UN NACIMIENTO
Y UNA DEFUNCIÓN.
Hace 198 años, un cinco de
mayo de 1818 nacía Karl Marx, un filósofo, economista y político alemán,
creador del Socialismo Científico.
En 1864 participo en la
fundación de la Asociación Internacional de Trabajadores – la Iª Internacional
– y en 1867 publicó el primer volumen de su obra maestra “El Capital”, los
volúmenes II y III fueron publicados por Engels en 1885 y 1894 respectivamente.
En esta magistral obra, y
utilizando la dialéctica materialista (la dialéctica idealista Hegeliana
invertida) Marx analizó los procesos de producción y circulación del capital, y
el de las categorías fundamentales del capitalismo.
En 1872, sus diferencias
con el anarquismo de Bakunin, culminaron con la expulsión de este de la I
Internacional.
Tres años más tarde, Marx
redactó la crítica al programa de Gotha, una importante contribución al
programa del Partido Obrero Alemán.
Sus obras, han marcado
toda la historia y el devenir del movimiento obrero a escala mundial donde sus
obras, el Marxismo, ha sido un referente de las organizaciones políticas
obreras y sindicales a escala mundial. Pero no han faltado tampoco numerosas
críticas y deformaciones del pensamiento y la obra científica y revolucionaria
de este gran alemán.
A la gran extensión mundial
de su importante obra, hay que añadir los numerosos entierros de la misma, que
reiteradamente han venido celebrando los sectores más conservadores y
reaccionarios de cada país.
Ahora, los errores del
modelo comunista a lo largo de sus experiencias, no pueden atribuirse a la
forma y el método de análisis de la gran crisis económica en la que nos ha
conducido el capital.
Por eso, Karl Marx sigue
vivo, y sigue siendo necesaria la lectura de su obra, para afrontar esta Crisis
Global económica y social, y la recuperación de la dialéctica materialista como
instrumento de todo análisis económico y social.
En el mismo día y mes,
pero 198 años más tarde. Con una votación del 28% del censo de IU, y de los
cuales solo el 85% han aceptado la unión de este partido con Podemos.
Pero a costa de ser sinceros
y haciendo una lectura correcta, es decir, “no
mentir”. El sí a ese entierro político de IU lo han decidido solo el 24% de
la afiliación.
¡
Qué pena ! y que ¡ Vergüenza !
6 mayo 2016.
Querido compañero en 1974 el PSOE partido que parece que tu defiendes abandonó el Marxismo y llevan más de 40 años colaborando con el capital financiero extenderme más en este campo me parece ridículo con todas las evidencias históricas que hay. Esto si que es de pena y da mucha verguenza a lo socialistas que todavía quedan en el Psoe. Y sin mentir de momento lo de Podemos y EU es una coalición electoral al tiempo veremos en que queda la cosa 940.000 votos fijos son muchos para diluir en un pacto.
ResponderEliminarEstimado Tornero, no te has enterado aún de lo que yo defiendo. Sin embargo lo que si que tienes claro es tu anti-PSOE . Lo mismo que Rajoy . A ver si te operan de la pierna y estas bien y ya quedaremos para hablar largo y tendido del momento que estamos viviendo. Mientras podías leer el articulo "El PSOE ante las elecciones" y "Aclarando comportamientos" Y después sigue defendiendo a Podemos . Venga ponte bueno.
EliminarHombre, escuchar a estas alturas que me compares con Rajoy me da mucha pena no esperaba esto de la persona que yo conocía como Cesar llorca sinceramente creía que tenías argumentos, las des calificaciones son mas propias de la adolescencia o de la inmadurez,te aclaro que no me creo lo de Podemos.
EliminarManolo no sabes leer. Yo no te he comparado con Rajoy. Pero como no se puede hacer un verdadero debate así. ^Ponte bueno y ya quedamos. Lee bien lo que he dicho "lo que tienes claro es tu anti-PSOE" . Lo mismo que Rajoy - Yo no insulto Manolo. O es que Mariano Rajoy no es anti-PSOE. Y no tengas pena de mi, a mi tú no me das pena.
EliminarYo intuía algo parecido, pero la verdad es que Julio Anguita y Alberto Garzon están enterrando muchos años de lucha historia y experiencia.
ResponderEliminarRafa de manchelerria
Si que quiere. Pero los resultados del 26-J no están escritos en ningún BOE.
ResponderEliminar