martes, 31 de octubre de 2017

LAS ELECCIONES EN DEMOCRACIA.


LAS   ELECCIONES  EN  DEMOCRACIA.

Son la mejor forma de resolver el colapso institucional que provocaron desde el Govern, Carles Puigdemont, Oriol Junqueras y sus aliados separatistas en el Parlament y hoy destituidos de sus cargos en las instituciones de Cataluña, como consecuencia de las medidas que en aplicación del artículo 155 y a propuesta del Gobierno , han sido aprobadas por el Senado
Y la mejor forma – mejor dicho – la única forma de recuperar las instituciones autonómicas en Cataluña, ha sido, entre otras medidas, la disolución del actual Parlament y la convocatoria de elecciones autonómicas para el día 21 de diciembre.
Frente a los cuentos de los separatistas, que desde la más absoluta ilegalidad violaron la Constitución, el Estatut de Cataluña, y llamaban  a “votar para decidir la separación”, la decisión en aplicación del artículo 155, de convocar elecciones autonómicas para el día 21 de diciembre, ha sido una acertada decisión que ha mostrado a los “Independistas y Republicanos” que ahora están dudando ¿Qué hacer?. Que esa convocatoria es la demostración de que van a haber elecciones en el más absoluto respeto a las normas democráticas, y que en ellas todos los catalanes, sin exclusión alguna, van a poder decidir con su voto, que Cataluña desean,  y en consecuencia votaran a quien estimen oportuno.
Pero el anuncio de esas votaciones, han causado estragos por las discrepancias y divisiones de las fuerzas separatistas. Que no solo quieren romper la Unidad Territorial de Estado de Derecho que consagra la Constitución, sino que ahora, los intereses personales de “los líderes separatistas” están mostrando que sus intereses están primero que sus ideas.
El caso de los destacados independentistas y diputados en el Congreso, Tardá y Rufián, - no tienen nombre – si se quiere ser educado, porque si fueran fieles a sus convicciones “rupturistas” que han reclamado en el Congreso del Estado, deberían dimitir como diputados de la “Institución opresora del Estado a Cataluña”. Pero no, han decidido sin ningún complejo, quedarse en el Congreso de los Diputados para ser más fieles a la paga de diputado, que a su separatismo.
Y esa opinión, con todo mi respeto, se merece el desprecio de cualquier persona digna y respetable de Cataluña y de toda España.
Que 10 diputados/as de la CUP en el disuelto Parlament, pretendan ser quienes orienten hacia la realización de actuaciones en contra de las medidas tomadas, aprobadas y publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para lograr la normalización democrática en Cataluña, tiene un nombre . Y desde luego van a tener la respuesta que se merecen, por parte de la sociedad catalana, el día 21 de diciembre.
Ahora va a resultar, que ante la cita electoral anunciada, curiosamente van a ser muchos ciudadanos que fueron movilizados por los líderes separatistas, que ante la lamentable fractura social, el caos económico y el no reconocimiento por ningún país del planeta, de las ilegalidades cometidas, mañana ante las urnas reconsideren el gran error del “Independentismo y la proclamación de la República”. Pero van a poder decidir su futuro y el de Cataluña, con libertad y en Democracia.
Y hasta el 21 de diciembre, vamos a asistir a la toma de nuevas decisiones, en un sentido ó en el otro. Participar en esas elecciones, que supondría la aceptación del articulo 155 con todas las consecuencias que ello les acarre, por la pérdida de apoyos electorales. O negarse a la participación absoluta y total, acelerando así la fecha de caducidad de los proyectos separatistas.
Y de entre las posiciones más destacadas cabe señalar el viaje y la presencia del ex-President Puigdemont y cinco Consellers en Bélgica, que no tiene otra explicación posible que la de ir a gestionar el “Asilo Político” para protegerse de la culpabilidad y la condena que le impongan los jueces  por no cumplir las leyes. Valiente viaje, el miedo ya no le permite hacer otra cosa.
Puigdemont y Cia, pueden ponerse a jugar al “Gato y al ratón” pero cuando el Fiscal General del Estado requiera de los Tribunales de Justicia que se aplique justicia por los delitos de sedición y rebelión entre otros. Me parece que ni en Bélgica  - y no porque territorialmente tenga una pequeña extensión de 30,5298 Km2 – ni en toda Europa  con sus 10, 18 millones de Km2, va a haber espacio para que huyan de la justicia.
Hoy, aunque sea temprano para los sondeos y encuestas, y siempre sea complicado anticipar resultados, el escenario que están ofreciendo los partidos separatistas, no presagian “Que el aire sople a su vela”.
La CUP después de anunciar que no participaría en las elecciones, parece que se ha arrepentido y está buscando la forma de hacerlo.
El PDeCAT, el partido heredero de Convergencia, que ha gobernado en Cataluña el 75% de todo el periodo democratico, podria ser la quinta fuerza con el 10% de los votos, según algunas encuestas.
Todo ello, junto a la crisis en Podemos, que constituye la profundizacion de la descomposicion que se viene dando en la formación de Pablo Iglesias, nos lleva a pensar que de los resultados que se obtengan en las urnas, haya la posibilidad de alcanzar una mayoria en el conjunto de partidos constitucionalistas, y que si no se alcanzase, se tengan que convocar elecciones generales anticipadas en toda España.
Por lo tanto, podiamos llegar a que para solucionar la crisis institucional en Cataluña y reducir incertidumbres, haya que recurrir no solo a las elecciones en Cataluña, sino en toda España.
En definitiva, solo las elecciones y sus resultados absolutamente favorables a los partidos constitucionalistas PP, PSOE y Ciudadanos pueden ser la única forma de abordar la solucion de la crisis  institucional y social tan grave como la vivida en Cataluña durante este mes de octubre.

                              30 octubre 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 29 de octubre de 2017

¿TOCANDO FONDO, Ó EN EL FONDO?


La crisis provocada por el independentismo en Cataluña, no solo ha originado una fractura social, además de los estragos en lo económico. Ha sido una crisis, que abarca a los distintos grupos políticos, por las manifestaciones que a diario han estado y están realizando, algunas cargadas de desatinos y discrepancias, pero todas ellas tocando el fondo de la ilegalidad de las mismas o claramente desde el mismísimo fondo. Salvo la de los partidos constitucionalistas como son el PP, PSOE y Ciudadanos.
Hay una sabia frase, de nuestro gran poeta Antonio Machado que conviene destacar hoy, que decía: “En política, solo triunfa quien pone la vela donde sopla el aire; jamás quien pretende que sople el aire, donde pone la vela”.
Y eso ya está haciendo historia, si nos atenemos al caso de Podemos, donde “su caudillo Pablo Iglesias” está con la vela de un lado para otro. Y así no se triunfa en política.
Veamos: Uno de los grandes errores de Pablo Iglesias – o dicho de otra manera – uno de los grandes ridículos fue el no votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez, lo que hubiera llevado al PP a las bancada de la oposición parlamentaria y lo hubiera sumido en una crisis sin precedentes.
Otro error y a su vez el ridículo, fue de proponerse al Rey como Vice-presidente del Gobierno y con los ministerios más importantes ocupados por sus “amigos políticos”, que fue el ridículo más espantoso que jamás ningún político de este país se le habría ocurrido realizar.
Y siguiendo con los errores, Pablo Iglesias se ha planteado como objetivo el “fracasado Sorpasso” al PSOE de Julio Anguita,  y que aun sigue presidiendo como fundamental de todos sus objetivos, para acabar con el prestigio y el liderazgo de Pedro Sánchez.
Igualmente el fracaso de “Su moción de censura” a Mariano Rajoy fue atronador, como lo fueron las intenciones de reprochar a Pedro Sánchez que no se sumase a una moción que de antemano se sabía el fracaso, al no contar con la mayoría aritmética necesaria para que triunfara.
Y el colmo de sus errores, ha sido que Pablo Iglesias se pronunció por el derecho de auto-determinación – un derecho inexistente en el derecho universal – y al mismo tiempo afirmar que no quería que Cataluña se separase de España.
Con toda esa trayectoria de “esperpentos políticos”, que han constituido una buena colección de ridículos, que no se conocían en la historia del parlamentarismo de nuestro país, Pablo Iglesias ha logrado situar a Podemos en el aérea de lo inservible políticamente hablando, pero que han contribuido a fijar fecha de caducidad a “Sus estrategias”, con una pérdida del apoyo electoral en los más recientes sondeos y encuestas.
Sus actitudes ante la crisis en Cataluña, le ha desbordado sus desatinos. Empezó defendiendo el referéndum y al mismo tiempo que Cataluña no se independizara, y ha terminado como compañero de viaje de la corrupta clase política catalán separatista, con su esperpéntica frase “Visca Catalunya libre y soberana”. Y donde todas sus manifestaciones, han estado dirigidas contra la aplicación del artículo 155 de nuestra Constitución y sobre todo con las acusaciones a Pedro Sanchez muy a pesar de lo que el líder socialista ha dicho bien claro, frente al separatismo: “El PSOE se ha posicionado en defensa de la Constitución y su reforma”.
A mí me parece que Pablo Iglesias, a lo largo de toda su “Carrera política” aun no ha aprendido que decir una cosa y a su vez lo contrario, no convence a nadie y solo viene a demostrar que esa estrategia falsa e hipócrita reiteradamente, es el fruto de su ignorancia política y de sus errores.
Ya que ante la evidente violación de la ley, y las normas democráticas por el Govern y el Parlament en Cataluña, este líder  sigue en el fango de sus errores al afirmar “No está de acuerdo con la declaración ilegal de la Independencia y la República, pero tampoco está de acuerdo con la aplicación del artículo 155 de la Constitución”.
Y esas manifestaciones ya han motivado los desacuerdo de fundadores de Podemos como Carolina Bescansa y otros.
Y sus errores, que vienen de lejos, ya lo advirtieron dirigentes fundadores de Podemos como Iñigo Errejón, y por ello fue “deportado a la fila de detrás, de las bancadas podemistas” en el Congreso de los Diputados. Y ahora desposeída de su responsabilidad en la Comisión Constitucional, Carolina Bescansa por osar decir “Que habría que hablar más de España”.
Y es que la crisis del independentismo, es a su vez la crisis de las formaciones que como Podemos ha estado “nadando y cuidando la ropa”. La fractura entre la dirección de la formación morada y los responsables de la marca catalana de Podemos, se ha ahondado todavía más, después de que el secretario general Albano Dante afirmase que participar en las elecciones autonómicas., “Seria una enorme contradicción”, y esas diferencias no son nuevas porque ya es partidario de que Pablo Iglesias dimita y ponga su cargo a disposición de las bases. A esto se le llama, que: “Está tocando fondo, ó que está perfectamente ya en el fondo”.
La crisis del independentismo y las posibilidades de que las formaciones “separatistas participen” unidas en otro proyecto diferente al que han propiciado: “Independencia y República” no parece que vaya a resultar con éxito en el recuento de las urnas.
Ya que los partidos separatistas, no parece que le hayan importado mucho – mejor dicho, NADA – el deterioro económico producido con sus actuaciones, ni el aislamiento internacional que ha sufrido sus declaraciones rupturistas con la Unidad Constitucional de España. Y van a volver con su erre que erre.
Ahora estos Puigdemont y Cia, podrán jugar a “No considerarse destituidos”, pero el Fiscal y los tribunales de justicia ya se encargaran de darles la respuesta legal que se merecen.
Mientras la sociedad catalana, se dispondrá a participar en esas elecciones anunciadas y a decidir una Cataluña entre Libertad y Democracia en un Estado de Derecho Constitucional, hasta su reforma. O apoyar lo que una minoría violando leyes y el propio Estatut ha intentado realizar.
Esa es la cuestión, Libertad y Democracia, o el separatismo. Y no otra cosa va a decidirse el 21 de diciembre.

                              29 octubre 2017

 

 

 

sábado, 28 de octubre de 2017

FRENTE A LAS ILEGALIDADES: LA LEY .

.

Si Don Ramón María del Valle Inclán y sus “esperpentos,” que fueron una moderna concepción de la tragedia, levantara la cabeza, estoy convencido que se volvía a morir asustado de la tragedia provocada por  Carles Puigdemont y sus Consellers y aliados de ERC, la CUP, Junts pel Si, y las organizaciones independentistas ANC y Ómnium. Una tragedia, que ha culminado con la ilegal proclamación de la Independencia y la República, aprobada por el pleno del Parlament catalán - con la ausencia de los partidos constitucionalistas PP, PSOE y Ciudadanos-
Esta ilegalidad manifiesta, ha encontrado la respuesta que merecía el cúmulo de ilegalidades inmersas en el delito de sedición ó rebelión. La inmediata destitución del President y su Govern, la disolución del Parlamente y otras medidas para la recuperación de la normalidad democrática de las instituciones y la convivencia, y la convocatoria de las Elecciones autonómicas para el próximo 21 de diciembre.
Durante las expectativas y dudas del 26 y 27 por las contradicciones entre lo que iba a suceder en el Parlament, lo que ha resultado  meridianamente claro es que:
Primero: Carles Puigdemont ha sido un cobarde, - con más miedo que argumentos - al permanecer callado en las sesiones del Parlament. Cobarde desde la cabeza a los pies, porque no  ha defendido lo que quería, permaneciendo en el más absoluto silencio durante las dos sesiones de 26 y 27 del Parlament.
Segundo: Esa cobardía, y dejar que fuera el Parlament quien decidiera las resoluciones de Junts pel Si y la CUP, y que contemplaban de hecho la Independencia y la República en Cataluña, han evidenciado su cobardía y la poca inteligencia que hubiera demostrado, si hubiera procedido a la convocatoria de unas elecciones autonómicas que hubieran paralizado la aplicación del artículo 155.
Tercero: La dependencia de Puigdemont del proyecto y propuestas independentistas de Junts pel Si, y la CUP que se votaron ilegalmente, no le ha eximido de ningún modo, ni de la destitución de la que ha sido objeto - por la aplicación de las medidas aprobadas por el Senado en virtud de la aplicación del artículo 155 de nuestra Constitución- , ni de la actuación judicial, mediante la cual, la fiscalía se querellará por el delito de Rebelión contra la Mesa del Parlament, Carles Puigdemont y todo el Govern.
Cuarto: Los grupos separatistas que pretendan impedir la aplicación de la ley, se van a reducir a una minoría de liderazgos radicales de la CUP y Junts pel Si. Porque tras la experiencia que han vivido una parte de la población con sus manifestaciones y que han constatado las mentiras y falsedades del separatismo. Van a aceptar las vías de normalización democrática de la convivencia, con la convocatoria de las elecciones para el 21 de diciembre.
Quinta: Las decisiones adoptadas por el Gobierno con el respaldo de los partidos PSOE y Ciudadanos, en defensa de la Constitución, y las normas democráticas del Estado de Derecho, van a abrirse paso en el camino emprendido, pese a que previsiblemente se vayan  a tener intentos de boicotear  la Ley.
Ahora y durante el tiempo que media hasta el 21 de diciembre, es previsible que tanto los partidos Constitucionalistas PP, PSOE y Ciudadanos, van a tener que desarrollar una gran campaña electoral, donde – en mi opinión - el eje de esa campaña debería ser la importancia de poder lograr mediante el voto de todos los catalanes, la recuperación de la Libertad y  el derecho a decidir en una Cataluña no separada, sino esperanzada de la reforma Constitucional que la haga posible  en un Estado Multinacional.
Y si la crisis que se ha vivido en Cataluña, ha servido para que la totalidad de la sociedad catalana, haya reflexionado y niegue su voto el 21 de diciembre a los autores de la gran fractura social y de los estragos económicos que se han producido. Cataluña volverá a ser lo que fue, y que nunca se debía haber hecho, lo que el “Nacionalismo independentista” había logrado con sus ilegalidades constitucionales: “La ruptura de la Unidad Territorial de España”.

                            28 octubre 2017

 

 

 

 

 

miércoles, 25 de octubre de 2017

EL INDEPENDENTISMO EN CATALUÑA Y EL DELITO DE SEDICIÓN.


El aislamiento, de la opción rupturista de la Unidad Territorial de España, es cada vez mayor acaudillado por Carles Puigdemont que se ha situado fuera de la ley en Cataluña
Y ese fenómeno delictivo, que la mayoría de la sociedad catalana, millones de ciudadanos no comparte, han dejado de hecho al radicalismo separatista, “más solo que la una”.
Porque, no solo es en  Cataluña, sino “en toda Europa y el Mundo Mundial”, ya que no ha habido ni un solo gobierno de ningún país de este planeta   - a pesar de las pretensiones del Govern - que no hayan manifestado que esa crisis generada por la violación de las Leyes y normas democráticas, debe resolverse en el marco de la legalidad constitucional.
Las más de 1,300 empresas que han situado sus sedes sociales fuera de Cataluña, por la incertidumbre sobre la estabilidad política que se ha provocado con la violación de leyes y normas democráticas por las actuaciones del Govern y de sus aliados más radicalmente rupturistas con la Unidad territorial de España, son solo un dato dramático de la situación creada en Cataluña.
Y eso, solo ha sido la punta del iceberg del caos económico y político, que Puigdemont y sus secuaces de Junts x Si, la CUP y ERC han producido en el sector económico, con su “ilegal obsesión” de romper todo lo que se oponga a las violaciones de la Constitución en vigor, y de las decisiones judiciales que están practicándose por ello.
La CUP quiere la guerra en las calles, está llamando a la “desobediencia civil” y reclama la proclamación de la Independencia y la República catalana, ¡YA!, en cuanto antes.
Junts pel Sí, quiere declarar la Independencia el próximo viernes. Y desde Podemos, no faltan las críticas al Gobierno por las decisiones que en aplicación del artículo 155 de nuestra Constitución ha propuesto al Senado, para proceder a la recuperación institucional en Cataluña y que culminaría con la convocatoria de elecciones autonomices. Y ayer un diputado de esta formación separatista, llamo a los militantes de la Asamblea Nacional Catalana, para estar disponible para movilizarse intensamente otros días.
Y sobre todo Podemos que no da “Puntada sin el hilo de la súper-crítica al PSOE”, son realidades de lo que está sucediendo y que nos permite evaluar lo que puede suceder en estos días.
El próximo sábado, presumiblemente el Senado aprobará el conjunto de medidas adoptadas por el Gobierno con el respaldo del PSOE y de Ciudadanos, en aplicación del artículo 155 de la Constitución. Y tras su comunicación al Congreso de los Diputados y una vez proclamados en el BOE se procederá. “Al cese del President y sus Consejeros, en sus responsabilidades de Govern”.
Pero ¿A que están jugando, los actuales dirigentes del Govern de Cataluña?. Pues sinceramente a forzar con las provocaciones de sus comportamientos “Neo-nazis” para incrementar aún más, una situación “Dantesca” en lo económico y judicial, así como para la convivencia pacífica en Cataluña que ya es evidente en Cataluña.
Porque el Senado ha ofrecido a Puigdemont, la oportunidad que tiene para que en la Comisión de senadores o en el Pleno del Senado, pueda asistir para hacer sus alegaciones ante el trámite de la aplicación del artículo 155.
Yo personalmente, que sin ser jurista ni hombre de leyes, estoy convencido de que el President Carles Puigdemont no asistirá y declinara la oportunidad que se le ofrece. La última, para anular la “Proclamación de la Independencia y la República”.
Por ese convencimiento mío, hoy me ha sorprendido las diferencias que publicaba El País entre el PP y el PSOE, porque este último,  considera descartar la intervención de la autonomía, si Puigdemont convoca elecciones. Mientras que al Gobierno no le vale con que Puigdemont renuncie a declarar la independencia.
Entiendo los matices que hoy se han conocido, pero sinceramente, no creo que exista una base real, objetiva para estas expresiones.
Porque los comportamientos delictivos del President y Consejeros del Govern de la Generalitat y de otros, de persistir y no situarse en el marco de la legalidad, al ser tipificados, de “Delitos de Sedición”, van a encontrarse irremediablemente con la aplicación del Código Penal, que castiga con hasta 30 años, a quienes se alcen “violenta y públicamente contra la Constitución”.
Y no va a ser suficiente que Puigdemont y Cia, aunque de rodillas recen en la Sagrada Familia un rosario como penitencia por sus “Delitos cometidos”. Porque la decisión de la Generalitat de Cataluña de desoír, de manera reiterada y manifiesta, las resoluciones del Tribunal Constitucional que anularon el proceso soberanista y suspendía el referéndum de auto-determinación del 1 de octubre, y la ley de Transitoriedad, se están ya ventilando penalmente. Por el momento, por delitos de desobediencia, prevaricación y malversación de caudales públicos.
Y este tridente delictivo, entiendo que no se puede anular, ya que a ellos se sumaron otros delitos más graves, como la Sedición y la Rebelión.
El primero de estos delitos, la Sedición, está regulado en el articulo 544 y siguientes del Código Penal y castiga con penas de hasta 15 años de cárcel a quienes “Se alcen públicamente y tumultuariamente” para “Impedir por la fuerza ó fuera de las vías legales, la aplicación de las Leyes” ó para “impedir a cualquier autoridad, corporación oficial ó funcionario público, el legítimo ejercicio de sus funciones ó el cumplimiento de sus acuerdos , ó de las resoluciones administrativas ó judiciales”.
La pena típica de prisión, por este delito, de cuatro a ocho años, se puede aplicar a cualquier ciudadano que cometa este tipo de delito. Y en el caso de los líderes de la revuelta, la pena puede elevarse de ocho a quince años.
Y esos son, los riesgos que van a tener que enfrentarse aquellos gobernantes catalanes como Puigdemont y sus Concelleres de continuar la violación de la Constitución y las decisiones de los Tribunales de Justicia.
Yo ya he expresado en anteriores artículos, que el juego de palabras de Puigdemont en sustitución del ¡Si! ó ¡No! que se le reclamaba, era precisamente el resultado de la gran contradicción que ha creado el separatismo. Porque ahora, Puigdemont está entre el “Como salir airoso, sin que se le aplique el Código Penal   y al mismo tiempo quedar bien con sus aliados de la CUP, Junts pel Si, ERC.”  Y por supuesto, ambas cosas no van a no van a ser posible al mismo tiempo.
Para Puigdemont, parece que lo más importante para él, va a ser  reventar la sociedad catalana, sea como sea y de paso generar una mayor “Crisis en el Estado de Derecho” de nuestro país, y que el Gobierno se vea obligado a adoptar las medidas que reiteradamente anunció, junto a la petición de que se renunciara a continuar con las ilegalidades. El President, “Quiere ser víctima, quizá con la esperanza que lo eleven a los altares”.
Pero como dijo Hamlet: “Ser ó no ser, ésa es la cuestión”. 
Y a mí me parece, que si van a ir las cosas por ahí, intuyo que Puigdemont, terminará como “Un político preso” que se lo está ganando a pulso. Y se lo dice quien fue “Un Preso político” – que no es lo mismo -, por luchar contra la Dictadura Franquista, y autor de estas reflexiones.

                                      25 octubre 2017

 

 

 

 

 

 

lunes, 23 de octubre de 2017

EL ARTICULO 155 FORMA PARTE DE LA, CONSTITUCION.


 
La puesta en marcha de las medidas que el Gobierno de Mariano Rajoy ha presentado al Senado, para que en esta Cámara se decida la aprobación de las citadas medidas, es solamente la obligación constitucional que permite al Gobierno de la Nación, adoptar las disposiciones que estima oportunas para restaurar el orden institucional en Cataluña.
Y esas disposiciones del Gobierno, que cuentan con el respaldo del PSOE y Ciudadanos, han sido el paso obligado que se ha tenido que tomar en aplicación del artículo 155 de nuestra Constitución de 1978. Eran necesarias en un momento complejo y cargado de ilegalidades e incumplimientos reiterados de las disposiciones legales,  por el Govern y el Parlament de Cataluña.
Y como consecuencia de las reiteradas voluntades desde las instituciones del Govern, se están dando lugar a mayores crispaciones en la sociedad catalana, inspiradas todas ellas desde los sectores radicalmente independentistas, como la CUP,  Junts X Si, ERC y PdCAT, que agitando por bandera la falsa verborrea que pretende presentarse como “los violados” de sus libertades y derechos, por el Estado de derecho, sus leyes y las normas democráticas que contempla nuestra Constitución.
Y con estas “Políticas de mareo” de engaños y falsedades, que se están haciendo desde el Presidente de la Generalitat y los sectores independentistas, se están confundiendo – en mi opinión – muchas personas.
Personas, que se olvidan por completo, de que tenemos una Constitución de las más avanzadas de Europa, y que nos ha aportado durante 39 años la Libertad y la Democracia en el periodo de estabilidad política, más dilatado de nuestra historia.
Y partiendo de “Ese olvido de la Constitución y de lo que supuso para todos los españoles que la refrendamos por una inmensa mayoría”, y fruto de las actitudes “Confusionistas” de partidos secesionistas como los señalados y de Podemos, hoy se hacen manifestaciones inaceptables por su falsedad, que consideran que: “la aplicación del artículo 155 de la Constitución, es una traición del OE”.  
Esa indigna calumnia que se han inventado los dirigentes de Podemos, Iglesias, Echenique y la portavoz en el Congreso Irene Montero entre otros,  es un intento desesperado de impedir que Pedro Sanchez siga por la clarividencia de sus manifestaciones ocupando el liderazgo de la izquierda.
Porque si el PSOE que a lo largo de sus 140 años de Historia, que ha sido un partido constitucionalista, no apoyara hoy la Constitución, lo que estaría traicionando es a la Constitución, a la Libertad y la Democracia, y a los millones de españoles que la votamos en Referéndum. Y que es lo que traiciona Pablo Iglesias identificándose con el independentismo de los Puigdemont y Cia.
Pablo Iglesias hoy  a la desesperada  sigue con su “Fracasado mantra del Sorpasso” al PSOE, fracasó en su “Moción de censura” y en otras muchas extravagancias y ocurrencias que un día eran de una manera y al día siguiente eran lo contrario. A donde nunca se equivocó, fue en su “¡NO! a la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno” y de facilitar con ello, que hoy siga como Presidente Mariano Rajoy. Ese es el “curriculum vitae” Pablo Iglesias.
Y el problema en Cataluña, no está planteado entre las leyes, la Constitución, el Estatut y las disposiciones del Tribunal Constitucional, el Tribunal de Justicia de Cataluña y sus decisiones. ¡No! entre las citadas instituciones no hay ningún problema. El problema y sus dimensiones excepcionales ha surgido, por la violación de todas ellas, por el Govern y el Parlament de Cataluña, para lograr desde la total violación  de las leyes y normas,  la proclamación de la independencia y la República.  Ese es el único y gran problema.
Y es por ello, que el Gobierno en aplicación y defensa del Estado de Derecho, ha tenido la necesidad de ejercer con todas las medios constitucionales que ha estimado conveniente, para la recuperación del orden institucional en Cataluña.
El problema, el gran problema es el que han creado los Puigdemont y Cia, y no otro. Que no se pueden creer, ni hacer creer, por supuesto, que todo lo que diga  “la mayoría del pueblo” es la expresión pura de la justicia y la legitimidad. Porque eso no es siempre así, y menos en Cataluña donde el nacionalismo se ha inventado su historia, y no tiene razón en sus planteamientos separatistas.
Porque la razón, de una sola persona que tenga razón, puede valer más que la voluntad de la mayoría, si esta no la tiene. Y ese es el caso que estamos constatando en Cataluña, porque afirmar desde posiciones minoritarias que: “Las leyes no pueden imponerse contra la voluntad del pueblo” ó que “La ley es la ley”, son frases que por sí solo no resuelven los problemas. Estos requieren dialogar siempre en el marco de las leyes, que en España se derivan del acatamiento y respeto de la Constitución de 1978, refrendada por la inmensa mayoría de españoles. Dialogo que siempre han rechazado los Puigdemont y Cia
Y que el nacionalismo catalán, haya inventado su propia historia. La de un pueblo, el catalán, al que “España le roba cada año 16,000 millones de €”, y que “tiene derecho a decidir lo que quiere ser”, entre otras milongas, son  muestras de sus grandes mentiras como las de vender, que “Cataluña independiente  continuara permaneciendo a la Comunidad Europea” y otras por el estilo. Eso es muy propio de los proyectos nacionalistas en nuestro país, y en otros como la historia nos ha demostrado, que el Nacionalismo no les ha aportado ningún bienestar a sus pueblos.
En nombre del “pueblo”, se han justificado los peores horrores que ha conocido la historia de las naciones, y se ha usurpado la voluntad real de la mayoría de las sociedades. Este es hoy, el claro ejemplo de la situación creada en Cataluña por Puigdemont y Cia.
Mientras que la aplicación del artículo 155, no entre en vigor – y que presumiblemente lo hará, a finales de esta semana – las manifestaciones independentistas van a darse en Cataluña, porque ese es, el orden del día del “separatismo”.
Y mientras tanto, Puigdemont sigue con su “secretismo manipulador” que: “Ni proclama ni deja de proclamar” ni el independentismo ni la República, tal y como preveía la ley de Transitoriedad suspendida por el Tribunal Constitucional. Pero el motivo, no es otro – en mi modesta opinión – que Puigdemont está valorando sus intereses particulares, porque de seguir por la vía ilegal, eso solo  le va a conducir a ser destituido como President junto a todos sus Consejeros, sino que en aplicación del Código penal pueda ser detenido, juzgado y condenado hasta 30 años de prisión, por el “delito de Sedición”.
Yo estoy convencido, que la aplicación de las medidas acordadas por el Gobierno y sancionadas mayoritariamente por el Senado, va a encontrar la reacción del radicalismo separatista. Pero esas medidas para restaurar en Cataluña el orden constitucional y la legalidad, que eran necesarias van a necesitar de la convocatoria de unas Elecciones Autonómicas para que el conjunto de la sociedad catalán, pueda participar en unos comicios legales y de respeto a las Normas democráticas, y que de sus resultados surja por la voluntad democrática del pueblo, una nueva correlación de fuerzas políticas en el Parlament.
Y sinceramente deseo, y así lo espero del pueblo catalán, que con sus votos decidan la “invisibilidad parlamentaria” de los representantes que figuren en las candidaturas de la CUP y de todas aquellas fuerzas separatistas, habidas y por haber.
Porque solo una nueva correlación de partidos políticos que favorezca a los partidos constitucionalistas, van a ser – en mi opinión – el factor decisivo para la reconstrucción de una Cataluña, que reivindicando sus derechos, lo haga y encuentre solución sin ningún separatismo, en la reforma de la Constitución de 1978, de este gran país que es España.
Esta es mi modesta opinión, porque es y será la única solución a la crisis que nos ha generado el Nacionalismo catalán.

                                      23 octubre 2017

 

 

 

     

 

viernes, 20 de octubre de 2017

NO ES UN CRUCIGRAMA… ES UN DRAMA.


NO  ES  UN  CRUCIGRAMA… ES  UN  DRAMA.


La respuesta de Puigdemont, al requerimiento del Gobierno, al que tenía que responder si declaró “Si o No” la independencia, ha sido un numerito más de la tragicomedia del President de Cataluña.
Responder a este requerimiento, con una carta como si jugara a un crucigrama, donde propone una reunión dentro de dos meses, que es una burla al “Crucigrama de la Historia”, donde no caben más respuestas que el ¡SI! ó el ¡NO!.
Deliberadamente Puigdemont se reafirma en la no aceptación de situarse en el marco de la legalidad constitucional. Y ahora la, grandiosidad del Estado de Derecho le requiere que hasta el jueves 19, tiene de plazo para responder ¡SI! ó ¡NO! al segundo requerimiento.
Puigdemont, no ha respondido al primer requerimiento, y tampoco ha respondido como debiera, porque hoy por hoy, se encuentra atrapado entre sus mentiras que le han llevado a: “O volver a la ley, o ceder a las presiones de la CUP”.
Y que Puigdemont y Cia, volviera a la legalidad constitucional, que reiteradamente le ha propuesto desde el Gobierno – que era lo correcto – aunque esa propuesta fuese, como pedir que lloviese hacia arriba, ha servido para al menos, demostrar que Puigdemont está jugando a las cartas con mentiras, engañifas y alguna fantasía, para seguir con sus trece , que no son otra cosa, que la “Proclamación de la Independencia y la República”, por encima de leyes, de la opinión de la Unión Europea, y de todos los Gobiernos del Mundo mundial, y por supuesto de la opinión legalmente expresada por siete  millones y medio de catalanes. Y ante la negativa para ir al Parlamento a defender sus posiciones separatistas.
En consecuencia, el Gobierno con el apoyo del PSOE y Ciudadanos, y ante tales provocaciones se encuentra en la obligación de aplicar el artículo 155 de nuestra Constitución.
Y si el Govern de Puigdemont, dice que: “Si el Gobierno del Estado persiste en impedir el dialogo y continua con la represión, el Parlament de Cataluña podrá proceder, si lo estima oportuno, a votar la declaración formal de la Independencia que no votó el día 10 de octubre”.
Solo son palabras y mas palabras, que no dejan de ser amenazas de quien no está dispuesto a cumplir la Ley, y que volvería a ser una ilegalidad total, ya que solo valdría, si la Ley del Referéndum  fuese legal y rigiese, pero el Tribunal Constitucional, la anulo, por lo que carece de base legal para ello, y que por lo tanto solo vendría a duplicar el Golpe Parlamentario del 6 y 8 de septiembre.
 Y en la aplicación de las medidas que son posibles, para garantizar el orden Constitucional en Cataluña, que el Gobierno decida en el Consejo de Ministros de mañana, día 21, va depender muchas cosas. Entre ellas las reacciones de los sectores más radicalmente independentistas como Junts x Si y la CUP como protestas a las medidas que en justicia se adopten por el Consejo de Ministros.
Yo estoy convencido, que de una forma u otra, hay que anular las responsabilidades del Govern de Cataluña a Puigdemont y Cia, y proceder a la convocatoria de Elecciones, tras un periodo prudencial para desde la serenidad en la sociedad catalana,  proceder a estos comicios, donde los millones de catalanes puedan decidir en una elecciones válidas, que correlación de fuerzas se necesitan para abordar la solución de los problemas reales que tiene Cataluña en su relación con el Estado Multinacional de España. 
Porque no hay, ni lo va a ver, soluciones de la mano de los Junts pel Si, y la CUP, ni con las mentiras de Oriol Junqueras, Carme Forcadell,  etc, etc. Hace falta, una nueva correlación de fuerzas en el Parlament y que los trabajos de la Comisión Parlamentaria propuesta por el PSOE, se traduzcan en una base de partida para  la Comisión Constitucional par que se adopten las medidas de reforma de la Constitución, que entre otras, contemplen una visión poliédrica del Estado Multinacional en el Estado español.
Esa va a ser, - a mi juicio -, la hoja de ruta de los partidos políticos con presencia parlamentaria, y sus resultados, no tienen, hoy por hoy ser ya boicoteados por Pablo Iglesias, que ya ha anunciado no participar en dicha Comisión. Y es lógico, porque lo suyo es, el “aventurerismo de los sin Ley”, y el romper con la Constitución, con la que tenemos desde 1978 y con la que venga. Así entiende este profesor como: “Hay que defender España”.
Desde luego, cuando uno contempla las actuaciones de políticos con esta catadura como la de Pablo Iglesia, a mí lo que se me ocurre señalar es un   convencimiento que desde hace tiempo, tengo es que: “Lo que este país necesita es una mayor cantidad de políticos en paro”.
Porque yo me he preguntado, ¿para qué sirven los diputados de Podemos, Junts pel Si, La CUP, ERC, etc., etc.? ¿Es que nos han aportado mejoras sustanciales en nuestras condiciones de trabajo, y de nuestra  vida?
Busquen, busquen, que no encontraran ni una sola medida que nos beneficiaron. Solamente podemos constatar que son los Rompe-Todo, caiga quien caiga.  Y de esos, ya estamos hartos los catalanes y por ende los españoles.

                                20 octubre 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

domingo, 15 de octubre de 2017

DE EXTREMA IZQUIERDA ¡NO!, DE EXTREMA LOCURA ¡SI!


   DE EXTREMA IZQUIERDA ¡NO!, DE EXTREMA LOCURA ¡SI!

Eso es lo que están demostrando los diez diputados de la CUP en el Parlament. Que se están organizando para tomar Cataluña con un millón de personas, para este lunes 16 de octubre.
La información, que están recibiendo usuarios de las redes sociales en Cataluña, por dos canales distintos, aseguran que mañana –16 de octubre – a las 9 de la mañana, se levantará la suspensión de la Declaración Unilateral de Independencia y se proclamará la Independencia de Cataluña por parte del Presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.
Para lograrlo, las CD-R de la formación política de “Extrema locura” de la CUP, están viralizando en las redes sociales el siguiente mensaje vía WhatsApp:
“Se ha mostrado que la República no nace, sino que es para la gente. No se resolverá con una carta entre el Palacio del Palau y el Palau
Vamos a necesitar,  para la cabeza, paralizar el país una semana como mínimo, un millón de personas y oponerse a la “resistencia”   pasiva por venir, son la policía nacional o la guardia civil, ó tanquetes. Y, por supuesto, con la ley de fugacidad, los camareros a un lado.
 - 200,000 personas alrededor del palacio de la Generalitat.
 - 300,000 personas que rodeen el palacio del Parlamento.
 - 30,000 personas en el aeropuerto de los accesos del bloqueo del Prat.
 - 20,000 personas en el puerto de Barcelona bloqueando las aduanas.
 - 10,000 personas en el puerto de Tarragona.
 - 10,000 personas en la frontera ap7 con el País Valenciano.
 - 10,000 personas en la frontera a2 con Aragón.
 - 10,000 personas en la N-340.
 - 10,000 personas mordiendo la a7 a la jonquera.
 - 10,000 personas en la frontera con Andorra.
 - 5,000 personas en la torre de colinerola.
 - 10,000 personas en el centro de telecomunicaciones.
 - 5,000 personas en el aeropuerto de Girona.
 - 5,000 personas en el aeropuerto de Reus.
 - 5,000 personas en el aeropuerto de algueire.
 - 200,000 personas ante los municipios y las instituciones públicas     divididas por el territorio.
 20,000 personas cortando accesos a Barcelona.
Y aquellos que pueden estar cone4ctados en redes sociales por…. Hazlo.
Ve a firmar donde tocas, Al igual que lo hiciste con las secciones de las diadas sucesivas.”

Hasta aquí, la disposición de la CUP para defender la Independencia y la República.  Si no fuera la cosa tan seria como es, podría dar ganas hasta de reír de esta “Extrema locura”.
Yo espero, que mañana fracasen en su “lucha callejera” y cuando se celebren las elecciones en Cataluña, el pueblo catalán no les dé ni un solo voto, ya que eso es lo que se merecen. Y para que la nueva correlación de fuerzas en el Parlament, reclame la reforma de la Constitución, para que Cataluña no se tenga que marchar de España y que ningún loco de la política pueda lanzarse otra vez, como los Puigdemont y Cia, a otra aventura tan ilegal como catastrófica en todos los órdenes para Cataluña y para España. 

                                    15 octubre 2017

 

 

 

viernes, 13 de octubre de 2017

UNO, NO ES LO QUE DICE…..SI NADIE TE LO RECONOCE.


    UNO, NO  ES LO  QUE  DICE…..SI  NADIE TE  LO  RECONOCE.

A Puigdemont le quedan prácticamente hasta el 16 a las 10h. Para que aclare al requerimiento del Gobierno, “si declaró ó no, la independencia”.
Hasta entonces, las actitudes de varios partidos son dignas de tener en cuenta, a la hora de analizar quien es quien, en la “Defensa de la Constitución” o quienes son partidarios de la secesión, caiga quien caiga, porque lo que desean es eso un “totum revolutum”, que se rompa  la Unidad de España, por encima de todo.
Y la primera constatación es que “Puigdemont se lo está pensando”. Mientras que sus aliados Junts X Si, y la CUP, que desde el primer segundo, cuando escucharon él: “Si, pero No” en que se resumía la intervención de Puigdemont, quedaron más que defraudados, traicionados, aún siguen con sus trece.
La CUP ha solicitado a Puigdemont, por carta que proclame ya, la República catalana. La líder del extremismo más extremo de los anti-sistemas, está exigiendo a Puigdemont la proclamación de la República, quizá por tres razones que le importan mucho a la CUP.
La primera, es que así, con la proclamación de la República se inicia la “Explosión del Estado de Derecho” y se sienta con ello el precedente que violar la Constitución, es una cosa fácil para el pueblo que quiera hacerlo. Ya  que, ese es el sueño de esos irresponsables políticos.
La segunda, es que si Puigdemont contesta afirmativamente al requerimiento del Gobierno, de que “Si declaró la independencia y la República”, corre el riesgo seguro, que de  las actuaciones de los Tribunales , y del Código Penal, el President y Cia acaben detenidos, condenados e inhabilitados entre 8 a 15 años.
La tercera razón para la CUP, es que si toda esta situación acaba en la convocatoria de Elecciones en Cataluña, los imputados e inhabilitados no podrán participar en los comicios. Mientras que los rompe-sociedades, de la CUP, que han violado las leyes también, podrían participar en las mismas, llevando por bandera y programa la consecución de la República.
Igualmente desde sectores de ERC también le empujan a Puigdemont para que siga adelante. Y a mí me parece, que estos empujoncitos, son en  cierto modo la preocupación de este sector, para ocupar mañana en las elecciones que se avecinan, un buen puesto en las listas electorales de ERC
Albert Rivera, por su parte, está reclamando a Mariano Rajoy la aplicación del artículo 155, y la convocatoria de unas elecciones en Cataluña para que todos los catalanes decidan con su voto que fuerzas políticas van a ocupar los escaños del Parlament. En mi opinión, Rivera me parece más preocupado por obtener mejores resultados en esas elecciones, que en apoyar los cambios,  la reforma Constitucional que debe resolver la actual crisis. Y ambas cosas son compatibles, digo yo.
Mientras la tenacidad, el oportunismo y los malos cálculos, siempre para tratar de obstaculizar que se abran paso las propuestas de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias se ha convertido en el insólito aliado de Puigdemont.
Este líder de Podemos, con sus vaivenes verbales, se cree que ha descubierto el “Nuevo Mundo”, cuando este ya se descubrió en 1492, y no fue él precisamente quien dijo “Tierra a la vista”. Primero, defendía “el derecho de autodeterminación” – que es inexistente en el mundo mundial – aunque a renglón seguido, y con la boca pequeña, decía que no quería que Cataluña se fuera de España. Vamos lo sensato, lo lógico es que cuando se quiere algo , que lo diga con claridad meridiana. Pero lo suyo no es eso.
Pablo Iglesias, apuesta siempre por sembrar “La mierda” – con perdón de mis lectores -. Su objetivo es siempre el mismo, dificultar que las propuestas de Pedro Sánchez prosperen, para ocupar el primer puesto en las bancadas parlamentarias de la oposición. Pero con el rosario de “Los desatinos verbales que ha practicado”, no parece que sea ese un buen camino. Hasta desde sus propias filas de escaños en el Congreso de los Diputados, le aconsejan hablar más de España. Supongo porque no hay acuerdos con sus “Mantras”.
Ayer, Pablo Iglesia no asistió a los actos de la Fiesta Nacional, porque en el fondo, desprecia lo que él llama el “Régimen del 78”, a los que luchamos contra la Dictadura que hicieron posible la Libertad, la Democracia y la Constitución y hasta el propio Monarca. El se ha creído que tener 5 millones de votos su formación, es gracias a su “Originalidad”, olvidando por completo a quienes hicieron posible el régimen que le ha permitido – a pesar de sus límites, estar donde está.
En este escenario de provocaciones secesionistas, precisamente lo que esta destacando son las propuestas de Pedro Sanchez y  el compromiso alcanzado con Mariano Rajoy para desarrollar los trabajos parlamentarios de la Comisión propuesta por el Grupo Socialista, y que dentro de seis meses, sus trabajos sean llevados a la Comisión Constitucional, para proceder a las reformas necesarias, no para facilitar la secesión de Cataluña, sino para que no se vaya.
Y el próximo martes, el Presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, recibirá al Secretario General del PSOE, donde supongo abordaran “cuestiones de interés común”, el Ejecutivo comunitario no descarta tratar la situación actual en Cataluña.
Pero las horas, que solo tienen 60 minutos, están pasando para Puigdemont, y con presiones o sin ellas, a mi me parece que al President. En estos momentos lo que está pensando, es más cómo van a acabar sus intereses personales, si confirma al Gobierno de la Nación, “la declaración de Independencia”.
Y entre traicionar a los 2 millones que dijeron que han votado independencia, para que no lo inhabiliten, o seguir dando un paso a la fosa de la ilegalidad y de las medidas judiciales. Puigdemont tiene hoy “El corazón partió”.
La respuesta, la tendremos en el próximo capítulo de este drama

                                    13 octubre 2017