¿A QUIEN
HAY QUE CONVENCER?
Como Felipe VI va a
escuchar a todos los líderes políticos de 14 partidos, a partir del martes 26
de los corrientes, para ver a quien propone para que intente el voto de
investidura por el Congreso de Diputados.
Mientras, vamos a asistir
a los intentos desde las elucubraciones de los medios de comunicación, que son
simplemente presiones a todo gas para que el PSOE y Pedro Sánchez modifiquen la
decisión tomada por su Comité Federal de no contribuir de ninguna de las formas
posibles, la investidura e Mariano Rajoy como Presidente del futuro Gobierno.
Eso va a ser así,
hasta que no se logre “la investidura”
de Mariano Rajoy ó vayamos a unas nuevas elecciones. Las presiones no van a
cesar, y a veces como las exigentes declaraciones de un grupo de ex-ministros
socialistas para que el Secretario General el PSOE y sus órganos de dirección,
cambie su anunciado reiteradamente por múltiples razones: NO a la investidura
de Mariano Rajoy como Presidente.
Y lo van a intentar
desde sectores económicos influyentes, y desde personajes que ya no son lo que
fueron, y no tienen la influencia y el respeto de esos planteamientos, puesto
que no valoran lo que realmente
significaría para los españoles y para España que el PSOE, contribuyera al acceso
de Mariano Rajoy a la Presidencia del
Gobierno
Y no vale
argumentar, ni aumentar con la exageración los grandes problemas económicos que
tenemos, para exigir el apoyo a Rajoy. Pero no hay que exagerar, porque siendo
más que graves, gravísimos, no van a dejar de serlo, si decidimos que Marino
Rajoy, no tenga que mudar los muebles de La Moncloa.
Creo, sinceramente
que hay algunos de estos “irracionales
exigentes” que lo que no tienen en cuenta con sus propuestas, es cuál sería
el futuro de nuestro país, y el del propio PSOE, si éste facilitase la
Presidencia a Rajoy y al partido conservador reaccionario que representa.
¿A dónde piensan
que iría a parar el PSOE como instrumento fundamental para la defensa de los
interese de los trabajadores, de los pensionistas y de las clases populares en
general de nuestro país? Es que conciben un futuro luminoso de nuestro país sin
un PSOE mayoritario e influyente ante la sociedad... Yo estoy convencido que ni
lo piensan, y en algunos casos les importa un bledo, que al final el partido
socialista se vaya al traste.
Y a mí me parece, que
el gesto de tratar de convencer con razones y argumentos a quien mantiene
posiciones contrariadas a la de uno mismo, es siempre aconsejable, porque
hablando se entiende la gente. Y porque la controversia politica entre
distintos son una necesidad imprescindible en un sistema democrático como el
que tenemos.
Pero ahora y en
este caso, las intenciones de convicción, se deberían dirigir a quienes han
seguido votando el 20-D y el 26-J a las
candidaturas del PP y de Podemos.
Porque es obvio que
la imposibilidad de gobernar hoy nuestro país, es el resultado directo de las
urnas. Al primero, se le ha votado a pesar de ser el PP, cuando ha quedado
demostrado que ha sido el único culpable de la caótica situación económica de
millones de personas sin trabajo o con “trabajo
a ratos” y mal pagados, y la mala situación económica y politica a la que
nos han conducido en definitiva, por el “mal
Gobierno” del país.
Y a Podemos, que
aún ha sido votada de buena fe por quien esperaban el “Mesías”. Pero Pablo Iglesias ya ha demostrado con su complicidad
populista la “pinza anti-PSOE” con
el PP, y su verborrea insultante y falta de respeto, a donde nos llevaría si
fuese algún día algo decisivo para gobernar este país. También se trata de
convencerá a quienes confiando excesivamente en las “virtudes Mesiánicas” de Pablo Iglesias, votaron a Podemos, a pesar
de su incapacidad e inviabilidad para todo.
Y clamar desde los
medios, y por boca de ciertos politólogos tertulianos asiduos de vergonzantes
problemas, como los de TV “la Sexta”, en
donde se sigue con la falsedad de: “que
los resultados de las elecciones han dicho que se entiendan los partidos y
pacten” para rematar con las exigencias al PSOE, de que haga posible el
Gobierno del PP. El Gobierno del paro, la corrupción, el déficit, y la Deuda.
Es sencillamente inadmisible por la manipulación informativa que se está
verificando en todos sus programas.
Los españoles no hemos
votado al partido, que cada uno pensaba que mejor respondería a la solución de
los problemas, para que se entendiese con el resto, sino porque cada uno entendía que era quien mejor
los iba a solucionar. En ningún votante, su voto iba acompañado de una
coletilla que dijese “entenderos y
pactar”, solo había la esperanza
que su partido ganase las elecciones. Por eso es una falacia, que se esgrima la voluntad de los españoles,
manifestada en las urnas para que se apoye al PP. y tengamos Gobierno. Otra
cosa es que como consecuencia de los antagonismos y radicalismos que en el
fondo tienen sus orígenes en la naturaleza de cada partido, al día de hoy, haya
muchos españoles hartos de tanta incapacidad y tanto votar, y piensen y digan “a ver
si se entienden de una vez estos políticos”.
A mí me parece que hasta que llegue el día del
voto de la investidura, los partidos políticos se deberían dedicar aprovecharlo
para explicar y dar a conocer sus programas y las soluciones a los múltiples
problemas, el paro, la corrupción, el déficit y la deuda, etc. Para que esa
información fuera decisiva para facilitar el giro necesario del voto que se dio
al PP e igualmente a Podemos.
Por ejemplo, que
explicaran más allá de recordar que el Sistema Público de pensiones se tambalea
ante una quiebra eminente, y que nos digan cada uno de los partidos, que
medidas van a adoptar para salvaguardar
el sistema y garantizar a los pensionistas actuales y futuros sus pensiones
ante las amenazas de recorte de las cuantías de las mismas, como único instrumento
“para salvar el sistema”.
Yo estoy
convencidísimo, que la continuidad de Mariano Rajoy de un Gobierno minoritario, va a ser la
prolongación del actual clima de ingobernabilidad que estamos constatando,
porque las posibilidades de acordar leyes y medidas entre el gobierno y la
pluri-oposición parlamentaria, no sería un camino de rosas.
Asi que, o se
modifican sustancialmente los resultados obtenidos el 20-D y el 26-J
restándoles el apoyo electoral que tuvieron el PP y Podemos. O estaremos en las
mismas coordenadas de “la
ingobernabilidad actual”.
La Soberanía
Nacional, que reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del
Estado: TIENEN LA PALABRA OTRA VEZ. NO LA DESAPROVECHEMOS.
22 JULIO 2016.
¿Esto según tu son nuevas elecciones?
ResponderEliminarRafa
Pues si, y puede que si y puede que no . Pero en este articulo pongo el dedo en la llaga . O se deja de votar al PP y a PODEMOS o seguiremos igual.
ResponderEliminar