MÁS RAJOY: MÁS
IMPUESTOS.
Mientras que
asistimos a la campaña mediática-presionadora desde babor y estribor, pero
también desde popa y proa, para que Pedro Sánchez y el PSOE acepten formar
parte de un Gobierno PP-PSOE. Esta campaña da muestras de querer ignorar cuales
son las posiciones del líder del PSOE y de su Comité Federal, cuya posición
inequívoca y reiteradamente manifestada es: NO a ninguna de las formas que favorezcan
la investidura de Mariano Rajoy.
Y así estamos, sin
que nada cambie, ni creo yo, que vaya a cambiar en cuanto a la posición del
PSOE se refiere. Por razones obvias, hay sobradas razones manifestadas por
Pedro Sánchez
Una de esas
razones, es la dificilísima situación económica de nuestro país a la que le ha
conducido Mariano Rajoy y su Gobierno con sus políticas incapaces para resolver
los problemas económicos, y que han sido agravados.
Hoy, la situación
económica de nuestro país es la de una catástrofe total y absoluta, como bien
la definen los déficits incumplidos y una deuda que supera a nuestro PIB. Los medios y los
politólogos que a veces dan muestra de su ignorancia ó de falta de dignidad
profesional, podrían ahora en estos delicados momentos abordar la información
pública de este tema: ¿Cómo está nuestra
economía y porque?
Las medidas que
España ha presentado a Bruselas el Ministro Luis de Guindos, con el fin de
evitar la multa por no alcanzar las metas de déficit, no van a servir, y no nos
vamos a librar de las medidas sancionadoras - unos 2,500 millones – por la mala
gestión y el incumplimiento reiterado de Mariano Rajoy y su Gobierno en el tema
del déficit.
En estos momentos,
donde a la desesperada, Mariano Rajoy trata de conseguir quedarse en La
Moncloa, ya ha presentado un documento de declaración de genéricas intenciones,
que tanto el PSOE y Ciudadanos lo han considerado inaceptable. Porque
sencillamente es el reiterado empeño, de Rajoy de no cambiar nada de su
politica. Es decir en términos vulgares lo que viene a proponer son: “El mismo perro con distintos collares”.
Mariano Rajoy ha
ocultado la actual situación económica del país, a los partidos políticos y no
digamos a la ciudadanía que en las dos campañas electorales no nos ha dicho ni
Pum. Porque de conocerla, yo estoy convencido que más de uno de los que han
seguido votando al PP el 20-D y el 26-J, se lo pensarían dos veces antes, lo de
volverlo a votar. Y seguro que no lo harían.
A pesar de la
propuesta que el Ministro Luis de Guindos ha llevado a Bruselas y toda la
parafernalia del lenguaje empleado por el ministro, en aras de que se acepte la
propuesta española, alegando para ello el crecimiento de la económica española
que está sorprendiendo al alza, según de Guindos. La comisión no ha dado por
válidas y de recibo que el déficit español baje de forma sustancial con el PIB
avanzado del 3%.
Pero es que hasta
los principales analistas consideran, que España no lograra reducir el desfase
presupuestario al límite comprometido con Bruselas, en el 3,6% del PIB para
este año. Desconfían que además, de que España pueda bajar la sacrosanta
barrera del 3% en 2017 como se ha comprometido el actual Ejecutivo con Mariano
Rajoy, con una pata en el gobierno y la otra fuera de él.
Pero mientras que
este aspirante, un día renuncia y otro quiere dar un paso, choca con la
realidad objetiva: Que ningún partido en el Congreso de los Diputados, está
dispuesto a votarle. “El déficit
consolidado de las Administraciones
Públicas en el primer trimestre del año, ascendió a 8,300 millones de euros,
500 millones más que en el mismo periodo del año anterior” ha explicado
Funcas, el centro económico de las extintas cajas de ahorro.
O sea y en
conclusión, cuanto más Rajoy, más déficit. Rajoy es una ruina para este país y
para quienes lo habitamos. Y por eso, estoy convencidísimo que oculta la
realidad, ante la cual solo sabe que subir los impuestos, sin que ello nos
conduzca a una estabilización soportable del Déficit y la Deuda.
¿Y qué nos hace Mariano?, bueno pues
ocultando todo lo que puede, y seguir apostando por más impuestos, y después
más impuestos, y que a los españoles que les den por “donde cargan los carros”.
Allá por el año
2011, Rajoy tardó 40 días en subir los impuestos. Aplicó la mayor subida del
IRPF que se ha conocido en la historia, hasta los niños sufrieron la subida de
sus chuches. Qué suerte ha tenido, que los niños no podían votar.
En el 2016, por
estar más entrenado supongo, en eso de subir impuestos, solo ha tardado 15 días
en aumentar la recaudación del impuesto de sociedades en 6,000 millones, un
0,6% del PIB 6,000 millones que las empresas podrían usar para invertir y crear
más empleo.
En el 2015, culpó a
Zapatero del déficit, aunque la ocultación del déficit se concentró en Comunidades Autónomas.
Valencia gobernada por el PP desde hacía 20 años. Y Madrid, gobernada por
Esperanza Aguirre, que fue afeada por Eurostat, aunque no sancionada al no ser
ocultación recurrente.
Y ahora en este
interregno entre el 26-J y el inicio de la apertura del Congreso de los
Diputados, considero necesario que se
diera cuenta e informara a los
españolitos de a pie, de qué situación económica tenemos creada por la
incapacidad de Mariano Rajoy y su Gobierno.
En ese escenario de clarificación económica de
a dónde nos han llevado las políticas de “mal
Gobierno”, creo que sería más fácil de entender el porqué NO del PSOE, y de
otras fuerzas a la investidura de Rajoy.
Incluso sería muy beneficioso para quienes a la postre vamos a tener que
pagar los platos que ha roto Mariano, y por qué no, para quienes le votaron,
para no hacerlo jamás.
¿Por qué Rajoy decide aplicar recortes en medio de una
negociación para formar Gobierno, con tan solo 137 escaños, y con el viento en
contra?
Pues porque el
déficit no se reduce, y además está aumentando. Y la presión del Eurogrupo le
ha forzado a aplicar nuevos recortes
La subida del
impuesto de sociedades sólo revertirá en recaudación del 50% en el impuesto en
2016. Pero incluso con esta medida, el déficit cerrara este años, próximo al
4,5% lo cual supondrá un nuevo procedimiento de sanción, al no existir causas
exógenas que lo justifique.
En el 2017, el
nuevo Gobierno sea el que sea, tendrá que recortar 15,000 millones el déficit,
algo que Mariano Rajoy está ocultando al resto de partidos para que lo apoyen
en su investidura.
Pero como en el
documento que ha entregado Rajoy al PSOE y a Ciudadanos, para conseguir que le
apoyen en la investidura, este mantiene su propuesta de rebajar el IRPF, pero
al siguiente párrafo dice que convocará el Pacto de Toledo para garantizar el
pago de las pensiones con impuestos. Esto no es solo una contradicción, es un
insulto en toda regla a la inteligencia de los españoles, especialmente de
quienes somos pensionistas porque supone repartir la estrategia de
confrontación con Bruselas que siguió en el 2012 y que acabó con el rescate de
España y la destrucción de un millón de empleos.
Hoy gracias a que
el BCE compra Deuda Pública española, se está conteniendo la fuga de capitales.
Y que en Bruselas hay una Comisión Europea totalmente condescendiente que
protegió a Rajoy durante la campaña electoral en 2015, y que también debería
ser sancionada por incumplir sus funciones, para ayudar a un compañero del
Partido Popular Europeo.
Pero la subida de
impuestos, no hace más que confirmar que Rajoy sigue siendo un gobernante
inútil para seguir en el Gobierno, y que además no tiene ningún plan para
resolver los graves problemas económicos que nos ha creado con su Gobierno. Y
siendo eso malo, para quien pretende seguir gobernado, que no tenga un plan, lo
es aún peor que no tiene ni pajolera idea, de lo que hay que hacer. Solo subir
los impuestos cuando gobierna y prometer que los bajará cuando quiere que lo
voten para seguir en la Moncloa.
Y aunque la compra
de Deuda por el BCE, haya reducido las dimensiones, el drama sigue presente, ya
que ante la situación, Rajoy sigue apostando por más impuestos, lo que viene a
confirmar que en España, subir impuestos es coda de derechas.
Si Rajoy sigue en
el Gobierno – que Dios no lo quiera – ni tampoco y es lo fundamental, ni el
PSOE y Ciudadanos, seguirá subiendo los impuestos para intentar tapar el
agujero que provocó su reforma laboral y la deflación de salarios en las bases
del IKRPF y la Seguridad Social.
Ya lo sabemos, si “Mas Rajoy son más impuestos”, pues
fuera ya de una soberana vez.
9 julio 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario