Con los auges del
nacional-populismo, el paro, la precariedad y las divisiones sobre la política
migratoria, Europa - como abordaba en mi último artículo -, está siendo
zarandeada a falta de un acuerdo sobre su porvenir, por los movimientos
xenófobos, populistas, nacionalistas y la extrema derecha.
En el parlamento Europeo,
hay una presencia parlamentaria del PPE, que apuesta por el estancamiento del
crecimiento. Y naturalmente su balance en la última década, ha sido todo un
desastre, pero a pesar de ello, siguen apostando por los recortes.
Y entre estas posiciones,
y los de la derecha de Macrom en Francia, con sus matices deferenciales, está
la extrema derecha populista que espera su hora, para recoger sus “frutos envenenados” como consecuencia
de la política anti-social que se ha estado practicando en Europa.
Frente a esta situación, frente a las opciones
de la derecha y la ultra-derecha, se impone por necesidad imperiosa, otra
opción más realista y más social para transformar la Europa de hoy, en una
Europa progresista desde las perspectivas del socialismo que en nuestro país
lidera y defiende Pedro Sanchez para Europa.
Y que, en mi opinión,
exigen muchas medidas, pero la primera
de todas ellas es que la izquierda Europea, defienda las políticas sociales en
la Unión Europea, que hoy carece de ellas.
La política fiscal, un
mayor control de las entidades bancarias, una mayor protección a los parados y
acabar con la precariedad y los bajos salarios, así como el establecimiento de
políticas de ayuda a los países de los que parten las pateras, son a primera
vista creo, las medidas más urgentes que desde la izquierda se tiene que
plantear y adoptar en Europa.
Pero ello no vendrá como
una solución caída del cielo, para que esas propuestas avancen y se
materialicen, hace falta la creación de
un bloque de la izquierda socialista y socialdemócrata, donde España con el
gobierno de Pedro Sánchez y el de Portugal, se impulse la reorientación
necesaria de las políticas sociales progresistas.
Y para ello, los españoles
tenemos una buena ocasión el 26 de mayo, si votamos las candidaturas
socialistas del PSOE al Parlamento Europeo, apoyando así, las propuestas que
tan acertadamente lidera clara e inequívocamente, y que responden a las necesidades
de nuestro pueblo, el Presidente Pedro Sánchez.
Ahí se encuentra el éxito del
giro copernicano, para España y para Europa, y los españoles que ya tenemos la
cita con las urnas el 26 de mayo, no deberíamos desperdiciarla
Así lo pienso y así lo
digo.
26
marzo 2019
César Llorca Tello
No hay comentarios:
Publicar un comentario