jueves, 17 de noviembre de 2016

LO QUE NOS TRAEN LOS AÑOS.


              LO QUE NOS TRAEN LOS AÑOS.

El pasado 9 de noviembre, el mundo contempló lo inesperado, como el populismo del multimillonario convoy Donald Trump ganaba las elecciones en EE.UU.
Curiosamente en esa misma fecha, pero 27 años atrás, caía el Muro de Berlín, que aunque cayó para los dos lados, parece que ninguno de los dos, se dio por enterado.

En aquellos años, el mundo salía de décadas de gran miedo provocado por la II Guerra Mundial, y entraba en una etapa de esperanza.

Y al paso de los años, ahora en el 2016, la crisis, la recesión y la gestión neoliberal de la misma en los países de la Unión Europea fundamentalmente, han puesto el punto y final a esa etapa de esperanzas. En Europa se vuelve a ese miedo, al temor de la pérdida del bienestar, que está aupando a la ola de un populismo peligroso hacia el poder, con el triunfo de Trump en EE.UU.

Mientras que en 1989 caía el Muro de Berlín, las alambradas y vallas, hoy sin embargo el nuevo y próximo Presidente de los EE.UU. ya ha anunciado que va a blindar la frontera mejicana, a expulsar o detener a tres millones de inmigrantes ilegales. En Europa no paran de crecer los límites territoriales, para impedir las acogidas de los inmigrantes que huyen de sus países en guerra.

Después de 1989, la democracia liberal fue protagonista de una gran ola expansiva. Sin embargo en lo que va de siglo, en países que eran formalmente democracias, se han metamorfoseado en lo que se conoce como “Democracias autoritarias”, y en otros países sin embargo son presas del “virus populista”, hasta un extremo inquietantemente peligroso.

Que en EE.UU. y Europa, máximos referentes de la democracia liberal, estén hoy bajo la posibilidad de gobiernos autoritarios, racistas y nacionalistas, etc, son hoy una peligrosa realidad ante la cual, los gobiernos y los pueblos de este viejo continente deberíamos reaccionar. Hay que establecer las bases de un crecimiento económico y social, que permita frenar e impedir al “populismo neo-nazi” que nos invada en Europa, y acabe con nuestros derechos y libertades.

Porque hoy, ya son varios líderes ultraderechistas en auge en sus países, que han mostrado su respeto y admiración por la manera de ejercer el poder Putin, entre ellos Marine Le Pen y Trump, que encabezan la lista.

Será quizá creo yo, que previniendo los riesgos que corremos, Obama haya decidido de improvisto un viaje a Europa para visitar Grecia y Alemania. Al primero me imagino, que será para activar la antorcha de la democracia, en el país donde ella nació.

Y en Alemania, me parece, que para entregar el testigo a la única persona que se yergue como la principal defensora ante “la deriva populista”, la señora Ángela Merkel, precisamente en ese Berlín, donde con la caída del Muro, se empezó el fin de los países del “Telón de acero”, el mismo Berlín en el que  en la tercera década del siglo, triunfaba el nacional-socialismo con Hitler en el poder.

Ahora en el 2016, ó desde Bruselas se decide la puesta en marcha de políticas para el crecimiento económico expansivo, que permitan el desarrollo y consolidación del “Estado de Bienestar” que necesitamos, ó al populismo neo-nazi se le está ofreciendo en bandeja de plata, su avance e implantación en Europa.

¡Ay! los años lo que nos trajo, y lo que nos pueden traer.

¡Europa otra vez amenazada!

                              16 noviembre 2016.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario