP, PSOE y Ciudadanos.
Hay
una sabia frase, de nuestro gran poeta Antonio Machado que conviene destacar
hoy, que decía: “En política, solo
triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople
el aire, donde pone la vela”.
Y eso
ya está haciendo historia, si nos atenemos al caso de Podemos, donde “su caudillo Pablo Iglesias” está con
la vela de un lado para otro. Y así no se triunfa en política.
Veamos:
Uno de los grandes errores de Pablo Iglesias – o dicho de otra manera – uno de
los grandes ridículos fue el no votar a favor de la investidura de Pedro
Sánchez, lo que hubiera llevado al PP a las bancada de la oposición
parlamentaria y lo hubiera sumido en una crisis sin precedentes.
Otro error
y a su vez el ridículo, fue de proponerse al Rey como Vice-presidente del
Gobierno y con los ministerios más importantes ocupados por sus “amigos políticos”, que fue el ridículo
más espantoso que jamás ningún político de este país se le habría ocurrido realizar.
Y
siguiendo con los errores, Pablo Iglesias se ha planteado como objetivo el “fracasado Sorpasso” al PSOE de Julio
Anguita, y que aun sigue presidiendo
como fundamental de todos sus objetivos, para acabar con el prestigio y el
liderazgo de Pedro Sánchez.
Igualmente
el fracaso de “Su moción de censura”
a Mariano Rajoy fue atronador, como lo fueron las intenciones de reprochar a
Pedro Sánchez que no se sumase a una moción que de antemano se sabía el fracaso,
al no contar con la mayoría aritmética necesaria para que triunfara.
Y el
colmo de sus errores, ha sido que Pablo Iglesias se pronunció por el derecho de
auto-determinación – un derecho inexistente en el derecho universal – y al
mismo tiempo afirmar que no quería que Cataluña se separase de España.
Con
toda esa trayectoria de “esperpentos
políticos”, que han constituido una buena colección de ridículos, que no se
conocían en la historia del parlamentarismo de nuestro país, Pablo Iglesias ha
logrado situar a Podemos en el aérea de lo inservible políticamente hablando,
pero que han contribuido a fijar fecha de caducidad a “Sus estrategias”, con
una pérdida del apoyo electoral en los más recientes sondeos y encuestas.
Sus
actitudes ante la crisis en Cataluña, le ha desbordado sus desatinos. Empezó
defendiendo el referéndum y al mismo tiempo que Cataluña no se independizara, y
ha terminado como compañero de viaje de la corrupta clase política catalán
separatista, con su esperpéntica frase “Visca
Catalunya libre y soberana”. Y donde todas sus manifestaciones, han estado dirigidas
contra la aplicación del artículo 155 de nuestra Constitución y sobre todo con
las acusaciones a Pedro Sanchez muy a pesar de lo que el líder socialista ha
dicho bien claro, frente al separatismo: “El
PSOE se ha posicionado en defensa de la Constitución y su reforma”.
A mí
me parece que Pablo Iglesias, a lo largo de toda su “Carrera política” aun no ha aprendido que decir una cosa y a su
vez lo contrario, no convence a nadie y solo viene a demostrar que esa
estrategia falsa e hipócrita reiteradamente, es el fruto de su ignorancia
política y de sus errores.
Ya
que ante la evidente violación de la ley, y las normas democráticas por el
Govern y el Parlament en Cataluña, este líder sigue en el fango de sus errores al afirmar “No está de acuerdo con la declaración
ilegal de la Independencia y la República, pero tampoco está de acuerdo con la
aplicación del artículo 155 de la Constitución”.
Y
esas manifestaciones ya han motivado los desacuerdo de fundadores de Podemos
como Carolina Bescansa y otros.
Y sus
errores, que vienen de lejos, ya lo advirtieron dirigentes fundadores de
Podemos como Iñigo Errejón, y por ello fue “deportado
a la fila de detrás, de las bancadas podemistas” en el Congreso de los
Diputados. Y ahora desposeída de su responsabilidad en la Comisión
Constitucional, Carolina Bescansa por osar decir “Que habría que hablar más de España”.
Y es
que la crisis del independentismo, es a su vez la crisis de las formaciones que
como Podemos ha estado “nadando y
cuidando la ropa”. La fractura entre la dirección de la formación morada y
los responsables de la marca catalana de Podemos, se ha ahondado todavía más,
después de que el secretario general Albano Dante afirmase que participar en
las elecciones autonómicas., “Seria una
enorme contradicción”, y esas diferencias no son nuevas porque ya es
partidario de que Pablo Iglesias dimita y ponga su cargo a disposición de las
bases. A esto se le llama, que: “Está tocando
fondo, ó que está perfectamente ya en el fondo”.
La
crisis del independentismo y las posibilidades de que las formaciones “separatistas participen” unidas en
otro proyecto diferente al que han propiciado: “Independencia y República” no parece que vaya a resultar con éxito
en el recuento de las urnas.
Ya
que los partidos separatistas, no parece que le hayan importado mucho – mejor
dicho, NADA – el deterioro económico producido con sus actuaciones, ni el
aislamiento internacional que ha sufrido sus declaraciones rupturistas con la
Unidad Constitucional de España. Y van a volver con su erre que erre.
Ahora
estos Puigdemont y Cia, podrán jugar a “No
considerarse destituidos”, pero el Fiscal y los tribunales de justicia ya
se encargaran de darles la respuesta legal que se merecen.
Mientras
la sociedad catalana, se dispondrá a participar en esas elecciones anunciadas y
a decidir una Cataluña entre Libertad y Democracia en un Estado de Derecho
Constitucional, hasta su reforma. O apoyar lo que una minoría violando leyes y
el propio Estatut ha intentado realizar.
Esa
es la cuestión, Libertad y Democracia, o el separatismo. Y no otra cosa va a
decidirse el 21 de diciembre.
29 octubre 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario