BRUJAS
Ó TURCOS.
Hasta momentos
antes de conocer los resultados reales surgidos de las urnas, algunos pensaban
que habría una noche de los cuchillos largos, ó bien en la sede del PP, ó en la
del PSOE.
Pero mira por
donde, el “bipartidismo” tan denostado aguantó el 26-J. Aguantó, triunfó y
desplazo la crisis hacia los partidos emergentes, que van desde entonces un
poco a la greña.
Es el caso de lo
que está sucediendo en Podemos, que hasta los cimientos de la sede del partido
parecen resquebrajarse con tal fracaso y tantas discrepancias.
Es quizá porque ya
no tienen a mano ese “pegamento
emocional” que les ha ido sirviendo hasta ahora para unir a base de
mentiras, falsas e irrealizables propuestas a fracciones de distinto pelaje y
con intereses muy heterogéneos en pos de un único objetivo: “La consecución del poder.”
Y está claro para
mí, que si no ha habido posibilidades de alcanzar la Moncloa, ni los Cielos. Es
natural que muchos se pregunten ¿para
qué hay que seguir con el experimento?
Las expectativas
fallidas y las catastróficas cosechas en las urnas, son hoy los factores que
están retroalimentando las acusaciones de los unos contra los otros y de los
otros contra los que no son, ni los unos, ni los otros. Vamos, donde no faltan
las amenazas – en mi opinión, del más puro estilo estalinista - a ser depurados
a quien critique, “a las malas hierbas”,
ni las fracturas internas en el
seno de Podemos.
Y lo que está
sucediendo, yo no lo puedo callar, aunque alguien me considere “Una mala hierba”. Y es que aún no han
llegado ni a dos meses de vida, y la confluencia, la absorción de IU por
Podemos, está ahora a punto de fenecer.
Y es que los malos
resultados de la estrategia electoral bajo las siglas de la coalición
Unidos-Podemos, les está llevado a buscar “alguna
bruja” que cazar, ó “cabeza de turco
que cortar”.
La opinión que se
está extendiendo en Podemos, es acabar con IU como culpable, aún sin comprobar,
de este fracaso en las urnas.
Iñigo Errejón,
siempre estuvo en contra de la confluencia con IU. La siempre discrepante
anti-capitalista Teresa Rodríguez desde Andalucía se ha pedido consultar a la
militancia sobre el seguir ó no, de la mano con IU.
Y si escuchamos a
Pablo Echenique, que con una metáfora misteriosa abrió el debate diciendo que
había que extirpar “las malas hierbas”
de Podemos. Es para hacerse una idea del cataclismo
ideológico-político-organizativo por el que atraviesan en el naufragio Podemos.
Y si a esas
circunstancias, añadimos “las siempre desafortunadas
declaraciones de Julio Anguita”, de que sería “un gran y tremendo error acabar prematuramente con la confluencia de
Podemos con IU”. Nos podemos dar una idea
de un naufragio similar al del Titanic.
Porque después de todo
el apoyo mediático, y las espeluznantes propuestas, los insultos y las aberraciones
de Pablo Iglesias que aparecía en los sondeos de opinión en situación de lanzamiento
hacia “el sorpasso” a todo el que se
le pusiera por delante. Los resultados alcanzados, no tienen más causa que la de
ese conjunto de “esperpentos”, que si
bien hicieron famoso a Valle Inclán, a Podemos lo han hundido de muy mala manera.
Claro que, van a seguir
dando la lata, Monedero “el dirigente jubilado”
por discrepancias, ya vaticina que Pablo Iglesias será Presidente en las próximas
elecciones. Bueno, un chiste como otro cualquiera, pero sin chispa de gracia.
Y lo de Julio Anguita,
configuran un cóctel explosivo, que en mi opinión solo les puede conducir a que
muchos más de los que lo han hecho, les diga a esos “lideres”: “Paren que yo me bajo”.
2 julio 2016
Amigo hoy no tengo nada claro hasta es posible unas terceras elecciones.
ResponderEliminar¿hay que esperar?
Uno de manchelerria
SE PUEDEN Y NO SE PUEDEN. PERO TODO PUEDE PASAR.
EliminarCreo que cuantas mas veces Julio Anguita hable Podemos y sus confluencias menos futuro tienen de manera que "viva" Julio Anguita.
ResponderEliminarViva manchelerria si es posible con alguien de izquierda mas inteligente que el "paje"
BUENO HOMBRE, NO TE EMOCIONES CON LOS VIVAS QUE TE ENTIENDO
EliminarCuando nos llega un comentario, hay que preguntarse quién y por qué dice lo que dice. César Llorca tiene autoridad y experiencia en sus larga trayectoria política de izquierda para saber de lo que nos advierte y además la autoridad personal para querer dar y extender su opinión fundada. Creo que acierta y es de agradecer su aviso.
ResponderEliminarMuchas Gracias por tus apreciaciones. Que en los tiempos que corren, son de agradecer. Y TER AGRADEZCO QUE ME LEAS MIS ARTICULSO.
Eliminar