miércoles, 29 de abril de 2015

LO NUEVO QUE NACE YA ES VIEJO.


A la desenfrenada carrera electoral caracterizada por el rosario de encuestas y sondeos de opinión que nos han señalado a los cuatro partidos que más han destacado en dichos sondeos, PSOE, PP, Podemos y Ciudadanos. Ahora le están siguiendo las elucubraciones mediáticas que están propiciando algunos dirigentes sobre los posibles pactos pos-24 de mayo, de estos partidos tanto para gobernar en Ayuntamiento como en las Comunidades Autónomas.
La importancia de estos pactos no van a ser solo por hacer posible el gobierno de una u otra institución, que hay que lograrlo, sino porque en cierta medida van  a condicionar en un sentido u otro los resultados que cada partido obtengan en las  Elecciones Generales del próximo noviembre.
Si las negociaciones para la elección de Susana Díaz como Presidenta de la Junta de Andalucía, son ejemplo de algo, es que si después de las elecciones del 24-M, vamos abocados a la obligación de pactos y acuerdos para gobernar en Ayuntamientos y Comunidades Autónomas, en España vamos a vivir un periodo de locura para lograr los acuerdos necesarios. Andalucía, es la muestra de ello
Porque  allá donde un partido no obtenga la mayoría absoluta, habrá que negociar y el proceso de búsqueda de acuerdos podría extenderse hasta  encontrarnos con situaciones similares a las de Andalucía, donde la consecución del acuerdo pasaría por momentos muy complejos, porque de ellos se estará pre-configurando los resultados de los partidos que pacten, en las Elecciones Generales de noviembre de este año.
Precisamente por esa razón creo que a la vista de los hechos, conviene que sin ningún ánimo de impedir el pluralismo político que se están perfilando sondeos y encuestas, los españoles deberíamos con nuestro voto lograr la mayoría suficiente al PSOE, para que no se repitieran las circunstancias que se están dando en Andalucía.
¿Y por que hoy se debe votar a este partido?, porque no solo es el que está ofreciendo una serie de medidas necesarias para acabar con la dramática situación que nos ha creado Rajoy y su Gobierno, sino porque el pluripartidismo que pretende con el sello de “partido nuevo” Podemos y Ciudadanos, no ofrecen ninguna medida que pueda ser aplicada. La demagogia de Podemos y las propuestas de Ciudadanos calcada de la Fundación FAES del Sr. Aznar, no tienen nada de nuevo, son ya “Viejas recetas” que no nos sirven a la inmensa mayoría. Lo nuevo ya nace viejo.

                                               Cesar Llorca Tello.

                                                29 abril 2015

 

 

2 comentarios:

  1. Es posible que los viejos seamos lo nuevo, pues en nuestro ADN esta en contrastar ideas y propuestas y no hay nadie que hable con claridad de propuestas creibles y realizables solo de no decir como me llamo para que no me identifiquen.
    Este se marcha unos días a MANCHELERIA en este preciso momento.
    El porzuniego

    ResponderEliminar
  2. Otra vez muchas gracias por leerme y transmitirme tus opiniones que comparto plenamente.
    Disfruta de estas pequeñas vacaciones en tu pueblo. Viva Manchelarria independiente

    ResponderEliminar