viernes, 4 de noviembre de 2016

NI NUEVO, NI VIEJO: ES LO MISMO.


           NI  NUEVO,  NI  VIEJO: ES  LO  MISMO.


Tras 10 meses en “funciones” y cinco días de “profunda reflexión política”, Mariano Rajoy nos ha parido el nuevo Gobierno. No ha sorprendido a muchos españoles. Porque no lo podía hacer mejor, ya que al final va a hacer lo mismo que ha hecho siempre. Y para eso, lo mismo daba los que ha puesto nuevos ó dejar a los anteriores. Da lo mismo.
Y es que si quiere continuar en el “burrito” haciendo de “Idem”, pues bien está lo que nos ha hecho este gallego. Porque lo importante son las políticas que nos va a hacer, eso es lo que cuenta. Y esas, no van a sorprendernos, porque ya nos la explico el día de su investidura: “No derogar las buenas políticas que han dado buenos resultados”. Más claro H2O.
Porque ese Gobierno, u otro que hubiese nombrado, ó dejar al anterior,  en nada hubiera cambiado la situación. Y no nos va a sorprendernos con novedades de gobierno de ningún tipo, los españoles ya las conocemos todas,
Quizá asistamos a un “refinamiento de la vocación negociadora” que ha brotado como los champiñones en Mariano Rajoy. Y podamos constar que la anunciada voluntad negociadora de esa nueva versión de Mariano Rajoy, sea la de prolongar más su bla, bla, bla, y que se alargue un poco más el bla, bla, bla, bla, bla y más y más, pero sin derogar ninguna ley ni Decreto, que han sido un azote para los trabajadores, y un atentado a nuestros derechos, que aprobó en solitario su anterior Gobierno.
Ahora, no es el momento de perder el tiempo en valorar las “Virtudes de los nuevos Ministros”, porque solo sirve para perder el tiempo, y perderlo “NO SIRVE PARA NADA”.  
 Lo que si conviene, en mi opinión, es prever hasta cuando Mariano Rajoy va a aguantar en el Gobierno teniendo una mayoría parlamentaria que lo voto ¡No! por sus políticas durante la legislatura anterior.
Porque cuando dé a conocer el proyecto que ha elaborado Fátima Báez sobre el “Sistema de las Pensiones” por el que se reduce el 45% el importe de las pensiones. Y el Parlamento le diga ¡NO!
Y cuando plantee los recortes ó la subida de impuestos para poder cumplir – después de no hacerlo durante cuatro años-  con los compromisos del Deficit. Y el Parlamento le diga ¡NO!
Y cuando la nueva interlocutora con Cataluña, Sáez de Santamaría, se acoja a la Constitución siguiendo las enseñanzas del maestro Rajoy y se ponga a defender “La sacrosanta Unidad de España” frente a los independentistas catalanes: Pues, estaremos en las mismas.
Bueno, pronto vamos a poder constatar que los nuevos Ministros, no son ni más buenos ni más malos que los anteriores. Sencillamente porque lo que cuenta, como siempre ha sido: ¿Qué políticas y a que intereses sirven y defienden?
Y no hace falta recordar, porque no está muy lejos, a quien ha servido la política neo-liberal de Mariano Rajoy estos últimos cuatro años: Ha hecho más ricos a los que ya lo eran, y además ha aumentado el número de ricos en España. ¿Y de que nos quejamos?, con el trabajo que eso le ha ocupado a Mariano, pues no ha tenido tiempo para evitar la corrupción en las filas de su partido, y no ha podido acabar con el desempleo y los bajos salarios. Pobrecito era mucho trabajo para él.
¡Ay!,¡Ay!,¡Ay!, cuando el señor Rajoy nos dimita y se convoquen las nuevas elecciones, y que lleve en su Campaña Electoral, la acusación a todos los partidos que lo han boicoteado en su acción de Gobierno, él que era el bueno.
Y mientras tanto la “Santa Inquisición” sigue sin atender a las decenas de miles de militantes socialistas que exigen la realización del Congreso y de las Primarias para elegir a Pedro Sánchez como Secretario General del PSOE.
Y en estas circunstancias, vamos a poder constatar el “fracaso del radicalismo trasnochado de Pablo Iglesias” y que lo más serio de Podemos, en torno a Iñigo Errejón se constituya en un partido de izquierdas con los pies en el suelo, con el cual, un PSOE renovado y fortalecido, en un mañana no muy lejano, podrían constituir la base para pactos y acuerdos muy diversos que hicieran posible incluso los cambios políticos, económicos y sociales que no se han producido en nuestro país.
Todo eso se podrá verificar más bien pronto. La legislatura será de corta duración, porque ni los nuevos Ministros ni el conocido Mariano Rajoy  van a ser capaces de continuar en el Gobierno recibiendo ¡NO! tras ¡NO! a sus propuestas. Para eso hace falta otro Gobierno, otras políticas y a Pedro Sánchez de Presidente del Gobierno de España.

                                      4 noviembre 2016.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario