ADA
COLAU Y SU
GESTIÓN EN BARCELONA.
Hace un año, Ada Colau
lideró un movimiento ciudadano en Barcelona que le permitió ser alcaldesa.
Es la alcaldesa de
Barcelona con el menor apoyo social de votos de las últimas décadas, pero es
alcaldesa.
Colau ganó las elecciones
prometiendo un cambio real. Prometió acabar con el Austericidio, prometió
acabar con los desahucios, prometió acabar con la desigualdad, prometió,
prometió, prometió hasta la extenuación
El protocolo exige 100
días para empezar a evaluar la acción de un Gobierno. Colau ya lleva 300 días de alcaldesa.
¿Cuál
es el balance de su gestión? Lo podemos resumir en una
palabra: DESASTRE.
Colau ha sido incapaz de
aprobar un presupuesto para el 2016 y solo ha conseguido el apoyo para una prorroga
“in extremis” con durísimas críticas
a su gestión por parte de ERC y la CUP, que le dieron su apoyo.
Colau prometió mejorar la
política de la ciudad y ha sumido a Barcelona en el peor periodo
de ingobernabilidad de la historia de la democracia.
La alcaldesa Carmena de
Madrid tiene problemas, no tiene plan para Madrid y continua con los recortes
pero al menos tuvo la habilidad de aprobar el presupuestos el pasado mes de
diciembre con el apoyo del PSOE. Colau
ha sido incapaz.
Igual de preocupante es el
análisis de la ejecución de gastos, entre enero y marzo, únicos datos que el
ayuntamiento ha publicado. Los ingresos aumentaron un 2%, poco aumento lo cual
no justifica ya la austeridad
Aunque Colau hizo campaña
contra la austeridad, la realidad es que Barcelona aumentó con fuerza el gasto
desde 2013. En 2015 gastó por encima del 2009, antes de comenzar los recortes.
Prórroga del
presupuesto, un mecanismo eficaz de
nuestra Constitución para evitar que la ingobernabilidad colapse los
ayuntamientos, comunidades ó ministerios, permite al equipo de Colau gastar lo
mismo que en 2015. Por lo tanto, ya no vale culpar a Rajoy ó a la Merkel de los
recortes como cuando era activista. Ahora que es alcaldesa los recortes son su
exclusiva responsabilidad.
¿Cuál
es el resultado de sus gastos en el primer trimestre de 2016? Colau
ha aplicado un recorte de gasto del 10% con respecto al primer trimestre del 2015, superior al que ha aplicado Tsipras en
Grecia.
El mayor recorte es en
inversiones, que han caído un 50%. Una ciudad que está saturada por el turismo,
que crece cada día, que necesita inversiones urgentes, en gestión de movilidad,
en gestión de residuos, en gestión de aguas, en gestión ambiental, en el modelo
de ciudad inteligente como están haciendo las principales ciudades del mundo, ¿Se
permite el lujo de recortar el 50% de la inversión sin ningún tipo de
restricción presupuestaria que lo exigía, como si es el caso de Grecia.
Muchos pensábamos que
Colau, no sabía nada de cómo gestionar una de las ciudades más maravillosas del
mundo, ahora hemos comprobado que no sabe nada, de nada.
Más decepcionante es aún
el análisis del resto de partidos. Viniendo de la Plataforma Anti-desahucios,
yo esperaba una mayor sensibilidad social que la que tenía la derecha que
gobernaba la ciudad. Pero tengo que reconocer que me equivoqué. Colau ha
aplicado un recorte del 7% en la partida de servicios sociales donde se atiende
a las personas más castigadas por esta maldita crisis.
Y ha aplicado un recorte
del 40% en la partida de vivienda y urbanismo. En la web del Ayuntamiento hay
un acceso a la oferta de viviendas sociales que ofrece Colau. Puede consultarlo
quien quiera, y comprobará que Colau ofrece 3 únicas viviendas. ¿3 viviendas
para acabar con el problema habitacional de los jóvenes barceloneses y las
familias con menor renta?.
Hay otra pestaña para
luchar contra la pobreza energética, que consiste en asesorar a los
barceloneses en como solicitar el Bono Social que aprobó Zapatero al que esta
señora llamó “criminal en el Congreso de
los Di8putados”, hecho por el cual aún no ha pedido perdón.
Yo he sido, y lo sigo
siendo, muy crítico con las políticas de la derecha en España y en Europa desde
2011. Hay los mismos españoles trabajando que en 2011, pero los trabajadores
cobran 30,000 millones de euros menos en salarios.
“Además
Rajoy, nos ha subido todos los impuestos, ha recortado brutalmente en educación
y sanidad un 20%, deja un agujero de 20,000 millones en el sistema de
pensiones, se ha pulido la hucha que dejó inmaculada Zapatero con 70,000
millones, hay un millón de jóvenes menores de 35 años de menos trabajando que
cuando Rajoy aprobó su Reforma Laboral” 500,000 parados más que no cobran ningún
tipo de prestación y han pasado a la pobreza severa”.
Cuando Rajoy llegó a la
Moncloa, la corrupción preocupaba al 5% de los españoles, hoy preocupa al 50% y
es el segundo problema, situado detrás del paro.
Rajoy debió dimitir en
2012 cuando mandó un SMS a su tesorero en la versión actual de Capone años 20, “Luis se fuerte”. Ha hecho un enorme
daño a las instituciones, a la reputación de la clase política y de los
partidos, ha degradado la calidad de nuestra joven democracia protegiéndose en
el “bunker de la Moncloa”. Ha empeorado
el cabreo de la sociedad catalana y el descontento social en toda España, por el
aumento de la pobreza y la desigualdad haciendo lo que mejor sabe hacer: NADA.
Por todas estas razones, yo
he pedido un cambio de Gobierno y un cambio de política económica en España y en
Europa, para crecer más, crear más empleo y con mejores salarios para reducir las
desigualdades.
Pero si el cambio en estas
elecciones del 26-J van a ser Ada Colau y Pablo Iglesias, pues yo como diría el
gran Marxista, Groucho Marx “Que se pare
esto, que yo me bajo”.
9 mayo 2016.
Yo también me bajo.
ResponderEliminarRafa
No, tu te vas. Y así no te puedes bajar. ¿Te ha gustado?
ResponderEliminar