LOS RETOS Y LOS RIESGOS DE LA SOCIALDEMOCRACIA.
La crisis evidente
por la que atraviesan los partidos socialdemócratas en Europa y naturalmente en
España, se están manifestando por la pérdida de su influencia social, y eso se
expresa por la pérdida de votos que reiteradamente se constatan en los
resultados de los respectivos comicios electorales.
La crisis sistémica
que vino a manifestarse en el 2007 y que se inicio con la quiebra de Lheman
Brothers; nos ha llevado a una sociedad que no es, y no va a ser, un “Nirvana de bienestar” al que llevó al
salir de la Gran Depresión.
El lugar al que nos
llevará la crisis sistémica actual, es a una sociedad minimalista, austera, en
el que unas tecnologías ultra-eficientes fabricaran y elaboraran las unidades
precisas de aquello que sea necesario, utilizando los factores productivos idóneos
en las cantidades que sean convenientes.
Así pues, la
socialdemocracia tiene dificultades en casi todas las partes de Europa,
Francia, Italia, Inglaterra y España, entre otros países, para redefinir y
encarnar una alternativa a las clásicas políticas liberales de la derecha.
La
socialdemocracia, se ve atrapada entre la garantía de las conquistas sociales
que en su día aportaron, el Estado de Bienestar, que quiere conservar y la necesidad
de dar respuesta a los cambios económicos y estratégicos que atravesamos. Ante
la avalancha de la era digital, que cuestiona hasta los mecanismos de
representación política, no consigue definir el software del futuro.
La socialdemocracia
padece más que otros el mal que afecta a las clases medias y que no es tanto el
nivel de desigualdad, como la ausencia de perspectivas claras en términos de
mejora de las condiciones de vida y estatus social ofrecidos a los jóvenes.
La
socialdemocracia, no ha elaborado ninguna solución propia, para evitar el gran
divorcio entre las metrópolis y sus periferias, tanto urbanas como rurales; un
divorcio ilustrado estrepitosa y tristemente por el triunfo del Brexit.
Sin embargo, el
gran asunto –en mi opinión- él único quizá que debería movilizar a “Todas las izquierdas”, es frenar el “auge del Populismo”.
¿Y cómo se debe hacer frente al populismo?
Pues, para que
retroceda ese populismo de tristes y dramáticos recuerdos, tiene que retroceder
también, el proteccionismo portador hoy en el “Seno de las izquierdas.”
Hoy, lo que hace inevitable
y profundo es el divorcio entre la extrema izquierda y la izquierda en el gobierno.
En los países como Grecia, es decir donde una ultraizquierda que logró reemplazar
a los socialdemócratas, destinados al olvido. Y esto, a pesar de la impopularidad
del Gobierno de Tsipras; si los griegos tuvieran que votar hoy, no me cabe la menor
duda, que la derecha volvería en masa
La paradoja es que, para encontrar la respuesta correcta,
sin duda habrá que buscarla por un lado, en un Socialismo renovado alrededor de
un Estado estratega, y sobre todo ayudado por una Europa que recupere la
obsesión por el crecimiento y la inversión. Una Europa en cuyas instituciones
políticas y económicas, mayoritariamente se proceda, a esos cambios desde un
proyecto claramente socialdemócrata
En España, ha sido
–pese a todo- la iniciativa de Pedro Sánchez desde el primer día que fue
elegido en “Primarias” y ratificado
en el Congreso, que ha intentado la búsqueda de ese nuevo Socialismo.
Quizá, no, estoy
convencidísimo que a todas luces, la operación anti-PSOE y anti Pedro Sánchez que
ha sido organizada desde los despachos de las altas esferas económicas del país
con la complicidad vergonzosa de Felipe González, Bono, Corcuera y de los “barones que pactaron con Podemos” para
ser Presidentes en sus Comunidades Autónomas, pero que acusaron al Secretario
General del PSOE de un hipotético acuerdo con los “Podemitas” y teledirigidos
por “Susana la costurera”. Forma
parte de un plan estratégico de los grandes poderes del país para impedir, la
transformación del PSOE hacia ese “Nuevo
modelo socialdemócrata” en nuestro país.
Y ese modelo de
PSOE que ha venido defendiendo Pedro Sánchez, no puede ser el que vota abstención
y con ello que el PP, el partido más corrupto de Europa, siga gobernando. Por
eso se han conchabado los poderes
fácticos para impedir que la socialdemocracia en España empezara a evolucionar
hacia el modelo necesario para hacer frente a los grandes retos a los que hay
que hacer frente.
Y para mí, hoy no
hay más lucha que la definición del papel y el espacio que tiene que ocupar la
socialdemocracia en nuestro país, que representa y es posible con Pedro Sánchez
como Secretario General de ese PSOE refundado con las innegables muestras en su
ADN de un partido de izquierdas, autónomo e independiente del PP y de los
poderes fácticos y mediáticos.
Y lo lamentable es
que miles y miles de militantes socialistas y los cinco millones que votamos al
PSOE constatemos hoy, la pérdida de tiempo que está perdiendo la Comisión
Gestora para convocar el Congreso y las Primarias para elegir ¡Ya! al
Secretario General y a una nueva Comisión Ejecutiva.
Mientras tanto,
estos “Inquisidores barrio-bajeros”
no pierden el tiempo para sancionar a todos/as los diputados/as que votaron
¡NO! en conciencia a Mariano Rajoy y en cumplimiento del artículo 67 – 2 de la
Constitución que dice “Los miembros de
las Cortes Generales, no estarán ligados por mandato imperativo”. Consecuentemente
por todo ello, desde esta modesta página exijo la anulación de todas las
sanciones tomadas por la “Comisión
Gestora y la disolución de la misma inmediatamente”
Sin embargo, Javier
Fernández y todos los miembros de esa “Inquisición”,
lo que pretenden, es hacer como “El
caballo de Atila” que no dejaba en pie nada por donde pasaba este bárbaro.
Si bárbaramente lo que quieren es elaborar “las
tesis” para el Congreso, bajo el Hipócrito deseo de querer pacificar el
PSOE”.
La Comisión Gestora
no fue designada, para esas atribuciones que ha auto-. Asumido. Nadie les ha
autorizado para hacer lo que están haciendo. Por eso debe de dimitir ¡YA!, con
la convocatoria del Congreso y las Primarias.
Y en mi opinión,
para lograrlo, no creo suficiente la importante recogida de firmas, que a tenor
de “La Calaña politica” de los
miembros de la “Santa
Inquisición-Gestora”, es impensable que respondan favorablemente a las
legitimas exigencias de decenas de miles de militantes. Hay que organizar
urgentemente una concentración de esos miles de militantes en la calle Ferraz
para exigir con pancartas, la convocatoria del Congreso y las Primarias para elegir
al Secretario General ¡YA! así como la dimisión de la Comisión Gestora. Y si es
preciso sacarlos de la sede a empujones si no comprenden el mal que están haciendo
al PSOE, y “tienen que salir dimitidos”.
Porque la bajado del porcentaje del PSOE en el último sondeo, que se ha hecho
público, solo son culpables por su actuación anti-PSOE, “la Comisión Gestora, los barones y la Sastresa”.
7 noviembre 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario