CON
EL DEBIDO RESPETO,
¡N0! FELIPE GONZALEZ.
He leído las
declaraciones del ex-presidente Felipe González aparecidas en El País, y tengo
que manifestar desde mi modesta pero firme opinión, que no estoy de acuerdo con
las manifestaciones que ha realizado en el sentido de que el PSOE debería
apoyar la constitución del Gobierno de Mariano Rajoy
No dudo que una
opinión del que fue líder del PSOE, merece ser escuchada con respeto, pero
también después de hacerlo, no hay que dudar en rechazar sus propuestas por
inapropiadas, porque son un error garrafal.
Las declaraciones
de Felipe González, no me extraña de que hayan generado una perturbación al
chocar con las intenciones y pronunciamientos de los que no estamos porque el
PSOE favorezca de ninguna de las maneras la investidura de Mariano Rajoy como
Presidente.
Pero la mayoría de
los dirigentes territoriales, de los miembros de la Comisión Ejecutiva del
partido y presumiblemente del Comité Federal del mismo, que se va a pronunciar
en su reunión del 9 de los corrientes, ya han dejado meridianamente claro el NO
a la investidura de Mariano Rajoy en sus dos sesiones.
Yo modestamente, me
quiero unir a esas posiciones porque hay sobradas razones para ello. Hay
demasiadas razones que aconsejan al PSOE para mantener con dignidad socialista,
el rechazo a las presiones y a la hipocresía, que en muchos casos van juntos,
en quienes en el fondo lo que desean es que siga la derecha y Mariano Rajoy en
el Gobierno otros cuatro años.
Si como partido más
votado, la responsabilidad de formar
Gobierno va a recaer cuando el monarca lo proponga a Mariano Rajoy, lo
lógico es que no de la espantada como anteriormente lo hizo.
Claro que, por su
incapacidad avalada durante estos últimos meses, por sus políticas estos cuatro
años, que le han dejado sin interlocutores, porque ha gobernado contra todo y
contra todos. La verdad es que yo creo que lo tiene bastante difícil.
Pero en primer
lugar, como fue el partido más votado y eso hay que respetarlo
democráticamente, es a Mariano Rajoy a quien corresponde intentarlo tras el
encargo del monarca.
En segundo lugar,
es que hay una mayoría de derechas que le han regalado el ego de Pablo
Iglesias, con esta segunda oportunidad que le ha dado. Mariano tiene la
responsabilidad de esforzarse para lograr el apoyo de un número de escaños que
le vote favorablemente en las sesiones de investidura. Y si no lo consigue con
la derecha, que la hay, ese es su problema, no el del resto del país. Claro que
quizá le podría ayudar Pablo Iglesias en esa labor de pinza que ya practico
votando junto a Rajoy contra la investidura de Pedro Sánchez.
Yo estoy convencidísimo,
que el PSOE debe de votar ¡NO! Desde el principio hasta el final de las dos
sesiones de investidura.
En primer lugar,
porque no se merecen ninguna otra variante del voto.
En segundo lugar y
eso es fundamental, es que el PSOE sea coherente y creíble, y porque tiene que
cumplir la palabra dada. El PSOE dijo en campaña que no iba a facilitar ni por
activa ni por omisión, un Gobierno del PP. Y eso hay que cumplirlo porque no
está en juego el futuro gobierno, sino también la credibilidad de los
socialistas, y actuar contrariamente supondría condenar a los españoles a otra “Súper Catastrófica” legislatura con
Mariano Rajoy de Presidente y con unas perspectivas de recortes inimaginables
aún por los ciudadanos de a pie.
Y en tercer lugar,
favorecer a Rajoy en su investidura seria, junto a lo que vengo de señalar, el
suicidio político del PSOE, como líder de la izquierda en España y permitiría
que fuese el “caduco” Podemos quien
ocupase el lugar del liderazgo de “una
izquierda sospechosa” de no serlo.
Por estas modestas
razones, “NO SE PUEDE VOTAR A MARIANO RAJOY EN SU INVESTIDURA”.
Y ante quienes
alardean que necesitamos formar Gobierno, Yo les quiero formular tres
preguntas, que yo respondo con una única respuesta. ¿Formar Gobierno, es la
absoluta prioridad?, ¿No importa que Gobierno y con las políticas que gobierne?
y ¿Para qué lo queremos?
Estoy convencido de
que un Gobierno del PP es la peor desgracia posible para todos los españoles, y
eso el PSOE no lo puede facilitar.
Y la
responsabilidad, no puede ser del PSOE una vez más. ¡NO! es ¡NO! Y ese ¡NO!
debe de ser la inequívoca posición que se debe de mantener hasta el final.
Yo entiendo las
opiniones diversas que se están manifestando, incluida la de Felipe González,
porque hay pluralidad y democracia en el PSOE, pero creo que no dejan de ser
hoy presiones que la dirección del partido debe de ser capaz de soportar y si
fuera necesario apelar a la afiliación para su pronunciamiento sobre el
posicionamiento a adoptar ante la investidura de Rajoy.
El PSOE siempre ha
sido un partido autónomo y no nos van a decir ahora, lo que hacer y lo que
votar, los mismos que han apostado por destruir el único partido capaz de
recuperar la alternativa mayoritaria al Gobierno de Mariano Rajoy.
Yo no confundo las
opiniones de quienes persiguen al menos el hundimiento por tiempo indefinido
del PSOE, y los diferencio de quienes legítimamente creen que el apoyo al
Gobierno de Rajoy, es lo que toca.
Yo no creo que toque
eso. Y como no deseo de que el PSOE se suicide políticamente, por eso me
pronuncio modestamente en mis artículos en la defensa de la socialdemocracia
como la única salida posible hoy, frente a la crisis financiera y a los malos
gobiernos de la “Derechona” que en nuestro país representa Mariano Rajoy y el
PP.
Y si al final, como
consecuencia de la incapacidad de
Mariano Rajoy, este no forma Gobierno, no vamos a estar ante la espada y la
pared, ante el Gobierno de Rajoy ó ante unas terceras elecciones. Si hay unas
nuevas elecciones, volverá a ser responsabilidad de Mariano Rajoy de articular
mayorías.
Y si por
responsabilidad con el país, y que haya Gobierno con políticas diferentes, el
Monarca propone a Pedro Sánchez esa tarea. Creo que este debería aceptarlo de
nuevo.
Pero la memoria, no
nos debe fallar cual fue la actitud de Podemos coincidiendo con el PP para
votar en contra de la investidura de Pedro Sánchez y de las 200 medidas que ya
podíamos estar disfrutando con un gobierno reformista y progresista y Pedro
Sánchez de Presidente.
Y para terminar hoy
estas manifestaciones, quiero hacerlo con el respeto debido a quienes
manifiestan lo contrario, y de forma especial a lo que ha manifestado Felipe
González en El País.
A todos quisiera
hacer llegar mi ¡NO! y agradecerles la defensa de las posiciones de los órganos
de dirección del PSOE. Mantener la unidad en torno a las posiciones adoptadas
por los órganos de dirección es siempre necesario.
Pero hoy más que
nunca, la unidad debería ser el ADN del PSOE, sus dirigentes y del conjunto del
partido.
8 julio 2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario