MENOS
PROPUESTAS DE GOBIERNOS Y PROPONEROS CONVENCER A LOS ELECTORES.
Con asombro y
sorpresa, leí en El País de ayer jueves 28, las páginas de “Publicidad” donde
un número de españoles/as ha publicado junto a varias fotos de los autores, numerosos
nombres y apellidos, clasificados por su profesión, títulos ó posición social,
sindicalistas y algunos con el titulo de
ex- lo que fueron en su día, en mi opinión creo, que para dar más fuerza quizá,
al texto que apoyaban con el título:
“POR UN GOBIERNO DE
PROGRESO”
“POR UN ACUERDO
DEL PSOE, UNIDOS-PODEMOS Y CIUDADANOS”.
Al que seguían un
texto de opiniones, tan reducido como innecesario, –en mi opinión- a estas
alturas. Con el debido respeto quisiera responder humildemente a todos/as
quienes han estampado sus nombres y apellidos, porque no estoy de acuerdo con
la propuesta que ustedes avalan en las citadas páginas de El País.
Mi asombro, es bien
natural, ya que ha sido público y notorio que la única posibilidad para
conseguir un Gobierno de las características que ustedes apuntan, se frustró
cuando el intento de Pedro Sánchez, que ha sido la única oportunidad con posibilidades de ello, no fue posible.
Y no lo fue, porque a pesar de haber alcanzado
un acuerdo entre el PSOE y Ciudadanos, un programa evidentemente, como todo,
mejorable, pero que suponían el inicio de la recuperación de muchos recortes y
asfixias que nos ha realizado Mariano Rajoy y su Gobierno, durante sus cuatro
años de legislatura. Precisamente, porque fue Pablo Iglesias, que tras “insultos a la cal viva”, y los
numeritos habituales, tras las espantadas y esperpentos Valle-inclanescos en
las mesas de negociación. Al final con su actitud, nos ha demostrado que eso de
la pinza “PP-Podemos”, iniciaba su rodaje. Y voto NO a la investidura de
Pedro Sánchez, el mismo NO de Mariano Rajoy y su bancada del PP. a la
investidura del líder socialista.
Así fue, como el
llamado por ustedes “Gobierno de
Progreso” no fue posible con los ingredientes que ustedes ahora a “toro muy pasado” pero con las mismas
muletas y trastos de matar, nos proponen.
Craso error señores
y señoras. O si no me creen, presten atención a lo que manifiestan los líderes
de cada uno de esos partidos llamados por ustedes a formar Gobierno.
En primer lugar porque Albert Rivera mantiene su
oposición a votar la investidura de Mariano Rajoy y sostiene que la única forma de evitar otra repetición
electoral es que la abstención del PSOE de
Ciudadanos y de otros partidos permita un Gobierno en minoría del PP.
Así se lo ha transmitido al Monarca en su paso por La Zarzuela.
Para el líder de
Ciudadanos, a Rajoy y con este Gobierno, no hay ninguna posibilidad de votar
sí. “Ni es mi Gobierno, y ni el que
vamos a votar” Ese es el plan A de
Rivera. Pero el Plan B es que se
abstengan los partidos de la oposición y facilitar el desbloqueo actual.
Como se puede
constatar, ni por asomo está hoy por hoy, la peregrina idea de ponerse a
acordar el posible pacto PSOE-Ciudadanos y PODEMOS.
El propio Pablo
Iglesias, si bien recuerda que hay una posibilidad de alternativa un Gobierno de Mariano Rajoy, lo ve poco
viable.
Y el PSOE en estos
momentos mantiene su negativa a cualquier fórmula que suponga el nombramiento
en la investidura de Mariano Rajoy.
Y esta es la situación real de las piezas en
el tablero parlamentario. Y ante eso se pueden hacer “brindis al sol” como se hace en las páginas de “Publicidad”
de El País del 28 de los corrientes.
Y precisamente ese
día cuando ya se había iniciado la ronda de consultas del Jefe del Estado, y se
iban a recibir a las tres formaciones por Felipe VI, PSOE, Podemos y Ciudadanos, aparte de PP que
cierra la ronda, no se espera nada distinto. Es un hecho que el Rey ha
constatado que Rajoy, no tiene más respaldo que el del PP.
A pesar de esa
débil situación de Mariano Rajoy, este ha aceptado el encargo del Rey, aunque
dejando la duda de la más absoluta falta de respeto al articulado de La
Constitución, al intentar un acuerdo, pero no a someterse a votación. Cuando ya
está obligado, que con sus apoyos ó sin ellos tendrá que presentarse al pleno
de investidura cuando este sea fijado por la Presidenta del Congreso.
Cuando la Casa del
Rey ha considerado que Felipe VI ha cumplido con su papel constitucional, y
dejado el asunto en manos de la Presidenta del Congreso, me parece a mí que lo
que toca es, en la perspectiva de que tengamos que ir a una nueva cita con las
urnas, empezar a dedicarse todos los partidos, ha explicar las medidas
concretas que proponen cada cual ante la multitud de problemas. El paro, la
corrupción, las pensiones, la desigualdad, la pobreza, el déficit y la
grandísima deuda, etc., porque según se traten las soluciones se abren las
posibilidades de rectificar los resultados del 20-D y 26-J.
Porque mientras esa
rectificación no se verifique, no será posible ningún desbloqueo ni elección de
un Gobierno estable y progresista en nuestro país.
Y mi sorpresa, ha
sido que a estas alturas, en las fechas que estamos, personas que estoy segura
de que les guía su buena fe, se hayan pronunciado por un modelo de Gobierno que
nuestra experiencia empírica nos ha mostrado su inviabilidad
Y el recurso a
sumar los votos de la aritmética parlamentaria, ya se intento y fue un rotundo
fracaso por la actitud y el voto negativo de Pablo Iglesias y su mareas.
A mí me parece que de
lo poco acertado que se recoge en esa “Publicidad”
es cuando afirma “Que necesitamos otra
políticas, que acaben con la desigualdad, castiguen ejemplarmente la
corrupción, y pongan fin al deterioro
democrático”. Yo y muchos más estamos de acuerdo con eso. Pero eso no se
consigue con la propuesta que hacen.
Porque llamar ahora
con todo lo que hemos vivido y constatado, que se intente un “Gobierno de Progreso”, como ya lo
intento Pedro Sánchez, es un “Brindis al
sol” que ni resuelve ni ayuda a resolver NADA.
Además, llamar a un
Gobierno de “Progreso”, donde en él
este la presencia de Pablo Iglesias y sus “mariachis”.
Es como proponer acabar con el PSOE, pero sin decirlo.
Y lo que hay que
hacer desde ya, es la campaña informativa de lo que proponen cada partido a los
múltiples problemas que nos afectan. Porque curiosamente las campañas
electorales las han llevado a cabo los sondeos y encuestas de opinión,
cocinadas convenientemente. Asi nos ha ido.
Esa es la gran
campaña que tenemos que llevar adelante con firmeza y claridad. Cambiar el
Gobierno y sus políticas solo pueden realizarlas un giro copernicano de los
resultados que se obtengan en la próxima cita a las urnas. Salir del bloqueo actual
y desde una mayoría socialista iniciar los cambios que la sociedad necesita.
29 julio 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario